primer informe

Upload: xavier-amilkar-cachuay-bonifacio

Post on 07-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

formato de presentación

TRANSCRIPT

Universidad Nacional del Centro del Per

DIRECCION DE EXTENSION UNIVERSITARIA Y PROYECCION SOCIAL

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA

OPTIMUS FIMProyecto: ORGANIZACIN DE TALLER DE MANTENIMIENTO Y ELABORACION DE UN DIAGNOSTICO, PARA LAS MAQUINARIAS, VEHICULOS EN LA MUNICIPALIDAD DE SAPALLANGA Lugar de Ejecucin: Municipalidad Distrital de Sapallanga Ejecutores:

Apellidos y nombresDNICdigoSemestre

AYLAS PALACIOS EDUARDO EMILIO700670042008200479JVII

CACERES MALPICA CLAUDE DERRICK713259872008200507KVII

CACHUAY BONIFACIO XAVIER AMILKAR475965482009102003AVII

ESPINOZA VICENTE JEAN BORIS712601342009200067GVII

GABRIEL HUAMAN YURICO475248802009202183HVII

HERMOZA GAMBOA JHON NELSON456950902008200485LVII

MEZA GOMEZ ADDERLY ELADIO461607752008200484AVII

OSORIO ESTEBAN ROY SERGIO452267692008200492AVII

REYNA EGOAVIL JOE MICHAEL459233582009100342BVII

ROMERO NONALAYA YOEL725205762009201033AVII

Asesor:

Apellidos y nombresDNICondicinCategora

ALEJANDRO GARCA ORTIZ19883677NombradoAsociado

MARTNEZ CARRERA CARLOS SIXTO

19813635

Nombrado

Jefe Practicas

19813635NombradoJefe Practicas

Modalidad

: Monovalente rea

: TRANSFERENCIA TECNOLOGICAFecha de inicio

: 21/09/2012Fecha de conclusin

: 20-07-2013Fecha de presentacin: 21-09-2012

Ing. Alejandro Garca Ortiz Mg. Carlos Alberto Gamboa del Carpio Director de Extensin universitaria y proyeccin social Director de la OGEUPS

De la Facultad De ingeniera Mecnica

20121. REUNIONES DE TRABAJO:Las reuniones de trabajo del grupo de proyeccin social OPTIMUSFIM, se clasifican en dos categoras reuniones ordinarias las cuales son de fechas programadas y se realizan en la Municipalidad de Sapallanga y en el taller de la municipalidad e Sapallanga y reuniones extraordinarias los cuales no estn previamente acordados.1.1 REUNIONES ORDINARIAS.Se desarrollaron 05 reuniones ordinarias de las cuales una se llev acabo en el Aula 306 del pabelln B de la facultad de Ingeniera Mecnica de la UNCP, 3 en la Municipalidad distrital de Sapallanga y una en el taller de la Municipalidad distrital de Sapallanga los das Jueves 12:1:00 pm. Y sbados de 8:00 am a 12:00 pm. Entre los meses de Setiembre, Octubre y NoviembreDIALUGARHORA

Jueves 27/09/2012Aula 306 del pabelln B de la facultad de ingeniera mecnica de la UNCP.12.00 pm.-1:00pm

Sbado 4/10/2012Municipalidad distrital de Sapallanga9:00am .-12:00pm

Sbado 11/10/2012Municipalidad distrital de Sapallanga9:00am .-12:00pm

Sbado 18/10/2012Municipalidad distrital de Sapallanga9:00am.-12:00pm.

Sbado 8/11/2012Aula 306 del pabelln B de la facultad de ingeniera mecnica de la UNCP.12.00 pm.-1:00pm

Cuadro N01 Observacin: El da martes 30/08/2011; El da 01 de noviembre no se realiz ninguna reunin por ser da feriado da de los vivos y no se llevaron ninguna reunin EXTRAORDINARIA.Se desarrollaron un total de 05 reuniones extraordinarias de las cuales 3 se llevaron a cabo en el Aula 302 del pabelln B de la facultad de ingeniera mecnica de la UNCP y Dos en el taller de la Municipalidad distrital de SapallangaDIALUGARHORA

Lunes 25/09/2012Aula 306 del pabelln B de la facultad de ingeniera mecnica de la UNCP.12.00 pm.-1:00pm.

