presion de los fluidos

Upload: andreacastillo

Post on 05-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

presion de los fluidos

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENAFACULTAD DE INGENIERIAFISICA II 2012

PRESION DE LOS FLUIDOSPRESSURE OF THE FLUIDS

DIANA MARTINZ A.JESSICA MARQUEZ A.MIRLNIS RAMOS J.EDUARDO HERNANDEZ B.

RESUMEN

En la experiencia realizada se busca determinar la presin de 5 pesas de diferentes masas, sumergidas en un fluido (agua) En laboratorio se utilizaron para realizar la experiencia diferentes materiales como lo son tubos, pesas de masa m, un recipiente con fluido, arena, y se empieza a realizar la experiencia.Primero le agregamos una cantidad determinada de arena al tubo y se toma el peso del conjunto con un dinammetro, para as obtener una medida inicial como referencia, introducimos el tubo en el agua y vemos que tanto se sumerge el en agua y tomamos las diferentes profundidades, este proceso lo repetimos cinco veces. Despus de esto con las medidas obtenidas realizamos los clculos y obtenemos la grafica que nos sirve para ver como vara el experimento.

PALABRAS CALVES

Equilibrio, Fuerzas, Fluidos, Presin

ABSTRAC

In the experience gained will be seeks to determine the pressure of 5 weights of different masses, submerged in a fluid (water) in the laboratory were used to make the experience different materials as are pipes, weights of mass m, a container of fluid, sand, and begins to make the experience.

First, you will add a certain amount of sand to the tube and take the weight of the assembly with a dynamometer, so as to obtain an initial step as a reference, we introduce the tube in the water and we see that both are submerged in the water and we took the different depths, this process is repeated five times. After this with the measurements obtained we do the calculations and we get the graphical that serves us to see how it varies the experiment.

KEY WORD

Balance, Forces, Fluids, Pressure

INTRODUCCION

La presin de los fluidos en es la accin que tiene el agua sobre cualquier cuerpo de masa m que es sumergido dentro de un recipiente que contiene cierto fluido esta se presenta como una fuerza contraria a al peso del objeto.Cuando un fluido est contenido en un recipiente, ejerce una fuerza sobre sus paredes y, por tanto, puede hablarse tambin de presin. Si el fluido est en equilibrio las fuerzas sobre las paredes son perpendiculares a cada porcin de superficie del recipiente, ya que de no serlo existiran componentes paralelas que provocaran el desplazamiento de la masa de fluido en contra de la hiptesis de equilibrio. La orientacin de la superficie determina la direccin de la fuerza de presin, por lo que el cociente de ambas, que es precisamente la presin, resulta independiente de la direccin.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Determinar e identificar la presin de diferentes masas presentes en un fluido.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Comprobar que a mayor profundidad mayor presin.

MATERIALES

Dos tubos de PVC, d = 1 , L=30 cm, cerrado en uno de los extremos Esferas Regla Fluido (Agua) Arena Balanza Cubeta

PROCEDIMIENTO

1. Con un dinammetro se tom el peso de un tubo PVC con un poco de arena dentro. Este peso se asumi como wo.

2. ste tubo se sumergi en un recipiente lleno de agua con dimetro mayor y midi la profundidad (h) a la que el tubo llego con relacin a la superficie del agua.

3. Se introdujo la primera esfera y se determin la nueva profundidad a la cual llegaba el tubo por efecto del peso de la esfera y de la misma forma se procedi con otras 4 debidamente pesadas.

RESULTADOS OBTENIDOS

W (N)h(m)

Wo 2.40.18

Wo + 1 Esfera2.6 0.19

Wo + 2 Esferas 2.80.20

Wo + 3 Esferas 30.21

Wo + 4 Esferas 3.20.22

Wo + 5 Esferas 3.40.23

3 0.21

Wo= Peso del tubo con la arenaW= Pesoh= Altura

Po=

A= rh A= () (1.182) A=

Po=

Po= pas

CUESTIONARIO

1. Graficar W vs h

2. Cmo cambia el significado de la ecuacin obtenida, si hora hacemos h = 0?

Como Pabs= Po+ gh si h= 0 entonces obtenemos que Pabs= Po, la presin absoluta ser igual a la presin atmosfrica, lo que indica que el objeto no est sumergido en el agua sino sobre una superficie slida, donde sobre l solo hace efecto la presin atmosfrica.

