presupuesto de egresos para el sector agropecuario … · 2013-11-06 · conservación y uso...

50
1 PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO (RAMO 08) PARA EL AÑO 2014 Visión del CNA Noviembre 5, 2013 Ing. Julio César Corona Valenzuela Vicepresidente de Políticas Públicas

Upload: others

Post on 11-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

1

PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO

(RAMO 08) PARA EL AÑO 2014 Visión del CNA

Noviembre 5, 2013

Ing. Julio César Corona Valenzuela Vicepresidente de Políticas Públicas

Page 2: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

PRESIONES EN LA OFERTA

BIOCOMBUSTIBLES

CRECIMIENTO POBLACIONAL

CRECIMIENTO DEL INGRESO

CAMBIOS EN LA DIETA

CAMBIO CLIMÁTICO BAJA PRODUCTIVIDAD

RECURSOS AGUA Y SUELO

UN IMPORTANTE CRECIMIENTO DE LA

DEMANDA

TENEMOS UN NUEVO ESCENARIO

Page 4: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

RESERVAS DE GRANOS FORRAJEROS (MAÍZ Y SORGO) DE ESTADOS UNIDOS Y EL MUNDO

(PORCENTAJE DE USO)

5

10

15

20

25

MUNDIAL EUA

*Estimación ** Proyección con base en el reporte del mes de septiembre del 2013 FUENTE: USDA. WORLD AGRICULTURAL SUPPLY AND DEMAND ESTIMATES

Page 5: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

Comportamiento de los futuros de Maíz en la CME. Posición Septiembre 2013. (US$c/bu)

QUE SE REFLEJA EN LOS MERCADOS

$180.39 dlls/tn

$240.16 dlls/tn

Page 6: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

5.5

6.0

6.5

7.0

7.5

8.0

8.5

02/06/2

008

02/08/2

008

02/10

/2008

02/12/

2008

02/02/

2009

02/04/

2009

02/06/2

009

02/08/2

009

02/10

/2009

02/12/

2009

02/02/

2010

02/04/

2010

02/06/2

010

02/08/2

010

02/10

/2010

02/12/

2010

02/02/

2011

02/04/

2011

02/06/2

011

02/08/2

011

02/10

/2011

02/12/

2011

02/02/

2012

02/04/

2012

02/06/2

012

02/08/2

012

02/10

/2012

02/12/

2012

02/02/

2013

02/04/

2013

02/06/2

013

02/08/2

013

02/10

/2013

lare

s / B

ush

el

PRECIO FUTUROS DE MAÍZ AMARILLO

$ 7.61

2.94

+181.6%

Fuente: CBOT; cotizaciones de contrato con fecha de entrega más cercana

8.28

4.33

-47.7%

(2 junio 2008 a 14 octubre 2013)

Page 7: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

CON PRECIOS DE LOS COMMODITIES A LA BAJA Y VOLÁTILES

Se abaratan las importaciones. Beneficios a corto plazo para consumidores de granos. Efectos negativos para los productores agrícolas en el corto plazo y para todos a largo plazo.

Page 8: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

8

CON EL CAMBIO CLIMÁTICO, EL ESCENARIO PUEDE CAMBIAR REPENTINAMENTE, A FAVOR O EN CONTRA

FRECUENCIA DE INUNDACIONES Y SEQUÍAS EN EL CONTINENTE AMERICANO

Fuente: FAO – CEPAL – IICA. Volatilidad de Precios en los Mercados Agrícolas (2000-2010). 2011, con datos de «EM-DAT: The OFDA/CRED International Disaster Database». Marzo 2011.

Page 9: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

AL SER MÉXICO UNO DE LOS PAÍSES MÁS AFECTADOS

PIB 3.5 % – 4.0 %

Productividad Agrícola

30 % o mayor

Nivel del mar */ Más de 2 mt

*/ Costa del Golfo de México y El Caribe

Temperatura 2°C – 4°C

Fuente: Banco Mundial

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN MÉXICO HACIA EL 2050

Page 10: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

TAL Y COMO YA SE HA DEJADO SENTIR

Fuente: SEGOB, Protección Civil

Declaratorias de Desastre Natural en México

Page 11: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

11

Reforzar la producción interna… Acorde a las recomendaciones emitidas por los organismos gubernamentales.

Volatilidad de precios implícita para productos

básicos seleccionados

“Es recomendable que los países se abastezcan internamente por lo menos en un 75% de su demanda total de alimentos”.

