prevalencia dolor de espalda y mochila

16
PREVALENCIA DE DOLOR A NIVEL DE ESPALDA Y SU RELACION CON LA MOCHILA ESCOLAR Dr. Santiago Vanegas Universidad Católica de Cuenca 2014

Upload: santiago-vanegas

Post on 01-Oct-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

exposición power point

TRANSCRIPT

PREVALENCIA DE DOLOR A NIVEL DE ESPALDA Y SU RELACION CON LA MOCHILA ESCOLAR EN LA POBLACION ESCOLAR

PREVALENCIA DE DOLOR A NIVEL DE ESPALDA Y SU RELACION CON LA MOCHILA ESCOLAR

Dr. Santiago VanegasUniversidad Catlica de Cuenca2014

INTRODUCCIN

En los ltimos aos se han publicado algunos trabajos que relacionan la prevalencia del dolor de espalda con el uso de mochilas escolares de peso elevado.(1)(2)Adems, algunos especialistas han detectado nios con problemas a nivel de columna en un ndice elevado a consecuencia del sobrepeso de las mochilas.(3)(4)

INTRODUCCIONBasados en los resultados de varios trabajos los expertos recomiendan que el peso mximo que deben llevar a sus espaldas los escolares no sobrepase el10% del peso corporal del nio. (5)(1)(6)Sin embargo sea evidenciado en algunos estudios una relativa frecuencia de escolares cargando ms peso que el recomendado (10 a 20%). (7)MATERIALE S Y METODOSSe realiz un muestreo por conglomerados, tomando como unidad los cursos o niveles de los centros educativos urbanos Arzobispo Serrano Abad (varones) y Jess Cordero Dvila (mujeres) anexos a la Facultad de Pedagoga de la Universidad Catlica de Cuenca-Ecuador.Universo de estudio: 1670 estudiantes, 1070 (AS) y 600 (JCD). Muestra: 684 estudiantes, 439 (AS) y 245 (JCD)*

* Nivel de confianza del 95%, margen de error del 5% y heterogeneidad de 50%.CRITERIOS DE INCLUSIONa) Encontrase cursando estudios en los establecimientos seleccionados .b) El consentimiento informado por parte de los representantes legales del estudiantes. CRITERIOS DE EXCLUSIONa) Negarse a participar en el estudio (sea por parte de los estudiantes o de su representante)b) No colaborar con los investigadores en la toma de medidas antropomtricas y/o no responder a las preguntas del cuestionario.c) Tener un diagnstico previo de patologa que produzca dolor de espalda.d) Se excluyeron individuos que por diversas razones no portaban habitualmente mochila en su espalda.Se procedi a determinar el peso de los individuos junto con el peso de la mochila que portaban. Seguidamente se les proporciono un cuestionario con 14 preguntas de base estructurada para que sea llenado en casa con sus representantes, el mismo que fue sometido a una prueba piloto para su validacin. La recoleccin de datos se realiz sin aviso previo para evitar que se pudiera alterar la carga de la mochila. TABLA 1. PREGUNTAS DEL CUESTIONARIO APLICADO 1.Cmo vas al colegio?2.Cunto tiempo (en minutos) tardas de llegar de la casa al colegio?3.Cunto tiempo (en minutos) llevas personalmente tu mochila?4.Cmo llevas normalmente la mochila?5.Te sientes cansado llevando tu mochila?6.Piensas que tu mochila es demasiado pesada para ti? 7.Alguna vez te duele la espalda?8.Con que frecuencia te duele?9.Desde cundo te duele?10.Qu tan intenso es el dolor? (punta de 1 a 10, siendo 1 el mnimo dolor y 10 el mximo dolor, ejemplo: dolor insoportable = 10, o leve amortiguamiento = 1). 11.Has perdido clases o deportes en el colegio por causa del dolor? 12.Has ido al mdico por este dolor? 13.Cuantas horas al da ves la televisin o juegas con videojuegos (en promedio)?14.Cuantas horas dedicas a actividades deportivas extraescolares semanalmente?Las principales variables estudiadas fueron: GneroInstitucin educativa.Curso escolar.Edad.Peso del sujeto (Kg).Peso de la mochila (Kg).Peso porcentual de mochila menor al 10% del peso del sujeto (Pm10%).Peso porcentual de mochila entre el 10 al 15% del peso del sujeto (Pm10-15%).Peso porcentual de mochila igual o superior al 15% del peso del sujeto (Pm15%).Presencia de dolor de espalda. La informacin fue procesada por medio del programa SPSS versin 22.0.0 para un anlisis descriptivo univariante, bivariante y multivariante.

RESULTADOSDistribucin del peso promedio de la mochila escolar y el peso promedio de los nios segn escuelas.TotalArzobispo Serrano AbadJess Cordero DvilaPeso promedio de la mochila (kg)5,8036,0415,376Peso promedio de los nios (kg)34,62531,75739,764Porcentaje de peso corporal transportado por los nios (Pm)16,76 %19,02%13,52%Autor: Dr. Santiago VanegasFuente: Fichas de recoleccin de datos.Distribucin del peso promedio de la mochila escolar y del peso promedio de los nios segn grados.Cursos Peso de la mochila (kg)Peso del nio (kg)Relacin Porcentual (Pm)1eros2,4324,619,872dos4,3824,6317,783ros4,8127,3717,574tos5,7130,7418,585tos5,7428,9819,816tos5,8831,3818,747mos5,4735,0615,608vos7,3543,8716,759nos8,3750,0516,7210mos8,1749,3616,55Autor: Dr. Santiago VanegasFuente: Fichas de recoleccin de datos.Autor: Dr. Santiago VanegasFuente: Fichas de recoleccin de datos.Distribucin del porcentaje de peso corporal transportado por los nios en su mochila (Pm)(Pm10%)(Pm10-15%)(Pm15%)EscuelaN%N)%N %Arzobispo Serrano Abad347,7513530,7527061,5Jess Cordero Dvila8233,4610442,465924,8TOTAL11616,9623734,6533148,39Autor: Dr. Santiago VanegasFuente: Fichas de recoleccin de datos.Autor: Dr. Santiago VanegasFuente: Fichas de recoleccin de datos.Autor: Dr. Santiago VanegasFuente: Fichas de recoleccin de datos.Distribucin del dolor de espalda y el porcentaje de peso corporal transportado por los nios en su mochila (Pm) Pm10%Pm10-15%Pm15%EscuelaN %N %N%Totales (N)

Arzobispo Serrano Abad42,145529,4112868,45187Jess Cordero Dvila4332,336246,622821,05133Total4714,6911736,5615648,75320El chi-cuadrado es 91.5268. El valor de P es