primer aporte-proyecto final

Upload: anonymous-3ios2fsv

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Primer Aporte-proyecto Final

    1/6

     TRABAJO COLABORATIVO FINALTELEMATICA

    Presentado por:VICTOR JULIO JAIMES GELVES

    CODIGO:111!"#

    Presentado a:MARIA VICTORIA MEDINA

    TUTOR

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA $ DISTANCIA %UNAD&ESCUELA CIENCIAS B'SICAS INGENIER(AS

    TELECOMUNICACIONES

    !1"

  • 8/16/2019 Primer Aporte-proyecto Final

    2/6

    VENTAJAS $ DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOG(AS )!*11

    VENTAJAS

    El mas conocido y popular y mal abreviado Wify o estándar 802.11 (WLAN !ue si"nifica

    (#idelidad inalámbrica $a puesto una de las mayores comodidades en el uso de %nternet&

    una de sus ventajas es !ue disfrutas de el internet sin cables molestos !ue interrumpen el

    paso y dan una ima"en poco a"radable. 'racias a !ue este estándar es utiliado por

    cual!uier tipo de 'ad"et (consolas& portátiles& m)viles de *ltima "eneraci)n& conectándose

    varios dispositivos al tiempo en un espacio de 20 a 100 metros a la redonda&  con Wi+#i se

    pueden crear redes de área local inalámbricas de alta velocidad siempre y cuando el e!uipo

    !ue se vaya a conectar no est, muy ale-ado del punto de acceso& los proveedores de Wi+#iestán comenando a cubrir áreas con una "ran concentraci)n de usuarios (como estaciones

    de trenes& aeropuertos y $oteles con redes inalámbricas. Estas áreas se denominan onas

    locales de cobertura/

    DEVENTAJASna de las desventajas es !ue La red Wify presenta mas complicaciones o vulnerabilidad enmateria de se"uridad& a diferencia del LAN& en el LAN para poder tener acceso a la seal $ay!ue $acer la conei)n manual& al El estándar 802.11 en realidad es el primer estándar y

    permite un anc$o de banda de 1 a 2 3bps. #alla en la conei)n. 4istancia limitada para larecepci)n de la seal. #acilidad de 5ac6eo de las se"uridades& por e-emplo una seal 7ifypuede estar enviando seal entre los 20&0&90&100 metros a la redonda& en ese caso ya"enera vulnerabilidad& lo !ue permite !ue un intruso con dispositivos mas avanados deresecci)n de seal pueden intervenir la seal incluso $asta un 6ilometro de distancia lo !uela convierte en vulnerable& es muy com*n este tipo de ata!ues.

    • ata!ues de ne"aci)n de servicios

    • 4aniel :f ;ervice

    • %nyecci)n de trafico

    •  Acceso a la red

    El consumo de electricidad es bastante alto comparado con otros estándares& $aciendo lavida de la bater

  • 8/16/2019 Primer Aporte-proyecto Final

    3/6

    DIFERENCIAS ENTRE LAS REDES INAL'MBRICAS $ LAS REDES CABLEADAS+ADEM'S DE SUS CARACTER(STICAS DE FUNCIONAMIENTO

    “ los profesionales en sistemas muchas veces tienen elmismo problema: Son varios los que creen que por tener exelentes

    conocimientos de las redes de cables, automáticamente o con muy poco esfuerzo, podrán configurar, gestionar y controlar a

    una red WIFI !ada más le"os de la realidad ### $as diferencias son muchas y los más triste es que casi todos se dan cuenta

    cuando ya es tarde, o sea, con el proyecto ya muy avanzado% 

    REDES CABLEADAS

    Estas redes env

  • 8/16/2019 Primer Aporte-proyecto Final

    4/6

    EST'NDARES $ ESPECIFICACIONES -UE INFLU$EN EN EL FUNCIONAMIENTO*

    Los adaptadores inalámbricos o controladores de la interfa de red (en in"l,s &irelessadaptaters o net&or' interface controller & abreviado N% son tar-etas de red !ue cumplen

    con el estándar 802.11 !ue les permiten a un e!uipo conectarse a una red inalámbrica&el

    término se usa para designar la norma IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctrico y

    Electrónicos)802.11publicada en su primera versión en 1997.

    Se denomina WiFi a la marca y cada uno de los equipos pueden contener una o varias

    normas IEEE 802.11 aprobadas y certificadas por la Wi-Fi Alliance para conectarse

    inalámbricamente, ajustándose a ciertas normas de interoperabilidad.

