previo10_eym

3
Armando Leyson Lelevier Electricidad y Magnetismo Grupo: 9 Previo 10: Fuerza Magnética Brigada: 5 Ing. María del Carmen Melo Díaz 20/10/15 Se puede definir un campo magnético B en algún punto en el espacio en términos de la fuerza magnética F que el campo ejerce sobre un objeto de prueba, que en este caso es una partícula cargada que se mueve a una velocidad V. La relación entre estas variables es: F = q V x B Dónde: F: representa la fuerza magnética que actúa en una partícula q: es la cantidad de carga de la partícula V: es el vector velocidad con el cual la partícula se mueve B: es el vector de campo magnético del punto donde se localiza la partícula. 1. ¿Qué pareja de vectores son perpendiculares siempre? La fuerza magnética siempre será perpendicular al campo magnético y a la velocidad de la partícula. 2. ¿Qué pareja de vectores pueden formar un ángulo cualquiera? La conformada por la velocidad y por el campo magnético, sin embargo dicho ángulo no puede ser mayor o igual a 180º 3. ¿Cuál será la expresión que permite obtener la magnitud de la fuerza magnética? La magnitud de la fuerza es F = qvBsenθ donde θ= 90 Por lo tanto Fm = qVB(sen90º) = qVB(1) = qVB 4. Si se tienen dos conductores paralelos con corriente eléctrica en la misma dirección, ¿los conductores experimentan una fuerza de repulsión o de atracción? Considérese dos alambres largos, rectos y paralelos separados una distancia a y que llevan corriente I1 e I2 en la misma dirección, como se muestra en la figura.

Upload: armando-leyson-lelevier

Post on 03-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

previo

TRANSCRIPT

Page 1: Previo10_EyM

Armando Leyson Lelevier Electricidad y Magnetismo Grupo: 9Previo 10: Fuerza Magnética Brigada: 5Ing. María del Carmen Melo Díaz 20/10/15

Se puede definir un campo magnético B en algún punto en el espacio en términos de la fuerza magnética F que el campo ejerce sobre un objeto de prueba, que en este caso es una partícula cargada que se mueve a una velocidad V. La relación entre estas variables es:

F = q V x B

Dónde:

F: representa la fuerza magnética que actúa en una partícula q: es la cantidad de carga de la partícula V: es el vector velocidad con el cual la partícula se mueve B: es el vector de campo magnético del punto donde se localiza la partícula.

1. ¿Qué pareja de vectores son perpendiculares siempre?

La fuerza magnética siempre será perpendicular al campo magnético y a la velocidad de la partícula.

2. ¿Qué pareja de vectores pueden formar un ángulo cualquiera?

La conformada por la velocidad y por el campo magnético, sin embargo dicho ángulo no puede ser mayor o igual a 180º

3. ¿Cuál será la expresión que permite obtener la magnitud de la fuerza magnética?

La magnitud de la fuerza es F = qvBsenθ donde θ= 90

Por lo tanto Fm = qVB(sen90º) = qVB(1) = qVB

4. Si se tienen dos conductores paralelos con corriente eléctrica en la misma dirección, ¿los conductores experimentan una fuerza de repulsión o de atracción?

Considérese dos alambres largos, rectos y paralelos separados una distancia a y que llevan corriente I1 e I2 en la misma dirección, como se muestra en la figura.

Dos alambres paralelos que llevan cada uno una corriente estable ejercen una fuerza uno sobre el otro.  El campo B 2 en el alambre 1 debido al alambre 2 produce una fuerza sobre el alambre 1 dada por F 1 = I 1 l B 2 .  La fuerza es atractiva si las corrientes son paralelas como se muestra y repulsiva si las corrientes son antiparalelas.

Page 2: Previo10_EyM

Armando Leyson Lelevier Electricidad y Magnetismo Grupo: 9Previo 10: Fuerza Magnética Brigada: 5Ing. María del Carmen Melo Díaz 20/10/15El alambre 2, el cual lleva una corriente I 2 , genera un campo magnético B, en la posición del alambre 1. La dirección de B2 es perpendicular al alambre, como se muestra en la figura.  De acuerdo con la ecuación    F = I l X B, la fuerza magnética sobre una longitud l del alambre 1 es F 1 = I 1 l XB 2 .  Puesto que l es perpendicular a B 2 , la magnitud de F 1 está dada por F 1 = I 1 l XB 2 .  Como el campo debido al alambre 2 está dado por la ecuación:

Esto se puede reescribir en términos de la fuerza por unidad de longitud como

La dirección de F 1 es hacia abajo, hacia el alambre 2, ya que l XB 2 es hacia abajo.   Si se considera el campo sobre el alambre 2 debido al alambre 1, la fuerza F 2 sobre el alambre 2 se encuentra que es igual y opuesta a F 1 .  Esto es lo que se esperaba ya que la tercera ley de Newton de la acción-reacción debe cumplirse.  Cuando las corrientes están en direcciones opuestas, las fuerzas son inversas y los alambres se repelen uno al otro.   Por ello, se determina que:

"Conductores paralelos que lleven corrientes en la misma dirección se atraen uno al otro, mientras que conductores paralelos que lleven corrientes en direcciones opuestas se repelen uno al otro".

5. Y si los conductores son paralelos y sus corrientes circulan en dirección contraria, ¿la fuerza es de atracción o repulsión?

De la misma manera, y como se explicó anteriormente, la fuerza sería de repulsión.

Fuentes:- http://pis.unicauca.edu.co/moodle/file.php/61/capitulo%208/html/fuerza

%20magnetica%20entre%202%20conductores%20paralelos.htm- http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/magnetic/magfor.html

- http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/magnetic/magfor.html