presocráticos

5
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES CUADRO COMPARATIVO PRESOCRÁTICOS / DISCIPLINAS FILOSÓFICAS Autor: Benito Kristofer, Pérez Márquez C.I. 13.741.269

Upload: benitopsicologia

Post on 12-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Principios presocráticos

TRANSCRIPT

Page 1: Presocráticos

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

FACULTAD DE HUMANIDADES

CUADRO COMPARATIVO

PRESOCRÁTICOS / DISCIPLINAS FILOSÓFICAS

Autor:

Benito Kristofer, Pérez Márquez

C.I. 13.741.269

Tutor:

Profa: Anny Guarecuco

Maracaibo, 09 de junio de 2013

Page 2: Presocráticos

CARACTERÍSTICAS

FILÓSOFOSARGUMENTO CONCEPTOS DISCIPLINA FILOSÓFICA

TALES DE MILETO

El agua como clave de todo. El Arjé o

principio de todo lo existente.

Origen de la naturaleza a través del

elemento AGUA.

Astronomía

Física

Matemáticas

ANAXIMANDRO

Lo indefinido, es decir, como aquello

que no es definible con un nombre

determinado y que, al mismo tempo,

posee una extensión ilimitada.

Apeiron: Infinito. Astronomía

Física

ANAXÍMENES

El Arjé, o principio de todas las cosas

es el aire (elemento infinito,

indeterminado, eterno, móvil, del cal

todo surge y al cual todo retorna.

Aire como la fuerza, potencia que

mueve.

Ontología

HERÁCLITOEl LOGOS como un todo. Todo está en constante cambio, nada

permanece.

Física

Ecología

PARMÉNIDES

Construir la vía de la verdad. Y así,

deducirá que el Ser (lo que es) es

ingénito e imperecedero, finito,

continuo y único; indivisible e inmóvil.

El SER es, el NO SER no es. Lógica

Ontología

Page 3: Presocráticos

DISCIPLINAS FILOSÓFICAS

ONTOLOGÍA EPISTEMOLOGÍA ÉTICA ESTÉTICAFILOSOFÍA DE LA

CIENCIALÓGICA

PRECURSORES

HeráclitoParménides Aristóteles KantHeidegger

Popper Piaget

PlatónKantBentham

Baumgarten Kuhn Leibniz

PRINCIPALES CONCEPTOS

Concepto Cosmológico: busca explicar las estructuras del universo, su historia y organización.

Gnoseología: busca explicar el fenómeno del conocimiento.

Moral: conjunto de prescripciones morales llamadas código ético.

Busca criterios para fundamentar su reflexión acerca de lo bello.

Paradigma: cuerpo de conocimientos, teorías, métodos, hipótesis, leyes; que tienen mayor éxito en una época y se utilizan de ejemplo en otras.

Argumentación: apoyar nuestras opiniones con pruebas claras y reales.

OBJETO DE ESTUDIO

El SER. Determinar la verdad, falsedad o validez de los enunciados del conocimiento.

La Moral. La Belleza y la Fealdad, con argumentos.

Fundamentos, pretensiones, descubrimientos, resultados y adelantos de la ciencia

Criterios para distinguir argumentos correctos e incorrectos.