3. Compare el W0 con el W obtenido en la grafica

El peso w es aproximadamente el 70% de wo= 2.4 N, ya que w equivale a 3.4 N siendo el tubo PVC lastrado con las 5 esferas, donde cada una de ellas ejerce un determinado peso sobre l y ocasiona que su profundidad y presin en el fluido aumenten.

4. Compare el h obtenido con el ho obtenido en la grafica

La profundidad de h= 0.23 y ho = 0.18 m lo que indica que h es mayor y que el peso de las esferas ha ejercido una fuerza equivalente a su masa por la aceleracin gravitacional sobre el tubo de PVC.

5. Halle los errores relativos en los numerales 3 y 4.

Er =

I =

PARA EL PESO W

Er = = 0.16 N

I = = 0.5 N

PARA LA PROFUNDIDAD h

Er = = 0.12 m

I = = 0.025 m

6. Cmo se define la presin atmosfrica?

Es la presin ejercida por la atmsfera de la tierra, se mide normalmente por medio del barmetro (presin baromtrica).A nivel del mar o en alturas prximas a ste, el valor de la presin es cercano a 14.7 lb/plg2 (760 mmHg), disminuyendo este valor con la altitud.

7. la presin atmosfrica, en el mismo lugar de la tierra, tiene un valor constante? Explique

Tiene la propiedad de ser igual en un mismo lugar de la Tierra, sin embrago esto no es totalmente cierto, ya que la presin atmosfrica puede presentar variaciones como consecuencia de los cambios meteorolgicos y por otra parte la presin atmosfrica es inversamente proporcional a la altura, es decir, que esta disminuye con la altitud razn de 1mm Hg o Torr por cada 10m de elevacin.

8. Qu relacin existe entre la presin atmosfrica y el punto de ebullicin de un lquido?

Cuando un lquido alcanza su punto de ebullicin sta se iguala a la presin atmosfrica, por lo cual ocurre que, cuando la presin atmosfrica varia de igual forma tambin lo hace el punto de ebullicin de un determinado liquido. Por esta razn es que se dice que en lugares con temperatura elevada o de altitud baja (menor presin atmosfrica) se necesita mayor temperatura para que un lquido llegue al punto de ebullicin que en lugares de mayor altitud.

9. explique la diferencia entre un manmetro y un barmetro?

Los barmetros son implementos que mide la presin atmosfrica; mientras que en lugares cerrados o no expuestos a la presin atmosfrica su presin es medida con manmetros que sirve medir la presin de fluidos contenidos en recipientes cerrados, es decir la presin manomtrica.

10. si se toman 2 barmetros de diferentes dimetros, en el mismo lugar, la presin en dicho lugar varia?

La presin atmosfricano vara segn el tamao del instrumento, puesto que sta solo disminuye o aumenta en proporcin a la altitud sobre el nivel del mar; por lo tanto si tomamos dos instrumentos de diferente dimetro, pero en el mismo lugar; la presin contina constante.

11. Cual es la ecuacin fundamental de la hidrosttica y que significado fsico tiene?

Pabs = Patm + gh

Fsicamente quiere decir que a mayor profundidad mayor presin.

CONCLUSION

En el desarrollo del laboratorio y a travs del anlisis crtico realizado a la situacin planteada en l, se pudieron identificar cada una de las variables presentes en ella y su relacin en magnitud y proporcionalidad.Por otra parte logramos ultimar que la presin varia respecto a la profundidad con proporcionalidad directa, adems reconocimos implementos utilizados para determinar presiones; as como tambin sus diferencias.

BIBLIOGRAFIA

Serway, Raymond A., Fsica para ciencias e ingenieras, Editorial Mc Graw Hill, Tercera edicin.

Streeter, Victor L., Macnica de fluidos, E Editorial Mc Graw Hill, Novena edicin.