primer aniversario del accidente de santiago solo 18 de ... · diamidinas –moléculas de dos...

24
Fundado en 2000. El medio social ¿Te has perdido tu ejemplar impreso? Descárgate la portada o el pdf completo de cualquier edición Dimarts 22 DE JULIOL DEL 2014. ANY XV. NÚMERO 3308 BARCELONA 500 estudiants d’FP faran pràctiques pagades a empreses i serveis del consistori barceloní. 2 Sorteos, lunes 21 ONCE 79633 Bonoloto 01-17-18-21-33-43 (C30 R4) Trio 5-9-2 Super 10 4-5-6-7-12-15-16-24-25-28-35-38-44-48-49-53-60-61-62-64 El tiempo en Barcelona, hoy MÁXIMA 30 | MÍNIMA 21 OTROS MUNICIPIOS: Manresa 33/16. Girona 29/15. Vic 31/14. Tarragona 28/21. Lleida 33/16. BBVA compra Catalunya Banc per menys de 1.000 milions superant l’oferta de CaixaBank 7 Gowex: la asistenta de Jenaro García declara que cobró 300 euros por actuar como testaferro. 7 El Sincrotó Alba demuestra la eficacia de un fármaco contra la malaria libre de patente. 2 RAP HOY: NUEVOS TIEMPOS PARA LA RIMA Con 25 años cumplidos en España, el rap se recicla, aunque mantiene su esencia. Nos los cuentan Frank T, Magno y el dúo Sweet Soprano (en la foto). 20 L r . JORGE PARÍS PACIENTS DE BELLVITGE S’ATRINXEREN PERQUÈ NO TANQUIN LLITS Una dotzena de malalts s’han negat a ser traslla- dats de planta. «Aguan- taré pel caos que es viu a Urgències», relata un d’ells, Dani Sierra. 2 Dani Sierra, ahir, a l’habi- tació de Bellvitge, que no vol abandonar. HUGO FERNÁNDEZ La intensa diplomacia no evita que siga la masacre en Gaza El conflicto entre israelíes y pales- tinos deja ya más de 500 muertos. 6 Obama amenaza con sanciones a Rusia por el avión 6 DURAN NEGA DISPUTES AMB MAS Duran Lleida, líder d’UDC, va negar ahir que renunciï al número 2 de CiU en favor de Ramon Espadaler per discrepàncies amb Artur Mas per la consulta. 4 ICETA RESTITUEIX LES DIPUTADES DÍSCOLES DEL PSC AL PARLAMENT I DINA AMB MAS 4 ALEJANDRO GARCÍA / EFE PRIMER ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO Solo 18 de los 146 heridos han cobrado ya la indemnización CASI UN AÑO DESPUÉS DE LA TRAGEDIA FERROVIARIA, las familias de los 79 fallecidos han per- cibido la indemnización (4,7 millones), pero solo 18 de los 146 heridos la han cobrado. En otros 39 casos, la cantidad es- tá asignada judicialmente, pero aún no pagada. En los 89 restantes, aún no se ha determinado el grado de lesión. 5

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRIMER ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO Solo 18 de ... · diamidinas –moléculas de dos amidinas– y se ha utilizado previamente con éxito con-tra otros parásitos similares

Fundado en 2000. El medio social

¿Te has perdido tu ejemplar impreso? Descárgate la portada o el pdf completo de cualquier edición

¿Te has perdido tu ejemplar impreso? Descárgate la portada o el pdf completo de cualquier edición

Dimarts 22 DE JULIOL DEL 2014. ANY XV. NÚMERO 3308

BARCELONA

500 estudiants d’FP faran pràctiques pagades a empreses i serveis del consistori barceloní. 2

Sorteos, lunes 21 ONCE 79633 Bonoloto 01-17-18-21-33-43 (C30 R4) Trio 5-9-2 Super 10 4-5-6-7-12-15-16-24-25-28-35-38-44-48-49-53-60-61-62-64

El tiempo en Barcelona, hoy

MÁXIMA 30 | MÍNIMA 21 OTROS MUNICIPIOS: Manresa 33/16. Girona 29/15. Vic 31/14. Tarragona 28/21. Lleida 33/16.

BBVA compra Catalunya Banc per menys de 1.000 milions superant l’oferta de CaixaBank 7

Gowex: la asistenta de Jenaro García declara que cobró 300 euros por actuar como testaferro. 7

El Sincrotó Alba demuestra la eficacia de un fármaco contra la malaria libre de patente. 2

RAP HOY: NUEVOS TIEMPOS PARA LA RIMA Con 25 años cumplidos en España, el rap se recicla, aunque mantiene su esencia. Nos los cuentan Frank T, Magno y el dúo Sweet Soprano (en la foto). 20

Lr.

JOR

GE

PAR

ÍS

PACIENTS DE BELLVITGE S’ATRINXEREN PERQUÈ NO TANQUIN LLITS Una dotzena de malalts s’han negat a ser traslla-dats de planta. «Aguan-taré pel caos que es viu a Urgències», relata un d’ells, Dani Sierra. 2

Dani Sierra, ahir, a l’habi-tació de Bellvitge, que no vol abandonar. HUGO FERNÁNDEZ

La intensa diplomacia no evita que siga la masacre en Gaza El conflicto entre israelíes y pales-tinos deja ya más de 500 muertos. 6

Obama amenaza con sanciones a Rusia por el avión 6

DURAN NEGA DISPUTES AMB MAS Duran Lleida, líder d’UDC, va negar ahir que renunciï al número 2 de CiU en favor de Ramon Espadaler per discrepàncies amb Artur Mas per la consulta. 4

ICETA RESTITUEIX LES DIPUTADES DÍSCOLES DEL PSC AL PARLAMENT I DINA AMB MAS 4

ALE

JAN

DR

O G

AR

CÍA

/ E

FE

PRIMER ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO

Solo 18 de los 146 heridos han cobrado ya la indemnización CASI UN AÑO DESPUÉS DE LA TRAGEDIA FERROVIARIA, las familias de los 79 fallecidos han per-cibido la indemnización (4,7 millones), pero solo 18 de los 146 heridos la han cobrado. En otros 39 casos, la cantidad es-tá asignada judicialmente, pero aún no pagada. En los 89 restantes, aún no se ha determinado el grado de lesión. 5

Page 2: PRIMER ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO Solo 18 de ... · diamidinas –moléculas de dos amidinas– y se ha utilizado previamente con éxito con-tra otros parásitos similares

2 BARCELONA DIMARTS 22 DE JULIOL DEL 2014

NÚRIA BONET ICART [email protected] / twitter: @nbonetic

20 minutos

Una dotzena de pacients de l’Hospital de Bellvitge s’han «atrinxerat» al llit per protes-tar contra el tancament de plantes a l’estiu. Els sindicats diuen que la situació s’allarga des de Sant Joan, quan es va co-mençar a tancar llits, mentre que el centre nega qualsevol coacció cap als pacients.

Entre els malalts resistents hi havia ahir set a la planta de Neurologia, cinc més a la de Ci-rurgia Cardíaca i un a la de Traumatologia, segons dades del sindicat UGT. La direcció de l’hospital i la CGT en tenien comptabilitzats 11. «Els pa-

cients estan negant-se a ser traslladats», va confirmar el se-cretari general de la secció sin-dical de la UGT, Agustí Chava-rría, qui apunta que els malalts «tenen dret com a usuaris de ser atesos a la seva unitat».

Tancaments acumulats El fet és que, com cada estiu, des del pont de Sant Joan s’es-tava procedint a clausurar plantes a mesura que els pa-cients rebien l’alta. Però aquests tancaments se sumen als que es van fent durant l’any. «Perdem llits estructurals des del 2010», concreta Chavarría, i ja en són 170 en aquest centre. És per això que els sindicats de-nuncien que la situació ha em-

pitjorat, ja que la proporció de tancaments és superior, donat que hi ha menys llits ara que abans de les retallades. Ahir al matí hi havia 23 pacients pen-dents de llit, alguns dels quals, segons la CGT, portaven ja 24 hores esperant a Urgències. El centre argumenta que per «fer front a una punta de deman-da urgent», ahir es van obrir 12 llits extraordinàriament. En un comunicat, l’Hospital de Bellvitge aclaria que «s’estan destinant més recursos d’infer-meria dels habituals» per aten-dre aquests pacients.

Salut va assegurar que els hospitals de l’ICS, entre els quals Bellvitge, augmentaran una mitjana d’un 11,76% el nombre de sessions quirúrgi-ques aquest estiu respecte l’any passat. Concretament, hi haurà un 9,51% més de sessions al matí i un 25,96% més a la tarda.

SEGUNDOS

500 alumnos de FP Dual harán durante el curso 2014-2015 prác-ticas remuneradas en diferentes dependen-cias del Ajuntament de Barcelona, en institu-tos, en empresas mu-nicipales y consorcia-das y en empresas pú-blicas y privadas que gestionen servicios municipales. El alum-nado, de 11 centros, realizará 100 horas de prácticas obligatorias y otras 100 horas de trabajo con contrato. Por su parte, la Gene-ralitat destinará 18 mi-lones a formar e inser-tar a 2.000 parados de larga duración.

Prácticas de FP Dual en el Ajuntament

Beneficios en la Feria de Abril La Feria de Abril de Catalunya obtuvo en su última edición un beneficio neto de 133.000 euros y unos ingresos de 493.975 euros. Las entidades participantes recibi-rán un 10% de los be-neficios obtenidos.

Mecánica computacional Barcelona acoge has-ta el viernes el congre-so de métodos numé-ricos más importan-te del mundo, el World Congress on Computational Me-chanics, con más de 4.000 expertos.

Gestió pública de la T-Mobilitat La plataforma Promo-ció del Transport Pú-blic reclama que la nueva tarjeta de trans-porte sin contacto T-Mobilitat (en prueba piloto a partir de 2015 y el único sistema a partir de 2018) tenga una gestión más públi-ca, que evite discrimi-naciones zonales y que ofrezca datos abiertos.

� SANTS-MONTJUÏC Cancel·lació del festival de ‘reggae’. La producto-ra Doctor Music va infor-mar ahir de la cancel·lació per manca de públic de la segona edició del Trash An’ Ready Reggae Festival de dissabte al Poble Espanyol.

� SANT MARTÍ A presó per 40 robatoris a vehicles en 2 mesos. Els mossos van detenir un home de 22 anys com a presumpte autor de 40 ro-batoris a vehicles des del maig. L’home sostreia les bateries i les revenia.

� SANTS-MONTJUÏC El Grec homenatja el pallasso ‘Monti’. El certa-men d’estiu barceloní ret tribut al desaparegut clown Joan Montanyès Monti, representant l’obra en la que treballava quan va morir el 2013, Rhum.

� CIUTAT VELLA Acusacions de Pau Duran al Palau. La direcció del Pa-lau de la Música ha rebutjat en un comunicat les acusa-cions de la candidatura Socis de l’Orfeó, encapçalada per Pau Durán, d’un presumpte desviament pressupostari.

� SANTS-MONTJUÏC Indemnització destina-da a construir Can Vies. El diputat David Fernández (CUP) ha anunciat que els 210 euros d’indemnització per la sentència contra un antiavalot dels mossos els destinarà a Can Vies.

� SANTS-MONTJUÏC Mor una motorista. Ahir a la tarda, al carrer Foc, van xocar una motocicleta i una furgoneta. La conductora de la moto, de 25 anys, va mo-rir. El xofer de la furgoneta va donar positiu a la prova de drogues i va ser arrestat. D

IST

RIC

TE

S

Libre de patente. Investiga-dores de la Universitat Politèc-nica de Catalunya (UPC), del CSIC y de la Universidad de Glasgow han demostrado con

luz de sincrotrón la eficiencia de un nuevo fármaco contra la malaria, el denominado CD27, que está libre de patente y po-dría comercializarse.

El grupo internacional de investigadores, liderado por Lourdes Campos, del Depar-tamento de Ingeniería Quí-mica de la UPC, ha demostra-

do que el fármaco CD27 pue-de ser una opción en el tra-tamiento contra la malaria, a partir del estudio de la ima-gen en 3D de la estructura cristalina de un complejo de ADN y el fármaco.

«El CD27 está química-mente relacionado con las diamidinas –moléculas de dos

amidinas– y se ha utilizado previamente con éxito con-tra otros parásitos similares del género Trypanosoma, que produce en África la enferme-dad del sueño, y la enferme-dad de Chagas en América del Sur», detalla Campos. El Sin-crotró Alba ha permitido llevar a cabo el experimento.

El Sincrotró Alba demuestra la eficiencia de un nuevo fármaco contra la malaria

Pacients de Bellvitge s’atrinxeren per evitar que tanquin les plantes

BANDERA BLAVA A TOTES LES PLATGES La bandera blava oneja a les vuit platges de Barcelona per segon any consecutiu com a reconeixement a la seva qualitat ambiental. La certificació, que atorga la Fundació Europea d’Educa-ció Ambiental, acredita la netedat de l’aigua i la sorra, la facilitat d’accés, l’absèn-cia de vehicles circulant, serveis i senyalització adequats i l’educació ambi-ental. FOTO: JÚLIA REGUÉ / ACN

Les millors imatges del dia, i més fotogaleries, a... 20minutos.es

Tras sufrir un accidente de moto, Dani Sierra fue operado de urgencias e ingresado en el Hospital de Bellvitge. «No tenía ni idea de lo que pasaba con los recortes y ahora estoy flipando», explica desde su cama de la planta décima. Esta es una de las que se debían

cerrar este verano, pero se ha quedado él solo. Dice que está dispuesto a «resistir» y que lo hace porque ve cómo hay gente esperando «dos y tres días en Urgencias». «No hay derecho a que no les den camas cuando aquí sobran, se están cargando la sanidad».

«NO HAY DERECHO A QUE NO LES DEN CAMAS CUANDO AQUÍ SOBRAN»

DANI SIERRA. 18 AÑOS, PACIENTE EN TRAUMATOLOGÍA

EN PRIMERA PERSONA

HU

GO

FER

ND

EZ

Una dotzena de malalts es neguen a ser traslladats a un altre llit. Els sindicats denuncien la saturació a Urgències

Page 3: PRIMER ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO Solo 18 de ... · diamidinas –moléculas de dos amidinas– y se ha utilizado previamente con éxito con-tra otros parásitos similares

PUBLICITAT 3 DIMARTS 22 DE JULIOL DEL 2014

Page 4: PRIMER ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO Solo 18 de ... · diamidinas –moléculas de dos amidinas– y se ha utilizado previamente con éxito con-tra otros parásitos similares

4 CATALUNYA DIMARTS 22 DE JULIOL DEL 2014

FLASH Diaris desconeguts de Josep Pla � L’editorial Destino publicarà al novembre tres diaris desconeguts de Josep Pla, sota el títol La vida lenta. Són anotacions corresponents als anys 1956,1957 i 1964.

Nul·litat del ‘swap’ a una escola � L’Audiència de Barcelona ha ratificat la sentència d’un jutjat barceloní que va anul·lar la permuta de tipus d’interès (swap) d’una escola amb Catalunya Banc. L’entitat haurà de retornar al centre un total de 850.000 euros.

Balances fiscals � Pel conseller d’Economia, Andreu Mas-Colell, el Go-vern ha guanyat «la batalla de les balances fiscals», ja que es publicaran demà.

Duran desliga la consulta de su adiós a la secretaría de CiURamon Espadaler se confirma como nuevo secretario general de la federación. Mas apunta que la reunión con Rajoy será la próxima semanaR. B. [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

«Nunca he mostrado ninguna incomodidad con el derecho a decidir ni con la consulta». Así se expresó ayer el líder de UDC, Josep Antoni Duran Lleida, en el momento de confirmar que abandona en favor de Ramon Espadaler, actual conseller de Interior, la secretaría general de CiU. Aseguró que deja de ser el número 2 de la federación nacionalista tras consensuar-lo con el jefe de filas de CDC, el president Artur Mas.

Duran afirmó que conti-nuará apoyando la consulta co-mo presidente del comité de gobierno de UDC y como pre-sidente del grupo de CiU en el Congreso. «No siempre hemos estado de acuerdo en todo, pe-ro siempre hemos acabado po-niéndonos de acuerdo en to-do», reconoció, aun así, Mas. El president destacó que en to-das las «familias» puede haber discrepancias y enmarcó el re-levo de Duran en la «absoluta normalidad». El líder de Unió ya cedió su cargo en la Comi-sión Bilateral Estado-Generali-

tat a la vicepresidenta del Go-vern, Joana Ortega. Sobre Espa-daler, Mas aseguró que es una persona «de confianza mutua» entre él y Duran.

Pese a que CDC ya apuesta por el sí a la independencia si se celebra la consulta, Duran re-marcó que UDC decidirá su po-sición en un congreso extraor-dinario una vez se convoque.

Por su parte, Mas apuntó que, por cuestiones de agenda, su reunión con Rajoy será pro-bablemente la próxima sema-na. «Todavía no hay fecha, la estamos buscando», dijo.

La presidenta del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, anunció ayer que llevará al Consell de Garanties Estatutàries la Ley de Consultas que tramita el Parlament, pero asociada a la pregunta elegida para la con-sulta del 9 de noviembre. «Pen-samos que la Ley de Consul-tas es una excusa y una tram-pa para tratar de dar legalidad a lo que es ilegal», aseguró la lí-der de los populares.

