primera clase taxonomia_original

43
Estudio de la diversidad de las plantas, su identificación, nomenclatura, clasificación y evolución. SISTEMATICA BOTANICA

Upload: dianita-saltikova

Post on 20-Nov-2015

242 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación pdf

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

Estudio de la diversidad de las plantas, su identificacin, nomenclatura, clasificacin y evolucin.

SISTEMATICABOTANICA

*Ordenamiento de las plantas en grupos que tienen caractersticas en comn.

*Estos grupos se organizan en un sistema.

*La clasificacin da como resultado la ubicacin de las plantas en una jerarqua de rangos, o categoras taxonmicas.CLASIFICACION

Reconocimiento de ciertos caracteres de la flor, fruto, hoja, tallo, y la aplicacin del nombre de una planta que posee esos caracteres particulares.IDENTIFICACION O DETERMINACION

Trmino conveniente que se aplica a cualquier grupo taxonmico de cualquier rango, ej. Especie, gnero, familia.Los taxa se separan unos de otros y se reconocen por los rasgos nicos de cada taxn.TAXON (Taxa en plural)

Aspecto de la taxonoma que se encarga de la aplicacin ordenada de nombres a los taxa, de acuerdo con el Cdigo Internacional de Nomenclatura Botnica*Procedimientos para seleccionar el nombre correcto de un taxn o para formular un nombre nuevo.NOMENCLATURA

Plantas que crecen en un rea delimitada geogrfica o polticamente.FLORA*Florstica: trmino descriptivo que se usa para referirse a la investigacin de la flora.*Manual: libro que contiene un inventario de la flora y losmedios para identificar las plantas usando claves.

Listado de sus rasgos o caractersticas morfolgicas que se conocen como caracteres taxonmicos.DESCRIPCIONDIAGNOSISDescripcin corta que consiste en slo aquellos caracteres taxonmicos tiles para separan un taxn de otros taxa relacionados: caracteres diagnsticos.

ENFOQUES DE LA SISTEMATICATaxonoma clsica: investigacin de herbario y trabajo de campo.Biosistemtica: Investigaciones ecolgicas, citolgicas y genticas, estudios experimentales de poblaciones en su ambiente natural, parcelas, lab, etc.La taxonoma numrica.Taxonoma qumica, quimiotaxonoma o quimiosistemtica.

RECORDEMOS QUELa Botnica Sistemtica incluye todas las actividades que forman parte del esfuerzo de organizar y registrar la diversidad de las plantas para, as, familiarizarse con las diferencias que existen entre las especies del reino vegetal.

Inventariar la flora del mundo.Proporcionar un mtodo para la identificacin y la comunicacin.Proporcionar un sistema de clasificacin coherente y universal.Demostrar las implicaciones de la diversidad vegetal.Proporcionar un solo nombre cientfico en latn para cada grupo de plantas del mundo.OBJETIVOS DE LA SISTEMATICA VEGETAL

*El nombre de una planta es la llave que abre la puerta a la totalidad de su biologa.*El nombre cientfico de una planta comunica la especie y el gnero, a partir de estos puede determinarse fcilmente la familia.*Servicio de Informacin Taxonmica.IMPORTANCIA DE LA NOMENCLATURA

IMPORTANCIA DE LA NOMENCLATURASISTEMATICA VEGETALColecciones de HerbarioDescripcinIdentificacinNomenclaturaBibliografaClasificacinContribucionesFloras, Revisiones, Monografas, guas de campo, educacin, informacinUSUARIOS DE LA INFORMACIONBilogos, eclogos, Ingenieros, agricultores, pblico en generalEntrada Datos que provienen de varias Fuentes Especmenes obtenidos en campo

NOMENCLATURA BOTANICA

Asignacin de nombres a las plantas.*Conjunto de principios regidos por reglas que se desarrollan y adoptan en los Congresos Internacionales de Botnica.

*Las Reglas se enlistan formalmente en el CODIGO INTERNACIONAL DE NOMENCLATURA BOTANICA (CINB) (ICBN).

*El propsito del CODIGO es proporcionar un nombre correcto para cada taxn.

*Las reglas de nomenclatura se subdividen en ARTICULOS que deben respetarse y en RECOMENDACIONES que son opcionales

LA NOMENCLATURA Y LA CLASIFICACION SON DOS COSAS DISTINTAS PERO INSEPARABLES.CODIGO INTERNACIONAL DE NOMENCLATURA BOTANICA

NOMBRES CIENTIFICOSNOMBRES COMUNES1. Son universales.1. No son universales.2. Indican relacin gnero familia.2. No indican relacin gnero familia.3. A una planta le corresponde un solo nombre.3. A una planta muy conocida le pueden corresponder muchos nombres.4. Dos o ms plantas pueden tener el mismo nombre comn.5. Muchas especies raras no tienen nombres comunes.