Jueves 4/10/2012Aula 306 del pabelln B de la facultad de ingeniera mecnica de la UNCP.12.00 pm.-1:00pm.

Jueves 11/10/2012Aula 306 del pabelln B de la facultad de ingeniera mecnica de la UNCP.12.00 pm.-1:00pm

Jueves 18/10/2012Aula 306 del pabelln B de la facultad de ingeniera mecnica de la UNCP.12.00 pm.-1:00pm

Jueves 25/10/2012Aula 306 del pabelln B de la facultad de ingeniera mecnica de la UNCP.12.00 pm.-1:00pm

Sbado 03/11/2012Aula 306 del pabelln B de la facultad de ingeniera mecnica de la UNCP12.00 pm.-1:00pm.

Sbado 10/11/2012Taller de la municipalidad distrital de Sapallanga12.00 pm.-1:00pm.

Cuadro N02

Observacin: En las reuniones extraordinarias se desarroll actividades relacionadas a los avances de la elaboracin de cronogramas de actividades a desarrollarse en la municipalidad distrital de Sapallanga, y el primer informe.

2. OBJETIVOS LOGRADOS: Diagnosticar las condiciones actuales del Departamento de Mantenimiento de la Municipalidad Distrital de Sapallanga Obtencin de los datos de cada una de las diferentes mquinas y equipos motorizados de la municipalidad de Sapallanga.3. METAS LOGRADAS:Con el avance del proyecto de propuesta de la organizacin de taller de mantenimiento y de un plan de mantenimiento Diagnostico para la maquinaria y vehculos de la municipalidad de Sapallanga se logr identificar la organizacin y estado en que se encuentra el taller de la municipalidad distrital de Sapallanga como tambin recolectar los datos necesarios para el avance del proyecto.

4. CUMPLIMIENTO DEL CRONOGRAMA:

ACTIVIDADESESTADO

Conformacin del grupoCUMPLIDO

Elaboracin y Presentacin del ProyectoCUMPLIDO

Elaborar un Resumen BibliogrficoCUMPLIDO

Reconocimiento de vehculos y maquinarias en MDSCUMPLIDO

Identificacin de variables que intervienen en la Propuesta de OrganismoCUMPLIDO

Primer Informe ParcialCUMPLIDO

Elaboracin de los diagramas del Plan de MantenimientoNO CUMPLIDO

Aplicacin del Programa de Mantenimiento PreventivoNO CUMPLIDO

Segundo Informe ParcialNO CUMPLIDO

Aplicacin de la propuesta de Mantenimiento PreventivoNO CUMPLIDO

Realizar charlas de la Aplicacin del Mantenimiento PreventivoNO CUMPLIDO

Presentacin del Informe FinalNO CUMPLIDO

Cuadro N03

Segn el cuadro de cronograma de actividades detallado en el proyecto.5. AVANCE PORCENTUAL (%)

ACTIVIDADESCONTENIDO

PORCENTUALAVANCE (%)

Conformacin del grupo5%5%

Elaboracin y Presentacin del Proyecto5%5%

Elaborar un Resumen Bibliogrfico5%5%

Reconocimiento de vehculos y maquinarias en MDH10%10%

Identificacin de variables que intervienen en la Propuesta de Organismo5%5%

Primer Informe Parcial10%10%

Elaboracin de los diagramas del Plan de Mantenimiento10%0%

Aplicacin del Programa de Mantenimiento Preventivo10%0%

Segundo Informe Parcial10%0%

Aplicacin de la propuesta de Mantenimiento Preventivo10%0%

Realizar charlas de la Aplicacin del Mantenimiento Preventivo10%0%

Presentacin del Informe Final10%0%

100%40%

Cuadro N04

De acuerdo a las actividades realizadas hasta la fecha se lleva un avance del 40% del total.

6. METODO QUE SE VIENE APLICANDO

Para lograr el objetivo se utiliz un mtodo de recoleccin de datos por medio de los manuales tcnicos (de usuario, instalacin, mantenimiento y componentes) de las diferentes mquinas y equipos motorizados de la municipalidad distrital de Sapallanga con el apoyo de la subgerencia de desarrollo turismo y del ambiente. Descripcin de las actividades estratgicas.

