primer congreso de derecho penal internacional… · la lucha contra la trata de seres humanos y...

10
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE FACULTAD DE DERECHO DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / DEPARTAMENTO DE DERECHO PENAL PRIMER CONGRESO DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL: “PROBLEMAS ACTUALES DE LA JURISDICCIÓN UNIVERSAL” Salón de Grados de la Facultad de Derecho, 20 y 21 de abril 2017 Dirección: José Carlos Fernández Rozas Araceli Majón Cabeza-Olmeda Comité científico: José Carlos Fernández Rozas Araceli Manjón-Cabeza Olmeda Ana Gema López Martín Irene Briones Martínez Coordinación Victor Fuentes Camacho

Upload: dangminh

Post on 25-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

FACULTAD DE DERECHO DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y DE DERECHO INTERNACIONAL

PRIVADO / DEPARTAMENTO DE DERECHO PENAL

PRIMER CONGRESO DE DERECHO PENAL

INTERNACIONAL: “PROBLEMAS ACTUALES DE LA

JURISDICCIÓN UNIVERSAL” Salón de Grados de la Facultad de Derecho, 20 y 21 de abril 2017

Dirección:

José Carlos Fernández Rozas

Araceli Majón Cabeza-Olmeda

Comité científico:

José Carlos Fernández Rozas

Araceli Manjón-Cabeza Olmeda

Ana Gema López Martín

Irene Briones Martínez

Coordinación

Victor Fuentes Camacho

JUEVES 20 DE ABRIL

9,30

Inscripción de los asistentes

10,00

Sesión inaugural

Ilmo. Sr. Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid Presentación de las Jornadas

José Carlos Fernández Rozas Catedrático de Derecho internacional privado Derecho internacional penal y Derecho penal internacional como categorías sistemáticas

Araceli Manjón-Cabeza Olmeda Profesora titular de Derecho penal Texto y contexto de la jurisdicción universal

11,00

Ponencias

Manuel Ollé Sesé Profesor asociado de Derecho penal. Avances y retrocesos de la jurisdicción universal en la práctica española

12,00 pausa

12,30 Alicia Gil Gil Catedrática de Derecho penal de la UNED El papel del Derecho penal en los contextos de justicia transicional

13,00

Comunicaciones

Eva Gimbernat Abogada Justicia Universal y extradición. La experiencia española

Sara Ruiz Calvo

Abogada y miembro de la junta directiva de la Asociación Pro Derechos Humanos de España Justicia Universal y responsabilidad del superior en el Código Penal Español

Cristina Martínez Sánchez Abogada La lucha frente a la violencia contra la mujer en el marco de la justicia universal

Irene Vázquez Serrano Investigadora pre-doctoral. Universidad de Murcia El fundamento lógico, pero también jurídico, del principio de jurisdicción universal

17,00

Ponencias

Javier Chinchón Álvarez Profesor Contratado Doctor (acr. Titular) de Derecho internacional público La cooperación entre las jurisdicciones estatales y la jurisdicción penal internacional: Una re-lectura del

artículo 86 del Estatuto de la Corte Penal Internacional en defensa de la jurisdicción universal

José Antonio Perea Unceta Profesor contratado Doctor de Derecho internacional público La cooperación judicial en el marco de la jurisdicción penal internacional en el ámbito africano: las amenazas

a la justicia universal

Comunicación

Yoveslav Radoslavov Yordanov La deficiente cooperación judicial de las jurisdicciones nacionales con la Corte Penal Internacional a la luz del

caso Al-Bashir

18,00 pausa

18,30

José Ricardo de Prada Solaesa Magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. Ex juez internacional en la Sala de Crímenes de Guerra de la Corte de Bosnia-

Herzegovina La aplicación del Derecho penal internacional por el juez nacional en el marco de la jurisdicción universal y

los problemas de cooperación judicial

19,00

Mesa redonada

Presidenta: Ana Gemma López Martín

Javier Chinchon

Jose Antonio Perea

José Ricado de Prada

VIERNES, 21 DE ABRIL

9,30

Ponencias

Javier Zaragoza Aguado Fiscal de Sala del Tribunal Supremo Trata de seres humanos: su persecución internacional

Carmen Pérez González Profesora titular de Derecho internacional público

La lucha contra la trata de seres humanos y cooperación judicial internacional: claves para la mejor

protección de las víctimas y la represión eficaz del delito

10,30 pausa

11,00

José María Espinar Vicente Catedrático de Derecho internacional privado Jurisdicción universal y delitos contra la humanidad

Alfredo Liñán Lafuente Profesor asociado de Derecho penal Jurisdicción universal respecto los delitos de lesa humanidad y terrorismo

12,00

Salvador Viada Fiscal del Tribunal Supremo Los Tribunales penales internacionales ad hoc: el caso Srebrenica

12,45

Mesa redonda

Presidenta: Irene Briones Martínez

Javier Zaragoza

Carmen Pérez González

José María Espinar Vicente

Alfredo Liñán Lafuente

Salvador Viada