El PPC pide un dictamen de la ley

Iceta restitueix les díscoles i posa Navarro a la MesaMas dina amb el líder del PSC. El nou primer secreta-ri del PSC, Miquel Iceta, va decidir ahir restituir a les di-putades díscoles Núria Ven-tura i Marina Geli en les se-ves responsabilitats en el grup socialista en el Parla-ment, mentre que el seu predecessor en el càrrec, Pe-re Navarro, li substituirà com a secretari primer de la Mesa del Parlament, mentre que ell presidirà el grup par-lamentari socialista.

D’altra banda, el presi-dent de la Generalitat, Artur Mas, va dinar ahir a la Casa dels Canonges amb Iceta, amb qui va abordar temes d’actualitat diversa, com la consulta o la propera reunió de Mas amb Rajoy.

� HORTA DE SANT JOAN Los Bombers recuerdan el fuego mortal. Los par-ques de bomberos hicieron sonar ayer las sirenas du-rante un minuto en recuer-do por los 5 bomberos falle-cidos hace 5 años en el fue-go de Horta de Sant Joan.

� TARRAGONA Expropiaciones por los Juegos de 2017. El Ajun-tament de Tarragona ha aprobado las expropiacio-nes de terrenos para cons-truir la Anella Medi- terrània de los Jocs Medite-rranis del año 2017.

� RUBÍ Recurso al paso de ca-miones. El consistorio de Rubí presentará un recurso de apelación ante el TSJC contra la prohibición del paso de camiones de más de 12 metros por el cami-no de Ullastrell.

� ST FELIU DE LLOBREGAT Obras en los centros de cara al próximo curso. El Departament d’Ensenya-ment invertirá 1.681.374 eu-ros en obras en escuelas del Baix Llobregat para ga-rantizar el inicio de curso el próximo 15 de septiembre.

� TORROELLA MONTGRÍ Recuperan el cuerpo de un submarinista. Buzos de la Guardia Civil recupe-raron ayer el cuerpo del ex-perimentado submarinista de 62 años fallecido en la cueva dels Arquets, a una milla de L’Estartit.

� AMPOSTA Reproducción en el Del-ta de un ave de paso. Observadores de aves han certificado la presencia en el Delta de l’Ebre de crías de la especie Anthus Cam-pestris, un pájaro migrato-rio que se ha reproducido.M

UN

ICIP

IOS

Page 5: PRIMER ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO Solo 18 de ... · diamidinas –moléculas de dos amidinas– y se ha utilizado previamente con éxito con-tra otros parásitos similares

ACTUALITAT 5 DIMARTS 22 DE JULIOL DEL 2014

PAN

OR

AM

ACIFRAS ODIOSAS � HUELGA DE BASURAS EN LUGO � UN PERSONAJE

Karl Albrecht, EMPRESARIO. El hombre más rico de Alemania, cofundador de supermercados Aldi, murió la semana pasada a los 94 años, según trascendió ayer. Él ideó los descuentos de súper abaratando costes con sistemas como el autoservicio.

� DICHO SOBRE... PROSPECCIONES EN CANARIAS

HUELGA [42] La huelga de basuras que vive Lugo sumó ayer 42 días, convirtiéndose en la más larga de toda la historia del sector en España.

DESPERDICIOS [700] Durante el conflicto ha llegado a haber 86 puntos de alerta sanitaria en la calle, y más de 700 toneladas de basura.

«No podemos dar la espalda

a ese tipo de actividad porque no tenemos muchas más alternativas» JOSÉ MANUEL SORIA, ministro de Industria

Repsol debe suspender su

actividad. Canarias no se vende, Canarias se defiende, que es lo que hacen sus ciudadanos» P. RIVERO, pte. de Canarias

NUEVO RETRASO EN EL TRASLADO. Los trabajos para trasladar a Génova el Costa Concordia, encallado desde enero de 2012 en la isla italiana de Giglio, comenzarán definitivamente mañana y no hoy, debido a que se han alargado los preparativos logísticos, según los responsables de la operación. FOTO: EFE

Solo 18 de los 146 heridos del Alvia han cobrado ya la indemnizaciónLos familiares de los 79 fallecidos han percibido 60.000 euros por cada víctima, pero en el caso de los heridos la aseguradora argumenta la dificultad para determinar el grado de las lesiones D. F. [email protected] / twitter: @dfernandez1975

20minutos

Dinero para paliar el dolor y el sufrimiento, la parte mercan-tilista de todo accidente. El jue-ves se cumple el primer año del descarrilamiento del tren de Santiago y las indemnizaciones económicas han llegado de manera desigual a los pasajeros golpeados por la tragedia.

Un año después, las familias de las 79 víctimas mortales del Alvia 01455 han cobrado ya el seguro que Renfe contrató con Allianz Seguros en caso de falle-cimiento. Según un portavoz de la aseguradora, Allianz ha in-demnizado totalmente a las fa-milias de 70 fallecidos. En los otros 9 casos, el dinero se ha consignado judicialmente a la espera «de su entrega a los be-neficiarios que se determinen».

En el caso de los heridos, el dinero no ha fluido de la misma

manera. Solo 18 de los 146 heri-dos han percibido la indemni-zación. En otros 39 casos las cantidades está consignadas ju-dicialmente. Y en el resto de ca-sos, 89, «existe la dificultad de determinar el grado de las lesio-nes de cada persona según el baremo que marca el SOVI, el Seguro Obligatorio de Acciden-tes de Viajeros».

Este baremo está regulado en un reglamento de 1989, que fija desde hace 25 años la cuan-tía de las indemnizaciones, cuantía que nunca se ha actua-lizado. Una muerte está valora-da en 36.606 €. Las lesiones, se-gún el tipo. Hay 14, y oscilan en-tre los 1.202 y los 42.070 €.

Pero estas no son las canti-dades que están cobrando las familias de las víctimas y los he-ridos. Son mayores porque Renfe contrató con Allianz una póliza mayor de lo que marca la ley, entre un 25 y un 66% supe-

rior a lo que fijó el reglamento. Una muerte supone 60.000 € y las lesiones van de 70.000 (ni-vel 1) a 1.500 € (nivel 14).

El Gobierno aprovechó el úl-timo Consejo de Ministros –seis días antes del aniversario– para anunciar que duplicará la cuan-tía de las indemnizaciones, pa-sando la de fallecimiento de 36.060 a 72.120 €.

Las víctimas, recelosas Allianz reconoce que no todos los heridos han cobrado por-que es complicado determinar el grado de lesión de cada per-sona según el baremo del SOVI. Algo que determina el proce-so de recuperación o estabiliza-ción de la lesión. Por eso, la ase-guradora está remitiendo a los heridos, cuya lesión se ha cura-do o estabilizado, «una comu-nicación ofreciendo la indem-nización que les corresponde por el SOVI».

Los abogados de las dos asociaciones de víctimas (Aso-ciación de Perjudicados por el Accidente Ferroviario Alvia Santiago y Plataforma Víctimas Alvia 01455) aconsejan a sus clientes que sean prudentes y que solo firmen la indemniza-ción a recibir cuando tengan la valoración definitiva de su le-sión. Ya que, una vez que una víctima asume la lesión que tie-ne, esto podría afectar cuando una sentencia judicial señale al responsable.

Es más, la aseguradora está enviando a los heridos diferen-tes tipos de cartas, a las que ha tenido acceso este diario. En unas les ofrece un «anticipo sin perjuicio de una nueva revisión de las lesiones». En otras, la oferta es «total y definitiva» y si se acepta, se renuncia «a cuantas acciones y derechos pudieran corresponderle fren-te a Allianz y Renfe».

SEGUNDOS

Un total de 3.501 inmi-grantes han consegui-do entrar en Melilla es-te año saltando la valla, un 234% más que en 2013, según datos faci-litados ayer por el mi-nistro del Interior, Jor-ge Fernández Díaz, en la inauguración en la ciudad autónoma del curso Extranjeros pri-vados de Libertad. Además, según dijo, en lo que va de 2014 más de 10.000 personas han intentado entrar en España a través de las fronteras de Ceuta y Melilla. A pesar de ello, el ministro se mostró optimista por los bue-nos resultados de la malla antitrepa que, a su juicio, está «demos-trando su eficacia» porque, añadió, «no es pedir mucho que en-tren por la puerta y no por la ventana».

3.501 saltos con éxito a la valla de Melilla

Menos concursos de acreedores El número de socieda-des en graves dificulta-des financieras que se vieron inmersas en concursos de acreedo-res durante el segun-do trimestre del año fue de 1.546, lo que su-pone un descenso del 33,04% respecto al mismo periodo del año anterior, según la Es-tadística Mercantil del Colegio de Registrado-res de España.

Riqueza familiar Según el Banco de Es-paña, la riqueza finan-ciera neta de las fami-lias españolas (diferen-cia entre los ahorros y los préstamos conce-didos) se situó en 1,072 billones de euros en el primer trimestre del año, un 26 % más que en el mismo periodo del año anterior.

PRIMER ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DEL ALVIA

Tras el juicio, quien sea declara-do culpable tendrá que abonar unas indemnizaciones muy su-periores a las del seguro obliga-torio de viajeros. Si el maquinis-ta, sobre el que está el foco, re-sultara ser el único culpable, la indemnización la pagará el segu-ro de responsabilidad civil de su empresa, Renfe, a través de QBE (ya ha depositado 2,7 millones). Si se culpa a Adif por falta de se-guridad, pagará Allianz Corpora-te, del mismo grupo pero diferen-te a Allianz Seguros.

A falta del juicio penal

4,7 millones de euros

ha pagado Renfe (a través de la aseguradora Allianz) a los 79

fallecidos en el accidente

Page 6: PRIMER ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO Solo 18 de ... · diamidinas –moléculas de dos amidinas– y se ha utilizado previamente con éxito con-tra otros parásitos similares

6 ACTUALITAT DIMARTS 22 DE JULIOL DEL 2014

La masacre en Gaza deja ya más de 500 muertos La diplomacia no logra ningún avance, mientras Israel intensifica los bombardeos. Obama asegura que busca un alto el fuego inmediato R. A. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

La diplomacia internacional continúa sin dar señales con-tundentes para frenar un con-flicto que sobre el terreno, en la Franja de Gaza, deja ya cifras dramáticas tras dos semanas de Margen Protector, el nombre de la última ofensiva israelí: 548 palestinos muertos, más de 3.000 heridos y 135.000 despla-zados desde el inicio de la ofen-siva. En el bando israelí, 25 sol-dados fallecidos, siete de ellos en las últimas 24 horas.

La Franja continúa ofre-ciendo a diario imágenes de muerte, terror y caos. Como las de ayer. Al menos 11 personas, entre ellas cinco niños, murie-ron en un ataque israelí con-tra un edificio de seis plantas. Israel mantiene su postura: se-gún fuentes del Ejército, el ob-jetivo es destruir los túneles que dicen ha excavado el mo-vimiento islamista Hamás.

Protección de civiles Mientras continúa la ineficacia diplomática, el Consejo de Se-guridad de la ONU solicitó ayer el «cese inmediato de hostilida-des» y pidió «que se respete el Derecho Humanitario, inclu-yendo la protección de civiles».

Por su parte, el presidente de EE UU, Barack Obama, ase-guró que ha enviado a su se-cretario de Estado, John Kerry, a Egipto para intentar conse-guir un alto el fuego inmedia-to, porque no quiere «ver más civiles muertos». Kerry, tras aterrizar ayer en El Cairo, anun-ció que EE UU otorgará 47 mi-

llones de dólares para atender las necesidades humanitarias de la población de Gaza.

Obama defendió el «dere-cho de Israel a defenderse de

los ataques de misiles» de Ha-más, pero mostró sus graves preocupaciones acerca del cre-ciente número de civiles pales-tinos muertos.

La misión de Kerry, al que un micrófono abierto captó confesando que la operación israelí es «infernal», no será fá-cil. La postura de Hamás es ta-jante. El líder del movimiento islamista en Gaza, Ismail Hani-ye, demandó ayer el fin del blo-queo israelí a la Franja y la li-beración de los presos arresta-dos en Cisjordania como condiciones para pactar un al-to el fuego con Israel.

Egipto, que ha tomado la iniciativa para buscar la paz en la zona, tampoco parece que vaya a moverse con respecto a su plan inicial. El ministro egip-cio de Exteriores, Sameh Shukri, aseguró ayer que su pa-ís no tiene intención de en-mendar el plan de alto el fue-go a pesar de que ha sido recha-zado por Hamás.

Un soldado israelí se tapa los oídos durante un lanzamiento de proyectiles sobre Gaza. EFE

Investigadores del Instituto Hospital del Mar de In-vestigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona han iden-tificado cerca de 200 genes que han evolucionado más rápido en seres humanos que en primates, unas mutaciones genéticas que explicarían en parte la ven-taja selectiva adquirida por los humanos sobre otras especies animales. El estudio, para el cual se han usa-do secuencias codificantes de proteínas de humanos, chimpacés, macacos y ratones, ha utilizado nuevos datos genéticos humanos. Los resultados han demos-trado que los datos de las variaciones genéticas son útiles para investigar el pasado remoto del hombre, por lo que se plantean investigar si algún antepasa-do, como el neandertal, tenía la misma versión de la proteína que los humanos modernos.

200 genes evolucionaron más rápido en el hombre que en los primates

La reforma de la Ley del Aborto, para este verano El ministro de Justicia, Al-berto Ruiz-Gallardón, ase-guró ayer que llevará antes de que termine el verano al Consejo de Ministros el proyecto de reforma de la Ley del Aborto. Eso sí, ne-gó que se vaya a aprobar antes de agosto. «El pro-yecto se aprobará antes de que termine el verano, pe-ro el verano termina en septiembre, así lo dice el calendario meteorológi-co», dijo el ministro.

Sentencia contra la FNAC La Audiencia Nacional ha declarado injustificada la modificación sustancial de las condiciones labora-les de la plantilla de la FNAC, integrada por unos 2.000 trabajadores en Es-paña, y ha condenado a la compañía a reponer a los empleados afectados sus anteriores condiciones de trabajo.

El Gobierno saca más dinero de la hucha de las pensiones La Seguridad Social dis-pondrá este lunes de 500 millones del Fondo de Reserva para garantizar el pago puntual de las pensiones contributivas del sistema público. La denominada hucha de las pensiones cuenta ahora con 48.722 millo-nes de euros, según in-formó ayer el Ministerio de Trabajo.

Votos discrepantes sobre la reforma laboral Los tres magistrados dis-crepantes de la senten-cia que ha declarado constitucionales diver-sos preceptos de la refor-ma laboral entienden que ampliar a un año el periodo de prueba en el contrato de apoyo a em-prendedores viola el principio de causalidad de la extinción del con-trato de trabajo.

EL SAPO DE LA PROSPERIDAD El Sapo dorado, un gigantesco hinchable obra del artis-ta Guo Yong Rao, puede verse en el lago del parque Yu Yuan Tan Park, en Pekín (China). Representa símbolos chi-nos de la prosperidad y la riqueza. EFE

SEGUNDOS

Moscú niega que haya armado a los rebeldes. El presidente de EE UU, Barack Obama, acusó ayer a los separatistas prorrusos de «continuar bloqueando la in-vestigación» sobre el avión de-rribado en Ucrania, e instó a Ru-sia a que use su influencia para permitir una investigación «transparente».

«Lo que necesitamos es ac-ceso inmediato y sin obstáculos al lugar de los hechos», agregó Obama, que exigió a Rusia que presione a los rebeldes si Mos-cú no quiere caer «en un mayor aislamiento» respecto a la co-munidad internacional.

Mientras crece la tensión di-plomática, especialmente en torno a la figura del presidente ruso, Vladimir Putin, Moscú contraatacó ayer.

El general Andrei Kartapo-lov, jefe de la dirección de ope-raciones del Estado Mayor, ase-guró que el día que se estrelló el avión malasio en el este de Ucrania, un aparato militar ucraniano volaba cerca del Boeing 777 derribado. Y fue ta-jante respecto a las acusaciones de la comunidad internacional, que apuntan a que Rusia apoya a los rebeldes: «La Federación Rusa no entregó a los rebeldes

complejos de defensa antiaérea BUK ni otro tipo de armamen-to o técnica militar». Por su par-te, Putin aseguró que hará todo lo posible para que «el conflicto en Ucrania pase de su actual fa-se militar a una fase de debate en una mesa de negociaciones con medios pacíficos y diplo-máticos».

Mientras tanto, sobre el te-rreno, Kiev dio ayer por conclui-das las labores de búsqueda de cadáveres. «Se puede constatar que se han encontrado 282 cuerpos y 87 fragmentos que pertenecen a 16 cadáveres», se-ñaló el Gobierno ucraniano. Además, tres forenses holande-ses –nacionalidad de la mayo-ría de las víctimas– llegaron ayer a Donetsk para examinar los cadáveres. R. A.

Obama exige a Putin que presione a los prorrusos para desbloquear la investigación

Operarios ucranianos levantan uno de los cadáveres. EFE

«INACEPTABLE» � El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró ayer que los combates entre Israel y Hamás «deben cesar ahora» y calificó lo sucedido estos días en Gaza de «inaceptable».

OBJETIVOS CIVILES � La ONG

Médicos Sin Fronteras denunció ayer que el personal médico en Gaza está siendo objetivo del fuego armado, y que la mayoría de las víctimas son civiles.

AYUDA � Emiratos Árabes Unidos firmó ayer un acuerdo para financiar la

reconstrucción de la Franja de Gaza por un total de 41 millones de dólares.

