previo a la guerra con chile

9
PREVIO A LA GUERRA CON CHILE ANTECEDENTES PREVIO A LA GUERRA CON CHILE. TRATADO ENTRE PERÚ Y BOLIVIA NEUTRALIDAD DE ARGENTINA EN LA GUERRA. UNIVERSIDAD NACIONAL D EINGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Departamento De Construcción

Upload: alexh

Post on 16-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

historia

TRANSCRIPT

  • PREVIO A LA GUERRA CON CHILE

    ANTECEDENTES PREVIO A LA GUERRA CON CHILE.

    TRATADO ENTRE PER Y BOLIVIA

    NEUTRALIDAD DE ARGENTINA EN LA GUERRA.

    UNIVERSIDAD NACIONAL D EINGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Departamento De Construccin

  • ANTECEDENTES PREVIO A LA GUERRA

    CON CHILE Internacionalmente: Segunda Revolucin industrial Inglaterra, Alemania, Francia, EE.UU.

    Gran demanda por

    el Salitre en la dcada de los 70

  • Antofagasta en Bolivia y Tarapac en el Per, era una zona salitrera que era explotada por capitales peruanos.

    Bolivia celebra un contrato para que una compaa chilena explote el salitre en 1873.

    Estos yacimientos salitreros empiezan a ser explotados por empresas y consorcios privados de capitales britnicos y chilenos, siendo stos, los que obtienen los reales beneficios y utilidades de la explotacin del mineral

  • El 6 de febrero de 1873, Bolivia y el Per, firman un Tratado de Alianza Defensiva

    Carrera armamentista chilena apoyada por el industrialismo britnico, coronandose definitivamente cuando en 1874 y 1875 adquieren de Inglaterra los poderossimos acorazados Blanco Encalada y Cochrane.

  • Bolivia decide imponer un impuesto de 10 centavos con la compaa de salitres.

    Para Chile el impuesto de los 10 centavos violaba el tratado de 1874

    Chile ocupa el territorio de Antofagasta.

    Chile descubre la existencia de un pacto secreto con Bolivia y al no declararse el Per como neutral en este conflicto, decide declarar la guerra a Bolivia y el Per el 5 de abril de 1879.

    Toma de Antofagasta

  • TRATADO ENTRE PER Y BOLIVIA

    Acuerdo internacional de Alianza defensiva firmado en Lima el 6 de febrero de 1873

    Este tratado era una forma de estrechar de una manera solemne los vnculos que unen estos pases, aumentando as su fuerza y otorgndoles otros derechos como mutua defensa de estados independientes o de fuerzas sin bandera.

  • Representante Peruanos:

    Jos de la Riva Agero

    Representantes Boliviano:

    Don Juan de la Cruz Benavente Ministro plenipotenciario en Per

    Este tratado se mantuvo secreto hasta 1879 y La alianza entre Per y Bolivia termin en 1880, tras la batalla del Alto de la Alianza en Tacna.

  • NEUTRALIDAD DE ARGENTINA EN LA

    GUERRA.

    LA MISIN BALMACEDA: ASEGURAR LA

    NEUTRALIDAD ARGENTINA

    El 5 de abril de 1879 Chile le declar la guerra a Per y a Bolivia.

    por el temor de que el gobierno argentino se uniera a Per y Bolivia en su lucha contra Chile, en marzo de 1879 el gobierno de este pas decidi enviar a Jos Manuel Balmaceda.

    Si la Argentina se incorporaba a la alianza peruano-boliviana, exista alta probabilidad de que Brasil intentara defender la integridad territorial chilena.

  • SITUACIN ECONMICA

    Crisis econmica en Per, Bolivia y Chile antes de iniciar la guerra. Recordar que poco antes el Per haba tenido una etapa de gran bonanza econmica producto del comercio guanero, situacin que fue desaprovechada por la clase poltica peruana para promover un verdadero proyecto de desarrollo nacional, enfrascndose en escndalos de corrupcin y despilfarro y llevando a las finanzas pblicas peruanas a estar al borde de la bancarrota econmica. Para paliar la grave situacin econmica en que se hallaba el

    Per, el rgimen civilista de Pardo decret: La estatizacin del salitre de Tarapac. Medida que provoc

    la protesta unnime de la burguesa chilena y britnica ya que atentaban contra sus intereses econmicos.

    Creacin nuevos impuestos Austeridad en el gasto pblico. Disminucin del gasto pblico en defensa, lo cual era un

    craso error dada la coyuntura armamentista chilena.