    TIPOS DE NORMAS ,I.FI M'S RELEVANTES

    )!*11BEs la versi)n ori"inal de la norma y fue publicada en 1DD9. Este estándar define

    tambi,n el protocolo ;3ACA (3*ltiple acceso por detecci)n de portadora evitando

    colisiones como m,todo de acceso& las dos velocidades de transmisi)n te)ricas !ue posee

    son de 1 o 2 3bCs !ue se transmiten por seales (%? o infrarro-as.

    )!*11 aB Esta revisi)n de 1DDD& se caracteria por operar en banda de '5 y tener una

    velocidad máima de 3bCs& lo !ue lo $ace bastante *til y práctico para las comunicaciones

    inalámbricas.

    )!*11 /B Al i"ual !ue la 802.11 a& fue ratificada en 1DDD& tiene una transferencia de 113bCs

    en banda de 2& '5 y usar el mismo protocolo !ue la 802.11 ori"inal.

    )!*11 0B Evoluci)n del 802.11 b. Es otro estándar !ue opera en los 2. '5 y se certifica en

    200F con una velocidad máima de 3bCs. Es compatible con el estándar 802.11 b y está

    muy etendido.

    )!*11 nB Esta me-ora se certific) en el ao 200D y tiene un l

  • 8/16/2019 Primer Aporte-proyecto Final

    5/6

    )!*11 aB Las me-oras implementadas con el estándar 802.11 están ideadas para !ue

    sean compatibles entre s< unas con otras de forma !ue no sea necesario cambiar el

    adaptador Wi#i de sus dispositivos y si"an siendo válidos los anti"uos dispositivos con

    estándares anti"uos.

    Este estándar es la evoluci)n del 802.11 n y se $a aprobado en enero de 201.

    En la actualidad& muy pocos dispositivos contienen este nuevo estándar& pero ya empiean a

    asomar la cabea nuevos dispositivos con esta norma. Es estándar pone de cifra de

    velocidad te)rica de 1 'bCs en la banda de los '5& ampliando aun más el anc$o de banda

    de las redes 802.11 n $asta los 1G0 35& permitiendo $asta 8 flu-os 3%3: y modulaci)n de

    alta densidad& básicamente como si usásemos varios 802.11 n simultáneamente.

    4espu,s de saber qué es WiFi   y con !u, normas se re"ula& conviene $ablar sobre la

    se"uridad de este tipo de redesB

    Las redes Wi#i poseen protocolos de cifrado& como WE>& W>A o W>A2& !ue se encar"an de

    codificar los datos !ue entran y salen del dispositivo (router.

    VICTOR JULIO JAIMES GELVES

  • 8/16/2019 Primer Aporte-proyecto Final

    6/6

    BIBLIOGRAF(AS

    • $ttpBCCdatateca.unad.edu.coCcontenidosCF01120C201H%H>?:IE@:H#%NALH20

    1H%.pdf 

    • $ttpBCC777.buffalo+tec$nolo"y.esCesCtecnolo"iaCsoft7are+asociadoC7ireless+

    80211+tec$nolo"iesC

    • $ttpsBCCyoutu.beCr$JAJ1@dNy"

    • $ttpBCC777.adrformacion.comCcursosC7ifiCleccion1Ctutorial2.$tml

    • $ttpBCCme"anotas.comC!ue+es+7ifi+y+!ue+routers+es+me-or+comprarC

    VICTOR JULIO JAIMES GELVES

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301120/2015_I_PROYECTO_FINAL_2015_I.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301120/2015_I_PROYECTO_FINAL_2015_I.pdfhttp://www.buffalo-technology.es/es/tecnologia/software-asociado/wireless-80211-technologies/http://www.buffalo-technology.es/es/tecnologia/software-asociado/wireless-80211-technologies/https://youtu.be/rhJAJ1TdNyghttp://www.adrformacion.com/cursos/wifi/leccion1/tutorial2.htmlhttp://meganotas.com/que-es-wifi-y-que-routers-es-mejor-comprar/http://www.buffalo-technology.es/es/tecnologia/software-asociado/wireless-80211-technologies/http://www.buffalo-technology.es/es/tecnologia/software-asociado/wireless-80211-technologies/https://youtu.be/rhJAJ1TdNyghttp://www.adrformacion.com/cursos/wifi/leccion1/tutorial2.htmlhttp://meganotas.com/que-es-wifi-y-que-routers-es-mejor-comprar/http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301120/2015_I_PROYECTO_FINAL_2015_I.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/301120/2015_I_PROYECTO_FINAL_2015_I.pdf