INVESTIGACIÓN � La Policía y la Fiscalía alemanas investigan el presunto uso de eslóganes y gritos antisemitas en las manifestaciones del pasado fin de semana en Berlín.

EL CONFLICTO EN LA FRANJA

Page 7: PRIMER ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO Solo 18 de ... · diamidinas –moléculas de dos amidinas– y se ha utilizado previamente con éxito con-tra otros parásitos similares

ACTUALITAT 7 DIMARTS 22 DE JULIOL DEL 2014

‘Caso Asunta’ El Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago ha notificado un auto por el que se decreta la apertura de juicio oral contra los pa-dres de Asunta, la menor cuyo cuerpo fue hallado el 22 de septiembre de 2013 en una pista forestal de Teo (A Coruña). El instructor entiende que los padres de la niña han de permanecer en la prisión de Teixeiro (A Coruña) debido, en esta fa-se de la causa, al «palmario riesgo de fuga existente».

Citación para que ingrese en la cárcel el exalcalde de Torrevieja La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha ci-tado al exalcalde de Torre-vieja Pedro Hernández Mateo (PP) mañana para que de forma voluntaria ingrese en la prisión que indique, después de que el Gobierno le haya denega-do el indulto.

Matas no pedirá más tiempo antes de entrar en prisión El expresidente del Govern balear Jaume Matas no pedi-rá la ampliación del plazo de cinco días que le ha dado la Audiencia de Palma para in-gresar en la cárcel por la con-dena a nueve meses de cár-cel por tráfico de influencias que pesa sobre él en el caso Palma Arena.

De 49 a 33 diputados Las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron ayer, con el voto a favor del PP y el re-chazo de los socialistas, la re-forma de la Ley Electoral de Castilla-La Mancha, que su-pone reducir de 49 a 33 el nú-mero de diputados en las Cortes autonómicas para la próxima legislatura. La pre-senta manchega, De Cospe-dal, calificó la medida de «histórica y ejemplar». El PSOE anunció que llevará es-te cambio al Constitucional.

Comunicado de ETA El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, insistió ayer en que el único comunicado que debe enviar ETA es el de su disolución.

Se las desplazará de una casa de acogida a otra en menos de 15 días. El Ministerio de Sani-dad y las comunidades autó-nomas –a excepción del País Vasco y Cataluña, que no se su-maron a la firma por «cuestio-nes competenciales»– aproba-ron ayer un protocolo para agi-lizar los traslados de las víctimas de violencia machis-ta. Así, las mujeres maltratadas y sus hijos serán desplazados a

casas de acogida de una comu-nidad autónoma diferente a la de su procedencia en un pla-zo máximo de 15 días desde la recepción de la solicitud o de 24 horas si se trata de una situa-ción de riesgo.

La víctima será derivada a una casa de acogida de otra co-munidad cuando haya una re-solución judicial o un informe del Ministerio Fiscal; en casos urgentes, como cuando esté en

juego su vida, bastará un infor-me del Centro de la Mujer o de Servicios Sociales. Si la víctima carece de medios, los costes de desplazamiento los asumirá la comunidad de origen, así co-mo el alojamiento por obliga-ción del proceso judicial o por causa debidamente justificada. Además, los hijos serán escola-rizados de manera inmediata.

El Ministerio también apro-bó un documento que marca las pautas para una interven-ción personalizada de las mu-jeres, lo que supondrá una ma-yor coordinación entre los pro-fesionales de distintas áreas: asistencia psicológica, sanita-ria, educativa y judicial. R. A.

Sanidad acorta el plazo de traslado de las víctimas de malos tratos a otra región

SEGUNDOS

RUGIDITOS DE ESPERANZA El Parque de Cabárceno (Cantabria) presentó ayer a uno de los dos tigres siberianos –en peligro de extinción– lle-gados desde Portugal y Francia para procrear. FOTO: EFE

6 años de cárcel

fue la condena inicial de la Audiencia de Palma a Jaume Matas. La rebajó el Supremo

La empleada de hogar del expresidente de Gowex, Jena-ro García, aseguró ayer en la Audiencia Nacional que re-cibió 300 euros por estampar su firma como adminis-tradora de varias de las sociedades que usó su jefe para fal-sear las cuentas de la empresa de redes wifi. Junto a ella comparecieron ayer ante el juez otros dos testaferros más de una veintena de sociedades «pantalla» con las que Je-naro García sostuvo las cuentas de Gowex emitiendo fac-turas falsas. Uno de ellos aseguró que fue contratado por Gowex y que, tras firmar diez escrituras de otras tantas so-ciedades, acabó «haciendo fotocopias» durante tres me-ses. Los tres han quedado en libertad sin medidas caute-lares. Un cuarto testaferro no acudió a declarar por encon-trarse actualmente fuera de España.

La asistenta de Jenaro García cobró 300 euros por hacer de testaferro

Incendio estabilizado El incendio forestal que se declaró este domingo en el término de La Vall d’Uixó (Castellón) se encuentra «estabilizado y sin llama» tras arrasar 169 hectáreas de superficie, según asegu-raron ayer fuentes del Cen-tro de Coordinación de Emergencias.

Recurso a la multa contra Endesa Endesa recurrirá la multa de 1,18 millones de euros impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a la sociedad Endesa Distri-bución por abuso de posi-ción de dominio.

En libertad con cargos por tráfico de personas Ramon Roldán, exconcejal del PP en el ayuntamiento de Corbera de Llobregat, ha quedado en libertad con cargos acusado de formar parte de una red interna-cional que se dedicaba a in-troducir a personas de la Europa del Este en España. Se le imputan delitos de tra-ta de seres humanos, false-dad documental y usurpa-ción de funciones públicas.

El incendio fue controlado finalmente ayer. EFE

R. A. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

El BBVA se hizo ayer con la su-basta de Catalunya Banc. Se-gún la agencia Efe, el grupo presidido por Francisco Gon-zález (que ya se adjudicó me-diante otro proceso de subasta Unnim Caixa, resultante de la fusión de Caixa Manlleu, Caixa Sabadell y Caixa Terrassa) ofre-ció algo menos de 1.000 millo-nes de euros. La oferta fue más generosa que la del Banco San-tander y CaixaBank, que tam-bién presentaron ofertas en fir-me. El grupo francés Société Générale, otro de los interesa-dos por la entidad catalana, fi-nalmente desistió de pujar.

Todavía no se conocen ofi-cialmente los detalles de la operación, pero la oferta de BBVA estaría muy por deba-

jo de los 2.500 millones de pa-trimonio neto con los que cuenta Catalunya Banc. La entidad, nacionalizada, acu-mula más de 13.600 millones en ayudas, de ellas, 12.600 di-rectamente del Estado, que, según confirmaron fuentes próximas al proceso, tendrá que dar por perdidos más de 11.600 millones.

El Estado cubrirá parte del coste de las reclamaciones por preferentes, cláusulas suelo y coberturas de tipos de interés (swaps) e incluso una probable indemnización a Mapfre si BBVA rompe el acuerdo de bancaseguro que la compañía tiene con Cata-lunya Banc.

El BBVA se hace con Catalunya Banc por unos 1.000 millones La entidad catalana, nacionalizada, recibió más de 13.600 millones en ayudas. El Estado deberá dar por perdidos más de 11.600

Con la adquisición de Catalun-ya Banc, el BBVA amplía nota-blemente su presencia en Cata-lunya, una comunidad autóno-ma que el banco considera clave en su estrategia. En febre-ro de 2013, Francisco González desveló públicamente su inte-rés por pujar en la subasta de Catalunya Banc, al igual que había reconocido días antes su rival, el Banco Santander.

Más presencia en Catalunya

PROTESTA CONTRA LAS LEYES INMIGRACIÓN EN EE UU Jóvenes inmigrantes enterraron ayer simbólicamente al Partido Republicano estadounidense en protesta contra las políticas de inmigración que defiende este partido en Washington. FOTO: EFE

Page 8: PRIMER ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO Solo 18 de ... · diamidinas –moléculas de dos amidinas– y se ha utilizado previamente con éxito con-tra otros parásitos similares

8 ESPORTS DIMARTS 22 DE JULIOL DEL 2014

R. D. [email protected]/twitter:@20m

20minutos

La falta de oportunidades, en algunos casos, o las perspecti-vas de un mayor peso interna-cional, en otros, vuelven a irrumpir en un mercado estival de fichajes en el que algunos de los jóvenes futbolistas españo-les no han dudado en hacer las maletas y buscar en el extranje-ro más cuota de protagonis-mo... y nuevas experiencias. Un periplo siguiendo los pasos y el ejemplo del pasado verano de Thiago Alcántara o, antes, Ál-varo Dominguez (Borussia Monchengladbach) o Juan Ma-nuel Mata (Chelsea).

Un viaje de ida con anhelos de vuelta, porque ahí están los ejemplos de Carvajal (Real Ma-drid-Bayer Leverkusen-Real Madrid) o Deulofeu (Barcelo-na-Everton-Barcelona), que ac-tualiza esa pérdida de miedo a salir fuera, que comenzó a con-cretarse con los éxitos no tan le-janos de la selección española.

En el mercado de altas y ba-jas de la temporada 2014/15, sin embargo, el peso de lo fo-ráneo lo llevan los jóvenes. O los no tan veteranos. Álvaro Mo-rata, Óliver Torres, Joan Bernat, Ander Herrera, por citar unos pocos, no han dudado en pre-parar su equipaje y emigrar fut-bolísticamente a Italia, Portu-gal, Alemania o Inglaterra, res-pectivamente. A suelo inglés, en un recorrido inverso de vuel-

ta-ida-vuelta, ha regresado Cesc Fàbregas. El catalán, que ya (y que solo) tiene 27 años, lu-cirá los colores del Chelsea tras la concreción de una de las grandes operaciones estivales.

La llegada de Lopetegui, ex-seleccionador sub-21, al ban-quillo del Oporto ha abierto las puertas del club luso a chavales como el barcelonista Tello (22 años) o el rojblanco Óliver To-rres (19), donde se juntarán al más veterano Adrián (26). La entidad portuguesa, a la que también ha llegado otro joven talento brasileño como Case-miro, abre la puerta a la nueva oleada de jóvenes emigrantes.

Además, la Liga pierde a es-trellas consagradas como los atléticos Diego Costa, Filipe Luis o Courtois, fichados por el Chelsea, los barcelonistas Víctor Valdés y Puyol, o el valen-cianista Villa.

DIEGO COSTA � Del Atlético al Chelsea (Inglaterra)

T. COURTOIS �

Del Atlético al Chelsea (Inglaterra)

ANDER HERRERA � Del Athletic al Man. United (Inglaterra)

JOAN BERNAT � Del Valencia al Bayern (Alemania)

CRISTIAN TELLO � Del Barça al Oporto (Portugal)

VÍCTOR VALDÉS � Deja el Barça y está buscando equipo.

ÁLVARO MORATA � Del Real Madrid a la Juventus (Italia)

ÓLIVER TORRES � Del Atlético al Oporto (Portugal)

ALI

NE

AD

OS

Robert Lewandowski DEBUT Y GOL � El delantero polaco debutó ayer con el Bayern

de Pep Guardiola marcando un gol en el partido amistoso ante el Duisburgo, equipo de tercera división (1-1).

Steven Gerrard DEJA SU SELECCIÓN � El capitán de Inglaterra, Steven Gerrard,

jugador del Liverpool, anunció ayer su retirada de la selección tras 114 partidos como internacional.

Serge Ibaka «ESPAÑA LE PUEDE LUCHAR EL ORO A ESTADOS UNIDOS EN EL MUNDIAL» � El internacional español de la NBA considera que España tiene un equipo para «hacer algo grande» Mundial, que arranca a finales de agosto: «Sería bonito jugar una final contra EE UU y creo que España podría lucharle el oro».

Usain Bolt REGRESA EN AGOSTO � El plusmarquista mundial de 100 y

200 m, regresará a las pistas los días 1 y 2 de agosto en los Juegos de la Commonwealth, en Glasgow.

SEGUNDOS

La quiniela que se es-trenará la próxima temporada presenta una importante nove-dad en el pleno al 15, ya que el apostante de-berá acertar el número de goles de cada equi-po en ese partido. Las opciones para cada equipo serán: 0,1,2 y M goles, donde la M sig-nifica marcar 3 o más tantos. Otra novedad es que se destinará mas dinero para los acertantes de 14. Ade-más, la quiniela estre-nará una aplicación para móviles, que per-mitirá al usuario con-sultar los boletos o te-ner un seguimiento en tiempo real de los re-sultados. Se podrá apostar hasta un mi-nuto antes de iniciarse la jornada y el precio por apuesta se man-tendrá en 50 céntimos.

Habrá que acertar los goles en la quiniela

Negredo se pierde el inicio de la Premier El delantero español del Manchester City Álvaro Negredo estará alejado de los terre-nos de juego «duran-te unos meses» debi-do a una fractura en un dedo del pie. «Van a ser unos meses du-ros para mí, pero vol-veré con más fuerza que nunca», dijo.

Toni Kroos: «El Madrid es el mayor desafío» El nuevo jugador del Real Madrid Toni Kroos se mostró feliz por vestir la camiseta blanca: «El Real Ma-drid es el mayor desa-fío al que puede en-frentarse un futbolis-ta. He recibido felicitaciones de todas partes por este tras-paso».

Avala la llegada del urugua-yo. El excapitán barcelonista Carles Puyol aseguró ayer que el mordisco de Luis Suá-rez a Chiellini en el Mundial de Brasil «no es justificable», pero que fue fruto de la ten-sión del momento.

«La acción de Suárez no es justificable, pero son mo-mentos en los que estás a muchísimas revoluciones y puede suceder. En cualquier caso, se ha disculpado», ase-

guró Puyol, que esta tempo-rada ayudará a Andoni Zubi-zarreta en la secretaría técni-ca del club azulgrana. El de la Pobla avaló la llegada de Suá-rez a Can Barça: «Es un gran-dísimo jugador, muy compe-titivo y con gol. Creo que puede aportar mucho a una delantera que, a su vez, ya tiene gran calidad. Con Luis podemos ser más fuertes».

Por otro lado, el centro-campista azulgrana Sergi

Roberto no cree que con los fichajes realizados esta tem-porada el club se aparte de su política de cantera: «La fi-losofía es la misma, no ha cambiado nada. Deulofeu y Rafinha han vuelto; Masip ha subido del Barça B... Luis Enrique confía en la cante-ra y siempre que pueda con-tará con jugadores del filial».

El Espanyol, por su par-te, puso ayer fin a su concen-tración de pretemporada en la Val d’Aran y hoy retomará los entrenamientos en la Ciudad Deportiva de Sant Adrià. El club blanquiazul también tiene previsto pre-sentar hoy al delantero Feli-pe Caicedo (12.30 h).

Puyol: «La acción de Suárez no se justifica, pero estás a muchas revoluciones»

ESPAÑA, FUERA DE LAS MEDALLAS La selección española de waterpolo perdió ayer ante Serbia por 8-6 y se quedó fuera de la lucha por las medallas en el Europeo de Budapest. En la foto, Albert Español intenta disparar. FOTO: EFE

Fuga de talentos en la Liga

Tres grandes clubes de Europa, como son Manchester United, Bayern y Juventus (diez Copas de Europa entre los tres) han pesca-do jóvenes talentos del fútbol es-pañol. Así, el United incorporó a Ander Herrera (24 años) tras abo-nar los 36 millones de euros de su cláusula, el Bayern se hizo con Joan Bernat (21 años) por unos 11 millones y la Juve pagará 20 por el madridista Morata (21).

United, Bayern y Juventus

Jóvenes promesas y ‘cracks’ consagrados se marchan del fútbol españolSE VAN AL FÚTBOL EXTRANJERO

CESC FÀBREGAS � Del Barça al Chelsea (Inglaterra)

Page 9: PRIMER ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO Solo 18 de ... · diamidinas –moléculas de dos amidinas– y se ha utilizado previamente con éxito con-tra otros parásitos similares

ESPORTS 9 DIMARTS 22 DE JULIOL DEL 2014

Valverde: «No me rindo, voy a por todas en el Tour» Alejandro Valverde, se-gundo en la general del Tour a 4:37 minutos de Nibali, no renuncia al maillot amarillo: «Nibali está superfuerte, pero no me rindo y voy a ir a por todas. El equipo y yo esta-mos bien para afrontar los Pirineos».

Purito se fija como objetivo ser el líder de la montaña El ciclista catalán Purito Rodríguez, ya sin opcio-nes en la general del Tour, confía en mantener el maillot de líder de la montaña hasta París: «Me gusta tanto el ciclismo que disputar este maillot no es ningún descrédito, es algo que disfruto».

EL DESCANSO DEL LÍDER El líder del Tour de Francia, Vincenzo Nibali, aprovechó la jornada de descanso de ayer para relajarse leyendo la prensa durante el desayuno. A partir de hoy, comien-zan las etapas de montaña de los Pirineos. FOTO: EFE

SEGUNDOS

R. D. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

No solo los futbolistas tienen contratos millonarios. Tenistas, boxeadores o golfistas lideran este año la lista de los deportis-tas mejor pagados del mundo que elabora la revista Forbes, en la que se tiene en cuenta el sa-lario y los contratos publicita-rios desde junio de 2013 hasta junio de 2014.