EL MEJOR ANTÍDOTO ANTE LA VOLATILIDAD ES…

Page 12: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

SOMOS ALTAMENTE DEPENDIENTES EN CIERTOS PRODUCTOS (2011)

Fuente: Elaborado por el CNA cifras del 6to. Informe de Gobierno, Vicente Fox Quesada, Septiembre 2006. y 6to. Informe de Gobierno, Felipe Calderón, Septiembre del 2012

1/ Incluye maíz grano, frijol, arroz palay, trigo, cebada y sorgo 2/ Incluye ajonjolí, cártamo, algodón semilla y soya

32.1 36.4

75.7 84.4

35.9 48.2

94.2

26.0 34.9

67.9 63.6

24.3 15.6

64.1 51.8

5.8

74.0 65.1

Total Productos

Agropecuarios

Granos básicos1/

Oleaginosas 2/ Arroz Maíz Trigo Soya Sorgo Carne Porcino

Importaciones Producción Nacional

12

Page 13: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

-1,7

12 -1

,046

-1,5

33

-1,1

66

-1,8

47

-3,1

79

-3,4

03

-3,2

65

-3,5

02

-2,8

81

-2,5

18

-4,7

20

-6,0

23

-2,9

68

-3,4

48

-4,5

64

-4,5

50

-7,000

-6,000

-5,000

-4,000

-3,000

-2,000

-1,000

0

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Nota: No Incluye Sector Pesquero Fuente: World Trade Altas.

(Millones de Dólares)

Y SE VA AGUDIZANDO EL DÉFICIT DE NUESTRA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA

13

+53%

Page 14: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

10.1

24.1

12.2

48.3

05

1015202530354045505560

Maíz Sorgo

2011/12 2021/22

México será el 2022: 1er. IMPORTADOR MUNDIAL DE SORGO

2º IMPORTADOR MUNDIAL DE MAÍZ

(China 1º)

14

PROYECTÁNDOSE MÉXICO EN 10 AÑOS ENTRE LOS PRINCIPALES COMPRADORES MUNDIALES DE GRANOS BÁSICOS

% Participación de México en las importaciones totales del mundo

Fuente: USDA, Febrero 2013

Page 15: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

4.5

10.2 11.2

6.7

13.8 14.6

02468

101214161820

Res Pollo Cerdo

2011 2022

15

ASÍ COMO DE CÁRNICOS

% Participación de México en las importaciones totales del mundo

México será el 2022: 2º. IMPORTADOR MUNDIAL DE POLLO (Otros Medio Oriente 1º)

3º. IMPORTADOR MUNDIAL DE CERDO (Japón 1º; China 2º) 6º IMPORTADOR MUNDIAL DE RES (Rusia 2º, Japón 4º, Corea del Sur 5º)

Fuente: USDA, Febrero 2013

Page 16: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

16

MÉXICO ES UN PAÍS ALTAMENTE AGROPECUARIO Y RURAL

PARTICIPACION DEL SECTOR AGROPECUARIO EN EL PIB POR ESTADO

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

Zaca

tecas

Sin

alo

a

Dura

ng

o

Naya

rit

Mic

ho

acá

n

Chia

pas

Oaxa

ca

Mo

relo

s

Son

ora

Gue

rrero

San L

uis

Poto

Vera

cru

z-lla

ve

Hid

alg

o

Colim

a

Tab

asco

BC

S

Ja

lisco

Cam

pech

e

Gua

na

juato

Tla

xca

la

Puebla

Chih

uah

ua

Yuca

tán

Pro

me

dio

Tam

aulip

as

Agu

asca

lien

tes

Coa

hu

ila

Que

réta

ro

xic

o

Baja

Calif

orn

ia

Nue

vo L

eón

Quin

tan

a R

oo

Dis

trito F

ed

era

l

Alto Medio Bajo

PARTICIPACIÓN ESTATAL DEL PIB AGROPECUARIO (%)

Page 17: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

17

PARTICIPACIÓN DEL EMPLEO AGROPECUARIO (%)

