primer quiz

5
o evaluación y seguimiento / Evaluación Inicial Pregunta 1 Respuesta guardada Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La probabilidad de un resultado se representa con un número entre 0 y 1, ambos inclusive. La probabilidad 0 indica que el resultado no ocurrirá nunca, y la probabilidad 1 que el resultado ocurrirá siempre. Los problemas más sencillos estudian la probabilidad de un suceso favorable en un experimento o acontecimiento con un número finito de resultados, todos ellos con igual probabilidad de ocurrir. Si un experimento tiene nposibles resultados, y f de ellos se consideran favorables, la probabilidad de un suceso favorable es Seleccione una: a. n/f b. f/n c. f d. n Pregunta 2 Respuesta guardada Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta En la vida nos encontramos con dos tipos de eventos o situaciones. Aquellas situaciones cuyas consecuencias conocemos y de antemano podemos precisar (eventos o fenómenos determinísticos ) y aquellas situaciones con distintos resultados posibles, de las que no se puede hacer afirmaciones certeras hasta que hayan ocurrido (eventos o fenómenos aleatorios) y que son precisamente el objeto de este curso. Identifiquemos en estas situaciones, cual de estas corresponde a un evento aleatorio: Seleccione una: a. Las diagonales de un cuadrado son perpendiculares entre sí. b. Cinco más cinco es igual a diez. c. Al terminar el mes de marzo comienza el mes de abril

Upload: jose-angucho-rodriguez

Post on 17-Jan-2016

56 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

probabilidad

TRANSCRIPT

Page 1: Primer Quiz

o evaluación y seguimiento

/ ► Evaluación Inicial

Pregunta 1

Respuesta guardada

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La probabilidad de un resultado se representa con un número entre 0 y 1, ambos inclusive. La probabilidad 0

indica que el resultado no ocurrirá nunca, y la probabilidad 1 que el resultado ocurrirá siempre. Los problemas

más sencillos estudian la probabilidad de un suceso favorable en un experimento o acontecimiento con un

número finito de resultados, todos ellos con igual probabilidad de ocurrir.

Si un experimento tiene nposibles resultados, y f de ellos se consideran favorables, la probabilidad de un

suceso favorable es

Seleccione una:

a. n/f

b. f/n

c. f

d. n

Pregunta 2

Respuesta guardada

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la vida nos encontramos con dos tipos de eventos o situaciones. Aquellas situaciones cuyas consecuencias conocemos y de antemano podemos precisar (eventos o fenómenos determinísticos ) y aquellas situaciones con distintos resultados posibles, de las que no se puede hacer afirmaciones certeras hasta que hayan ocurrido (eventos o fenómenos aleatorios) y que son precisamente el objeto de este curso.

Identifiquemos en estas situaciones, cual de estas corresponde a un evento aleatorio:

Seleccione una:

a. Las diagonales de un cuadrado son perpendiculares entre sí.

b. Cinco más cinco es igual a diez.

c. Al terminar el mes de marzo comienza el mes de abril

Page 2: Primer Quiz

d. Cuando prenda el televisor veré un niño en la pantalla.

Pregunta 3

Respuesta guardada

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a lo presentado en el contexto teórico del protocolo del curso, señale las afirmaciones que son correctas:

Seleccione una o más de una:

a. El presente curso busca dotar al estudiante de las herramientas probabilísticas básicas para el estudio de fenómenos propios de su disciplina de formación y del entorno social, económico y político en que se desenvuelve, cuya evolución temporal o espacial depende del azar

b. La Probabilidad constituye la base que permite comprender la forma en que se desarrollan las técnicas de la Inferencia Estadística y la toma de decisiones, en otras palabras, es el lenguaje y la fundamentación matemática de la Inferencia Estadística

c. El presente curso garantiza al estudiante la seguridad y la destreza en los aspectos básicos de la descripción de datos estadísticos.

d. El presente curso proporciona un conjunto de técnicas a partir de las cuales se logra presentar, resumir e interpretar datos

Pregunta 4

Respuesta guardada

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la vida nos encontramos con dos tipos de eventos o situaciones. Aquellas situaciones cuyas consecuencias conocemos y de antemano podemos precisar (eventos o fenómenos determinísticos ) y aquellas situaciones con distintos resultados posibles, de las que no se puede hacer afirmaciones certeras hasta que hayan ocurrido (eventos o fenómenos aleatorios) y que son precisamente el objeto de este curso.

Identifiquemos en estas situaciones cual corresponde a un evento o

fenómeno determinístico:

Seleccione una:

a. La próxima vez que viaje en avión me sentaré junto a una anciana

b. Al tirar un dado quedará 6 en la cara superior.

Page 3: Primer Quiz

c. Al terminar el mes de marzo comienza el mes de abril

d. La próxima vez que asista al cine me tocará sentarme en la fila 18

Pregunta 5

Respuesta guardada

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un fenómeno aleatorio no se puede predecir el resultado de cada experiencia particular. Un experimento aleatorio se define como:

Seleccione una:

a. Una variable que representa los resultados de un espacio muestral.

b. Un subconjunto del espacio muestral.

c. Todo aquello en donde no hay incertidumbre del resultado.

d. Todo aquello cuyo resultado depende del azar.

Pregunta 6

Respuesta guardada

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Enunciado: En la vida cotidiana se presentan experimentos como el resultado de una eleccion, el tiempo de atención de un cajero duración de una llamada telefónica en una recepción, el número de pacientes que llega a urgencias, se conocen como fenómenos aleatorios PORQUEobedecen a factores de casualidad o del azar,

con la imposibilidad de controlarlos debido al desconocimiento de las causas y sus posibles resultados no se pueden anticipar con certeza.

Seleccione una:

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

c. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Page 4: Primer Quiz

d. La afirmación es FALSA pero la razón es una proposición VERDADERA

Pregunta 7

Respuesta guardada

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a lo presentado en el contexto teórico del protocolo del curso, solo una de las siguientes afirmaciones es VERDADERA ¿CuáL es? Selecciónela.

Seleccione una:

a. El curso de Probabilidad permite cuantificar las posibilidades de ocurrencia de un suceso proporcionando métodos para tales ponderaciones.

b. El curso de Probabilidad apunta al manejo estadístico de datos

c. Este curso permite tener herramientas para manejar grandes cantidades de información para almacenarlas adecuadamente

d. Este curso busca dar las pautas en la recolección planeada de datos.

Pregunta 8

Respuesta guardada

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Uno de los siguientes personajes fue fundamental en el inicio de la Teoría de la probabilidad:

Seleccione una:

a. Descartes

b. Pitagoras

c. Cardano

d. Einstein

Pregunta 9

Respuesta guardada

Puntúa como 1,0

Page 5: Primer Quiz

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Enunciado: El concepto de probabilidad es utilizado para expresar el grado de certidumbre o creencia de que un evento determinado ocurraPORQUE se cuantifica asignándole un valor entre 0 y 1.

Seleccione una:

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación es FALSA pero la razón es una proposición VERDADERA

c. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

d. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Pregunta 10

Respuesta guardada

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la lectura sobre la historia de la probabilidad se hace referencia a que la correspondencia entre dos ilustres matemáticos relacionada con problemas sobre los juegos de azar constituyeron la base para la construcción de la teoria de la probabilidad. Estos matemáticos fueron:

Seleccione una o más de una:

a. Pierre de Fermat

b. Pierre Simon Laplace

c. Girolamo Cardano

d. Blaise Pascal