El boxeador estadouniden-se Floyd Mayweather se sitúa por tercer año (aunque no con-secutivo) como el mejor paga-do del mundo con un salario total de 105 millones de dólares –unos 78 millones de euros–. Cristiano Ronaldo ocupa el se-gundo puesto de la lista con 80 millones –unos 60 millones de euros; 39 en salario y 21 en ex-tras–, mientras que el tercer puesto recae en el jugador de la

Su sudor: el mejor pagado

El primer español en el ranking, Rafa Nadal, es noveno con unos in-gresos de 44,5 millones de dólares (33 mill. de ¤). Fernando Alonso, en el puesto 21, ganó en el último año 31 millones de dólares (23 mill. de ¤). Pau Gasol amasó 21,8 millones de dólares (16 mill. de ¤) y ocupa el puesto 57. El futbolista español mejor pagado fue Fernan-do Torres, con 21,3 millones de dólares (15,7 mill. de ¤).

Cuatro españoles en el ‘top 100’ NBA LeBron James con 72,3 millones de dólares –unos 53 millones de euros, de los cuales más de 39 son de patrocinios–.

Solo tres mujeres se cuelan en este ranking de 100 depor-tistas: las tenistas Sharapova, Li Na y Serena Williams.

Mayweather, CR7 y LeBron James encabezan la lista ‘Forbes’ de los deportistas

EL PODIO LO OCUPAN...FLOYD MAYWEATHER

(Boxeador)

105 millones

LEBRON JAMES (Jugador NBA)

72,3 millones

4. LIONEL MESSI (64,7 mill.) � 5. KOBE BRYANT (61,5 mill.) � 6. TIGER WOODS (61,2 mill.) � 7. ROGER FEDERER (56,2 mill.) � 8. PHIL MICKELSON (53,2 mill.) � 9. RAFAEL NADAL (44,5 mill.) � 10. MATT RYAN (43,8 mill.)

C. RONALDO (Futbolista)

80 millones

Page 10: PRIMER ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO Solo 18 de ... · diamidinas –moléculas de dos amidinas– y se ha utilizado previamente con éxito con-tra otros parásitos similares

Y MUCHO MÁS, SIEMPRE ACTUALIZADO, EN...

20minutos.es/formaciónEL SUPLEMENT DEL DIMARTS

FORMACIÓi TREBALL10 DIMARTS 22 DE JULIOL DEL 2014

JESÚS LOZANO (EFE) [email protected] / twitter: @20m

20minutos

Los resultados mediocres de los alumnos españoles en las prue-bas de la OCDE hacen pensar que algo falla hace tiempo.

«El sistema hace aguas cla-rísimamente desde la Logse». Lo dice el presidente de la Aso-ciación Nacional de Catedrá-ticos de Instituto (Ancaba), Fe-lipe de Vicente, al referirse a la Ley de Educación de 1990.

La transmisión de conoci-mientos «no es el objetivo fun-damental» ahora, argumenta, sino fomentar la equidad «ba-jando el nivel» y generando «mediocres».

Déficits arrastrados «El sistema es muy poco exi-gente –explica–. El profesor tie-ne unas clases muy heterogé-neas, pues hasta los 16 años la escuela es comprensiva, así que hace lo que puede».

«No puedes poner un cha-val al lado de otro que necesi-ta mucho más refuerzo», indi-ca, pero los itinerarios formati-vos requieren «mucho dinero» y se enfrentan a la oposición «visceral» de ciertos sectores. Los alumnos arrastran grandes déficits de Primaria, donde se gesta la repetición, explica.

El profesor está «muy carga-do de horas lectivas», cuando hay «una relación entre el tiem-po para preparar las clases y la calidad educativa».

El sistema español, prosi-gue, es «el único» de Europa en el que el Estado no controla con

pruebas externas, porque la se-lectividad es para los que van a la universidad. Preguntado por si los bachilleres están for-mados para la carrera, respon-de: «En dos años de Bachille-rato no podemos prepararlos. Es absolutamente imposible».

Pero esa queja ha estado ahí «desde siempre», comenta el secretario general de la Federa-ción de Asociaciones de Cate-dráticos de Universidad (FA-CU), Jesús Esteban, que recuer-da cómo un profesor les dijo a él y sus compañeros que esta-ban «muy mal preparados» cuando empezaban Ingeniería en los sesenta.

Reconoce «cierto choque» entre los conocimientos y hábi-tos formativos de Secundaria y de la universidad y llama la atención sobre la disparidad de rendimiento entre las universi-dades y dentro de los mismos campus, pues hay facultades con 40 o 50 alumnos por profe-sor y otras con 5 o 6.

Bienvenido al mundo real ¿Prepara la universidad para el mundo real? «Es otra cuestión que tiene bastante de tópico», dice Esteban, que cita el «gran prestigio» de la Ingeniería civil española y la «buena acogida» de los universitarios españo-les en el extranjero.

«La vida real es mucho más simple –apunta– que para lo que nos preparan. Hay forma-ción que se recibe y luego ja-más utilizamos». Y «es bastante frecuente –añade– encontrarse con alguien que explica direc-

ción de empresas y jamás ha di-rigido una».

El presidente de la Confe-rencia de Decanos, José Anto-nio Naranjo, reconoce que la educación debe mejorar. «Esta-mos cambiando hacia meto-dologías menos memorísticas. Hace falta inversión suficiente y una mejora de las condicio-nes del profesorado», concluye.

UN PROBLEMA CON LA EDUCACIÓN FORMACIÓN � «El sistema baja el nivel y genera mediocres», dice el presidente de la Asociación de Catedráticos de Instituto

SEGUNDOS

El 28% de las empre-sas españolas esperan aumentar la plantilla durante los próximos 12 meses, frente a solo un 7% que prevé efec-tuar nuevos despidos, según un estudio de la auditora Grant Thornton hecho en 34 países. Estas cifras si-túan el balance de perspectivas de em-pleo (diferencia entre los que contratarán y los que despedirán) en +21 puntos, el mejor dato registrado por es-te estudio desde el ini-cio de la crisis. Esta no-table mejoría en las perspectivas de em-pleo coloca a España por encima del balan-ce medio de la eurozo-na (+17 puntos), por delante de Italia (0) y Francia (+10 puntos) y por detrás de Alema-nia (+28 puntos).

En 2015, el 28% de las empresas contratará

Un complemento inembargable La Audiencia Provin-cial de Madrid ha de-clarado inembargable el complemento de gran invalidez de un ciudadano para que él y las personas de él de-pendientes puedan atender «con razona-ble dignidad a su sub-sistencia». El hombre tenía embargada la pensión total que reci-bía (1.333 euros y un complemento de gran invalidez de 660).

Los extranjeros, menos del 10% El peso de los extranje-ros en el mercado la-boral español se situó en mayo por debajo del 10% por primera vez desde 2007, según Randstad. En concreto, de los 16.643.000 tra-bajadores existentes en España, 1.609.000 eran extranjeros, lo que su-pone el 9,7% del total. En 2007, este porcenta-je alcanzaba el 10,4%, y en 2008, el 11,1%.

LUIS

FR

UTO

S

Sobre el rendimiento español en las pruebas finacieras de PISA, por debajo de la media de la OCDE, De Vicente reclama «economía do-méstica» en asignaturas obligatorias como Ciencias Sociales. Se-gún esas pruebas, el nivel en Secundaria superior de un japonés es si-milar al de un titulado universitario español. Esteban afirma que los resultados de las pruebas son «incuestionables». En concreto, los alumnos españoles tienen más dificultades con «la compresión lec-tora, la capacidad de cálculo y la resolución de problemas».

Las pruebas «incuestionables»

«TRABAJO MÁS DE LO PACTADO»

Tengo una discapacidad del 41% y percibo una RMI (renta mínima de inserción). He encontrado un trabajo en un hotel con contratos por obra y servicio, me contratan un día y en el mismo día me dan de baja. ¿Me perjudica de para percibir la renta? � Con carácter general indicarle que la percepción de estos ingresos podrían perjudicarle de cara a percibir la renta mínima de inserción. Verífique los requisitos concretos que se exigen en su comunidad autónoma. Trabajo ocho horas diarias de lunes a viernes aunque en mi contrato sólo consten 26 horas semanales. ¿En qué me beneficia o me perjudica esta situación laboral? � No le beneficia la situación

expuesta puescotiza por debajo de las horas realmente trabajadas, lo cual, repercute por ejemplo en las presta-ciones que en el futuro pueda cobrar de la seguridad social. Llevo trabajando 10 años en una empresa como auxiliar administrativo, pero ahora realizo labores de contable, puesto muy valorado en la empresa y soy el único. Sigo como auxiliar administrativo y mi jefe me comenta que subirme la categoría profesional no me supondría ninguna ventaja y si inconvenientes para la empresa. ¿Para mi futuro es igual que yo esté como auxiliar administrativo toda la

vida o sería mejor tener categoría profesional superior? ¿Es lógico que no me suban el sueldo si me aumentan la categoría profesional? � El salario ha de ser acorde con la categoría y funciones que se lleva a cabo. Si lleva funcio-nes de contable y el convenio de aplicación en la empresa preve un salario superior para esta categoría lo

correcto sería que le abonaran el salario superior. Le recomendamos que acuda a un asesor laboral.

MÁS PREGUNTAS Y SUS RESPUESTAS, EN... 20minutos.es

20minutos.es responde Empleo

DESPEJA TUS DUDAS SOBRE TEMAS LABORALES. Entra en el foro de 20minutos.es y deja tu pregunta. Avisgal Asesoramiento Jurídico y Tributario (932 123 166) responderá los lunes, en directo, de 13.00 a 14.00 h.

Page 11: PRIMER ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO Solo 18 de ... · diamidinas –moléculas de dos amidinas– y se ha utilizado previamente con éxito con-tra otros parásitos similares

FORMACIÓ I TREBALL 11 DIMARTS 22 DE JULIOL DEL 2014

aquel lo son del político y del social». Para Cristina Escrigas, directora ejecutiva de la red Unitwin Global Universities Network for Innovation, con sede en la Universidad Poli-técnica de Cataluña, la solu-ción a los problemas globales pasa por la «cooperación co-mo estrategia para vivir en un planeta que funciona como un solo ecosistema».

«El conocimiento necesita integrarse y trabajar de un mo-do interdisciplinar. El modelo actual parcela la realidad», se-ñala Escrigas. Según la profe-sora, hay que formar alumnos «superespecializados», pero que además tengan una «vi-

sión global: si todo es interde-pendiente, el arquitecto no puede limitarse a diseñar una casa, sino que tiene que cono-cer cuáles son las consecuen-cias medioambientales de los materiales utilizados en la ca-sa o cuál será su impacto eco-

nómico en el barrio». Esta «vi-sión global» tiene que empe-zar, según Escrigas, desde la educación, y para ello es «fun-damental la cooperación entre las universidades».

La cooperación también plantea retos, pues llama a la

combinación de culturas di-ferentes. «Precisamente esa es la esencia de la coopera-ción internacional», explica González-Pose, jefa de la Sec-ción de Educación Superior de la Unesco. «Como reto es estupendo, porque todavía hay muchas diferencias, y que los científicos trabajen en torno a un objetivo común acerca a los pueblos».

Repensar la investigación «Ver el papel del conocimiento para la transformación social». Así describe Cristina Escrigas la labor de Global University Net-work for Innovation, GUNI, la red Unitwin que,

FRANCISCO ROUCO

La Unesco, la división para la Ciencia, la Educación y la Cultura de la ONU, engloba de un modo amplio a todos los productores de conoci-miento del planeta, entre los que se encuentran, como es lógico, las universidades. Pa-ra facilitarse la tarea, la Unesco creó en 1992, bajo la dirección del español Federi-co Mayor Zaragoza, el progra-ma Unitwin (Programa de Hermanamiento e Intercone-xión de Universidades) y las Cátedras Unesco. Cada herra-mienta tendría una función diferenciada, aunque el fon-do fuera el mismo: el progra-ma de hermanamiento ac-tuaría de puente transnacio-nal entre las cátedras y estas serían como cocinas del co-nocimiento y la reflexión; think tanks.

«El concepto básico tanto para las redes Unitwin como para las Cátedras Unesco es la expansión de las conexiones –explica Paulina González-Pose, jefa de la Sección de Educación Superior de la Unesco–. Las universidades muchas veces funcionan ha-cia dentro, sin establecer ne-xos unas con otras, y Unitwin

y las cátedras persiguen lo contrario: crear redes».

Actualmente hay 68 redes Unitwin y 763 cátedras Unesco que operan en 134 países. En total, participan más de 850 instituciones. Aunque ambas son focos de conocimiento, la principal distinción es que las redes es-tán conformadas por varias universidades, aliadas en tor-no a un tema común, y las cá-tedras, por su parte, se inte-gran en la actividad de una sola universidad. Sus inves-tigaciones e informes pueden ser realizados y elaborados en equipos formados por otras academias, pero la titularidad de la cátedra pertenece a una sola universidad.

Problemas legales «Los grandes problemas son globales y las grandes áreas temáticas son interdepen-dientes. El sistema económi-co es interdependiente del medioambiental, y este y SIGUE EN PÁG. 12 >

REDES UNITWIN Y CÁTEDRAS UNESCO La Unesco (su sede central en París, en la foto) creó estos dos proyectos en 1992, con el fin de servir como enlace entre las redes y los programas de las universidades de distintos países. FOTO: ANNA ARMSTRONG.

68 redes Unitwin y 763 Cátedras Unesco operan actualmente en 134 países de todo el mundo

EL MAYOR PROYECTO DE COOPERACIÓNAPERTURA AL EXTERIOR � La Unesco apadrina un programa de hermanamiento de universidades y ‘think tanks’, y sitúa la cooperación universitaria como una posible solución a los problemas globales

Redes en españolEspaña es el país que cuenta con más Cátedras Unesco y redes Unitwin del mundo. En concreto, 73 de las 763 Cátedras Unesco operan desde universidades españolas; el 48% de estas cá-tedras lo hacen desde instituciones catalanas o madrileñas. Rusia y Brasil completan el podio, con 59 y 30 Cátedras Unesco, respectivamente. En cuanto a las redes Unitwin, España repite posición, con 8. Rusia y Bélgica ocupan los siguientes puestos de países con más redes, con 6 cada uno.

«El conocimiento necesita integrarse y trabajar de un modo interdisciplinar»

Especial Patrocinado por

Page 12: PRIMER ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO Solo 18 de ... · diamidinas –moléculas de dos amidinas– y se ha utilizado previamente con éxito con-tra otros parásitos similares

12 FORMACIÓ I TREBALL DIMARTS 22 DE JULIOL DEL 2014

desde su crea-ción en 1999 por

la Universidad Politécnica de Cataluña, la Unesco y la Uni-versidad de las Naciones Uni-das, opera desde Barcelona. «Analizamos qué contenidos tienen los planes de estudio y qué se investiga, y tratamos de dar respuesta a por qué se ha escogido ese conocimiento y no otro».

Su área de actuación es el mañana. «Generamos ten-dencias del futuro, tratamos temas emergentes que no es-tán mundialmente acepta-dos». Por eso, explica Escri-gas, no buscan solo entre las universidades anglosajonas

de referencia. De hecho, no siguen los rankings interna-cionales, pues consideran que «algunos de sus criterios ya están desfasados en tan-to en cuanto dichos criterios ya han sido socialmente aceptados como positivos. Quedan anticuados para no-sotros», subraya. La necesi-dad de vincular la universi-dad con la empresa, por ejemplo, es, para esta red Unitwin, algo «superado».

El resultado del análisis de GUNI se plasma en infor-mes que se distribuyen a las cúspides donde se toman algunas decisiones: ONU, Unesco, organizaciones su-

pranacionales y gobiernos. Dichos informes son pro-ducto de la colaboración de entre 50 y 70 expertos en la materia troncal de la investi-gación, y están comandados por una o dos primeras espa-das en su especialidad.

«Escogemos como direc-tores de investigación a ex-pertos de talla mundial, por su saber y por su conoci-

miento de quiénes mandan, pues de esta forma facilitan el acceso a las fuentes principa-les», explica Cristina Escrigas.

«El futuro de nuestra for-mación pasa por atrevernos a ser críticos con el conoci-miento que hemos prioriza-do hasta ahora. Nuestro mo-delo es muy tecnológico, de-masiado, y hay un déficit importante en temas sociales y humanos, además de en nuevas éticas», concluye.

Aprender a leer los medios Jordi Torrent dirige desde Nueva York la cátedra Media and Information Literay, im-pulsada por Unesco y la

Alianza de Civilizaciones de la ONU (Unaoc). Su línea de investigación explora cómo mejorar la comprensión de la información que transmi-ten los medios de comunica-ción. «Hoy en día un ciuda-dano tiene que ir más allá de saber leer y escribir: debe contar con el pensamiento crítico necesario para inter-pretar los mensajes de los medios de comunicación, pues actualmente vive en-tre ellos –explica–. Es una ampliación del concepto bá-sico de alfabetización».

El germen de esta red Unitwin se dio en Madrid en 2009, cuando se celebró el

primer foro sobre alfabetiza-ción informacional y mediá-tica. Tras este, varias universi-dades se interesaron por la especialidad y descubrieron que, por entonces, no existían cátedras sobre el tema.

Dos años después, en 2011, se presentó un proyec-to cooperativo interuniver-sitario a la Unesco, que apro-bó la red. Actualmente está integrada por universidades de ocho países (Australia, China, Egipto, Marruecos, España, Jamaica, Estados Unidos y Brasil), pero pron-to se añadirán México, Ale-mania, Suecia, Estonia, Su-dáfrica y Nigeria.

