prevencion del consumo de drogas-carloschinea

Upload: renan-javier-galvez-astudillo

Post on 11-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Prevencion Del Consumo de Drogas-CarlosChinea

    1/4

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

    FACULTAD DE CIENCIASESCUELA DE QUMICA

    LABORATORIO DE FISICOQUMICA

    1. Ttulo del microproyecto: Plan prevencin especfica del consumo de drogasdirigido al personal docente, administrativo, obreros, estudiantes y representantes dela U.E. RMULO GALLEGOS

    2. Ttulo del Proyecto: Prevencin del Consumo de Drogas en la U.E. RmuloGallegos

    3. rea del proyecto: Es un proyecto de informacin sobre las consecuencias deluso de las drogas legales e ilegales que afectan la salud fsica y emocional delindividuo.

    4. Descripcin del proyecto: El proyecto Prevencin del Consumo de Drogases realizado en conjunto con la Organizacin Nacional Antidrogas (ONA), el cualconsiste en dar a conocer al personal docente, administrativo, obreros, estudiantes yrepresentantes de la U.E. RMULO GALLEGOS informacin relacionada con ladefinicin, tipos, usos y consecuencias de diferentes clases de drogas legales e

    ilegales existentes en la sociedad hoy en da, con la finalidad de ayudar prevenir elconsumo de estas sustancias, mediante divulgaciones donde se exprese el dao y lasconsecuencias tanto fsicas como psicolgicas.

    5. Objetivos del Proyecto:

    5.1 Objetivos Generales:Desarrollar un Plan Prevencin Especfica del Consumo de Drogas dirigido alpersonal docente administrativo, obreros, estudiantes de la U.E. RMULOGALLEGOS

    5.2 Objetivos Especficos: Brindar informacin sobre las drogas legales e ilegales

    Explicar las consecuencias que generan el uso de las drogas.

  • 7/23/2019 Prevencion Del Consumo de Drogas-CarlosChinea

    2/4

    6. Actividades a Realizar:

    A continuacin se presenta la programacin de los temas a tratar

    Miembros del Plantel Temas

    1ro a 3er Grado Consecuencias del consumo dedrogas

    4to a 6to Grado

    Drogas legales tabaco y alcohol Informacin general de drogas

    ilegales Consecuencias del consumo de

    drogas

    Bachillerato

    Drogas legales tabaco y alcohol

    Informacin de drogas ilegales Consecuencias del consumo dedrogas

    Factores de riesgo y proteccin

    Docentes y Directivo

    Drogas legales tabaco y alcohol Informacin de drogas ilegales Consecuencias del consumo de

    drogas Factores de riesgo y proteccin

    Administrativo y Obreros

    Drogas legales tabaco y alcohol Informacin de drogas ilegales Consecuencias del consumo de

    drogas Factores de riesgo y proteccin

    Representante

    Drogas legales tabaco y alcohol Informacin de drogas ilegales Consecuencias del consumo de

    drogas Factores de riesgo y proteccin

    La informacin ser repartida mediante una actividad de exposicin y discusin de los

    temas a tratar.

    7. Duracin:

    Se estima que cada jornada de trabajo requiera de la siguiente cantidad de horas,aparte de las 5 horas que dispondr la ONA para preparar al estudiante que realizara elservicio comunitario.

  • 7/23/2019 Prevencion Del Consumo de Drogas-CarlosChinea

    3/4

    Miembros del Plantel Duracin1ro a 3er Grado4to a 6to Grado No ms de 8 horas con cada seccin

    BachilleratoDocentes y Directivo 4 horas

    Administrativo y Obreros 4 horasRepresentante 4 horas

    8. Ubicacin:Colegio U.E. Rmulo Gallegos

    9. Beneficios Directos e Indirectos:

    Los beneficiarios Directos:

    La Comunidad Educativa: Docentes, estudiantes, personal administrativo yobrero y representantes se ver beneficia con este proyecto en cuanto a recibirinformacin veraz y oportuna sobre el consumo de drogas y sus consecuencias ycon esto se espera estimular su participacin en actividades de prevencin.

    Los beneficiarios indirectos

    El Estado: El estado ser beneficiario con este proyecto pues brinda un aportesocial, preventivo y educativo. Desde el punto de vista operacional mostrara que el

    camino para su desarrollo es a travs de proyectos preventivos que vayan enconcordancia con los planes Nacionales y Regionales que se desarrollan en cuantoal consumo de sustancias qumicas y naturales.

    10.Participacin de los prestadores de Servicio Comunitario:

    El prestador del servicio comunitario debe tener conocimientos sobre lassustancias qumicas y naturales licitas e ilcitas que afecten el sistema nervioso central, ysaber los compuestos activos que causan dichos alucingenos en las personas.

    11.Aprendizaje de los Estudiantes:

    Este proyecto busca informar a una poblacin determinada, ya sea un colegio o

    una comunidad sobre las consecuencias del consumo de sustancias legales e ilegales

    promoviendo la participacin e integracin del prestador del servicio comunitario con el fin

  • 7/23/2019 Prevencion Del Consumo de Drogas-CarlosChinea

    4/4

    de fortalecer factores de proteccin, y as puedan adoptar una capacidad crtica ante esta

    problemtica. Otros de los fines del proyecto es propiciar el trabajo en equipo as como

    promover los valores de solidaridad, respeto y cooperacin.

    12. Participacin y Aprendizaje de la Comunidad:

    La incorporacin y participacin de la comunidad educativa es de vital

    importancia para desarrollar programas que estimulen la participacin al momento de

    abordar la problemtica y que se conviertan en agentes multiplicadores en cuanto a la

    prevencin del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas para as trabajar todos unidos y

    atacar este fenmeno creciente de salud pblica que incide en el desarrollo humano y en la

    vida del Venezolano.

    13. Recursos Requeridos Para la Ejecucin del Proyecto:

    Recurso Cantidad Financiador Monto aproximado

    Folletos

    Revistas

    Volantes

    Afiches

    Facilitado por la

    ONA

    Video Beam

    Laptop1

    14. Organizaciones que Financian el Proyecto:

    El proyecto de: Prevencin del Consumo de Drogas en la U.E. Rmulo

    Gallegos se llevara a cabo con la colaboracin de la Organizacin Nacional Antidrogas

    (ONA).

    15.Responsable del Proyecto:

    Profesor: Carlos Chinea C.I.: 6.006.051

    Telf: 0212-6051401 Celular 0416-8173304

    Correo: [email protected]