14%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

Chia

pas

Oaxa

ca

Guerr

ero

Zacate

cas

Hid

alg

o

Puebla

Vera

cru

z

Sin

alo

a

Nayarit

San L

uis

Poto

Mic

hoacán

Cam

peche

Dura

ngo

Tla

xcala

Pro

medio

Tabasco

More

los

Colim

a

Yucatá

n

Guanaju

ato

Sonora

Chih

ua

hua

Jalis

co

Queré

taro

Baja

Calif

orn

ia S

ur

Tam

aulip

as

Aguascalie

nte

s

Quin

tana R

oo

Esta

do d

e M

éxi

co

Coahuila

Baja

Calif

orn

ia

Nuevo L

eón

Dis

trito F

edera

l

CON ELEVADO NIVEL DE EMPLEO AGROPECUARIO EN MUCHAS ENTIDADES

Page 18: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

SIENDO EL SECTOR QUE MÁS CONTRIBUYE A REDUCIR LA POBREZA

Contribución media total a la reducción de la pobreza en 25 países

Fuente: Cervantes-Godoy, D. and J. Dewbre (2010), “Economic Importance of Agriculture for Poverty Reduction”, OECD Food, Agriculture and Fisheries Working

Papers, No. 23, OECD Publishing, p.16

Page 19: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

Y EN EL QUE LOS RECURSOS INVERTIDOS TIENEN MAYOR IMPACTO

INFORME SOBRE DESARROLLO 2008: POBREZA

Entre 42 países en desarrollo a lo largo de 1981-2003, un crecimiento del 1% originado en el sector agropecuario aumentó el gasto de los tres deciles más pobres en al menos 2.5 veces la magnitud en que lo generó el crecimiento originado en el resto de la economía.

Page 20: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

EL PRESUPUESTO SECTORIAL, ES EL PRINCIPAL INSTRUMENTO DE POLÍTICA PÚBLICA…

El Presupuesto de Egresos de la Federación es el instrumento más poderoso en el corto plazo para incrementar la producción y competitividad en el

campo…

…y merece toda nuestra responsabilidad

Así como la Normativa (Reglas de Operación)

20

Page 21: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

Y EL GASTO PÚBLICO TIENE UNA RELACIÓN POSITIVA Y SIGNIFICATIVA CON EN EL SECTOR AGROPECUARIO

21

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

Agu

asca

lientes

Baja

Califo

rnia

Baja

Califo

rnia

Su

r

Cam

pech

e

Co

ah

uila

Co

lima

Ch

iap

as

Ch

ihu

ahu

a

Distrito

Fed

eral

Du

ran

go

Gu

an

aju

ato

Gu

errero

Hid

alg

o

Jalisco

Esta

do

_de_

Mex

ico

Mich

oacá

n

Mo

relos

Nay

arit

Nu

evo

_L

eon

Oax

aca

Pu

ebla

Qu

erétaro

Qu

inta

na_

Ro

o

San

_L

uis_

Po

tosi

Sin

alo

a

So

no

ra

Tab

asco

Tam

au

lipas

Tla

xca

la

Vera

cruz

Yu

catá

n

Zaca

tecas

PIB forpib

PIB AGROPECUARIO POR ENTIDAD FEDERATIVA OBSERVADO Y ESTIMADO.

Fuente: Estudio GEA. Año 2008.

Page 22: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

• ACTIVOS PRODUCTIVOS

• MANEJO POST-PRODUCCIÓN

• FINANCIAMIENTO

CAPITALIZACIÓN

(INVERSIÓN)

• PROCAMPO

• APOYOS A LA COMERCIALIZACIÓN

• ENERGÉTICOS

• PROGAN

ESTRUCTURALES

(COMPENSATORIOS)

• CAPACITACIÓN, INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA.

• SANIDADES

• PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES Y MERCADO INTERNO

SOPORTE

(BIENES PÚBLICOS)

PRIORIDADES IDENTIFICADAS EN TRES GRANDES ÁREAS

22

Page 23: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

23

PROYECTO DEL EJECUTIVO FEDERAL

Gasto total del gobierno

PEC

SAGARPA

Cambios porcentuales respecto al 2013

Page 24: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

EVOLUCIÓN PEC 2003-2014

117,144 120,380

145,974154,916

176,794

204,000

235,858

269,068

294,526305,976

313,790 326,019

0

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

350,000

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Proy.

2014

(Millones de Pesos) (+12,230 mdp, + 3.9%)

Fuente: Para 2003-2013 DOF ´s del Decreto del PEF de cada año; para 2014 Proyecto presentado por la SHCP a la Cámara de Diputados el 8 de Sep. del 2013.

Page 25: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

PEC PROPUESTO POR EL EJECUTIVO VS. APROBADO POR LOS DIPUTADOS.

120,380

145,974 154,916

176,794

204,000

235,858

269,068

294,526 305,975

313,790

110,241

124,940 137,576

161,294

183,564

214,492

237,847

259,852 260,324

300,171

326,019

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

350,000

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Aprobado Proyecto

(Millones de Pesos)

Fuente: Proyectos de Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación de la SHCP y DOF´s de Decretos de Presupuesto de Egresos de la Federación para cada año.

