primera actividad

6
Angel David Guzman Vega No 2480472 Fecha 13/Mayo/15 Fundamentos de la administracion Profesor: Maribel Cortés Morelos Titulo.- ¿Educar Bien o ser rentables? A).- Analiza situación y describe aspectos positivos y negativos de las 2 posibles alternativas de solución que tiene la Lic. Martínez. Como parte inicial del análisis en el que se supone debe de ella sintetizar de una manera objetiva y clara de acuerdo a su trayectoria y aprendizaje dando como resultado una Institución competitiva con altos estándares de calidad. Visión Lic. Martínez Aspectos Positivos Ambiente agradable y positivo Es importante para cualquier persona ser integrante de un medio social para poder relacionarse con otras personas, conocer puntos de opinión y generar debates para la toma de decisiones correctas, por lo mencionado por Vigosky 1 , en el cual un individuo genera y aprende de una mejor manera relacionándose en un entorno positivo ya que primero se debe de dar la interacción en un plano social y posteriormente en el individual. Desarrollo Tecnológico

Upload: angel-david-guzman-vega

Post on 16-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MAESTRIA TEC MILENIO

TRANSCRIPT

Angel David Guzman VegaNo 2480472Fecha 13/Mayo/15Fundamentos de la administracionProfesor: Maribel Corts MorelosTitulo.- Educar Bien o ser rentables?A).- Analiza situacin y describe aspectos positivos y negativos de las 2 posibles alternativas de solucin que tiene la Lic. Martnez.Como parte inicial del anlisis en el que se supone debe de ella sintetizar de una manera objetiva y clara de acuerdo a su trayectoria y aprendizaje dando como resultado una Institucin competitiva con altos estndares de calidad.Visin Lic. MartnezAspectos Positivos Ambiente agradable y positivoEs importante para cualquier persona ser integrante de un medio social para poder relacionarse con otras personas, conocer puntos de opinin y generar debates para la toma de decisiones correctas, por lo mencionado por Vigosky1, en el cual un individuo genera y aprende de una mejor manera relacionndose en un entorno positivo ya que primero se debe de dar la interaccin en un plano social y posteriormente en el individual. Desarrollo TecnolgicoParte primordial de una enseanza adecuada y que este a la vanguardia es el uso de innovadoras tcnicas, aparatos y softwares que pongan al estudiante en una realidad virtual para que pueda entender de una forma real las situaciones, acciones que deben ser tomadas en los campos laborales sin exponerlas, generando un grado de confianza y una mejor enseanza. Excelencia EducativaAl contar con profesores capacitados y experimentados podr contar con un recurso imprescindible en cualquier lugar, el conocimiento de los egresados, en la cual podrn adherirse al corporativo dando una perspectiva diferente, innovadora que le retribuir al corporativo. Instalaciones equipadasSe debe de tomar en cuenta tambin el inmobiliario adecuado para una correcta enseanza ya que un rea iluminada, asientos ergonmicos, que como cit P.Mondelo3 proporcionen un ambiente estimulante para el desarrollo de actividades y evitar fatigas generando as un espacio propicio acorde al elevado acadmico nivel de educacin que se ofrece como lo es en cualquier Institucin Privada.

Aspectos negativos

Altos costos (Nomina y operacin)Para poder sostener catedrticos de un nivel acadmico elevado es necesario el pago de nminas elevadas, adems de un pago por la operacin y funcionamiento de la institucin que deber de ser absorbido en primer plano por el corporativo. Inversin AltaComo ya se mencion anteriormente para la creacin de dicha institucin es necesario un costo de inversin alto que deber de ser absorbido por el corporativo.

Corporativo Alcanzar ObjetivosSer una empresa que no solo se refiere al plano industrial si no que logra una ampliacin de mercado atrayendo y generando una mayor expectacin para su entorno. Empresa ESRLograr retribuirle algo a una sociedad generar que los empleados tengan un mayor sentido de pertinencia y lealtad generando trabajadores que sientan la camiseta y se sumen al desarrollo de la misma. AhorroSi conserva la opcin de invertir en una cantidad mayor no generar ningn aumento en los planes financieros establecidos, por lo cual en materia econmica ser un aspecto positivo.

Negativas Bajo nivel acadmicoSi se tiene profesores poco calificados para la enseanza, se generara a su vez capacitaciones sin conocimiento lo que desarrollara a su vez que los egresados no puedan incorporarse a empresas de nivel competitivo y no le sean funcionales al corporativo primordialmente que deber de buscar personal de otras compaas.

B) Aplica el proceso de toma de decisiones (cuadro 4-1 del libro de texto) para ayudar a la Lic. Martnez a tomar la mejor decisin: describe paso por paso.

1) Identificacin de un problemaDiferentes objetivos Martnez-Corporativo2) Identificacin de los criterios de decisin. Acadmicos Econmicos3) Asignacin de prioridades a los criterios.La prioridad es el factor econmico por encima del acadmico. 4) Desarrollo de alternativasTomando en cuenta que este anlisis e a travs de una idea racional podemos llegar a observar que se manifestar un desarrollo a mediano y largo plazo, creando una base pequea anteponindose al factor acadmico demorando as el crecimiento acadmico.

5) Anlisis de alternativasEstableciendo un criterio racional, observamos las situaciones positivas y negativas de ambas propuestas, para alcanzar los objetivos de ambas partes, generando estrategias que lleven a tener un impacto, como incentivos, carrera laboral que debern ser implementadas por la Lic. Martnez demostrando un liderazgo adecuado capaz de convencer a su equipo de trabajo y demostrar as al corporativo el equilibrio necesario.6) Seleccin de una alternativaSe debe de hacer un equilibrio de ambas, como cabeza del proyecto la Lic. Martnez debe de justificar y velar por intereses acadmicos sin dejar a un lado el ahorro que es consiente tambin, sacando lo mejor de cada uno de su plantilla, seleccionando a su personal y encontrar la posicin de cada uno.7) Implementacin de la alternativaSe iniciara con un proceso bsico demostrando que con una organizacin eficaz se puede alcanzar los objetivos sin comprometer la parte econmica, por lo cual a travs de una mayor matricula le generar una mejor solvencia econmica y un prestigio al corporativo, por lo cual deber de hacerse una mayor inversin inteligente.8) Evaluacin de la eficacia de la decisinEsta se generara al a travs de las capacidades adquiridas dentro de su desempeo de los estudiantes y participantes del Instituto, Captacin de mercado, Cartera de clientes, Competidores.

C) Teniendo en cuenta el anlisis anterior, cul sera tu recomendacin para la Lic. Martnez? Justifica tu respuesta.

De acuerdo al caso analizado se debe de alcanzar un punto de equilibrio en el cual, en donde se pueda lograr la eficiencia adecuada mostrando los sntomas de una administracin correcta como es mencionada por P. Robbins2 deben de darse una seleccin muy objetiva e inteligente de los recursos para una correcta administracin, controlando la organizacin y los recursos adecuadamente, para cumplir con los objetivos marcados, ya que es la misin y visin es en lo cual se fundamenta cualquier empresa, Ganar-ganar.

Fuentes de informacinPensamiento y lenguaje1.-Lev Vygoski Version Pdf2.-Fundamentos de administracin. Pearson Versin pdf.3.-Ergonomia 1 Fundamentos P.Mondelo