VIENE DE PÁG. 11 >

73 de las 763 Cátedras

Unesco operan desde universidades españolas,

el 48% en Cataluña y Madrid

Especial

Inauguración del II Encuentro Internacional de Rectores Universia, en 2010 en Guadalajara, México. Debajo, El rector de la Universidad de Alcalá de Henares, Fernando Galván, y Emilio Botín en la Junta General de Accionistas Universia celebrada este año. ARCHIVO

F. R.

Dos continentes, 23 países, 1.290 universidades y cerca de 16,8 millones de estu-diantes y profesores que ha-blan español y portugués. Universia es, con estos datos, la red universitaria más ex-tensa del planeta. Desde el año 2000, presta servicio al conjunto de universidades iberoamericanas.

La comunidad laboral Universia-Trabajando se en-cuentra entre sus principales servicios y proyectos. En los últimos 3 años, de 2011 a 2013, ha intermediado en 2.917.101 empleos, de los que 1.182.643 requerían titu-lación universitaria. Entre sus cifras, resultan reseña-bles sus 7.292.751 ofertas de empleo publicadas.

Encuentro de rectores La creación de Universia se remonta al año 2000, cuan-do se constituyó Univer-sia.net, un portal que reco-gía un considerable volu-men de información sobre cientos de universidades iberoamericanas. La presen-cia virtual de Universia se fue instalando paulatina-mente en buena parte de los campus iberoamericanos. Y entre 2008 y 2013 Univer-sia comienza a explorar nue-vas geografías con el objeti-vo de fortalecer su lideraz-go como herramienta de relación entre universida-des, concretando incluso acuerdos con universidades estadounidenses para el de-sarrollo de proyectos vincu-lados a publicaciones aca-

démicas y de empleo para universitarios.

Entre los principales hitos de Universia aparecen los en-cuentros internacionales de rectores. El primero tuvo lugar en Sevilla, en mayo de 2005, y reunió a más de 400 rectores de 22 países diferentes. En es-te encuentro se lanzó por pri-mera vez la idea de un espacio común de educación e inves-tigación en la región ibero-americana.

En 2010 se celebró el II Encuentro, esta vez en Gua-dalajara, México, con más de 900 rectores de universida-des de la red y 57 invitadas. Las conclusiones del congre-so quedaron recogidas en la Agenda de Guadalajara, que

marca los principios para la construcción de un Espacio Iberoamericano del Conoci-miento Socialmente Res-ponsable.

El III Encuentro de Recto-res Universia tendrá lugar los días 28 y 29 de este mes en Río de Janeiro, Brasil. Reunirá a más de 1.100 rectores, tanto del área iberoamericana como de Estados Unidos, Rusia, Asia, África y Oceanía. Bajo el lema La universidad del siglo XXI: Una reflexión desde Ibe-roamérica, se pretende la identificación de compromi-sos y acciones para mejorar, modernizar e internacionali-zar la universidad iberoameri-cana. Se analizará su capaci-dad de respuesta ante las de-mandas de la sociedad actual y su proyección en el contexto mundial.

Áreas temáticas El encuentro de Río de Janei-ro llega tras varios meses de reflexión, tanto por parte de los rectores como de decenas de miles de alumnos, que fueron consultados online acerca de los temas que más les preocupan. El resultado son 10 áreas temáticas que servirán de hilo conductor a las mesas de debate: la uni-versidad hoy, los estudiantes, los profesores; su organi- zación, gobierno y finan- ciación; la calidad y la reno-vación de la enseñanza; la in-vestigación, innovación y transferencia; el papel de la universidad en la sociedad y su entorno social; y, por últi-mo, la internacionalización y la cooperación serán los te-mas abordados.

Los encuentros internacionales de rectores es uno de los hitos de Universia

LA RED GLOBAL DE UNIVERSIDADESUNIVERSIA � El III Encuentro Internacional de Rectores Universia reunirá a gestores de centros de todo el mundo en Río de Janeiro

Universia cuenta desde su creación, en el año 2000, con el mecenazgo de Banco San-tander, a través de su Divi-sión Global Santander Univer-sidades, para la realización de todas sus actividades, co-mo el III Encuentro Interna-cional de Rectores Universia, que reunirá la próxima sema-na en Río de Janeiro a más de 1.100 rectores de los 5 conti-nentes. Se debatirá sobre la universidad actual en las 10 mesas de debate que se de-sarrollarán a lo largo del en-cuentro.

La cita de Río de Janeiro

La única red internacional de centros universitarios con vocación globalNo existe otra red global que, como Universia, aglu-tine a prácticamente la tota-lidad de universidades que imparten sus estudios en una lengua (dos en este ca-so: español y portugués) o en un territorio definido (toda Iberoamérica en el modelo concreto de Uni-versia). Casi 17 millones de personas enseñan o apren-den en las 1.290 universida-des de los 23 países que conforman Universia. Se trata de la mayor red de uni-versidades de habla hispa-na y portuguesa que existe en el mundo.

Sí existen redes especia-lizadas. Como la Hispanic Association of Colleges and Universities (HUAC), con sede en Texas, Estados Uni-dos, que aglutina a más de 450 universidades españo-las, latinoamericanas, de Puerto Rico y Estados Uni-dos con un denominador común, que al menos el 25% de su alumnado sea hispa-no. Otro ejemplo es la bri-tánica Russell Group, que agrupa a las 24 universida-des más elitistas del Reino Unido. Pero nada parecido, por su vocación global, a Universia.

Page 13: PRIMER ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO Solo 18 de ... · diamidinas –moléculas de dos amidinas– y se ha utilizado previamente con éxito con-tra otros parásitos similares

FORMACIÓ I TREBALL 13 DIMARTS 22 DE JULIOL DEL 2014

Patrocinado por

Eva Alcolea Secretaria de la AEGEE en Madrid

F. R.

La AEGEE o Asociación de los Estados Generales de los Es-tudiantes de Europa es, desde 1985, una de las asociaciones estudiantiles más importan-tes del continente. Presente en más de 40 países, opera mediante antennas, que son sedes locales e independien-tes asociadas a una universi-dad. Hay más de 200. ¿Qué hace la asociación? Tenemos varias actividades, pero sobre todo viajamos y conocemos a estudiantes de otros países. Fomentamos el aprendizaje de idiomas, y, fundamentalmente, impul-samos el intercambio cultu-ral y de ideas. Conocer gente, otras culturas y otros países. ¿Cómo se impulsa este in-tercambio? Promovemos encuentros in-ternacionales, que van desde lo formal a lo más lúdico. Los más conocidos son las Sum-mer Universities, que son cursos que se hacen en ve-rano, de entre 10 y 15 días, so-bre diversos temas. También tenemos congresos temáti-cos por toda Europa. Los en-cuentros más serios son los Ágoras, que son reuniones donde se discute a nivel eu-ropeo sobre la propia AEGEE. Se celebran dos veces al año, en primavera y otoño, y sue-len juntar a unos 800 repre-sentantes de toda Europa. ¿Cómo os organizáis? Cada antenna es un mundo. Lo organizamos todo entre los

socios. Como es una asocia-ción sin ánimo de lucro y to-dos somos voluntarios, lo que ofrecemos es lo que nosotros mismos conseguimos levan-tando el teléfono. Mantene-mos los viajes a precios muy baratos y dependemos mu-cho de los descuentos por gru-pos numerosos. Muchas ve-ces la gente desconfía de lo

que pedimos por los viajes. Por ejemplo: un curso de Summer University de 10 días nos puede salir, con dos comi-das al día, alojamiento y for-mación, por unos 180 euros. ¿Contáis con alguna fuen-te de financiación? La asociación cuenta con el apoyo de la Comisión Euro-pea, y algunos eventos están financiados directamente por este organismo. Sobre to-do los eventos sobre política. ¿Tiene entonces la asocia-ción un contenido político? No estamos atados a ningún partido político, pero la AE-GEE va muy unida a la idea de Europa. Entre nuestros so-cios hay gente a la que le gus-ta la política y otros a los que no. El último gran proyecto político de la AEGEE fue Y Vo-te, una iniciativa para trans-mitir la importancia de las elecciones europeas. Hubo una gira por varias ciudades españolas. La gente interesa-da en política se apuntaba y organizaban charlas expli-cando qué es el Parlamento Europeo y por quiénes está formado. Esos encuentros sí estuvieron financiados por la Comisión Europea. ¿Hay algún país que resul-te más participativo? Yo diría que los españoles participan muchísimo. Es un tópico, pero es que en la zona mediterránea es donde más nos movemos, donde más ilusión ponemos. Esto lo ve-mos en las Summer Univer-sities, que reúnen a mucha gente, pero es en España donde más extranjeros hay. Ocurre lo mismo con los erasmus: España suele ser el país que más acoge. Es normal. El mundo erasmus

consiste en aprender y for-marte, pero también hay tiempo para lo más lúdico. Y en España particularmente hay más tiempo para eso: mientras que en otros países a las 18.00 h te vas a casa, aquí hay más vida. El Mediterráneo llama mucho. Como decía an-tes, España es el país con más solicitudes para las Summer Universities, pero pasa algo parecido con Grecia y Turquía. ¿Estudiar fuera mejora el currículo del universitario? Sin duda. Es una forma de que la empresa vea que te mueves por tu cuenta. Conse-guir hablar el idioma es im-portante, pero el hecho de vi-vir fuera te ayuda a crecer mentalmente y a evolucionar de manera distinta. Cuanta más variedad encuentras fue-ra, más aprendes y más pue-des compartir con el resto de las personas. Creo que todo el mundo debería estudiar fue-ra en algún momento. ¿Crees que se insiste dema-siado en que lo mejor de es-tudiar fuera es el idioma en vez de hablar de otras ven-tajas también positivas? Se le da mucha importancia al idioma, y creo que es muy importante, pero desde AE-GEE hacemos mucho hinca-pié en la educación no for-mal. Se valora mucho a las personas con muchos más-teres, y a lo mejor no se va-lora lo suficiente la educa-ción no formal. También es cierto que esta es más difícil de valorar. Tener dos o tres másteres es fácil de valorar. Pero ¿cómo evalúas la educa-ción no formal? «Yo soy más maduro porque he viajado y he conocido a más gente». ¿Cómo explicas eso?

«En la zona mediterránea es donde más nos movemos, donde ponemos más ilusión»

«Impulsamos el intercambio cultural y de ideas»

BIOLicenciada en Bio-logía (Universidad

Complutense de Madrid), es secretaria de la antenna de la AEGEE en la capital.

«Todos deberían estudiar fuera en algún momento»

JOR

GE

PAR

ÍS

En España, las principales asociaciones de estudiantes extranjeros son la AEGEE (Asociación de los Estados Generales de los Estudiantes de Europa) y la ESN (Erasmus Student Network). Ambas na-cieron en los ochenta (en el 85 la AEGEE; en el 89 la ESN), tienen su sede en Bruselas y cuentan con el apoyo de la Comisión Europea.

Sus funciones son pareci-das, aunque existen matices.

La AEGEE centra su atención en animar a los jóvenes euro-peos a que adopten una po-sición activa en la sociedad, y para ello organiza encuentros e intercambios entre jóvenes de diversas nacionalidades. También es un canal de la Co-misión Europea para comuni-car con la juventud del conti-nente. La última campaña pa-ra animar al voto joven en las elecciones europeas, la cam-paña denominada Y Vote, se

canalizó a través de varias se-des europeas de la AEGEE.

La Erasmus Student Net-work, por su parte, se centra más en los estudiantes inter-nacionales de cada país. Según Marta Guasp, presi-denta de ESN España, «pres-tamos servicio a los estu-diantes extranjeros tanto an-tes como durante y después de su paso por España. No solo Erasmus, sino también de otros programas de movi-

lidad. Los ayudamos a que se integren y a que conozcan las universidades».

Ambas asociaciones rea-lizan una importante labor de impulso a la movilidad. De hecho, la Comisión Euro-pea recomienda que exista una unidad de la ESN en ca-da universidad para prestar ayuda a los estudiantes ex-tranjeros, explica Guasp.

Para Eva Alcolea, secreta-ria de la AEGEE-Madrid, «tratamos de facilitar una movilidad a los estudiantes que antes les resultaba más accesible. El Gobierno ayuda cada vez menos».

Pataformas para promover posiciones activas y la movilidad de los estudiantes

Cartel de la última campaña europea para animar al voto joven. ARCHIVO

Page 14: PRIMER ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO Solo 18 de ... · diamidinas –moléculas de dos amidinas– y se ha utilizado previamente con éxito con-tra otros parásitos similares

14 FORMACIÓ I TREBALL DIMARTS 22 DE JULIOL DEL 2014

en Roma, Italia (8.º); y Liu-bliana, Eslovenia (10.º).

Todo lo que sabíamos de Erasmus cambió en enero de 2014. Si antes Erasmus for-maba parte del Plan de Aprendizaje Permanente, PAP (2007/2013), ahora Eras-mus+ acoge no solo la parte que concierne a los univer-sitarios, sino también los

programas para escolares, alumnos de instituto, adultos y estudiantes de Formación Profesional. Y actividades de-portivas y voluntariado.

El presupuesto conjunto para el nuevo programa, vi-gente desde este año hasta 2020, ascenderá a unos 15 mil millones de euros, un 40% más que el PAP. Los ob-jetivos de la Comisión Euro-pea pasan por hacer que las becas Erasmus lleguen al 20% de la población univer-sitaria europea. Actualmente estas becas rozan el 5% de media en todo el continen-te; en el caso español, el 2,5%.

Requisitos distintos Con Erasmus+ el esfuerzo del gasto se reparte entre Europa y España. La UE aportará pa-ra el siguiente curso 53,4 mi-llones (4,2% más que el curso pasado), y España, 18 millo-nes (20% más que en 2013; en 2012 aportó 41 millones; en 2011, 62 millones). El Gobier-no no se pone de acuerdo con el destino de su aportación: no sabe si irá dirigido a una especie de beca VIP, con

alumnos con mejores expe-diente y nivel de idiomas que los demás, o si, por el contra-rio, esta cantidad aumentará el montante de la beca gene-ral, sin distinciones. Lo que sí está claro es que hay requisi-tos diferentes entre la beca española y la europea.

«Los criterios para obtener la beca española son más exi-gentes», explica Marta Guasp, presidenta de ESN España. «Nos parece bien que se exi-ja un nivel de idioma, pero el B2 –equivalente al First Certi-ficate– es excesivo y no se adecua a la realidad españo-la. Creemos que esta medi-da no tiene fundamento».

F. R.

El erasmus típico es mujer, ronda los 22 años, está cur-sando una licenciatura y vie-ne de España, Francia o Ale-mania. Este es el perfil que dibujan los últimos datos pu-blicados por la Comisión Eu-ropea sobre los estudiantes erasmus. Según el informe, con datos de 2012/2013, hu-bo un 6% más de erasmus que el año pasado, aunque en el caso español se dio un descenso del 1%.

España es el país que más estudiantes acoge de los 33 que participan, y también el que más envía. El año pasado, estudiaron en España 40.202 erasmus, un 15% del total. Le siguen Alemania (11%), Fran-cia (11%) y el Reino Unido (10%). Los principales desti-nos suelen coincidir, al me-nos en las primeras posicio-nes, con los países que más estudiantes envían. De nue-vo, España se sitúa en cabeza, con 39.249, el 15% del total. Francia y Alemania repiten, ambos con el 13%, y cierra el top 4 Italia, con el 10%.

Las más demandadas Seis de las diez universida-des que más erasmus aco-gieron son españolas: Gra-nada (1.º), Valencia (2.º), Se-villa (3.º), Complutense de Madrid (4.º), Politécnica de Valencia (6.º) y Barcelona (9.º). Completan el listado Bologna, Italia (5.ª); Karlova V, Chequia (7.º); La Sapienza,

ERASMUS, PRESENTE Y FUTUROPERFIL � La CE radiografía al erasmus típico. El Gobierno español no acaba de organizarse con Erasmus+

Erasmus en la Universidad de Murcia. ARCHIVO

Menos erasmus españolesEspaña es el único país de su entorno que ha perdido erasmus: un 1% entre este curso y el pasado. Alemania ganó un 5%; Francia, un 6%, y el Reino Unido, un 7%, según el último informe de la Comisión Europea. Tampoco se parecen a España algunos países que muchas veces entran en las comparaciones macroeconó-micas: Irlanda (+0,3%), Portugal (+9%), Italia (+10%) y Grecia (+18%). Sin embargo, España mantiene su posición hegemóni-ca como importador y exportador de erasmus.

Ahora, Erasmus+ acoge también a escolares, adultos y alumnos de FP

Especial Patrocinado por

LLEGA EL PLUS

Erasmus+ ahora engloba también ayudas para otros perfiles, además de los erasmus. En España todo el proyecto está gestionado por el Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos (OAPEE), Agencia Nacional que ofrece en su web, de reciente remodela-ción (http://www.oapee.es), un buen número de PDF y de formularios comentados para los siguientes perfiles:

EDUCACIÓN INFANTIL � Intercambios o movilidad internacional para estudian-tes de colegio e instituto. También entran los profeso-res, las asociaciones y los centros educativos de Primaria y de Secundaria.

FORMACIÓN PROFESIONAL � Ayudas para la movilidad de estu-diantes y personal de Formación Profesional, tanto para continuar con la formación en otros países –ya se trate de alumnos o de docentes– como para hacer prácticas en empresas.

EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS � Facilita la movilidad del alumnado y profesorado de centros para educación de adultos. También ofrece ayudas para proyectos relacionados llevados a cabo por ONG, entre otros.

