primer parcial

17

Upload: lizethppp

Post on 28-Jul-2015

38 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

La primera herramienta fue la imprenta y actualmente

tenemos el internet.

• ACORTAR DISTANCIAS • REDUCIR TIEMPOS

Gracias a la mecanización de la comunicación esta se logra agilizar y se vuelve mas rápida, como lo

es la utilización del internet y las redes sociales.

ES EL CONJUNTO DE REGLAS COMPARTIDAS POR LOS

INDIVIDUOS QUE SE ESTÁN INTERCAMBIANDO, QUE

LES PERMITE INTERCAMBIAR PENSAMIENTOS, IDEAS

O EMOCIONES DE LOS INDIVIDUOS QUE SE ESTÁN

COMUNICANDO.

• Oral • Escrito

Tener una conversación por

teléfono o personalmente Hacer una carta

Cuando la comunicación se establece por medio de

sonidos.

• Escuchar atentamente

• Exponer nuestros puntos de vista

• Tono de voz adecuado

• Llegar a conclusiones

A LA LENGUA EXPRESADA SE LE CONOCE COMO

ESCRITURA

La tecnología es la modificación de la naturaleza para la

satisfacción de las necesidades humanas.

Gracias a la imprenta se masifica el conocimiento, con la impresión de libros, el conocimiento se hace más perdurable a través del tiempo o la reedición de los mismos.

Los medios de comunicación masiva surgieron a través de la evolución de las herramientas de la comunicación para llegar

a un numero mayor de gente en un tiempo menor.

1969 Como consecuencia del proyecto Arpa, nace la red Arpa-Net que interconecta cuatro grandes

ordenadores localizados en distintos sitios.

1970 La red ARPANET va creciendo lentamente. Se utiliza como banco de datos para investigación y el

desarrollo (I+D).

1973-1974 La red Arpanet empieza a utilizar el protocolo TCP/IP (control de transferencia de

protocolos/protocolo Internet) como necesidad de establecer un protocolo comunicaciones estándar. Casi al

mismo tiempo empieza a desarrollarse el UNIX (microprocesadores), por lo que TCP/IP se convirtió casi en

un sinónimo de UNIX.

1980 La red Arpanet cuenta con unos cien ordenadores.

1981 En este año aparece Usenet News System, un servicio de información y foro de debate de la red

Internet.

1982 El TCP/IP se convierte oficialmente en el protocolo estándar.

1983 Arpanet se interconecta con Milnet (red militar en Estados Unidos) y CSNet (científica). A esta

interconexión se le considera como el momento histórico del nacimiento de la red Internet.

1986 En este año nace la red NNFnet (Fundación Nacional de las Ciencias), con el objeto de facilitar a toda la

comunidad científica americana y a cinco grandes centros de supercomputación la interconexión de datos.

1990 Se crea la Internet Society (ISOC) con el fin de promocionar la Internet como solución universal para la

comunicación de datos.

1991 En la Universidad de Minnesota hace su debut el Gopher de Internet. El Gopher es un servicio de distribución de

documentos e información que permite a los usuarios explorar, buscar y recuperar información residente en bancos

de datos de forma fácil a la vez que potente.

1993 Aparece el servicio de información www (World WideWeb) lanzado por el Laboratorio Europeo de Física de

Partículas (CERN), situado en Ginebra (Suiza).

1995 Se inicia el proceso de privatización de los troncos principales (Nodos) de la red Internet en Estados Unidos.

Aparece un número importante de proveedores de acceso a Internet en España. Las universidades, centros de

investigación y empresas empiezan a calibrar el potencial de la Red, propagándose el enganche a Internet.

1997 Se acentúan e intensifican los valores añadidos de la información con base en Internet. En este año, se da a

conocer el desarrollo de otras redes paralelas a Internet en Europa y Estados Unidos.

Periodismo tradicional – Periodismo web

Reportero, editor, fotógrafo Solo hay un periodista digital, reportero,

fotomecánica y prensa editor, fotógrafo, pública, relacionista.

gracias a él logramos encontrar documentos informativos de

diferentes fuentes.

• VENTAJAS • DESVENTAJAS

Amplia cobertura al tema, no tiene fronteras, es rápida y al momento, puedes encontrar la nota con facilidad conforme

pasa el tiempo.

Las fuentes no son del todo altamente confiable, exceso de publicidad, nadie garantiza la veracidad.