prestaciones google
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Guía Práctica de Google.DriveTRANSCRIPT

HERRAMIENTAS DE GOOGLE:
Google.Drive
Mª Begoña Lozano Arias

Google.Drive
Es un programa de almacenamiento de la Nube Otros posibles programas: Dropbox, box
Necesitamos:• Tener creada una cuenta de correo de gmail.com• Conexión a Internet
Ventajas: • Podemos Trabajar en cualquier lugar (móvil, Ipad, PC, …)• No tenemos que preocuparnos del mantenimiento ni de
las actualizaciones ya que Google lo hace por nosotros• No necesitamos sistemas de almacenamiento: USB, Discos
Duros Portátiles

Se utiliza para:
• Subir Información organizada• Fichero de audio, video, Office, Excel, Access, PDF, …)• Organizarla en carpetas
• Crear información• Presentación• Hojas de Cálculo• Formularios,• Dibujos• Otros de aplicaciones asociadas a Google (lucichart
Diagram, …)
• Compartir información (URL que nos genera)• Email• Blogs

Acceso:2.- www.google.comSeleccionamos el icono de la derecha de nueve cuadraditos de la barra de menú lateral derecha
Y seleccionamos el icono de triángulos de tres colores:

Cumplimentar los datos de la pantalla

Estructura funcionamiento Repositorio
El funcionamiento del repositorio es similar al disco duro de un ordenador. Al entrar en la parte izquierda podemos ver la estructura establecida:
• Mi Unidad • Carpetas creo
• subcarpetas• Archivos que creo y subo
• Ficheros que creo y/o subo• Compartido Conmigo
• Carpetas compartidas• Ficheros compartidos
• Destacados• Reciente • Más
• Actividad• Todos los elementos• Papelera (Puedo recuperar ficheros o carpetas
eliminados)• Propietario

Subir Archivos
• Abrir Google.Drive
• Seleccionar en el Menú lateral izquierdo el Botón «Flecha ascendente»
• Pinchamos archivos ….
• Seleccionamos el archivo que queremos subir y damos «abrir»

Aparece un cuadro de diálogo que nos muestra:• El progreso de la acción• El nombre del fichero• El día de la subida • La posibilidad de modificar que se pueda compartir, ya que por
defecto lo sube como «privado», es decir, sólo lo vemos nosotros

Crear una Carpeta
• Abrir Google.Drive
• Seleccionar en el Menú lateral izquierdo el Botón «CREAR»
• Es aconsejable organizar la información en este repositorio de la misma manera que lo hacemos en nuestro ordenador. Para ello, Podemos crear Carpeta. Nos aparece una nueva pantalla donde sólo damos el nombre y Crear.

Nos aparece sombreado en amarillo el nombre de nuestra carpeta dentro del menú lateral izquierdo de «Mi unidad»

Crear un archivo
• Nos situamos en la carpeta dentro de la que queremos crear el fichero
• Seleccionamos el tipo de fichero de queremos crear
• Por defecto lo crea con los mismos permisos que tenga mi carpeta, es decir, si está compartida, el fichero aparecerá como compartido.

Nos aparece una nueva pantalla con el menú
• Puedo Modificar la forma de compartir, dando al botón de la derecha: «Compartir»
• Le debo cambiar el nombre para que no aparezca como «Documento sin titulo». Para ello: Menú Archivo – Cambiar nombre

• Tecleamos un nuevo nombre y damos «aceptar».
• Una vez creado, para salir cerramos al pestaña del documento.

El fichero aparecerá sombreado en amarillo en la pantalla dentro de la carpeta en la que fue creado:
• precedido del icono que indica el tipo de fichero que es (en nuestro caso de texto)
• reflejando quien es el propietario y el momento en el que se ha creado

Gestión carpetas• Podemos cambiarlas de sitio (Opción Mover a …)• Eliminarlas • Cambiarlas el color• Compartirlas• Cambiarlas el nombre

Gestión Ficheros
• Nos situamos dentro de la carpeta contenedora del mismo• Seleccionamos con el cursor el fichero (Nos aparece una
nueva barra superior de menús)
Podemos dar al botón derecho del ratón o seleccionar el botón «Más» de esa nueva barra de menús y nos aparecerán las opciones posibles:• Eliminar• Descargar• Crear una copia• Compartir• Mover


Compartir fichero o carpeta vía email
El funcionamiento es similar para un fichero ya para una carpeta.• Nos situamos en el fichero respectivo, damos al botón derecho
del ratón, compartir, compartir y nos aparece al siguiente pantalla

Por defecto aparece Privado
Damos a «Cambiar…..»

Seleccionamos la opción «Cualquier usuario que reciba el enlace»
Y damos al botón «Guardar»

Nos parecerá otra pantalla en la que muestra sombreado en azul la dirección URL (Enlace para compartir) que debemos remitir a la persona con la que queremos compartir el fichero

Dentro del ultimo apartado podemos invitar a personas tecleando su dirección de correo electrónico
Daremos al botón «Compartir y Guardar»

• La persona recibirá el correo indicándole el nombre del fichero que le han permitido compartir
• Seleccionará el fichero y automáticamente lo podrá visualizar.
• Si regresamos a la pantalla inicial, el fichero aparecerá con la etiqueta «compartido»

Compartir ficheros o carpetas vía Blog o Bitácora o Aula Virtual (Es necesario Incrustar o Embeber el código html)
• El Fichero deberá aparecer compartido o bien como «Publico en la web» o bien «cualquier usuario que reciba este enlace»
• Debemos abrir el Fichero (Botón derecho del ratón, abrir con Google.Drive Viewer) SÓLO PARA FICHEROS SUBIDOS POR NOSOTROS

Menú archivo – Insertar Enlace

Nos aparece un Cuadro de Texto con el código html que debemos copiar
Seleccionamos el código y le damos copiar y lo pegamos en la entrada del blog en el que queremos que se visualice

Si el fichero lo hemos creado en Google.Drive no se puede visualizar con Google.Drive Viewer y es necesario conseguir el código html de otra manera. En este caso haremos: • Seleccionamos el fichero y lo abrimos• Archivo – Publicar en la Web

En el nuevo cuadro de dialogo damos a Iniciar la publicación
Nos sale un cuadro de verificación, al que debemos aceptar

Nos genera:• el código que debemos insertar (Copiando y pegando) • y la URL (Enlace de documento)

Visualizar carpetas y ficheros compartidos
En la parte izquierda de la pantalla podemos ver un directorio de carpetas, vamos a Compartido Conmigo

Visualización Información Google.Drive
• Podemos verla con iconos grandes o pequeños• Podemos ordenarla por fecha o por título• Podemos configurar Presentación de la pantalla