25

Page 26: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

PROPUESTA DEL EJECUTIVO PEC 2014

ED

UC

AT

IVA

SO

CIA

L

CO

MP

ET

ITIV

IDA

D

AG

RA

RIA

LA

BO

RA

L

INF

RA

ES

TR

UC

TU

RA

Principales Variaciones Positivas y Negativas PPEF 2013 – PEF 2012 (millones de pesos)

Page 27: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

PROPUESTA DEL EJECUTIVO PEC 2014

SA

GA

RP

A

SE

MA

RN

AT

SE

P

RA

MO

23

S R

E

SC

T

Principales Variaciones Positivas y Negativas PPEF 2013 – PEF 2012 (millones de pesos)

Page 28: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

PROPUESTA DEL EJECUTIVO PEC 2014

Po

bre

za

Ed

uca

ció

n e

In

v.

Inv

. y

Pro

du

ctiv

ida

d

Co

nd

. L

ab

ora

les

Infr

ae

stru

ctu

ra

Ali

me

nta

ció

n

Principales Variaciones Positivas y Negativas PPEF 2013 – PEF 2012 (millones de pesos)

Page 29: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

EVOLUCIÓN PRESUPUESTO DE LA SAGARPA 2001-2014

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

80,000

90,000

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Pruy.

2014

32,405 34,299

40,170 42,241

48,396 51,020

58,537

65,341 70,962

73,369 74,462 71,621

75,403

81,462

(Millones de Pesos) (+ 6,059 mdp, + 8.0%)

Fuente: Para 2003-2013 DOF´s del Decreto del PEF de cada año; para 2014 Proyecto presentado por la SHCP a la Cámara de Diputados el 8 de Sep. del 2013.

Page 30: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

PRESUPUESTO PARA LA SAGARPA PROPUESTO POR EL EJECUTIVO VS. APROBADO POR LOS DIPUTADOS

40,170 42,241

48,396 51,020

58,537

65,341

70,962 73,369 74,462

71,621 75,403

33,955 37,132 37,141 37,479

47,864

58,370 61,214 60,785 59,529

61,612

75,403

81,462

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

80,000

90,000

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Aprobado Proyecto

(Millones de Pesos)

30

Fuente: Proyectos de Decretos de Presupuesto de Egresos de la Federación y DOF´s de Decretos de Presupuesto de Egresos de la Federación para cada año.

Page 31: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

31 31

PRINCIPALES PROGRAMAS DE LA SAGARPA: PROYECTO EJECUTIVO FEDERAL 2014 VS. PEC 2013 (MILLONES DE PESOS)

PEC Proy. Ejec.

2013 2014 Abs. (mdp) Rel. (%)

Total 75,402.5 81,461.9 6,059.4 8.0%

PROAGRO productivo 14,000.0 13,558.8 -441.2 -3.2%

Incentivos a la Comercialización 8,700.0 8,152.8 -547.2 -6.3%

Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 4,241.7 5,143.0 901.3 21.2%

Programas de Concurrencia con las Entidades Federativas 3,755.0 4,587.4 832.4 22.2%

Gasto Administrativo de la Dependencia 3,910.0 4,087.4 177.4 4.5%

PROGAN Productivo 4,350.0 4,022.0 -328.0 -7.5%

Atención a Desastres Nat. en el Sector Agrop. y Pesquero 3,950.0 3,950.0 0.0 0.0%

PESA 3,000.0 3,050.0 50.0 1.7%

Innovación para el Desarrollo Tecnológico Aplicado 1,540.0 2,456.4 916.4 59.5%

Universidad Autónoma Chapingo 2,188.7 2,296.6 107.9 4.9%

Tecnificación de Riego 1,600.0 2,028.1 428.1 26.8%

Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5%

Impulso a la Capitalización Pesquera y Acuícola 1,260.0 1,756.7 496.7 39.4%

Acceso al Financiamiento Productivo y Competitivo 1,350.0 1,433.0 83.0 6.1%

INIFAP 1,323.3 1,367.3 44.0 3.3%

PIMAF 770.0 1,213.3 443.3 57.6%

Resto de Programas 17,793.8 20,598.0 2,804.2 15.8%

Dif. Proy. Ejec. 2014 vs. PEC 2013PROGRAMAS

Page 32: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

32

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y PROAGRO PRODUCTIVO

3,755

4,587

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

PEC 2013 Proy. 2014

Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas

14,000 13,559

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

PEC 2013 Proy. 2014

PROAGRO Productivo (Antes PROCAMPO Productivo)