Page 15: PRIMER ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO Solo 18 de ... · diamidinas –moléculas de dos amidinas– y se ha utilizado previamente con éxito con-tra otros parásitos similares

ZONA 20 15 DIMARTS 22 DE JULIOL DEL 2014 15 DIMARTS 22 DE JULIOL DEL 2014

El lugar de encuentro entre los lectores y 20minutos

zonaCARTAS DE LOS LECTORES Envia’ns les teves cartes per correu electrònic a [email protected] � Per fax a 934 706 257 � Per correu a Pl. Universitat, 3, 7 è 3ª 08007 Barcelona. � Heu d’incloure-hi el nom i els cognoms, la vostra adreça, el telèfon, l’edat i el número del DNI. Els textos que superin les nou línies de foli seran descartats. No els envieu en majúscules! 20minutos es reserva el dret d’escurçar-los.

Inversiones en carreteras

Según un estudio de siniestra-lidad del RACC sobre la N-340, se confirma que, entre los años 2010 y 2012, hubo 202 víctimas entre muertos y heridos graves. Este estudio ha hecho que el RACC proponga a la Adminis-tración medidas que ayuden a rebajar dicho índice de sinies-tralidad. Para ello pide que se apliquen las medidas adopta-das en la N-II en abril de 2013, como es la restricción de vehí-culos pesados a lo largo de esta vía. El RACC ha iniciado una campaña de concienciación y apoyo sobre la necesidad de aplicar estas restricciones en beneficio de los ciudadanos. Aquellos que quieran partici-par en la campaña del RACC pueden poner sus comentarios en #N340SenseAccidents.

La ciudad de Vallirana se encuentra inmersa en este pro-blema debido a que la prome-tida variante hace ya 25 años

está paralizada y con un futuro incierto. Aunque existen pro-mesas del Ministerio de Fo-mento de que en diciembre co-menzarán las obras de nuevo, al final acaban en eso, en pro-mesas. Quiero agradecer al RACC la iniciativa y el apoyo a Vallirana, en la cual el pasado mes de mayo hubo una nue-va muerte por atropello y, si es-ta propuesta sirve para mini-mizar el riesgo de los ciudada-nos, será un paso importante para la seguridad de los pea-tones. Fernando Guerrero.

CARTERISTAS EN EL METRO

En la L3 del metro he presencia-do cómo nueve carteristas, re-partidos de tres en tres en cada vagón, le sustraen la cartera a un turista. Dado que lo ocurrido ha sucedido en la ciudad de Barce-lona, me dirijo al alcalde Trias: el turista viene a disfrutar de la ciudad, no a ser víctima. ¿Dónde

está la seguridad ciudadana? ¿Por qué tenemos que viajar con miedo? ¿Realmente la vigilan-cia proporcionada es segura? A mí me da mucho que pensar... Para finalizar, quiero dedicarle cuatro palabras a Artur Mas: siendo usted el máximo respon-sable en Catalunya, no nos pro-porciona suficiente seguridad. ¿Qué es lo que nos espera te-niendo un país bajo su manda-to? Aamir Rafique.

Reurbanització de la Rambla de Badal

En resposta a la carta d’una lec-tora sobre la reurbanització de la Rambla de Badal amb més arbrat i gespa, li agraïm la se-va proposta, però la remodela-ció que proposa requeriria d’un pressupost per poder-lo abordar, del qual no disposem en aquests moments. Tal i com s’havia acordat amb Mercats de Barcelona, un cop fet el tras-llat de les parades al nou Mer-

cat de Sants, estan procedint a deconstruir l’edificació pro-visional i es reposarà la urba-nització existent. Per part del Districte renovarem el pavi-ment d’aquest tram de la Ram-bla durant aquest estiu.

La proposta que ens fa, i que recollim, podria ser prio-ritzada com una actuació in-tegral de la Rambla Badal, en el proper Pla d’Inversions Municipals. Francesc Jimé-nez. Gerent del Districte de Sants-Montjuïc.

Carné cívico Barcelona incluirá a partir de octubre en la nueva ordenanza municipal el carné cívico para poder pasear al perro por la ca-lle sin llevarlo atado. ¡Fantásti-co! O sea, que a partir de octu-bre podremos ir por la calle sin preocuparnos de que un perro ande suelto porque se supone que su dueño ya tiene el car-né cívico, con lo que se garan-tiza que el animal no se nos echará encima.

Y si lo hace, te babea, te muerde o te desgarra la ropa, como el dueño tiene el carné cívico, no pasa nada, el amo del canino te resarcirá de to-dos los daños causados… y todo gracias al carné cívico. Toda una garantía perfecta-mente controlada y contro-lable. Y ahora, una de indios. Cristina de Montemar.

«Pablo, Nadia y Nando descansando después de una ruta dominguera en bici por caminos toledanos», Nadia Fraile.

LAS FOTOS DE LOS LECTORES Envíanos tus fotografías a [email protected] o desde tu PC al subidor de 20minutos.es

Lectores en bicicleta. Auténticos forofos de las rutas sobre dos ruedas que aprovechan cualquier lugar para practicar su pasión junto a los suyos.

«Quique y Flavia haciendo el Camino de Santiago desde León, y Santi y José María desde Madrid», José María Figueras.

«Ruta por las Zetas de la Pedriza (Madrid) con los compañeros de trabajo de CRISA», Francisco Pérez Casas.

Duna Aunque a veces hago que se enfade, nadie me podría cuidar con tanto cariño y dedicación como lo hace Elena, ¡somos un gran equipo! Me encanta

que me tire la pelota en el parque para salir a buscarla y devolvérsela, aunque si hay más perros, prefiero jugar con ellos a correr. Estoy feliz de vivir a su lado y formar parte de su vida.

MI MASCOTA Y YO ¿ESTÁS ORGULLOSO DE TU MASCOTA? Hazte una foto con el animal (él solo no vale), cuéntanos en 9 líneas qué dice de ti y tú de él, y envíanosla a [email protected] o directamente desde tu PC al subidor de 20minutos.es

Elena Hace tres años que Duna forma parte de mi vida, todos y cada uno de los días desde entonces son mejores junto a ella. Le encanta recibirme cuando llego a casa con

sus juguetes y salir a correr conmigo por el bosque. Es la mejor compañía que puedo tener y paso muchos de mis buenos momentos a su lado. Todo es mejor con Duna en mi vida.

Page 16: PRIMER ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO Solo 18 de ... · diamidinas –moléculas de dos amidinas– y se ha utilizado previamente con éxito con-tra otros parásitos similares

PARA ELEGIR

1 HEINEKEN. Es una de las cervezas más vendidas a nivel mundial. En 2013 se sirvieron más de 4 millones de cañas al día en España de esta marca, según datos de la propia compañía. Se trata de una cerveza clara, con un sabor ligeramente amargo y de burbuja fina. 2 ALHAMBRA. De gran tradición; la primera fábrica se abrió en 1925 en Granada. La Premium Lager es de un agradable sabor ligero, color dorado y espuma consistente. Recomendable servir a una temperatura entre 4 y 6 grados. 3 MAHOU. La cinco estrellas, de máxima calificación, se lanzó al mercado en 1969. Tiene un color dorado y un agradable amargor –moderado y fino– que la hacen recomendable para tomar tanto con el aperitivo como para el disfrute de una comida o una cena.

4 SAN MIGUEL. Una de las principales cervezas de exportación. Al probarla destaca por su gran equilibrio: frescura y ligero amargor.

5 ESTRELLA GALICIA. De sabor neutro y ligero, con un matiz muy marcado del sabor a lúpulo. En 2013 se produjeron 144 millones de litros.

UN POCO DE HISTORIA

Es la más vendida entre españoles y extranjeros y tiene un gran compo-

nente estacional: en verano es cuando más se consume. Durante la crisis ha sido la menos perjudicada, puesto que su precio es bastante asequible. Hay hechos, además, como la Ley de Tráfico, que indirectamente la han beneficiado, ya que al ser una de las bebidas con menor graduación de alcohol, hace que sea más demandada en ocasiones.

«El español tiene una mayor cultura de la cerveza y ya consume otro tipo diferente a las clásicas, más especializadas, gourmet, premium, con limón... es un mercado que ha estado más dinámico», explica Pedro, J. Domínguez, de Nielsen.

Según el último informe de cerveceros de España, la cerveza aporta 7.000 millones a la economía nacional y su valor en el mercado supera los 14.600 millones.

20minutos TODO VERANO

BEBIDAS

BEATRIZ P. GALDÓN

Calor y mucha sed. Dos sensacio-nes que nos produce el verano. Y

nada mejor que una bebida refrescante para paliar esos efectos. Las posibilidades son amplias: aguas, refrescos, horchatas, granizados... Pero, sin duda, las bebidas reinas del verano son las cervezas, el tinto de verano, la sangría y el gin tonic. Son nuestras preferencias, y así lo indican las estadísticas. Según Nielsen, consultora especializada en el estudio de hábitos de consumo, entre los meses de junio a septiem-bre de 2013 se vendió el 39% –1.121,68 millones de litros– del total de estos productos típicos de la estación estival, tanto en superficies de alimentación como en hostelería.

Entre todas, la cerveza es la más querida por los españoles y también por los extranjeros que nos visitan. Este producto supuso el 85% de las ventas del año pasado sumando sangrías, tintos de verano, gaseosas, tónicas y ginebras, y solo en verano se vendieron algo más de 941 millones de litros, el 38,3% sobre el total. «Hay varias bebidas que claramente son estacionales. Además de la cerveza, el consumo en gaseosas en verano supone el

39%, y la sangría, el 62%. La ginebra y la tónica no son tan típicas de una época concreta», comenta Pedro J. Domínguez, director de clientes nacionales de Nielsen.

Las perspectivas para 2014 son halagüeñas. «Hemos pasado por una crisis de consumo muy grande, pero por primera vez en la historia el mercado empieza a crecer en volumen», señala Domínguez. El

experto se apoya en algunos datos: «Vamos a tener un año extraordina-rio en turismo y el consumo parece que tímidamente comienza a crecer –dice–. Hace un año, cuando hicimos la encuesta sobre hábitos, la mayoría de los participantes dijeron que lo primero que recuperarían tras la crisis sería salir, disfrutar de la vida», añade. A lo largo de 2013 se vendieron un total de 2.873 millones de litros de bebidas típicamente veraniegas: cervezas, sangrías, tintos, gaseosas, tónicas y ginebras.

Los tragos más refrescantesEl verano es temporada alta también para los fabricantes de bebidas. El 39% de los productos típicos de la época se vendieron en 2013 entre los meses de junio y septiembre. Las perspectivas para este año apuntan al alza

1.121,68 millones de litros de cervezas, sangrías, tintos de verano, gaseosas, tónicas y ginebras se vendieron el verano pasado

DIMARTS, 22 DE JULIOL DEL 2014DE VERANO

CERVEZA � La preferida entre españoles y extranjerosLA CAÑA PERFECTA

� Humedecer el vaso o la jarra que se vaya a utilizar como primer paso.

� Inclinar el recipiente unos 45 grados para empezar a tirar la caña.

� Rellenar hasta unos 3 centímetros por debajo del borde.

� Dejar reposar unos segundos.

� Con el grifo en posición de espuma, rellenar.

En forma este verano. Las prácticas más

demandadas. Bazar deportivo

Y MAÑANA, MIÉRCOLES,

DEPORTES

Page 17: PRIMER ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO Solo 18 de ... · diamidinas –moléculas de dos amidinas– y se ha utilizado previamente con éxito con-tra otros parásitos similares

PUBLICITAT 17 DIMARTS 22 DE JULIOL DEL 2014

Page 18: PRIMER ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO Solo 18 de ... · diamidinas –moléculas de dos amidinas– y se ha utilizado previamente con éxito con-tra otros parásitos similares

18 20MINUTOS VERANO DIMARTS 22 DE JULIOL DEL 2014

BEBIDAS

UN POCO DE HISTORIA

Bebida muy típica de la estación. Hasta su nombre lo indica: tinto de

verano. Sin embargo, no es hasta mediados del siglo XX cuando comienza a tomar cierta notoriedad entre los consumidores. Tiene una flexibilidad única: se puede tomar en fiestas populares, verbenas, terrazas, bares, en casa... La máxima exigencia es tomarlo bien frío, preferiblemente con mucho hielo. Y es este uno de los motivos principales que lo sitúan como una de las bebidas más refrescantes e ideales para los meses de calor.

El tinto de verano ha salvado, en gran parte, el descenso de ventas que registraba el clásico vino tinto por sí solo. Impulsa, por otro lado, la demanda de la casera, muy utilizada para su preparación, de tal forma que esta burbujeante bebida hace el 40% de sus ventas entre los meses típicos del estío.

La aceptación que ha tenido esta bebida entre los españoles ha hecho que en poco tiempo se haya desarrollado una amplia gama de productos. Se puede tomar con limón o gaseosa, y del clásico Don Simón se han ampliado las opciones

CON MUCHO HIELO Y UNA PIZCA DE VERMUT

� En primer lugar se coloca el hielo, en gran cantidad, en el recipiente y unas rodajas de limón.

� Las medidas son: mitad de vino y mitad de gaseosa o soda, que se verterán sobre el hielo.

� Se añade una pizca de vermut rojo y se sirve inmediatamente.

TINTO DE VERANO � Rojo pasión para todo momento y lugar

con gamas algo más sofisticadas, como la Cata de Plata de Berberana.

Aunque es una bebida versátil, que se puede disfrutar en cualquier momento y lugar, la estadística revela que se adquiere en mayor proporción en tiendas de alimentación para su consumo en el hogar.

PARA ELEGIR

1 DON SIMÓN. Es el tinto clásico entre los consumidores españoles. Utiliza entre sus ingredientes vino, zumo de uva, agua carbonatada, ácido cítrico, edulcorantes y aromas. Es apto para los alérgicos al gluten. 2 LA CASERA. En botella de plástico, de cristal, en lata, con limón, clásico, con alcohol, sin alcohol... La familia de tintos de verano de esta marca ha crecido como la espuma. El tempranillo es el protagonista de cada uno de los productos.

3 SANDEVID. Es de los más jóvenes que se encuentran en el mercado. Su lanzamiento data de 1985. «Dirigido a un público que busca una alternativa entre la seriedad del vino tradicional y el frescor característico de los refrescos. Conecta con todos los públicos y a todas horas», dice la propia empresa. 4 CARTA DE PLATA. De la firma Berberana, este tinto de verano se introdujo en el mercado en 2010. Para su elaboración se utiliza tinto Berberana. Es de un rojo intenso, de aroma suave y fresco, con toques frutales y largo de sabor. Es, además, bajo en calorías.

GIN TONIC � El cóctel de modaUN POCO DE HISTORIA

Los mercados de la ginebra y la tónica estaban muertos

por sí solos. La moda del gin tonic los ha resucitado», asegura Pedro J. Domínguez, de la consultora Nielsen.

El origen de esta bebida, que combina sabores dulces y amargos y es muy digestiva, no está definido. Algunos historiadores dicen que fue un oficial británico quien propuso añadir ginebra a la tónica para preparar un combinado con alcohol que sirviera para festejar la victoria frente a la India. Otros, la relacionan con el descubrimiento casi accidental del ejercito inglés que para hacer más agradable la ingesta del agua tónica con quinina, eficaz para combatir la malaria, se mezclaba con unas gotas de ginebra.

La popularidad que ha adquirido este coctel de casi tres siglos de antigüedad es tal que incluso se ha creado el Día Internacional del Gin Tonic, que se celebra cada 9 de abril, en el que cada marca de ginebra propone su particular celebración. El gin tonic ha dejado de ser una bebida típica de verano y tiene un consumo más lineal a lo largo del año. «Ha crecido mucho el segmento premium», explica Domínguez.

En España se venden más de 150 clases de ginebras y más de una docena de tónicas diferentes que combinadas acompañan desde ejecutivos hasta a obreros.

PARA ELEGIR

1 BOMBAY SAPPHIRE. Presente en el mercado desde 1987, pero con una receta que data de 1761. Es una ginebra premium que combina muy bien con lima, limón, fresa o naranja. 2 TANQUERAY. Se sabe que utiliza enebro, cilantro y regaliz, aunque su fórmula completa es secreta. Es una clásica, y el año pasado fue la más vendida en el mundo, según Drinks International. 3 GIN MARE. Comenzó a comercializarse en 2010 y ya ha recibido la medalla de oro en su categoría por parte de la Interna-cional Wine & Spirits Competition. 4 HENDRICK’S. Muy diferente a la ginebra clásica. De origen escocés, es ideal para tomar con rodaja de pepino o pétalos de rosa. Ha recibido varios premios. 5 BEEFEATER. Acaba de lanzar una edición limitada, Beefeater Spirit of London, para rendir tributo a la ciudad de Londres y para celebrar que es una de las ginebras más premiadas del mundo.

CON PEPINO, LIMÓN, FRESAS, PIMIENTA...

� Se puede tomar con lima, limón, enebro, pepino, fresas, pimienta...

� Para preparar una mezcla perfecta se precisa mover el hielo en la copa para enfriarla y mezclar la tónica muy despacio con la ginebra.

