primer habíto

21
INTEGRANTES LUJAN GAVIDIA, Evelin REYES ZUÑIGA , Yaneth VERDE GORDILLO , Juliana

Upload: jacqueline-vanessa-rivas-rivas

Post on 06-Jul-2015

1.260 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

sea proactivo

TRANSCRIPT

Page 1: Primer habíto

INTEGRANTES

LUJAN GAVIDIA, Evelin

REYES ZUÑIGA , Yaneth

VERDE GORDILLO , Juliana

Page 2: Primer habíto

Primer Hábito

Sea Proactivo

Principios De La Visión

Personal

Page 3: Primer habíto

El Espejo Social

El concepto que tengamos de nosotros mismos será como la imagen reflejada en los espejos deformantes de los parques de atracciones.

“siempre te retrasas”

“!comes como un cerdo!”

“me parece increíble que hayas ganado”

Page 4: Primer habíto

Hay en realidad tres mapas sociales,

tres teorías deterministas ampliamente

aceptadas.

El Determinismo Genético:

El Determinismo Psíquico:

El Determinismo Ambiental:

Page 5: Primer habíto

Entre estimulo y respuesta

Ejem:

“Un día, desnudo y solo en una pequeñahabitación, empezó a tomar conciencia delo que denomino “la libertad última”… Ensu interior él podía decidir de que modopodía afectarle todo aquello.

Frank se proyectaba hacia contextos distintos; por ejemplo, se imaginaba dandoconferencia ante sus alumnos después dehaber sido liberado del campo deconcentración.

Page 6: Primer habíto

La Proactividad Definida

No significa sólo tomar la iniciativa.

Significa que, como seres humanos,

somos responsables de nuestras propias

vidas.

Las personas muy proactivas reconocen

esa responsabilidad: “responsabilidad”

“responder” y “habilidad” – habilidad para

elegir las respuestas.

Page 7: Primer habíto

LA PROACTIVIDAD DEFINIDA

PROACTIVOS REACTIVOS

Lleva consigo su propio

clima.

Se ven a menudo

afectadas por el ambiente

físico.

Tienen la iniciativa y la

responsabilidad de hacer

que las cosas sucedan.

Se ven afectadas por el

ambiente social, por el

“clima social”.

Subordinan los

sentimientos a los

valores.

Se ven impulsadas por

los sentimientos.

Page 8: Primer habíto

“soy lo que soy

como

consecuencia de

mis elecciones

de ayer”

Page 9: Primer habíto

Tomar la iniciativa

Muchas personas esperan que suceda

algo o que alguien se haga cargo de

ellas.

“utiliza tus R e I”

Page 10: Primer habíto

Actúe o deje que los demás

actúen por usted

En todos los casos, es uno mismo

quien tiene la responsabilidad de

actuar.

Page 11: Primer habíto

Escuche nuestro lenguaje

Lenguaje reactivo Lenguaje proactivo

“no puedo hacer nada” Examinemos nuestras

alternativas

Yo soy así Puedo optar por un enfoque

distinto

!no lo permitirán! Puedo elaborar una exposición

efectiva

Debo?.... Prefiero

No puedo…! Elijo

Tengo que hacer eso..!! Elegiré una respuesta adecuada

Page 12: Primer habíto

Otro modo excelente de tomar más

conciencia de nuestro propio grado de

proactividad consiste en examinaren

qué invertimos nuestro tiempo y

nuestra energía.

Podemos separarlas de las cosas con

las que no tenemos ningún

compromiso mental o emocional,

creando un “círculo de preocupación”

Círculo de preocupación / círculo

de influencia

Page 13: Primer habíto

Círculo de preocupación / círculo

de influencia

Círculo de preocupación

Círculo

de

influencia

Page 14: Primer habíto

Cuando

revisamos las

cosas que están

dentro de

nuestro círculo

de preocupación

resulta evidente

que sobre

algunas de ellas

no tenemos

ningún control

real.

Círculo de

preocupación

Círculo de

influencia

Page 15: Primer habíto

Control directo, indirecto e

inexistente

Los problemas que afrontamos caen en

una de tres aéreas posibles: la de

control directo( que involucra nuestra

propia conducta), la de control

indirecto ( que involucra la conducta de

otras personas), o la de inexistencia de

control (problemas de los cuales no

podemos hacer nada, como los del

pasado)

Page 16: Primer habíto

Ampliando el círculo de

influencia

Page 17: Primer habíto

Los “tener” y los “ser”

El círculo de preocupación esta lleno de

“tener”:

“!Si tuviera un jefe que no fuera gritón!”

“!Si ya tuviera mi titulo…”

El círculo de influencia está lleno de

“ser”:

!puedo ser mas paciente, ser sensato,

ser cariñoso!

Page 18: Primer habíto

La otra punta del palo

El enfoque proactivo de un error consiste en

reconocerlo instantáneamente, corregirlo y

aprender de él. Esto literalmente convierte el

fracaso en éxito. “El Éxito” , dijo: el

fundador de la IBM “esta en el lado opuesto

del fracaso”

Page 19: Primer habíto

Comprometerse y mantener los

compromisos Los compromisos con nosotros mismos y con

los demás y la integridad con que la mantenemos son la esencia de nuestra proactividad.

En este punto encontramos dos modos de tomar de inmediato el control de nuestras vidas. Podemos hacer una promesa….y mantenerla. O establecer una meta y trabajar para alcanzarla.

Al comprometernos y mantener nuestro compromiso empezamos a proporcionarnos la conciencia del autocontrol, y el coraje y la fuerza de aceptar más responsabilidad.

Page 20: Primer habíto

El test de los 30 días

Simplemente inténtelo y vea que sucede. Durante treinta días trabaje solo en su círculo de influencia. Plantéese pequeños compromisos y manténgalos. Sea una luz, no un juez. Sea un modelo, no un critico. Sea una parte de la solución no parte del problema.

No aduzca defectos de las otras personas. No aduzca sus propias debilidades. Cuando cometa un error, admítalo, corríjalo, y aprenda de él: inmediatamente.

Page 21: Primer habíto

Sugerencias prácticas