Page 33: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

33

BIOENERGÍA Y SUSTENTABILIDAD Y PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES

350334

0

50

100

150

200

250

300

350

400

PEC 2013 Proy. 2014

Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones (antes Promoción de Exposiciones y Ferias)

175

267

0

50

100

150

200

250

300

PEC 2013 Proy. 2014

Bioenergía y Sustentabilidad (Antes Bioenergía y Fuentes Alternativas)

Page 34: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

34

TECNIFICACIÓN DE RIEGO E IMPULSO A LA CAPITALIZACIÓN PESQUERA Y ACUÍCOLA

1,600

2,028

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

PEC 2013 Proy. 2014

Tecnificación de Riego

1,260

1,757

0

500

1,000

1,500

2,000

PEC 2013 Proy. 2014

Impulso a la Capitalización Pesquera y Acuícola */

*/ Antes los Programas:

Electrificación para Granjas Acuícolas. Infraestructura Pesquera y Acuícola. Sustitución de Motores Marinos Ecológicos. Modernización de la Flota Pesquera y Recionalización

del Esfuerzo Pesquero.

Page 35: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

35

INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO APLICADO Y ACCESO AL FINANCIAMIENTO PRODUCTIVO Y COMPETITIVO

1,540

2,456

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

PEC 2013 Proy. 2014

Innovación para el Desarrollo Tecnológico Aplicado (antes Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural)

1,3501,433

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

PEC 2013 Proy. 2014

Acceso al Financiamiento Productivo y Competitivo (antes Garantías)

Page 36: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

36

DESARROLLO PRODUCTIVO SUR – SURESTE Y PROGRAMA DE SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA

500

1,034

0

200

400

600

800

1,000

1,200

PEC 2013 Proy. 2014

Desarrollo Productivo Sur – Sureste (antes Trópico Húmedo)

4,242

5,143

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

PEC 2013 Proy. 2014

Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (antes Sanidades)

Page 37: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

37

PROGAN PRODUCTIVO Y CONSERVACIÓN Y USO SUSTENTABLE DE SUELO Y AGUA (COUSSA)

4,3504,022

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

PEC 2013 Proy. 2014

PROGAN Productivo (antes Programa Ganadero PROGAN)

1,6701,761

0

500

1,000

1,500

2,000

PEC 2013 Proy. 2014

Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (COUSSA)

Page 38: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

38

COLEGIO DE POSTGRADUADOS E INIFAP

1,0541,121

0

200

400

600

800

1,000

1,200

PEC 2013 Proy. 2014

Colegio de Postgraduados

1,323 1,367

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

PEC 2013 Proy. 2014

INIFAP

Page 39: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

39

PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA PRODUCTORES DE MAÍZ Y FRIJOL (PIMAF) Y MODERNIZACIÓN SUSTENTABLE DE LA AGRICULTURA TRADICIONAL (MASAGRO)

770

1,213

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

PEC 2013 Proy. 2014

Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol

PIMAF (antes PROMAF)

400

582

0

100

200

300

400

500

600

700

PEC 2013 Proy. 2014

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MASAGRO)

Page 40: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA Y PROGRAMAS HIDRÁULICOS (UBICADOS EN LA SEMARNAT)

8,611 10,404

-

5,000

10,000

15,000

PEC 2013 Proyecto PEF 2014

736

4,306

-

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

PEC 2013 Proyecto PEF 2014

INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA PROGRAMAS HIDRÁULICOS

Page 42: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

42

EL PROYECTO PARA EL PEF 2014 DEL EJECUTIVO FEDERAL: COMENTARIOS GENERALES

Por segundo año consecutivo, el Ejecutivo Federal propone un presupuesto creciente para la SAGARPA, equivalente a una cifra histórica.

Representa uno de los proyectos del Ejecutivo más positivos que se han propuesto.

La mayor parte de las prioridades del sector productivo están protegidas en el proyecto con montos adecuados, iguales ó superiores a los aprobados el 2013…

Lo anterior… sin dejar de reconocer que hay algunos temas que se requiere sean reforzados.

