previo azeotropos

Upload: marelii-edlmv

Post on 07-Jan-2016

91 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

fico

TRANSCRIPT

1. Explique porqu algunas soluciones presentan desviaciones positivas y otras presentan desviaciones negativas Desviaciones negativas respecto a la Ley de Raoult.La disolucin acetona-cloroformo presenta unas presiones de vapor inferiores a las que predice la Ley de Raoult. Esta desviacin es debida a que las fuerzas intermoleculares son mayores en la disolucin que en los componentes puros.Como puede observarse en la grfica para fracciones molares de cloroformo prximas a 1, el cloroformo cumple la Ley de Raoult mientras que la acetona cumple la Ley de Henry.Para fracciones molares de cloroformo prximas a 0, la acetona cumple la Ley de Raoult y el cloroformo la de Henry.Desviaciones positivas respecto a RaoultLa disolucin acetona-disulfuro de carbono presenta presenta presiones de vapor superiores a las que predice Raoult, debio a que las fuerzas intermoleculares en la disolucin son menores que en los componentes puro

2.- Explique por que es la actividad y el coeficiente de actividad y como se relacionan las propiedades de exceso y la utilidad que tienen en la descripcin del equilibrio liquido vapor.laactividades una medida de una "concentracin efectiva" de una especie. Surge debido a que lasmolculasen ungasosolucinno ideal interactan unas con otras. La actividad no tiene dimensiones. Se hace adimensional utilizando lafraccin molarpara su clculo. La actividad depende de la temperatura, presin y composicin. Para los gases, la presin efectiva parcial se suele referir comofugacidad.Los efectos de la actividad son el resultado de las interacciones entre los iones, tanto electrostticas como covalentes. La actividad de un ion est influenciada por su ambiente. La actividad de un ion en una jaula de molculas de agua es diferente de estar en el medio de una nube de contraiones.Este tipo de actividad es relevante en la qumica para laconstante de equilibrioyconstante de reaccin. Por ejemplo, pueden existir grandes desviaciones entre la concentracin de iones hidrgeno calculada de un cido fuerte en solucin, y la actividad de hidrgeno derivada de unpHmetro, oindicador de pH.Enmezclas idealesse puede escribir la dependencia delpotencial qumicode una especie y en la composicin (expresada comofraccin molarX de i) como:

Se puede usar esta frmula paradefiniruna actividad a, insistiendo en que el mismo formalismo se mantiene en el caso no ideal.

Evidentemente, en el casoideal:a=X. Para un caso no ideal, la actividad es la concentracin efectiva.Se puede definir uncoeficiente de actividad:ai= ixiSin embargo, hay varios esquemas alternativos para definir la actividad. Para soluciones diluidas, generalmente el solvente sigue laley de Raoult, pero el soluto sigue laley de Henry. Frecuentemente es conveniente el uso de estas leyes como base para una definicin:Raoult: Psolvente= P*solvx2Henry: Psoluto= Ksolux1Donde P*solves lapresin de vapordel solvente puro y Ksolues la constante de Henry.Definiendo las actividades:a2 Psolvente/ P*solventea1 Psoluto/ KsolutoComo Ksoluto P*soluto, estoimplicala eleccin de un punto de referencia diferente. Esto representa a la extrapolacin de la lnea de Henry hasta x1=1 y ste es unestado virtual: un estado del sistema que nunca puede ser alcanzado. Sin embargo, la definicin conduce a un sistema consistente de valores mientras no se haga x1demasiado grande.Lo mismo se puede sostener si se usan molaridades o molalidades, como con las fracciones molares. Se puede usar con seguridad tales definiciones, pero el significado deodiferir, al escoger un punto de referencia diferente. Esto implica que el valor de oser diferente bajo estos sistemas de referencia diferentes.Frecuentemente se prefieren molalidades en este tipo de clculos, porque los volmenes de mezclas no ideales no son estrictamente aditivas. Las molalidades no dependen del volumen, las molaridades s.La actividad es un proceso que nos sirve para modelar un proceso real a partir de uno no ideal, y es para lquidos, es decir, corrige la no idealidad de los lquidos, a diferencia de la fugacidad que lo hace para gasesElcoeficiente de actividades unnmeroque expresa elfactordeactividad qumicade unasustanciaen suconcentracin molar. Se designa normalmente con la letra griega(gamma).La concentracin medida de una sustancia no puede ser un indicador preciso de su eficacia qumica como se representa por laecuacinde unareaccinparticular; en dichos casos, la actividad es calculada al multiplicar la concentracin por el coeficiente de actividad.En lossolutos, el coeficiente de actividad es una medida de cuanto la solucin difiere de unadisolucinideal.

Diagrama de flujo