Coordinacin con los representantes de la municipalidad distrital de Sapallanga. Realizar un plan para la obtencin de los datos de las mquinas y equipos motorizados. Obtencin de unas credenciales para el acceso directo a informacin y lugares necesarios para el desarrollo del proyecto. Realizar una evaluacin personal a los participantes sobre el desarrollo del programa.7. INFORME ECONOMICO.7.1 INGRESOS.

A. INGRESOS POR MULTAS

TEMSCOSTOCANTIDADCOSTO

UNITARIO(S/.)TOTAL (S/.)

Falta a reuniones de coordinacin10.00110.00

Falta a actividades de trabajo20.00120.00

Tardanza a reuniones de coordinacin15.0000

Tardanza a actividades de trabajo20.0000

30.00

B. INGRESOS POR APORTE

TEMSCOSTO

UNITARIO S/.CANTIDADCOSTO

TOTAL S/.

Aporte20.0010200.00

Ingreso total S/. 230.00 7.2 EGRESOS.TEMSARTICULOCANTIDADCOSTO

UNITARIO S/.COSTO

TOTAL S/.

MATERIAL DE ESCRITORIO-impresin.

-copias-compra de carpeta

-cuaderno

-hojas bon50 unidades

80 unidades

2 unidades

2 unidades

de ciento0.100.050.50

10.003.50

0.055.00

4.00

3.0020.00

10.001.30

BIENES-Alquiler cmara

-Alquiler de modem (internet)2 unidades

------ 10.00

10.00- semana20.00

20.00

SERVICIOS-pasajes

60 unidades

2.00

120.00

Egreso total S/ 203.30

TOTAL203.30

ACTA DE DE INSTALACIN DEL GRUPO ANTE LOS BENEFICIARIOS.El Grupo de Proyeccin Social OPTIMUS FIM es una organizacin de carcter acadmica. Compuesto por diez estudiantes de la facultad de Ingeniera Mecnica de la Universidad Nacional Del Centro del Per, representado por su presidente Estudiante. GABRIEL HUMANA YURICO. Y asesorados por Ing. Alejandro Garca Ortiz y Ing. Martnez Carrera Carlos Sixto, docentes de la Facultad de ingeniera mecnica de la UNCP. 10 de Noviembre del 2011 a horas 10:00 am Se presentan en la municipalidad distrital de Sapallanga, Provincia de Huancayo; dirigido por el alcalde Ing. Miguel ngel Rivera Porras.El grupo tiene por finalidad Desarrollar polticas de gestin de mantenimiento para la organizacin de Taller de mantenimiento y de Diagnostico para la maquinaria y vehculos de la municipalidad de Sapallanga. Realizar un diagnstico de mantenimiento preventivo de la maquinaria y de vehculo por medio de la tcnica (FODA).

Realizara la organizacin y propuesta de un plan de mantenimiento preventivo de la maquinaria.

Capacitar el personal de taller y operador sobre el cuidado preventivo de los vehculos y maquinarias. Realizar una evaluacin personal a los participantes sobre el desarrollo del programa.

El grupo de proyeccin social OPTIMUS FIM, finalizara sus actividades en el mes de Agosto 2013 cumplindose la totalidad de las actividades detalladas en el cronograma y las metas propuestas.

Queda instalado el grupo de proyeccin social OPTIMUS FIM, con la autorizacin de las autoridades de la municipalidad distrital de Sapallanga, Siendo las 10.00 am.

Se detalla;

FOTOS DE TRABAJO DEL GRUPO EN LA MUNICIPALIDAD DE SAPALLANGA

Foto N01: Municipalidad de Sapallanga

Foto N02: El Grupo tomando datos de cada uno de las mquinas y vehculos con los que cuenta la municipalidad de Sapallanga.Fotos De La Maquinaria: Como se aprecia en las fotos la municipalidad, en el interior de un local alquilado que sirve como cochera y taller para la maquinaria y vehculos.

Gabriel Huamn Yurico

PRESIDENTE DEL GRUPO

Joel Romero Nonalaya

SECRETARIO

Ing. Miguel A. Rivera Porras

Alcalde de la municipalidad de

Sapallanga

PAGE 9