Page 19: PRIMER ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO Solo 18 de ... · diamidinas –moléculas de dos amidinas– y se ha utilizado previamente con éxito con-tra otros parásitos similares

20MINUTOS VERANO 19 DIMARTS 22 DE JULIOL DEL 2014

UN POCO DE HISTORIA

La sangría, al igual que el tinto de verano, es una de las bebidas más

típicas y consumidas en el periodo estival. El mayor número de ventas se concentra entre los meses de junio a septiembre y se adquiere principal-mente en servicios de alimentación, como supermercados, para disfrutarlo en el propio hogar. Esta bebida tiene como ingredientes base vino, fruta picada, azúcar y algún licor, como Cointreau.

A comienzos de este año, el Parlamento Europeo dio el visto bueno al uso del término sangría a la bebida producida exclusivamente en España y Portugal. En el resto de los estados miembros se identificará como bebida aromatizada a base de vino y su etiquetado tendrá que recoger el país de procedencia. Esta resolución responde a las propuesta de los fabricantes españoles y portugueses.

La reforma europea también introduce cambios en el grado mínimo de alcohol que se exige para la elaboración de este producto; baja, de 7 a 4,5 grados. Según la Federación Española del Vino, el segmento de bebidas aromatizadas de baja graduación es uno de los que está registrando mayor crecimiento en los últimos años.

SANGRÍA � Lo más ‘made in Spain’ para tomarQUE NO FALTE LA FRUTA

� Se puede emplear manzana, plátano, melocotón, piña, pera y/o naranja.

� Hay que trocear la fruta elegida en dados. Mezclar con el vino.

� Disolver azúcar en un poco de agua y añadir.

� Incorporar una pizca del alcohol seleccionado, un poco de canela y el hielo. Revolver.

Para la mayoría de los fabrican-tes españoles, esta regulación aproba-da por la Unión Europea supondrá un re-vulsivo para el sector, ya que acabará con el intrusismo de productores eu-ropeos que vendían productos de peor calidad.

Aun con intrusismo, la sangría española mantiene un óptimo nivel de ventas y ha comenzado a desarrollarse en las gamas gourmet y premium.

NUEVAS TENDENCIAS

Más ligeras y saludables sin renunciar al sabor

Los fabricantes de las bebidas más refrescantes de verano están enfocando parte de su estrategia de crecimiento hacia la elaboración de gamas más saludables; light, sin azúcar o sin alcohol. El sector responde así a esa parte de los consumi-dores que no quieren renunciar al disfrute de tomar estos caldos, con todo su sabor, pero sin esos ingredientes de los que sí quieren prescindir.

Una de las principales ventajas que proporcionan este tipo de bebidas es que conser-van la mayoría de sus propie-dades. Por ejemplo, la cerveza sin alcohol se elabora con los mismos ingredientes que la tradicional –cebada malteada, agua y lúpulo– y sigue siendo un producto altamente hidratante (95% de su conteni-do es agua), aporta vitamina B, fibra, minerales y antioxidan-tes naturales.

En el caso de los tintos de verano y de la sangría se añaden, además, los benefi-cios de la fruta que se utilizan para su elaboración.

PARA ELEGIR

1 LA TITA RIVERA. La empresa gallega Custom Drinks presentó en 2012 La Tita Rivera, una nueva marca de bebidas refrescantes que utiliza en su elaboración una base tradicional junto con un toque de diferenciación y que comercializa en lata de 250 cc. Cuenta con unos 1.500 grifos con su fórmula en bares y restaurantes de toda España (con mayor presencia en Galicia, Andalucía, Cataluña y Madrid). 2 LOLAILO. Sangría tradicional o la clarea (con vino blanco). Son dos de las variantes que ofrece esta marca que elabora Bodegas Sanviver. Es a base de uva, cáscara de naranja y cerezas. El 80% se exporta principalmente a Japón y Estados Unidos. 3 LOLEA. La más reciente, pues se lanzó al mercado el año pasado. Elaborada de forma artesanal y embotella-da. Precisa de 35 procesos, muchos manuales, antes de salir al mercado.

LAS MEJORES HISTORIAS DEL MES TE LAS CONTAMOS SOLO NOSOTROS

EL PRÓXIMO VIERNES, CON TU DIARIO, el mensual de 20minutos

Entrega en mano junto con tu diario en los puntos de distribución habituales*. También disponible en 20m.es/elmensual.

Síguenos en twitter: @20melmensual

REPORTAJE: DRONES HACIA EL FUTURO Ya se adaptan a muchos sectores económicos y profesionales. ‘ORGULLO Y SATISFACCIÓN’: «Si fuera por el poder, solo se harían chistes de náufragos». GASTRONOMÍA Y NUTRICIÓN: INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS. Y ADEMÁS, viajes, tecnología, decoración...

ores or el ÓN: ón...

*Has

ta ag

otar

dist

ribuc

ión

en m

ano

Page 20: PRIMER ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO Solo 18 de ... · diamidinas –moléculas de dos amidinas– y se ha utilizado previamente con éxito con-tra otros parásitos similares

20 DIMARTS 22 DE JULIOL DEL 2014

Larevista CULTURA Y TENDENCIAS, OCIO Y ESPECTÁCULOS, GENTE Y TELEVISIÓNLr. / arTrend La cultura menos comercial, vista desde otra perspectiva/

VOZ EMERGENTE RAP COMERCIAL

CLARA HERNÁNDEZ [email protected] / twitter: @clarittis

20minutos

Diligentes, se dirigen hacia el muro recorrido por grafi-tis donde está previsto que se realice la sesión de fotos. Por el camino, alguien lanza una queja festiva («¡Ya estamos como siempre!») y el resto se parte de risa. ¿Algún proble-ma? Frank T, el veterano del grupo, trata de explicar a los reporteros por qué haber es-cogido ese escenario satura-do de spray multicolor para un encuentro de hip-hop no es una idea tan brillante co-mo ellos creían. Suenan pala-bras como «clichés», «este-reotipos». «Pero no importa», concluye conciliador.

«Los raperos de ahora ya no queremos parecer rape-ros», bromea Magno, de 25 años. ¿O no es broma? Junto a él, están Juancho Marqués y Sule B (27 años), del grupo Suite Soprano. Sin gorra, con polo, pulcramente peinados.

Poco antes, Frank T (42) ha re-latado cómo su armario ha ido cambiando de fisonomía en la última década. Los chándales de marca han ido dejando paso a las camisas del grupo Inditex, que ahora le encantan. Son otros tiem-pos. Otros aires. Otras rimas. Otras sonoridades. Otros en-voltorios. Y otro sentir.

Aunque de lo de antes, del rap primigenio al que Frank T ayudó a dar sus primeros

pasos en España –esa escena reducida de principios de los noventa, en la que estaba todo por hacer– queda mucho. O, al menos, lo más importante, «la esencia», coinciden todos. Y una primera senda que se ha abierto como un abanico pa-ra dejar entrar aire fresco.

Atendiendo a las primeras referencias, el rap patrio ha cumplido 25 años. Y como otros géneros a su edad, su actividad ya no pertenece exclusivamente al un-derground. «Se ha hecho más género de masas», observa Magno. Y se ha diversificado: «Si cuando hablas de rock puedes hablar de Ramones y de Rolling Stones, con el rap ha pasado lo mismo», aclara Frank T.

Reconocen que para evo-lucionar, el rap ha tenido que sacudirse los prejuicios. Ya no es necesario que en los cre-denciales de un MC figure el haber crecido en un barrio de la periferia. Tampoco la calle tiene por qué haber sido su única escuela (algunos la compaginan con la universi-dad). Sus pantalones pueden ser anchos o skinny (ceñidos), la música puede fundirse con estilos dispares... Y es compa-tible que Magno luzca pec-torales en vídeos descamisa-

dos y que reivindique que un rapero debe ser un poco «chulo de barrio» –y «si es junto a un Ferrari, mejor»–, mientras que a los compo-nentes de Suite Soprano la so-la idea de conducir un depor-tivo tan ostentoso les hace sonrojar.

Sin embargo, en ese nuevo universo variopinto, hay pun-tos en común que los alejan de los pioneros. Se trata de las temáticas que hoy reflejan no solo «la crisis económica y so-cial», sino historias persona-les de amor y desamor. Y del talante, que se ha hecho más canalla. Y de la técnica, que ha abandonado los juegos de esdrújulas y léxicos, y el pre-ciosismo de las metáforas del pasado para abrazar una poe-

sía cruda. El triunfo del fondo sobre la forma. «Hoy no se va-lora a un rapero por el núme-ro de veces que es capaz de ri-mar una palabra. Lo impor-tante es el mensaje», afirma Sule B, que también opina que actualmente «se cuida mucho más lo musical».

Hasta la forma en la que los oyentes de rap consumen música ha variado. Magno habla con entusiasmo de In-ternet, «un motor de marke-ting brutal» en el que su vídeo Por mi gente roza ya los 3 mi-llones de visitas. O Suite So-prano, que regalan su disco por Internet mientras «petan conciertos», asegura Alejan-dro García, de la agencia de tendencias musicales Plural Form, que también destaca como ejemplo de éxito en los círculos alternativos al gru-po Natos & Waor. Solo Frank T tiene dudas sobre si esta ve-locidad que se mide en clics y que ha hecho que las cancio-nes hayan adelantado su fe-cha de caducidad sea una oportunidad. «Ya no sirve grabar un disco, un videoclip y, después, salir de gira. Aho-ra tienes que tener al menos cuatro vídeos, sacar más can-ciones, lanzar entre medias mixtapes... Yo no he sabido», admite.

El rap patrio se sacude los prejuicios Veinticinco años después de su aterrizaje en España, el rap explora nuevos lenguajes, métricas, mensajes, distribución y envoltorios. Artistas veteranos y emergentes analizan el panorama actual del rap

En marzo el rapero Shotta lan-zaba Flowesia, un disco que sortea tópicos y advierte de que el rap «ha crecido». Sus pistas recogen algunas de las distin-tas sensibilidades que conviven hoy en el hip-hop patrio a través de las colaboraciones de La Ma-la Rodríguez, Nach, Duo Kie, Ne-ga, Endikah, Natos y Waor... Al final, «el camino es el talento», destaca Marcus, del grupo La Casa Gris, quien, sin embargo, muestra sus preferencias por esa corriente que «viene de la calle y es sinónimo de rabia».

Shotta, un nexo de unión

Ya no es necesario que en las credenciales de un MC figure el haber nacido en un barrio de periferia

La temática del rap no solo abarca hoy la crisis económica y social, sino también el amor

JOR

GE

PAR

ÍS

EL VETERANO

FRANK T Lleva en el rap: 25 años. Un disco: ‘Frankattack’

«Ahora tienes que tener cuatro vídeos, lanzar ‘mixtapes’...»

MAGNO Lleva en el rap: 5 años. Un disco: ‘Libertad’

«Los raperos de ahora ya no queremos parecer raperos»

VOZ EMERGENTE RAP UNDERGROUND

SUITE SOPRANO Llevan juntos en el rap: 3 años. Un disco: ‘Domenica’

«Hoy no se te valora por la rapidez con la que rapeas, sino por tu mensaje»

Page 21: PRIMER ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO Solo 18 de ... · diamidinas –moléculas de dos amidinas– y se ha utilizado previamente con éxito con-tra otros parásitos similares

Larevista 21 DIMARTS 22 DE JULIOL DEL 2014

GenteFran Rivera LUNA DE MIEL EN CÁDIZ El torero y su esposa, Lour-des Montes, han puesto rumbo a las playas gadita-

nas para disfrutar de su luna de miel tras su última boda en Sevilla, según publica Sálvame. La pareja se ha de-jado fotografiar viendo una bonita puesta sol acompa-ñados por su mascota.

HORÓSCOPO POR A. DE VILLENA

� ARIES Quizá ha llegado el momento de aprender a decir ‘no’ ante las presiones, en especial si son familiares.

� TAURO Hoy pensarás que todo es complicado, pero eso no es tan cierto como te parece. Mañana verás las cosas de otro modo.

� GÉMINIS Mantente alerta con la letra pequeña de algún negocio o contrato porque, aunque te digan palabras que quieras oír, no es oro todo lo que reluce.

� CÁNCER Hoy todo será propicio para encarar una conversación pendiente que te supone cierta tensión con un familiar muy cercano.

� LEO Disfrutarás de energía para manejar tus asuntos con mucho entusiasmo y dedicación. Además recibirás muestras de cariño.

� VIRGO No te obsesiones con algo que crees que no funciona bien en tu organis-mo. Consulta con un experto.

� LIBRA Las terapias naturales son algo que te debes plantear explorar, porque hay algunas que pueden funcionar muy bien.

� ESCORPIO Te empeñas en conseguir algo que te niegan y en ese esfuerzo puedes quedar algo agotado.

� SAGITARIO Es hora de echar mano de tus recursos interiores para sentirte más poderoso y fuerte.

� CAPRICORNIO Reflexiona con calma sobre tu futuro, en especial si tienes que decidir sobre estudios o tu trabajo.

� ACUARIO Tienes una deuda que debes pagar. Puede que no sea material, quizá sea un favor que te han hecho y ahora debes devolver.

� PISCIS Precaución con las opiniones, porque a pesar de que sean bienintencionadas por tu parte, pueden abrir una brecha no deseable.

Espido Freire La escritora publica ‘Quería volar. Cuando comer era un infierno’

INTERNAUTAS [email protected] / twitter: @20m

20minutos

Espido Freire logró superar hace 25 años la bulimia, lo que la condujo a indagar so-bre el tema. Ahora, conver-tida en una experta, ha publi-cado Quería volar. Cuando comer era un infierno, una obra en la que reflexiona so-bre enfermedades como la ortorexia o la vigorexia y su relación con fenómenos co-mo las redes sociales. � ¿Cómo ha sido la experiencia de tratar un problema que ha vivido en primera persona? (CACHALOTE) Es un ensayo, no una novela, con lo que se tra-ta más de un análisis que de una recreación de mi propia experiencia. � ¿Qué fue lo que la llevó a con-tinuar escribiendo sobre los trastornos alimenticios tras Cuando comer es un infierno? (MANUEL) Que no se han toma-do las medidas suficientes como para que disminuyan. ¡Y eso es indignante! Queda mucho por hacer y es mi obligación hacer mi parte. � ¿Cómo podemos ayudar a personas con trastornos ali-menticios? (SARA) No juzgues, no insistas, no hables de co-mida. Céntrate en cómo se siente y cómo lo expresa. � ¿Se puede educar a la pobla-ción más joven para evitar ca-sos de bulimia, anorexia...? (LOTTIE LUCCI) Las campañas no se están revelando como

muy eficaces a la hora de «prevenir» la dolencia, pero sí para detectar mucho antes los problemas. Es una enfer-medad multifactorial, y, por lo tanto, se puede atajar de muchas maneras. � ¿Es el mundo literario más o menos exigente con el as-pecto de las mujeres escrito-ras respecto a otros mundos

artísticos o profesionales? (NOELISA) Mi impresión es que el físico tiene mucho menos que ver en todo esto que el género: es decir, basta con ser mujer para recibir siem-pre una atención distinta. � ¿Qué necesita para sentar-se a escribir? (CARMEN) Tiem-po, solo tiempo. � ¿Qué opina de la autoedi-ción? (NEANDERTAL) La autoedi-ción puede ser un camino rá-pido para publicar, pero hay que tener en cuenta que el problema no es publicarse, sino distribuirse. Y, ahí, es-tamos vendiditos.

«Basta con ser mujer para recibir siempre un trato distinto»

«Las campañas contra la anorexia no están siendo muy eficaces»

BIONació en Bilbao hace 40 años. Saltó a la fama con su novela Melocotones helados, con la que en 1999 ganó

el premio Planeta con tan solo 25 años.

FLASH Tadeo Jones vuelve en 2016 � Enrique Gato, creador de Las aventuras de Tadeo Jones, aseguró ayer que la segunda película del emblemático albañil podría estrenarse en 2016.

Carlos Jean vuelve en solitario � El cantante acaba de publicar Wasting Your Time, su nuevo sencillo en solitario.

‘Bendita calamidad’. El ro-daje de la comedia Bendita calamidad quedó interrum-pido ayer provisionalmen-te por la muerte del actor Álex Angulo, que participa-ba en el rodaje (interpretaba a un obispo secuestrado por error). El intérprete vasco murió el domingo en un ac-

cidente de tráfico cuando se dirigía a Zaragoza, donde se estaba grabando la película. Por otro lado, forenses del Instituto de Medicina Legal de La Rioja realizaron ayer la autopsia, y los restos morta-les del actor serán traslada-dos al lugar que precisen sus familiares. R. R.

Suspenden el rodaje al que se dirigía Álex Angulo

Pilar Rubio A LA BODA, DE ROJO Con un vestido rojo anuda-do a la cintura y de gran es-cote –similar a una bata– acudió el domingo Pilar Ru-bio a la boda de su cuñado René Ramos con la ex Miss España Vania Millán. Se ce-lebró en Madrid.

Scarlett Johansson SE CASA EN AGOSTO La actriz, que está esperan-do un hijo, se casará en agos-to con su pareja, el periodis-ta galo Romain Dauriac, se-gún The New York Post.

LAS ENTREVISTAS DE LOS LECTORES, EN 20minutos.es

JOR

GE

PAR

ÍS

Page 22: PRIMER ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO Solo 18 de ... · diamidinas –moléculas de dos amidinas– y se ha utilizado previamente con éxito con-tra otros parásitos similares

22 Larevista DIMARTS 22 DE JULIOL DEL 2014

TelevisiónEL DUELO DEL DOMINGO

El tirón del cine épico. El filme de Ridley Scott sobre las cruzadas fue el más visto la noche del domingo, seguido de la película de Antena 3.