NOMBRES CIENTIFICOS VS NOMBRES COMUNES

NOMENCLATURA LINNEANA

CARL VON LINE(1707 1778)PRINCIPALES APORTES:

Species PlantarumGenera PlantarumSystema NaturaeNOMENCLATURA BINOMIAL

BASES PARA LOS NOMBRES CIENTIFICOS*Nombres comunes que se utilizaban en la antigua Grecia y Roma.

*Tienen una ortografa latinizada o se tratan en latn independientemente de su origen.

*Hasta antes de 1753, los nombres cientficos se componan de polinomios : Salix pumila angustifolia altera

COMPOSICION DE LOS NOMBRES CIENTIFICOSNombre genrico + Epteto especfico = Nombre de la especie

Nombre genrico + Epteto especfico + Cita del autor = Nombre cientfico

Carica papaya L.

Nombre genrico: CaricaEpteto especfico: papayaCita del autor: L. para Linneo

NOMBRE GENERICO*Sustantivo singular en latn o una palabra que se usa como sustantivo.

*Se escribe siempre con letra mayscula inicial.

Ej. Miconia, Theobroma, Borojoa, Carica, etc.

Q Quercus * T Theobroma* M Miconia * C Chrysobalanus

NOMBRES GENERICOS CONMEMORATIVOS:

Karl Von LineLinnaea

Thomas Jefferson

Jeffersonia

Algunos nombres comunes como Asparagus y Narcissus, se convirtieron en nombres genricos directamente del griego.Algunos rasgos de las plantas, como las hojas en forma de hgado de las Hepatica, se tomaron tambin para los nombres genricos.

En ocasiones el nombre genrico expresa informacin de la planta que se tiene bajo consideracin, indicando en trminos generales el tipo de planta de que se trata.Gnero Pinus para el pino.Gnero Rosa para una rosa.

EPITETOS ESPECIFICOSPueden derivarse de cualquier fuente.

Pueden honrar a cualquier persona.

Pueden derivar de algn nombre comn antiguo.

Pueden derivar de una localidad geogrfica.

Pueden otorgarse de forma arbitraria.

Pueden derivar de alguna caracterstica de la planta.

El epteto especfico con frecuencia es un adjetivo que ilustra un rasgo distintivo de la especie.El epteto especfico puede designarse a partir del nombre de una persona*Nombre que termina en vocal o en er, se agrega la letra i. Ej. Glaziou Glazioui

*Nombre que termina en consonante, se agregan las letras ii. Ej: Ramond Ramondii

Cuando se aplica a un gnero femenino, termina en -iae o -ae

Ej. Lucila -------- Luciliae Triana --------TrianaeEptetos especficos que se derivan de lugares geogrficos, usualmente terminan en ensis, (a) nus, ianus, o icus.

Ej. colombianus, philadelphicus, nambiensis, carolinianus

*Los eptetos especficos se escriben siempre con letra minscula inicial.

*Tanto los nombres genricos como los eptetos especficos se subrayan

*Cuando estn impresos se encuentran en cursiva o en negrita.

*La cita del autor NUNCA se subraya.

Para tener en cuenta..

AUTOR*Fuente de informacin histrica con respecto al nombre de la planta.

*La cita del autor puede ser abreviada:

L. para Linneo.Michx para Andr MichauxHBK para Humboldt, Bonpland y Kunth

CASOS ESPECIALES CON LAS CITAS DE AUTOR1. TRANSFERENCIA DE GENERO: Vernonia acaulis (Walter) Gleason2. NOMBRE NO PUBLICADO:Cardus crispus Benth ex DC

PRINCIPIOS DE LA TAXONOMIA VEGETALLa nomenclatura botnica es independiente de la nomenclatura zoolgica y bacteriolgica.

La aplicacin de nombres se determina por medio de tipos nomenclaturales. Principio del tipo.

Principio de prioridad: 1 de Mayo de 1753.

Cada taxn debe tener un solo nombre.

5. Los nombres cientficos de los grupos taxonmicos se tratan como una remembranza de su derivacin en latn.

6. Las reglas de nomenclatura son retroactivas a menos que se diga expresamente lo contrario.

RANGOS DE LOS TAXA*La Jerarqua Taxonmica formal es un sistema de rangos de categoras a las que se les asocian nombres.

