primera clase

Upload: diana-patricia-arias

Post on 07-Mar-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividad Ciudad Reto, para niños de primero.

TRANSCRIPT

PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIN AAMTICGrupo de formacin Tit@: 112Nombre ME: Diana Patricia Arias OrregoI.E: Repblica de ArgentinaAAMTIC: Aulas en paz mediadas por TICCurso en el que aplica AAMTIC: Grado primero

LO PLANEADO

Actividad N 1

Propsito: Conocer los saberes previos de los estudiantes y que den respuesta a la pregunta esencial.

Competencia: Expreso de forma clara mis ideas y sentimientos, segn lo amerite la situacin comunicativa.Utilizo de acuerdo con el contexto un vocabulario claro para expresar mis ideas.

Descripcin de la actividad

Motivacin: Para iniciar la actividad se utilizar el video Respeto - La nia que no se senta mal cuando actuaba mal. recuperado dehttps://www.youtube.com/watch?v=SKRecNeYRxI

El cual tiene una duracin de tres minutos, a continuacin los estudiantes oralmente responden las preguntas que el superhroe hace: T crees que lo que hace la nia est bien?, al hacer las intervenciones con sus aportes respecto a la situacin, se sigue analizando paso a paso como lo sugiere el video (15 minutos)Seguidamente se les presenta en pantalla haciendo uso del video vean el siguiente cuadro

VARIABLESLO QUE SELO QUE QUIERO APRENDERLO QUE APREND

EMOCIONES

SENTIMIENTOS

AGRESIN FSICA

AGRESIN VERBAL

Teniendo en cuenta que los estudiantes son de grado primero y an no decodifican, la docente hace lectura y explicacin del cuadro y as mismo es quien registra las opiniones y conceptos que los nios emitan para cada caso, si se hace necesario se recurrir a ejemplificar con situaciones cotidianas que lleven al estudiante a construir el conocimiento. Durante el desarrollo de esta actividad solo se registraran dos casillas: lo que se, lo que quiero aprender. La ltima casilla se diligenciar al finalizar la puesta en marcha del ambiente de aprendizaje. (15 minutos).

Finalmente, haciendo uso del tablero convencional se escribe en letra legible la pregunta Cmo puedo controlar mis emociones y sentimientos, para evitar agredir fsica y verbalmente a mis compaeros?

La docente registra en el tablero las opiniones de los estudiantes respecto a la pregunta, pero antes de esto, se cerciora de que ellos comprenden cada uno de los trminos usados en la misma. (10 minutos)

EvaluacinSe realizara durante el desarrollo de la clase, teniendo en cuenta las opiniones dadas por los estudiantes, coherencia en las ideas, expresin de emociones y sentimientos sin temor, experiencias vividas por ellos relacionadas con el tema tratado, a manera de registro los nios realizaran la siguiente ficha, la cual ser guida, cuadro por cuadro con el fin de que comprendan la instruccin y se pueda hacer evidente el manejo del tema. (20 minutos), para que tengan tiempo de colorear y socializar.

INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ARGENTINASEDE POLICARPA SALAVARRIETA

NOMBRE_______________________________________________________

Dibujo una carita para cada situacin

RecursosPara el desarrollo de esta actividad se requiere de los siguientes recursos materiales: porttil, video vean, tablero, marcadores, fichas, video, colores, lpices

TiempoEs necesario disponer de una hora (60 minutos), es indispensable realizar una pausa activa pasados treinta minutos o antes si es necesario, para centrar nuevamente la atencin de los estudiantes.

Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedaggico)

Para el desarrollo de la primera actividad se utilizarn las siguientes herramientas TIC: video, es una herramienta atractiva para los estudiantes y por tanto genera aprendizajes significativos. Video vean, facilita el acceso de la informacin a todos en el mismo tiempo y permite que el texto y las imgenes se vean grandes, para que los nios con dificultades visuales lo puedan observar sin dificultad y porttil, por la facilidad de manejo para el docente.

LO EJECUTADO

Explicar en detalle cmo se llev a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado. La actividad planeada se llev a cabo as como fue propuesta, para dar cumplimiento a los tiempos era necesario cortar la participacin de los estudiantes. Se pudo hacer uso del video vean para proyectar el video de la nia que no se sent mal, cuando actuaba mal; la conectividad a internet, hizo posible que se desarrollara la actividad. Despus usando el video vean nuevamente les proyecte el cuadro y con la ayuda de los nios se complet, aunque fue necesario explicar varias veces las variables, no fue posible que los nios las comprendieran a tal punto de emitir un juicio o un concepto, siempre recaa sobre lo mismo: portarme bien, no pelear

Cuando hice a los nios la pregunta

Cmo puedo controlar mis emociones y sentimientos, para evitar agredir fsica y verbalmente a mis compaeros?

Ellos no entendieron que era lo que yo preguntaba, lo cual era de esperarse, ya que no haban interiorizado los trminos emocin y sentimiento, agresin fsica y verbal, por lo tanto desglose la pregunta en dos, que fueran de uso cotidiano Cundo tengo rabia y estoy enojado, que puedo hacer para no pegarle a mi compaero?, Cundo tengo rabia y estoy enojado, que puedo hacer para no decirle groseras a mi compaero?Las respuestas no se hicieron esperar, algunos an decan si me pega le pego, la mayora respondieron decirle a la profe, decirle a mi mam, a la coordinadora.

Los estudiantes comprendieron las instrucciones para resolver la ficha, e hicieron uso de las caritas, tal como se plane, adems surgieron comentarios y ancdotas en algunas de las situaciones presentadas, como cuando Santiago me pego a m , dice Andrs. Y as con otros casos.

RESULTADOS

Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades.

Resultados de aprendizajeLa actividad permiti que los estudiantes a gloso modo contaran experiencias vividas en la escuela y la casa en torno a la agresin tanto fsica como verbal.

A travs de la ficha fue posible que los nios manifestaran como se siente ante ciertas situaciones de agresin.Utilizaron un vocabulario adecuado y claro para expresarse.

Producto: Ficha de trabajo.

POR MEJORAR

Explique que puede mejorar para una prxima vez enuncie y argumente)

Para una prxima oportunidad utilizar un lenguaje sencillo dentro de la planeacin, que haga parte de su cotidianidad y permita la participacin activa de los estudiantes.

EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)

Proyeccin del video

Los nios opinando sobre el tema.

Conocimiento que los nios tienen de estas variables

VARIABLESLO QUE SELO QUE QUIERO APRENDERLO QUE APREND

EMOCIONESNo pegarle a los compaerosEstar felizQuerer mucho a los amiguitos tratar bien a los compaerosPortarme bien

SENTIMIENTOSObedecer, respetar, ser obediente Respetar al profesor Obedecerle a la profesora

AGRESIN FSICAGolpear, empujar, que no deja jugar, No pegarle a los amigos

AGRESIN VERBALDecir groseras, Hablar bien.

Emociones expresadas a travs de caritas