Page 43: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

43 43

PROPUESTA DEL CNA PARA EL PRESUPUESTO 2014 DE LA SAGARPA (Ramo 08; Millones de pesos, mdp)

75,403 81,462

-

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

Proy. Ejec. Fed. 2014

Propuesta CNA 2014

85,670

PEC 2013

Page 44: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

44 44

APOYO AL INGRESO OBJETIVO Y A LA COMERCIALIZACIÓN

8,700 8,153

-

5,000

10,000

15,000

Proy. Ejec. Fed. 2014

Propuesta CNA 2014

El pronóstico para los Estados Unidos es de una cosecha récord de granos, especialmente de maíz, lo que ha presionado los precios a la baja a niveles no vistos en muchos meses; en el 2014 serán necesario contar con mayores recursos para atender la contingencia de menores ingresos/rentabilidades de los productores.

Es necesario seguir apoyando la agricultura por contrato y las coberturas de precios para dar certidumbre a los agentes y facilitar la colocación de las cosechas nacionales.

10,440

PEC 2013

Page 45: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

ATENCIÓN A DESASTRES NATURALES EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y PESQUERO (CADENA)

3,950 3,950

-

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

PEC 2013 Propuesta CNA 2014

Disponer de recursos para ampliar la cobertura y montos del seguro catastrófico que permitan apoyar a los productores ante la ocurrencia de desastres naturales.

Este programa se ha vuelto indispensable para reactivar la economía agrícola, el ingreso de los pequeños productores y el empleo en las regiones afectadas.

4,550

Proy. Ejec. Fed. 2014

Page 46: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

DIESEL AGROPECUARIO/MODERNIZACIÓN DE LA MAQUINARIA AGROPECUARIA

2,150

--

500

1,000

1,500

2,000

2,500

PEC 2013 Propuesta CNA 2014

Mantenerlo por lo menos en términos reales para coadyuvar a aliviar la presión del aumento en los costos de producción, incluyendo el alza de este combustible.

El desliz periódico en el precio del diesel, combinado con la reducción del apoyo por litro, ha disminuido de manera importante el apoyo relativo, por lo que es de gran resarcir este impacto y mantener este programa.

2,283

0.0

Proy. Ejec. Fed. 2014

Page 47: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

600

- -

500

1,000

1,500 1,300

DIESEL MARINO

PEC 2013 Propuesta CNA 2014

El apoyo otorgado actualmente es relativamente bajo, comparado con el consumo de cada embarcación por la insuficiencia de recursos.

El apoyo asignado a cada embarcación se ha quedado incluso por debajo del 50% del que permiten las propias reglas de operación del programa.

Es importante mantener e incrementar este apoyo ante el constante aumento en el precio de este combustible, considerando que este insumo representa entre el 40 al 60% de los costos, dependiendo de la época del año y la pesquería.

0.0

Proy. Ejec. Fed. 2014

Page 48: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

AGROASEMEX (UBICADO EN LA SHCP)

1,510 1,554

-

1,000

2,000

3,000

4,000

PEC 2013 Propuesta CNA 2014

Es indispensable fortalecer la protección contra eventos catastróficos, que faciliten que, en caso de presentarse, los productores recuperen más rápido su capacidad productiva.

Se debe ampliar la cobertura del seguro con más y mejores opciones de protección contra desastres naturales, y reducir con ello el costo al Erario Federal en que se incurre, cuando se presentan este tipo de eventos.

El instrumento financiero de SUBSIDIO A LA PRIMA DE SEGURO ha cumplido con su función de apoyar a los productores en la adquisición de los seguros, cumpliendo con sus obligaciones en los diferentes eventos catastróficos y logrando que se cuente con una mayor cobertura; sin embargo, la limitación en el subsidio inhibe la continuidad de mayor cobertura .

3,000

Proy. Ejec. Fed. 2014

Page 49: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

REFLEXIONES FINALES

Se reconoce que el proyecto del Ejecutivo es razonablemente bueno en lo general.

Organizaciones y Diputados del sector rural debemos velar porque los montos del proyecto no se reduzcan, sino por el contario, que se mejoren.

Riesgo de que con el entorno actual no se cuente con recursos suficientes para facilitar las cosechas de granos básicos.

Al sector productivo le preocupa que algunas de sus prioridades no están plenamente atendidas.

Page 50: PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO … · 2013-11-06 · Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua 1,670.0 1,761.1 91.1 5.5% Impulso a la Capitalización Pesquera

50

PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO

(RAMO 08) PARA EL AÑO 2014 Visión del CNA

Noviembre 5, 2013

MUCHAS GRACIAS Ing. Julio César Corona Valenzuela Vicepresidente de Políticas Públicas