primer viaje de bolívar

2
Primer viaje de Bolívar: Se realizo el 19 de enero de 1799, desembarcando en el navío de San Ildefonso con destino a Madrid, España. En el viaje él desembarca en Veracruz, Méjico; dirigiéndose a Ciudad de Méjico, el cual tuvo contacto con los círculos aristocráticos de esa ciudad. De allí vuelve a zarpar y hace escala en La Habana, de allí se dirigen a España, específicamente al Puerto de Santoña en la Provincia de Santander, España. Simón vivió en casa de su tío Esteban Palacios, y recibió clases de Esgrima, Equitación, Ingles, Francés, y lengua castellana. Una importancia de este viaje a España fue que Bolívar frecuentó al el Marqués de Ustáriz, el cual era un hombre de gran cultura, muy relacionado con el enciclopedismo e ilustración en Madrid. Segundo viaje segundo viaje llega por propósito la distracción de la viudez temprana dura 3 años en los cuales disipa una cuantiosa fortuna material en su segundo viaje también se observa una faceta diferente a la del primer viaje; aquí el interés era evidentemente político, le atrae el dominio en el manejo de los bienes del estado y el bienestar de su patria. Puso especial atención a la relación de influjo y veneración que había logrado Napoleón con el pueblo Francés en esos días de gloria. D Francia, Bolívar pasó a Italia, y en Roma rodeado de los recuerdos de la época republicana se consolidó su convicción plena de que debía lucha por la libertad de los pueblos americanos y de que esa tarea a ejecutar de ahí en adelante. Esto culmina en el Monte Sacro y en el juramento definitivo: Es el viaje de aprendizaje con Rodríguez visita España Inglaterra , Francia, Portugal, Italia y parte de Australia y Alemania a su regreso desembarca en los Estados Unidos . El tercer viaje El tercer viaje a Europa, va de diplomático a la Gran Bretaña, como interprete de una de las primeras embajadas venezolanas. Bolivar tiene ocasión de gusta calmadamente la

Upload: zoxmby

Post on 11-Jun-2015

32.230 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Primer viaje de Bolívar

Primer viaje de Bolívar:

Se realizo el 19 de enero de 1799, desembarcando en el navío de San Ildefonso con destino a Madrid, España. En el viaje él desembarca en Veracruz, Méjico; dirigiéndose a Ciudad de Méjico, el cual tuvo contacto con los círculos aristocráticos de esa ciudad. De allí vuelve a zarpar y hace escala en La Habana, de allí se dirigen a España, específicamente al Puerto de Santoña en la Provincia de Santander, España. Simón vivió en casa de su tío Esteban Palacios, y recibió clases de Esgrima, Equitación, Ingles, Francés, y lengua castellana.

Una importancia de este viaje a España fue que Bolívar frecuentó al el Marqués de Ustáriz, el cual era un hombre de gran cultura, muy relacionado con el enciclopedismo e ilustración en Madrid.

Segundo viaje

segundo viaje llega por propósito la distracción de la viudez temprana dura 3 años en los cuales disipa una cuantiosa fortuna material en su segundo viaje también se observa una faceta diferente a la del primer viaje; aquí el interés era evidentemente político, le atrae el dominio en el manejo de los bienes del estado y el bienestar de su patria. Puso especial atención a la relación de influjo y veneración que había logrado Napoleón con el pueblo Francés en esos días de gloria. D Francia, Bolívar pasó a Italia, y en Roma rodeado de los recuerdos de la época republicana se consolidó su convicción plena de que debía lucha por la libertad de los pueblos americanos y de que esa tarea a ejecutar de ahí en adelante. Esto culmina en el Monte Sacro y en el juramento definitivo: Es el viaje de aprendizaje con Rodríguez visita España Inglaterra, Francia, Portugal, Italia y parte de Australia y Alemania a su regreso desembarca en los Estados Unidos.

El tercer viaje

El tercer viaje a Europa, va de diplomático a la Gran Bretaña, como interprete de una de las primeras embajadas venezolanas. Bolivar tiene ocasión de gusta calmadamente la vida Inglesa, siente una admiración extraordinaria por el pueblo ingles y también estabilidad respeto, dignidad, sensatez, sentido práctico, le produce la más alta y viva impresión. Al comienzo de 1.799 viajó a España. En Madrid, bajo la dirección de sus tíos Esteban y Pedro Palacios y la rectaría moral e intelectual del sabio Marqués de Ustariz se entrega a los estudios. Bolívar encontró muy agradables amistades en Par¡s, se tropeso con otros jóvenes criollos americanos como la ecuatorianos. Con los Montujar y Vicente Rocafuerte y volvió a reunirse con su querido Maestro Simón Rodríguez.