presentaciones slideshare

6
III UNIDAD LA IMPUNIDAD, SEGURIDAD PUBLICA Y DISCRIMINACION ETICA DIANA I. MIGUEL A. ROSALBA

Upload: rosycruzgutierrez

Post on 11-Aug-2015

141 views

Category:

Automotive


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: presentaciones slideshare

III UNIDADLA IMPUNIDAD, SEGURIDAD PUBLICA Y DISCRIMINACION

ETICADIANA I.

MIGUEL A.ROSALBA

Page 2: presentaciones slideshare

¿QUE ES LA IMPUNIDAD?

es una excepción de castigo o escape de la multa que implica una falta o delito. En el derecho internacional de los derechos humanos, se refiere a la imposibilidad de llevar a los violadores de los derechos humanos ante la justicia y, como tal, constituye en sí misma una negación a sus víctimas de su derecho a ser reparadas.

Page 3: presentaciones slideshare

EJEMPLO “Los vecinos se reunieron en la plaza para exigir

que se ponga fin a la impunidad”, “No voy a aceptar que haya impunidad en un caso tan trascendente”, “El asesino goza de impunidad y todavía puede caminar con total libertad”.

Page 4: presentaciones slideshare

SEGURIDAD PUBLICALa seguridad pública implica que los ciudadanos de

una misma región puedan convivir en armonía, cada uno respetando los derechos individuales del otro. El Estado es el garante de la seguridad pública y el máximo responsable a la hora de evitar las alteraciones del orden social. En este sentido, la seguridad pública es un servicio que debe ser universal para proteger la integridad física de los ciudadanos y sus bienes.

Page 5: presentaciones slideshare

DISCRIMINACION La discriminación es una forma de violencia

pasiva; convirtiéndose, a veces, este ataque en una agresión física. Quienes discriminan designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los derechos y las consideraciones sociales de las personas, organizaciones y estados. Hacen esta diferencia ya sea por el color de piel, etnia, sexo, edad, cultura, política, religión o ideología.

Page 6: presentaciones slideshare

EJEMPLOS

La Social: Ésta se caracteriza porque una persona o grupo son tratadas de forma desfavorable por el simple hecho de pertenecer a una minoría.

La sexual: Es muy común principalmente en el ámbito laboral, limitando las posibilidades de una persona de sobresalir laboralmente, obtener mejores ingresos, o de conseguir un empleo por el tipo de género al que pertenecen.