primer parcial de bioquímica 2015 ii

2
Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la EducaciónPrimer examen parcial de bioquímica 2015-II Nombres y Apellidos:…………………………………………………………………. I. Juan García es un estudiante de enfermería de 23 años, muy atlético durante los años de colegio, actualmente fuera de forma. Desde que comenzó la carrera de enfermería ha engordado, actualmente tiene una altura de 1.63 m y pesa 85 kilos. En un análisis de su dieta se encontró que por día consumía, 585 g de carbohidratos, 150g de proteínas 95 g de grasa y 45 g de alcohol. (3 puntos) Preguntas: 1. ¿Cuál es el índice de masa corporal (IMC) de Juan García y que interpretación daría en referencia a los valores normales? 2. ¿Aproximadamente cuantas calorías consume al día Juan García? 3. ¿Se encuentra Juan García en equilibrio energético? II. El Sr. Albert Camacho de 45 años, debido al fallecimiento de su hermano por un infarto al miocardio, realiza una consulta médica. Su peso actual es de 90 kg, su talla 1.60 m. Su presión arterial es de 160 mmHg sistólica y 100 mmHg diastólica. La prueba de perfil lipídico dio los siguientes resultados triglicéridos 190 mg/dL y colesterol 350 mg/dl, en su glucosa sanguínea en ayunas salió 205 mg/dL.(5 puntos) Preguntas: 4. ¿Cuál es el IMC del Sr. Albert? ¿Se encuentra dentro de los valores normales? 5. ¿Qué factores de riesgo presenta el Sr Albert para adquirir una enfermedad? 6. ¿Qué enfermedades podría estar presentando o presentar el Sr. Albert? 7. ¿Qué recomendaciones y acciones en enfermería daría al Sr. Albert? III. Carmen Díaz termino su día con el consumo de su dieta normal, en la mañana del día siguiente no toma desayuno porque tenía que hacerse un examen de glicemia, cuyo valor fue de 85mg/dL, además de esta prueba también le hacen la determinación de cuerpos cetónicos que sale 70 uM (el valor normal de cuerpos cetónicos en un ayuno de 10 a 12 horas es de 70 uM). Después de su examen de glicemia Carmen tiene que ir a trabajar y estudiar, por lo saturado del día no almuerza ni llega a cenar, pero si toma sus líquidos de forma normal. Al siguiente día tampoco desayuna porque tenía un segundo examen de glicemia cuyos valores salen de 50 mg/dL y su concentración de

Upload: julio-cesar-mendez-nina

Post on 12-Apr-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

examen de bioquímica

TRANSCRIPT

Page 1: Primer Parcial de Bioquímica 2015 II

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

Primer examen parcial de bioquímica 2015-II

Nombres y Apellidos:………………………………………………………………….

I. Juan García es un estudiante de enfermería de 23 años, muy atlético durante los años de colegio, actualmente fuera de forma. Desde que comenzó la carrera de enfermería ha engordado, actualmente tiene una altura de 1.63 m y pesa 85 kilos. En un análisis de su dieta se encontró que por día consumía, 585 g de carbohidratos, 150g de proteínas 95 g de grasa y 45 g de alcohol. (3 puntos)

Preguntas:1. ¿Cuál es el índice de masa corporal (IMC) de Juan García y que interpretación daría en

referencia a los valores normales?2. ¿Aproximadamente cuantas calorías consume al día Juan García?3. ¿Se encuentra Juan García en equilibrio energético?

II. El Sr. Albert Camacho de 45 años, debido al fallecimiento de su hermano por un infarto al miocardio, realiza una consulta médica. Su peso actual es de 90 kg, su talla 1.60 m. Su presión arterial es de 160 mmHg sistólica y 100 mmHg diastólica. La prueba de perfil lipídico dio los siguientes resultados triglicéridos 190 mg/dL y colesterol 350 mg/dl, en su glucosa sanguínea en ayunas salió 205 mg/dL .(5 puntos)

Preguntas:4. ¿Cuál es el IMC del Sr. Albert? ¿Se encuentra dentro de los valores normales?5. ¿Qué factores de riesgo presenta el Sr Albert para adquirir una enfermedad?6. ¿Qué enfermedades podría estar presentando o presentar el Sr. Albert?7. ¿Qué recomendaciones y acciones en enfermería daría al Sr. Albert?

III. Carmen Díaz termino su día con el consumo de su dieta normal, en la mañana del día siguiente no toma desayuno porque tenía que hacerse un examen de glicemia, cuyo valor fue de 85mg/dL, además de esta prueba también le hacen la determinación de cuerpos cetónicos que sale 70 uM (el valor normal de cuerpos cetónicos en un ayuno de 10 a 12 horas es de 70 uM). Después de su examen de glicemia Carmen tiene que ir a trabajar y estudiar, por lo saturado del día no almuerza ni llega a cenar, pero si toma sus líquidos de forma normal. Al siguiente día tampoco desayuna porque tenía un segundo examen de glicemia cuyos valores salen de 50 mg/dL y su concentración de cuerpos cetónicos es de 100 uM, después de su examen toma su desayuno y dentro de cuatro horas almuerza. (5 puntos).

Preguntas:8. ¿El primer día que le hacen los exámenes clínicos a Carmen, que procesos metabólicos se están

dando para garantizar la disponibilidad de energía (ATP) a las células, si Carmen todo ese día no ha consumido alimentos?

9. ¿Porque los niveles de cuerpos cetónicos el primer día salieron normales y el segundo día salieron altos?

10. ¿El segundo día de Carmen sin consumir alimentos que procesos metabólicos se está dando para garantizar la disponibilidad de energía (ATP) a los tejidos musculares y en los demás tejidos?

IV. Juan Carlos tiene diabetes mellitus tipo 2 y por descuido no se aplica su inyección de insulina , por lo tanto sus células no pueden metabolizar la glucosa que llega con los alimentos ni la glucosa que viene de la degradación del glucógeno hepático, entonces está en una situación similar al ayuno prolongado por lo que su hígado comienza a oxidar ácidos grasos para obtener energía , pero este proceso de oxidar ácidos grasos trae como consecuencia la formación de cuerpos cetónicos , estos compuestos son estructuras acidas.(3 puntos)Preguntas:

11. ¿Qué esta sucedió al pH sanguíneo de Juan Carlos debido a la mayor síntesis de cuerpos cetónicos?

Page 2: Primer Parcial de Bioquímica 2015 II

12. ¿Qué acciones en enfermería aplicaría para reestablecer los valores normales del pH sanguíneo de Juan Carlos?