previo practica 2

6
8/19/2019 Previo Practica 2 http://slidepdf.com/reader/full/previo-practica-2 1/6

Upload: ricardo-rodriguez-villa

Post on 08-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Previo Practica 2

8/19/2019 Previo Practica 2

http://slidepdf.com/reader/full/previo-practica-2 1/6

Page 2: Previo Practica 2

8/19/2019 Previo Practica 2

http://slidepdf.com/reader/full/previo-practica-2 2/6

Page 3: Previo Practica 2

8/19/2019 Previo Practica 2

http://slidepdf.com/reader/full/previo-practica-2 3/6

Eisten distintos tipos de acoplamiento0 1coplamiento directo, capacitivo, por 

transformador óptico.

Acoplamiento directo

!os amplificadores estn acoplados directamente si la salida del primer 

amplificador se conecta en forma directa a la entrada del segundo sin utili$ar 

capacitores o alg%n otro dispositivo. La salida en ca de la primera etapa est

superpuesta con el nivel de cd esttico de la segunda etapa. El nivel de cd de la

salida de la etapa anterior se suma al nivel de cd de polari$ación de la segunda

etapa. 2ara compensar los cam'ios en los niveles de polari$ación, en amplificador 

utili$a diferentes valores de fuentes de tensión de cd en lugar de una fuente de

3cc sencilla.

El acoplamiento directo se puede utili$ar de manera efectiva al acoplar en

amplificador E/. El amplificador acoplado directamente tiene una 'uena respuesta

en frecuencias pues no eisten elementos de almacenamiento en serie (es decir,

sensi'les a la frecuencia) que afecten la seal de salida en 'a*a frecuencia.

Acoplamiento capacitivo

/onstitue la forma ms simple efectiva de desacoplar los efectos del nivel de cd

de la primera etapa amplificador, de aquellos de la segunda etapa. En capacitor 

separa el componente de cd de la seal de ca. 2or tanto, la etapa anterior no

afecta la polari$ación de la siguiente. 2ara asegurar que la seal no cam'ie de

Page 4: Previo Practica 2

8/19/2019 Previo Practica 2

http://slidepdf.com/reader/full/previo-practica-2 4/6

manera significativa por la adición de un capacitor, es necesario que est4 se

comporte como cortocircuito para todas las frecuencias a amplificar.

Acoplamiento por transormador 

+e puede utili$ar un transformador para acoplar dos etapas del amplificador. Este

tipo de acoplamiento se utili$a a menudo cuando se amplifican seales de alta

frecuencia. Los transformadores son ms costosos que los capacitores, aunque

sus venta*as pueden *ustificar el costo adicional. 1 trav4s de una elección

adecuada de la ra$ón de vueltas, se puede utili$ar un transformador para

aumentar a sea la ganancia de tensión o 'ien la de corriente. Eisten otros

'eneficios asociados con el uso de un transformador. 2or e*emplo, el

transformador se puede sintoni$ar para resonar de manera que se convierta en un

filtro pasa-'anda (filtro que pasa las frecuencias deseadas aten%a las

frecuencias que quedan fuera de la 'anda requerida).

Acoplamiento !ptico

5uc#as aplicaciones requieren el acoplamiento óptico de circuitos electrónicos.

Estas aplicaciones se pueden clasificar como sigue0

- dispositivos sensi'les a la lu$ emisores de lu$.

- detectores emisores discretos para sistemas de fi'ra óptica.

- módulos interruptor6 reflector que detectan o'*etos que modifican la traectoria

de la lu$.

- aisladores 6acopladores que transmiten seales el4ctricas sin coneiones

el4ctricas.

Page 5: Previo Practica 2

8/19/2019 Previo Practica 2

http://slidepdf.com/reader/full/previo-practica-2 5/6

SIMULACION

Page 6: Previo Practica 2

8/19/2019 Previo Practica 2

http://slidepdf.com/reader/full/previo-practica-2 6/6