primer trimestre pt

Upload: caro-carito-t

Post on 14-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Primer Trimestre Pt

    1/4

    Escuela de LenguajeCALIN

    PLANIFICACIN PRIMER TRIMESTRE DE PLAN ESPECFICO

    Nivel: Primer Transicin

    NIVEL DE LENGUAJE OBJETIVOS ESPECFICOS ACTIVIDADESFunciones Prelingsticas Estimular las funciones

    prelingsticasObserva modo correcto de respirar, sentados y recostados, los nios imitanuno a uno.Observa en lminas esquema de la boca, reconocen y nominan sus partes.Reconoce frente al espejo partes de la boca.Se refuerza higiene nasal de forma correcta

    Ejercita soplo con pelotitas de plstico, algodn, globos y velas, burbujas.Sopla con bombilla gotas de tmpera esparciendo colores en hoja blanca.

    Fontico-fonolgico Reforzar praxias bucolinguofacialesverbales y no verbales.

    Observa praxias labiales, linguales, faciales y maxilares mostradas por lata, imita.Observa lminas e imitan praxias.Canta canciones de praxias faciales y linguales.Toca paladar con la lengua.Saca mermelada ubicada en diferentes partes de la boca con la punta dela lenguaSe saca con la lengua manjar de los labios.Sostiene un trozo de hielo con la lengua.Juega a imitar praxias.Realiza secuencias prxicas simples siguiendo canciones, observandolminas y mirndose en el espejo.Juega con dado de praxias bucolinguofaciales y ejecuta.

    Desarrollar la capacidad depercepcin e identificacin de lossonidos.

    Identifica sonidos onomatopyicos (oveja, vaca, gato, perro, cerdo, pollo,gallina, abeja, etc) de animales y del medio.Reproduce y produce sonidos onomatopyicos en relatos.Reconoce voz de compaeros y ta con los ojos vendados.Reconoce sonidos del cuerpo, asocia a lminasReconoce sonido de elementos cotidianosJuega a la caja mgica del sonido.Reconoce sonidos de la naturaleza.Identifica fuente de sonido con los ojos cerrados

  • 7/29/2019 Primer Trimestre Pt

    2/4

    Reconocer caractersticas acsticasdel sonido

    Ejercita intensidad del sonido con diversos elementos, pandero, llaves,cucharas, campana, etc.Ejercita duracin del sonido con apoyo grfico, con emisiones voclicas einstrumentos musicales.Ejercita velocidad del sonido corriendo segn ritmo del pandero.

    Discriminacin auditiva:

    Estimular, desarrollar y afianzar lamemoria auditiva verbal y no verbal.

    Conciencia Fonolgica

    Observa series de tres elementos, luego se tapa y el nio o nia evoca loselementos mostrados.Aprende y repite canciones y poesas.Repite secuencias de slabasRepite secuencia de palabras de 2 y 3 slabas.Escucha y repite secuencia de 3 sonidosRealiza segmentacin silbica a nivel simple.Segmenta saltando aros palabras bi y trisilbicasSegmenta en forma corporal palabras bi y trisilbicas.

    Semntico Identificar y nominar elementos decategoras:Partes del Cuerpotiles de aseotiles escolaresPartes de la casaMuebles y artculos de la casa

    Manipula elementos de categoras semnticas.Juega libremente con elementos de categoras trabajadas.Identifica y nomina elementos de categoras trabajadas.Reconoce y comenta su funcin.Manipula tarjetas de categorasDefine elementos de categoras por uso.Completa oraciones haciendo alusin a categoras trabajadas.Busca y recorta de revistas elementos de categoras.

    Agrupa elementos concretos segn instruccin por categora.Resuelve guas de trabajo con categoras en estudio.Asocia elementos de categoras en forma grfica.Descubre elementos intrusos de categoras.Establece semejanzas y diferencias entre elementos de una mismacategora en estudio.Realiza ejercicios de asociacin de palabras, conceptos de figurasidnticas.

    Inicia asociacin elementos por imgenes que representen el mismoconcepto pero de apariencia distinta.Inicia asociacin elementos que pertenecen a una misma categora (familiasemntica)

    Completar analogas Juega con encajes completando analogasTrabaja manipulando set de tarjetas con analogasCompleta oraciones en relacin a analogas presentadas.Resuelve analogas por identidad: Junta elementos iguales en formaconcreta y grfica.

    Resuelve analogas por oposicin: El ratn es chico el elefante es grandeResuelve analogas elementos/elementos: Aparea elementos segn uso(taza/platillo)

  • 7/29/2019 Primer Trimestre Pt

    3/4

    Morfosintctico Comprender y ejecutar rdenesverbales

    Escucha y ejecuta rdenes de dos a tres acciones con juego simn manda.Participa en juego ha llegado carta ejecutando acciones que se le indica.Sigue rdenes escuchando canciones infantiles.Sigue rdenes que deben ser realizadas en forma grfica.Escucha cuento con apoyo visual

    Responde a preguntas relacionadas con cuento o relato en formaatingente.Responde a interrogativos qu? Quin? Dnde? Para qu?Cundo?Identifica acciones con lminasResponde preguntas directas, inducidas con apoyo de lminas.Responde preguntas de ndole familiar y cotidiano, con y sin apoyo visual.Ejecuta rdenes simples de una accin + 2 objetos (psame el lpiz y elcuaderno que estn sobre la mesa)Ejecuta rdenes de dos acciones + un objeto (Prate y psame el lpiz)

    Desarrollar y estimularestructuracin de oraciones.

    Estructura oraciones simples con apoyo de set morfosintctico.Identifica en forma grfica sustantivos, adjetivos y verbos.Produce oraciones simples con articulo + sustantivo + verbo a travs deobjetos y lminas segn modelo dado por la educadora.Une lamina de art. + sust + adjetivo

    art. + sust + adjetivo + verboNomina elementos de la sala de clases reforzando el uso adecuado de

    artculosAsocia gnero y nmero a clave de color o forma a nivel concreto y grfico.Repite estrofas de canciones reforzando la estructuracin de oraciones.

    Identificar y justificar absurdos noverbales.

    Observa dramatizacin de absurdos, reconoce y comenta.Reconoce absurdos en lminas y comentaResuelve lminas de trabajo de absurdosDramatiza absurdos

    Pragmtico Mantener una actitud atenta yreceptiva con relacin a losmensajes gestuales y verbales

    Escucha cuento elegido por el mismo, responde a preguntas alusivas alrelato.Mantiene turnos de habla de 10 segundosNarra historias y relatos frente a sus compaeros.Juega al Don de la Palabra.

    Reforzar expresiones facialesCon msica de relajacin realiza masaje facial.Reconoce a nivel grfico expresiones faciales.Escucha canciones donde debe reproducir diversas expresiones faciales.

    Respetar turnos de habla Participa de conversaciones dirigidas segn unidad temtica del mesreforzando respeto de turno.

    Mantener tpicoParticipa en conversaciones dirigidas segn unidad temtica donde debeintervenir manteniendo el tema de conversacin.

  • 7/29/2019 Primer Trimestre Pt

    4/4