17,4 13,3

‘El reino de los cielos’

CINE LA 1

‘La felicidad nunca viene sola’

CINE ANTENA 3

2.529.000 1.924.000

PROGRAMA

GÉNERO

CADENA

CUOTA DE PANTALLA

ESPECTADORES

‘Bella y Bestia’. Vincent se reúne con uno de sus compañeros militares y descubre que guarda un secreto muy peligroso. � A las 22.35 h. Cuatro

‘Capitán Q’. Mallorca, Formentera e Ibiza serán los nuevos destinos de Quico Taronjí en su viaje en catamarán por las costas de España. � A las 23.20 h. La 1

HOY, NO TE PIERDAS...

FLASH ‘Los rescatacoches’ llegan a España � La nueva serie de Discovery MAX se estrena hoy, a las 22.30 h, con la restauración de automóviles de otras épocas como eje.

Telecinco rueda ‘Pequeños gigantes’ � Hoy arranca el rodaje del nuevo talent show infantil de Telecinco, que será presentado por Jesús Vázquez y que tendrá de jurado a Angy Fernández, Melody y Jorge Cadaval.

Petra Martínez se incorpora a ‘LQSA’ � La actriz, de 70 años y a quien vimos recientemente en Vive cantando, dará vida a Fina, la nueva vecina de Mirador de Montepinar. La octava temporada de la serie llegará a Telecinco en las próximas semanas.

C. H. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

En La 1 (ocho veces), en An-tena 3 (una) y en Telecinco (hasta diez veces). En distin-tas franjas horarias (la sobre-mesa, el prime time y el late night). Desde 1994, el paso de la película Pretty Woman por la pequeña pantalla ha deja-do tras de sí una fiesta de ci-fras. La última, este pasado sábado. En su decimonovena

Películas que son infalibles en la televisiónTras emitirse por 19ª vez en televisión, el filme ‘Pretty Woman’ consiguió el sábado liderar de nuevo el ‘prime time’

Richard Gere y Julia Roberts (Pretty Woman); Shrekete-feliz Navidad y Regreso al futuro III. ARCHIVO

exhibición, el filme logró li-derar la noche con un 16% de share. Pero no es la única cin-ta que ha sido invitada a pro-tagonizar la programación

televisiva en más de una oca-sión. A Pretty Woman le sigue Regreso al futuro III, cuya pri-mera emisión en La 1, en 1995, reunió al 46,25% de los

televidentes. Desde enton-ces, el mítico largometraje de ciencia ficción ha vuelto a la parrilla hasta en otras 16 oca-siones. Armageddon, Ghost o las distintas entregas de Rambo son otras produccio-nes proclives a repetirse en la parrilla.

La película más vista de los úl-timos tres lustros es Pánico en el túnel, que en 2000 logró con-vocar a 6.370.000 espectado-res ante el televisor (38,2%). Solo Avatar estuvo a punto de arrebatarle su récord en 2013 (6.250.000). En 2007, Shrekete-feliz Navidad obtuvo una cuo-ta de pantalla del 37,3%.

El récord es para Silvester Stallone

� FESTIVAL

Tap On Barcelona Més de 150 ballarins de tot el món es donen cita a la setena edició del Tap On Barcelona. Ballarins arribats dels Estats Units i d’altres 16 països consoli-den aquesta trobada de claqué a nivell internacio-nal.www.taponbarcelona.com.

� TRADICIÓ

Iftar Popular a la Rambla del Raval La Rambla del Raval de Ciutat Vella acull un any més la celebració popular que explica el significat del mes de Ramadà (mes del dejuni) per als musul-mans. Els assistents comparteixen menjar típic

i festa per contribuir al diàleg intercultural i interreligiós. La Fundació Tot Raval i el Grup Interreligiós del Raval organitzen aquest acte de l’Iftar. Avui a les 20.40 hores a

la Rambla del Raval. Iftar

popular a partir de les 21.20

hores. Més informació al web:

www.totraval.org.

FEST

IVA

L G

REC

SortirAVUI ADRIÀ PUNTÍ TORNA A LA CARRETERA CONCERT � Adrià Puntí, exlíder dels Umpah-Pah, trenca un llarg silenci discogràfic i torna amb un espectacle sonor i visual molt teatral en què farà partícep al públic del Festival Grec de les seves cançons de sempre i de les noves composicions. Sala Barts. Paral·lel, 62. Avui (21.00 hores). Preu: de 18 a 24 euros.

Page 23: PRIMER ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO Solo 18 de ... · diamidinas –moléculas de dos amidinas– y se ha utilizado previamente con éxito con-tra otros parásitos similares

Larevista 23 DIMARTS 22 DE JULIOL DEL 2014

Y ADEMÁS, EN...

20minutos.es /television

‘ASTRONAUTAS’ LA 2. 22.00 H (+12)

Tras una larga adicción, Daniel intenta reordenar su vi-da siguiendo un método de su psiquiatra que consiste el cumplir diez sencillas misiones que supuestamente cual-quier persona normal debería poder llevar a cabo sin pro-blemas. � Dir.: Santi Amodeo. � Reparto: Nancho Novo, Teresa Hurtado de Ory.

EL CINE � OBLIGADA EXCELENTE

BUENA NORMAL

MALA � HORRIBLE

‘GANGS OF NEW YORK’ LA SEXTA. 01.15 H (+18)

Amsterdam Vallon, un inmigrante irlandés recién llegado al Nueva York de 1863, quiere vengar la muerte de su padre a manos de El carnicero, uno de los hombres más peligrosos. � Dir.: Martin Scorse-

se. � Reparto: Leonardo DiCaprio, Daniel Day-Lewis, Cameron Diaz.

Series, películas, documentales, rodajes... Toda la actualidad de gente y televisión, al minuto

LA 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 LA SEXTA006:00 Noticias 24H 06:30 Telediario matinal 10:05 La mañana de

verano Con Inés Ballester

14:00 Informativo territorial

14:30 Corazón Anne Igartiburu

15:00 Telediario 1 Pilar García Muñiz y Sergio Sauca Incluye El tiempo

16:00 Informativo territorial

16:05 Ciclismo Tour de Francia Carcassonne - Bagneres

17:30 Españoles en el mundo

18:25 España directo Marta Solano

20:30 Aquí la Tierra Jacob Petrus

21:00 Telediario 2 Ana Blanco y Marcos López

22:15 El tiempo

23:20 Capitán Q 00:10 El pueblo

más divertido 01:40 Informe semanal

06:00 TVE es música 06:30 That’s English 07:00 Documental 08:00 TVE English 08:25 Los años del NODO 09:25 Biodiario 09:30 Los oficios

de la cultura 10:00 El escarabajo verde 10:35 Cámara abierta 10:50 Documentales 13:35 Don Matteo 14:30 Verano azul

La última función 15:30 Saber y ganar 16:05 Grandes docum.

Rusia salvaje 17:50 Docufilia

19:50 Pequeños universos El latido de la muerte

20:15 Don Matteo Números primos

21:05 Docufilia 22:00 Versión española

Astronautas 23:25 La 2 Noticias 23:40 Cine

Calor asesino 01:20 Festivales de verano 02:30 Mover montañas 03:30 Zoom Net 03:45 TVE es música

07:00 El zapping de surferos

08:30 El encantador de perros

09:30 Alerta Cobra El detective La pantera

14:00 Noticias Cuatro Marta Fernández

14:55 Deportes Cuatro Luis García y Ricardo Reyes

16:00 Ciega a citas Yo la quería

17:00 Avenida Brasil 18:00 Castle

Todo contra el alcalde

19:00 Mi madre cocina mejor que la tuya

20:00 Noticias Cuatro Hilario Pino

21:15 Deportes Cuatro Luis Vaquero

21:30 Todo va bien 22:35 Bella y Bestia

A sangre y fuego Reunión

01:10 Imborrable Obstáculos

03:15 Puro Cuatro 04:00 Shopping 05:15 Puro Cuatro

06:30 Informativos Telecinco Roberto Fernández

08:55 El programa del verano Sandra Barneda y Joaquín Prat

12:45 Mujeres y hombres, y viceversa Emma García

14:30 De buena ley Presenta Sandra Barneda

15:00 Informativos Telecinco David Cantero y J. J. Santos

16:00 Sálvame diario Paz Padilla

21:05 Informativos Telecinco Pedro Piqueras y J. J. Santos

22:00 Hay una cosa que te quiero decir Inv.: El dúo musical Gemeliers Presenta Jordi González

02:30 Premier Casino 05:00 Fusión sonora 06:25 Zumba GH Edition

06:00 Minutos musicales 07:15 Compras de cine 07:45 Al rojo vivo (R) 09:30 Crímenes

imperfectos 10:30 Las pruebas

del crimen 11:30 Informe criminal 12:20 Al rojo vivo

Debate y entrevistas

14:00 laSexta Noticias 1 Helena Resano

14:55 Jugones Josep Pedrerol y Lara Álvarez

15:30 laSexta Meteo 15:45 Zapeando

Con Frank Blanco

20:00 laSexta Noticias 2 Cristina Saavedra

20:45 laSexta Meteo 21:00 laSexta Deportes 21:30 El intermedio

Summer Time 22:35 El taquillazo

Náufrago 01:15 Cine

Gangs of New York 03:45 Minutos musicales

22.30 h

Comando al sol

Es la imagen que todos tenemos en mente en vacaciones: estar a re-mojo. El agua es la esen-cia del verano. Playas masificadas, calas inac-cesibles, ríos familiares o peñascos...

CLAN TV 07:00 Tickety Toc 007:20 Los osos amorosos 008:00 Kung Fu Panda 009:10 Dino Tren 110:10 Chaplin 111:05 Baby Looney Tu-nes 112:15 Los pingüinos de Ma-dagascar 113:00 Pokémon 114:25 Digimon Fusión 115:55 Todo es Rosie 116:15 Go Diego Go 117:20 Mike el Caballero 118:10 Lightning Point 220:30 Bob Es-ponja 222:05 Lightning Point 22:50 Kung Fu Panda 223:15 La liga de la justicia 223:35 Los pin-güinos de Madagascar

TELEDEPORTE 14:00 Ciclismo Tour de Fran-cia 117:40 Programa Evasión 20:25 Conexión Vintage

ANTENA 3 NEOX 07:00 Neox Kidz 112:45 Aquí no hay quien viva 15:25 Dos hom-bres y medio 16:20 Big Bang 17:40 Cómo conocí a vuestra madre 118:40 Modern Family 20:05 Dos hombres y medio 21:00 Padre de familia 221:35 Los Simpson 222:15 La noche de Los Simpson 000:30 Aquí no hay quien viva 002:15 Las Vegas, pri-sión central

ANTENA 3 NOVA 08:20 Sortilegio 009:45 Cuando me enamoro 110:45 Soy tu due-ña 111:30 Cuidado con el ángel 12:15 Un refugio para el amor 14:00 Cocina con Bruno 114:35 Arguiñano en tu cocina 115:05 Doña Bárbara 116:30 Cuando me enamoro 118:15 Sortilegio 19:45 Frijolito 221:00 Lo que la vi-da me robó 222:40 Cine: La otra madre 00:30 Cine: Huida ha-cia la libertad

FDF 08:00 I Love TV 008:30 Uno para todas 110:15 Los Serrano 112:00 Aída 113:15 La que se avecina 17:00 LOL 118:00 La noche de Jo-sé Mota 119:30 Camera café 20:00 Aída 000:45 La que se ave-cina 002:30 Hoy se nos avecina

DISNEY CHANNEL 09:00 La casa de Mickey Mou-se 009:25 Henry, el monstruo fe-liz 110:15 Doctora Juguetes 11:00 Los cuentos de Minnie 11:35 Jessie 112:00 Austin & Ally

OTRAS

18:50 h

Paraísos cercanos

China, muralla abier-ta. En el siglo XXI, China habla tras años de si-lencio e incita al ex-tranjero a su conoci-miento y disfrute; su voz recoge ecos de su inmemorial cultura...

12:20 h

Las mañanas de Cuatro

El periodista Jesús Cin-tora conduce este ma-gacín informativo en el que se analizan y deba-ten las noticias de la jornada en varias me-sas formadas por polí-ticos e informadores.

20:10 h

Pasapalabra Dos concursantes, ayu-dados por dos famosos cada uno, deben ir su-perando pruebas rela-cionadas con el lengua-je para ganar los segun-dos necesarios que les permitan afrontar la prueba final, el rosco.

17:15 h

Más vale tarde

Programa de análisis de la actualidad con co-nexiones en directo, re-portajes, entrevistas y mesa de debate, en la que varios expertos opinan sobre los asun-tos de la jornada.

� Barcelona TV. 008:00 BTV Notícies matí 110:00 La rambla 111:00 L’ou com balla 112:05 Infobarris 112:15 El plan B 112:35 Àrtic 113:10 Connexió Barcelona 114:00 Notícies 114:50 Infobarris 115:00 El documental 115:30 Primera sessió: Mil caras tiene el amor 17:30 Connexió Barcelona 119:25 Infobarris 220:00 Notícies 220:30 Àrtic 21:30 Terrícoles 222:00 Notícies 222:30 El temps 222:40 La rambla 23:40 L’Hora D’Alfred Hitchcock: L’escena de la mort � 25 TV. 112:00 Toni Rovira i tu 115:00 Barcelonautes 115:20 No te cortes express 117:00 Gent de casa 117:30 Barcelonautes 118:00 7 dies 119:00 Cinema 25: Una pistola para un cobarde 20:20 Toni Rovira 222:30 L’illa dels estels

06:00 Notícies 3/24 10:45 La sagrada familia 11:40 Afers exteriors 12:50 Catalunya

des de l’aire 13:20 GR Pirineus 14:00 Telenotícies

comarques 14:15 El medi ambient

El senglar estiueja a Aigüestortes

14:20 Un dia perfecte 14:30 Telenotícies migdia 15:40 El faro, cruïlla

de camins 16:35 Plats bruts

Tinc enveja 17:40 Temps de silenci

Matrimoni secret 18:45 Boulevard du Palais

El preu d’un fill 20:35 Espai Terra 21:00 Telenotícies vespre 21:55 Pel.lícula

Amor, boig i estúpid 00:05 Sense ficció

Pòlio, crònica d’una negligència

01:30 Doctor Who 02:20 Waterloo Road 03:10 Ritmes a l’aula

Elio 03:40 Ritmes a l’estudi

Santos 04:40 Jazz a l’estudi

Xavi Maureta

SUPER 3

07:50 MIC 08:40 LazyTown 09:30 Doraemon 10:45 Els germans Kratt 11:35 Espies de veritat 12:20 Els pingüins 13:10 Scooby-Doo 14:00 Shin Chan 15:10 Bugs Bunny 16:00 Rekkit, 17:00 MIC 17:45 L’abella Maia 18:25 Doraemon 19:15 Espies de veritat 20:00 Tom i Jerry 20:55 Bola de drac

TV306:00 Minutos musicales 06:15 Las noticias

de la mañana 08:55 Espejo público 12:15 Arguiñano

en tu cocina 12:30 La ruleta

de la suerte Con Jorge Fernández

14:00 Los Simpson 15:00 Noticias 1

Vicente Vallés y Lourdes Maldonado

15:45 Deportes 16:00 El tiempo 16:30 Amar es

para siempre 17:30 El secreto

de Puente Viejo 18:45 Ahora caigo 20:00 Atrapa un millón

Especial Década de los ochenta

21:00 Noticias 2 Matías Prats

21:30 Deportes 21:40 La previsión de las 9 21:45 El hormiguero 22:40 La cúpula

02:45 Comprando en casa 03:15 Minutos musicales

23:15 h

Arrow Quentin descubre que Barton Mathis, un cri-minal a quien arrestó hace años, escapó de prisión durante el terre-moto y ha vuelto a tor-turar y asesinar a muje-res. Felicity se ofrece co-mo cebo.

Page 24: PRIMER ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO Solo 18 de ... · diamidinas –moléculas de dos amidinas– y se ha utilizado previamente con éxito con-tra otros parásitos similares

IMP

RE

SO

EN

PA

PE

L

100

% R

EC

ICLA

DO

UNA PUBLICACIÓN DE

PRIMER DIARIO CON LICENCIA CREATIVE COMMONS. QUEREMOS QUE TE SIENTAS LIBRE DE COPIAR, DISTRIBUIR Y USAR NUESTRO TRABAJO. LEE NUESTRAS CONDICIONES DE COPIA EN 20MINUTOS.EScc

Director Arsenio Escolar. Vicedirectora Virginia Pérez Alonso. Subdirectores Jaime Jiménez y Josan Contreras. Redactores Jefe Toni Ayala, David Velasco (diseño), Raúl Rodríguez y Pablo Segarra

Dimarts 22 de juliol del 2014

20minutos.es

EDITA GRUPO 20 MINUTOS. Presidente Bernt Olufsen. Vicepresidente Eduardo Díez-Hochleitner. CEO Juan A. Balcázar. Publicidad Hortensia Fuentes (Directora General) y Mercè Borastero (Jefa de publicidad Barcelona). Operaciones Héctor María Benito. Producción y Logística Francisco F. Perea. Marketing Alfonso Pérez. TI Juanjo Alonso. Administración Luis Oñate. Recursos Humanos José Alcántara.

Barcelona Pza. Universitat, 3. 08007 Barcelona. Teléfono: 902 20 00 20. Fax: 934 706 257. [email protected] Otras ediciones: Andalucía, Madrid, Valencia, Zaragoza. Imprime: Imprintsa. D. Legal: M-10774-2012.