primer parcial de farmacologia

Upload: edwin-illanes

Post on 23-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Primer Parcial de Farmacologia

    1/4

    PRIMER PARCIAL DE FARMACOLOGIA 2015

    1. Uno de los enunciados sobre absorcin es FAL!O. Indi"ue cuala) La #er$eabilidad de la $e$brana celular es in%ersa$en&e #ro#orcional al &a$a'o

    molecular del frmacob) El paso de iones a travs de la membrana celular demanda gasto energticoc) En la difusin facilitada puede haber saturacind( A $a)or *rado de ioni+acin el #aso a &ra%,s de la $e$brana celular es $e-ore) El coeficiente de particin lpidos agua es determinante para la absorcin

    2. La subdi%isin de la Far$acolo*ia "ue es&udia el ori*en carac&eres es&ruc&uraana&$ica ) "u/$ica de las dro*as na&urales se deno$inaa) Farmacocineticab) Farmacodinamiac( Far$aco*nosiad) Farmacotecniae) Farmacoterapia

    . Mar"ue en inciso CORRECO res#ec&o al $ecanis$o de &rans#or&e de 34r$acosa) Su paso a travs de membrana es igual por difusin pasiva que por transporte activob) Su fraccin unida a protenas pasa los capilares por filtracinc( Por di3usin #asi%a la #orcin ioni+ada idr3ila no #asa la $e$branad) Los liposomas son molculas que difunden por los poros de la membranae) Ninguno es correcto

    6. La Piel *rasa &e-ido $uscular ) la $edula osea 7Corres#onden cin,&ica$en&e a"ue co$#ar&i$en&o8a) ompartimento centralb( Co$#ar&i$en&o #eri3,rico su#er3icial

    c) ompartimento perifrico profundod)e) ! " son correctas

    5. La unin de 34r$acos a #ro&e/nas sir%e #araa) #ransporte de frmacob) $nactivacin de los frmacosc) %umentar su vida mediad) &isminuir la e'crecin del frmacoe( odas son correc&as

    9. Un 34r$aco se e:cre&a #or ri'n en 3or$a $4s len&a #ora) Filtracion glomerularb) Secrecion tubularc( Reabsorcion &ubulard) Filtracion glomerular " secrecin tubulare) En todos estos mecanismos de e'crecin el tiempo es igual

    ;. Mar"ue el conce#&o FAL!O en relacin a

  • 7/24/2019 Primer Parcial de Farmacologia

    2/4

    >. En relacin al $e&abolis$o de 34r$acos la isoen+i$a del ci&ocro$o P650 $asabundan&e en la es#ecie u$ana es laa) /(1%2b) /(2!3c) /(24d) /(2&3e( C?PA6

    @. Cual de las si*uien&es corres#onde a una reaccin $e&ablica de Fase IIa) &esaquilacionb( Ace&ilacionc) &esulfuraciond) Epo'idacione) Nitrorreduccion

    10.Mar"ue el inciso CORRECO res#ec&o a la Far$acodina$iaa( El e3ec&o 3ar$acol*ico es&a en 3uncin a la can&idad de rece#&ores ocu#adosb) Frmacos agonistas muestran especial afinidad por el estado inactico del receptor

    c) El cotrimo'a-ol es un e,emplo de sinergismo de sumad) Farmacos antagonista tienen actividad intrinseca " carecen de afinidade) Las acciones de hormonas esteroideas estn en relacin con receptores

    transmembrana

    11. odas las si*uien&es son &i#os de acciones 3ar$acol*icas de las dro*as ECEPOa) Estimulacionb( Dualis$oc) $rritaciond) %ccion antiinfecciosae) 5eempla-o

    12.!i un 34r$aco &iene a3inidad #re3eren&e #or el es&ado inac&i%o de un rece#&or )#roduce un e3ec&o 3ar$acol*ico o#ues&o al *enerado #or los a*onis&as #uros#ode$os a3ir$ar "ue &al 34r$aco es una) %gonista parcialb( A*onis&a in%ersoc) %gonista purod) %gonista no competitivoe) %ntagonista irreversible