*En Taxonoma la especie es la unidad bsica de clasificacin.

*El CINB proporciona la serie de rangos con sus nombres correspondientes Categoras Taxonmicas.

RANGOS PROPORCIONADOS POR EL CINB

TIPIFICACION (El Mtodo del Tipo)

Mecanismo legal para asignar el nombre correcto a un taxnEl tipo nomenclatural de una especie es un espcimen tipo

TIPO

Espcimen nico, la planta de un nico ejemplar de herbario.

Espcimen con el cual se asocia permanentemente el nombre del taxn.Caption: Type SpecimenName: Columnea aurantia WiehlerSpecimen: Wiehler, Hans Joachim 8018Herbario DC en Ginebra, Suiza.

El tipo nomenclatural de un gnero es una especie.

Ej. Tipo del gnero Vernonia es la especie :V. noveboracensis (L). Michaux

El tipo de una FAMILIA es un GENERO:

Ej. El gnero Aster es el gnero tipo para la familia Compositae (Asteraceae).Cuando se recolecta una ESPECIE NUEVA PARA LA CIENCIA..

Darle un nombre.Preparar una descripcin o una diagnosis en latnDesignar un tipoPublicar un nombre y la descripcin

..TODO DE ACUERCO CON EL CINB..

CLASES DE TIPOS

HOLOTIPO

Espcimen que el autor utiliza o designa como TIPO NOMENCLATURAL en la publicacin original.

ISOTIPO

Espcimen duplicado del HOLOTIPO, colectado al mismo tiempo y en el mismo lugar.

CLASES DE TIPOS

LECTOTIPO

Espcimen que elige un investigador posterior al autor, a partir del material original que estudio el autor de una especie, cuando no se design holotipo, o cuando se ha perdido o destruido.

SINTIPO

Espcimen que cita el autor en la descripcin original, cuando no se design holotipo.

PARATIPO

Espcimen que se menciona en la publicacin original y que es distinto al holotipo y al isotipo.

Cuando el autor cita 2 ms especmenes tipo los dems son paratipos.

CLASES DE TIPOS

NEOTIPO

Espcimen seleccionado cuando todos los especmenes originales y sus duplicados se perdieron.Cuando no hay HOLOTIPO, debe seleccionarse un LECTOTIPO, de entre los ISOTIPOS o SINTIPOS. Si no existe ninguno de ellos puede seleccionarse un NEOTIPO.

ICONOTIPO

Tipo nomenclatural basado en una figura o ilustracin.

PUBLICACION EFECTIVA Y VALIDA DE LOS NOMBRESRequisitos de los nombres para publicarse:NO SON PUBLICACIONES VALIDAMENTE PUBLICADAS:

Cuando el nombre de una planta se publica en una etiqueta de herbario.Catlogos de viveros, de especies tiles, etc.Publicacin legal solo mediante la distribucin en material impreso al pblico en general.

PLANTAS CULTIVADASLas plantas que se introducen al cultivo a partir de las silvestres y las propiamente cultivadas, mantienen los nombres que se aplican a los mismos taxa en su hbitat nativo.

Las plantas que se producen en cultivo mediante hibridacin, seleccin u otros procesos CULTIVARESCULTIVARConjunto de plantas cultivadas que se distinguen claramente por cualquiera de sus caracteres.

LOS NOMBRES DE LOS CULTIVARESSe escriben con letra mayscula inicial.

2. Son precedidos por la abreviatura cv (cultivar).

3. Los nombres de los cultivares pueden usarse despus de los nombres genricos o especficos.

Ej. Camelia japonica cv. Purple Dawn

Camelia japonica cv. Purple Dawn

REGLAS GENERALES PARA LOS CULTIVARES..1. Los nombres de cultivares nuevos deben darse en lenguas modernas y no en latn.2. Si el nombre botnico de una especie cambia, el nombre del cultivar permanece inalterable.3. No se permite que dos o ms cultivares de la misma clase de cultivar tengan el mismo nombre.

NOMENCLATURA DE HIBRIDOSLa nomenclatura de los hbridos sigue la nomenclatura de los NO HIBRIDOS.Salix aurita x Salix caprea L.

Es el resultado de cruzar dos especies distintas. Ej.: cruzando las especies Spiraea albiflora y Spiraea japonica obtenemos una especie hbrida o hbrido que se llama Spiraea x bumalda.