    1.Cu4l de las si*uien&es es carac&er/s&ica de las reacciones de i#ersensibilidad

    a) orresponde a reacciones de tipo %b) 6uardan relacin con los efectos habituales del frmacoc) Se manifiestan con la primera e'posicin al frmacod) El efecto guarda relacin con la dosise( Conlle%an ba-a incidencia de $orbilidad

    16.Donde radica la di3erencia en&re reaccin ad%ersa de un $edica$en&o ) la &o:icidaddel $is$oa) En la via de administracinb) En el tiempo de utili-acinc( En la dosis

    d) En su presentacine) #odas

  • 7/24/2019 Primer Parcial de Farmacologia

    3/4

    15.!e*Bn la clasi3icacin de la FDA Food and Dru* Ad$inis&rac&ion( #ara los 34r$acosen el e$bara+o se'ale a "ue clase #er&enecen a"uellos "ue son &era&o*enicos #arael 3e&o #ero el bene3icio de su u&ili+acin en la e$bara+ada co$#ensa &al ries*o.a) %b) !c) d( De) 7

    19.Cu4l de los si*uien&es corres#onde a un $ecanis$o de resis&encia a losan&ibi&icosa) &esorgani-acion de membrana citoplasmticab) $nterferencia en el metabolismo de acidos nucleicosc) !loqueo en la sntesis de acido flicod( Produccion de en+i$a al&erna&i%a "ue e%i&a el e3ec&o inibi&orio b)asse) $nhibicion en la sntesis proteica

    1;.La #osibilidad de "ue un an&i$icrobiano &en*a accin bac&erios&4&ica o bac&ericida

    es&a en relacin a los si*uien&es 3ac&ores ECEPOa) #ipo de germenb) recimiento celularc( /a de ad$inis&racind) oncentracin del antimicrobianoe) aractersticas del medio

    1>.El $ecanis$o de resis&encia bac&eriana "ue se carac&eri+a #or la acu$ulacin de%arios *enes de resis&encia di3eren&es "ue con3ieren a la bac&eria resis&encia a%arios an&ibi&icos se lla$aa) 5esistencia natural

    b( Resis&encia $Bl&i#lec) 5esistencia adquiridad) 5esistencia cru-adae) 5esistencia mi'ta

    [email protected] Penicilina G es de #ri$era eleccin #ara los si*uien&es $icror*anis$os e:ce#&o#ara unoa) or"nebacterium diphtheriaeb) Streptococcus p"ogenesc( =eisseria *onorroeaed) lostriudium perfringes

    e) lostridium tetani

    20.Mar"ue el conce#&o CORRECO en relacin los si*uien&es be&alac&a$icos.a) La penicilina 8 se administra por va intramuscularb) La diclo'acilina se une a protenas plasmticas en un 1+.c) #odos los betalactamicos estn contraindicados en el embara-od) La penicilina !en-atinica es de accin rpida " se administra por via ive( La a$o:ilina &iene $e-or absorcin oral "ue la a$#icilina

    21.Una de las si*uien&es es&a clasi3icada den&ro del *ru#o de las #enicilinaan&ies&a3ilococicas

    a) (enicilina 6b) %mo'icilinac( Clo:acilinad) %-locilina

  • 7/24/2019 Primer Parcial de Farmacologia

    4/4

    e) (iperacilina

    22.Las ce3alos#orinas de &erdera *eneracin no &ienen ac&i%idad con&raa) Escherichia colib( !&a#ilococcus MR!Ac) (seudomona aeruginosad) Enterobacter aerogenese) 9aemophilus $nfluen-ae

    2.El i$i#rene$ al es&ar unido a la cilas&a&ina e%i&a.a) Ser e'cretado rpidamenteb( !u idrolisisc) Ser reabsorbidod) #odo lo anteriore) Nada de lo anterior

    26.Cual ce3alos#orina #osee ac&i%idad con&ra el es&a3ilococus dorado $e&icilinoresis&en&e

    a( Ce3&arolineb) efi'imac) efali'inad)e)

    25.Desde el #un&o de %is&a cine&ica indi"ue los co$#ar&i$en&o "ue se..Co$#ar&i$en&o cen&ral #eri3,rico su#er3icial ) #ro3undo