presentaciones elctronicas d

14
PRESENTACIONES ELCTRONICAS SOFTWARE PARA DISEÑAR DIAPOSITIVAS

Upload: anadeysijosejuarez

Post on 27-May-2015

7.590 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentaciones elctronicas d

PRESENTACIONES ELCTRONICAS

SOFTWARE PARA DISEÑAR DIAPOSITIVAS

Page 2: Presentaciones elctronicas d

LISTA DE PLANIFICACION

Lista de planificación portada (LPP). Resume información necesaria para planear preparativos y objetivos. También puede incluir en plan de accion de la presentación.

Lista de planificación audiencia(LPA). Condensa las características de la audiencia y algunas de las cuestiones claves sobre su naturaleza y necesidades.

Lista de planificación lugar(LPL). Reúne información en torno a la ambientación, instalaciones y equipamiento del lugar.

Page 3: Presentaciones elctronicas d

RETROALIMENTACION

Este mecanismo puede ser cuestionado a la audiencia de manera individual al concluir la exposición o en ocasiones especiales podemos realizar llamadas telefónicas a las personas que asistieron, un día o dos posteriores al evento para investigar su nivel de satisfacción y formularle algunas preguntas para medir la eficacia de la presentación. Otros métodos de evaluación es la aplicación del cuestionario.

Page 4: Presentaciones elctronicas d

PLANEACIÓN LAPRESENTACION ELECTRÓNICA

Una vez establecidos los aspectos, como propósitos, tema, características de la audiencia y el recopilación y preparación de la información; estaremos listos para planear, diseñar y producir la presentación electrónica. El contenido del mensaje se estructura, organiza y complementa.

Page 5: Presentaciones elctronicas d

TIPO DE DISEÑO

El propósito del diseño es organizar el contenido del mensaje, ayudar al orador o a mantenerse en la línea del discurso, además de preparar y organizar su pensamiento.

1. Escribe el nombre del tema.2. Anota los objetivos y el concepto esencial del mensaje.3. Preparar el material: a) Visión previab) Introducciónc) Cuerpo del mensaje: seleccionar, ordenar y estiquetar los

puntos clave.d) Conclusión

Page 6: Presentaciones elctronicas d

ESTRUCTURA DEL CONTENIDO DE LA PRESENTACION

Introducción. Consiste en una invitación a la audiencia y debe de ser elaborada con cuidado, creatividad y entusiasmo ´para captar la atención y despertar el interés por el contenido de exposición, ya que se estima que el máximo momento de atención se tiene durante el primer minuto.

Visión previa. Debe ser un texto que anticipe el mensaje principal y que guie o enlace hacia los puntos que se expondrán.

Cuerpo del mensaje. En el contenido de la presentación se elabora a partir de un esquema en el que no se incluyan mas de tres secciones que deberán seguir una secuencia lógica. Estas secciones o categorías pueden estar formadas por los temas o subtemas necesarios. Se componen de los punto clave o ideas principales o mensaje y del material de apoyo.

Conclusiones. Resumen los punto clave sierran la presentación reformando el mensaje para que la audiencia recuerde y reflexione sobre el tema expuesto. El objetivo primordial del final o cierre de la presentación es resaltar, enfatizar o consolidar el mensaje transmitido, para no dejar en el aire las ideas, sino generar acciones.

Page 7: Presentaciones elctronicas d

MENSAJE SIGNIFICATIVO

Perspectiva. El enfoque ideal tiene en cuenta el punto de vista de la audiencia. El error mas común en que cae muchos presentadores es considerar el tema desde su punto de vista, esto produce indiferencia o una respuesta negativa.

Persuasión. Un método efectivo de efectuar una presentación es aludir a los motivos o razones principales por la que las personas deben aceptar, aprobar o adoptar lo que se les presenta. Todas las presentaciones llevan inherentemente una propuesta y varían de acuerdo con la naturaleza de la misma.

Percepción. El grado en que un presentador obtenga la atención de un publico y lo persuada depende en gran parte del modo en que lo perciba la audiencia.

Page 8: Presentaciones elctronicas d

Concentración. El foco de atención que consigue al clasificar el concepto esencial de un mensaje mejora la concentración del orador en el proceso de elaboración de la presentación y durante la exposición, mientras la audiencia no se distraiga.

Coherencia. Al comprobar el contenido en función de los objetivos y el concepto esencial se produce un mensaje mas armónico, puesto que en el se expresa un tema de principio con fin de forma coherente, con lo cual la audiencia comprenderá con finalidad en sentido del mensaje.

Cohesión. El concepto esencial y los objetivos actúan como aglutinantes para mantener unidos los elementos un mensaje. La información, ideas, terminología, ejemplos, audiovisuales, etc. Se interrelacionan. La presentación adquiere solidez por el refuerzo que se da cuando todos los elementos reflejan objetivos comunes y un concepto esencial. Así, los conceptos se ratifican provocando en la audiencia mayor grado de compresión y retención.

Page 9: Presentaciones elctronicas d

PRODUCCION DE PRESENTACIONES CON RECURSOS DIDACTICOS

En el ámbito académico las presentaciones electrónicas representan excelentes recursos didácticos. Ya sean producidas por maestros como apoyo a la exposición de algún tema, o solicitadas a los estudiantes con el fin de desarrollar el pensamiento, evidenciar la forma en que lo estructuran, así como demostrar sus conocimientos y habilidades comunicativas.

Page 10: Presentaciones elctronicas d

TECNICAS DE DISEÑO PARA ELABORAR PRESENTACIONES ELECTRONICAS

1. Para el fondo de las diapositivas, selecciona o diseña una imagen acorde con el tema de la presentación. Evita los fondos con excesiva textura, ya que disminuyen el contraste y la importancia del texto.

2. Utiliza de preferencia una combinación de colores que permita un alto contraste entre el texto, las imágenes y el fondo.

3. Las imagines atraen la mirada antes que los textos ; agrega estos elementos con objetividad.

4. Aprovecha el dinamismo que puedes crear al proyectar la presentación desde la computadora para:

a) Animar el despliegue del texto presentando 1 a 1 los subtemas, esto enfoca la atención, clarifica y enfatiza.

b) Da movilidad a diagramas y gráficos presentándolos por etapas, yc) La transición entre diapositivas puede incluir efectos visuales.5. No satures la presentación con efectos de sonidos y visuales , el

exceso provoca la distracción de la audiencia.

Page 11: Presentaciones elctronicas d

1. Concentra la información en un tema principal.2. Aplica la regla 6 ×6, la cual indica que una diapositiva solo debe contener seis

líneas y seis palabras por línea.3. Considera la regla n minutos . Por tanto, el contenido debe ser adaptado al tiempo

disponible.4. Utiliza viñetas para señalar el inicio de un párrafo y se parta diversos puntos, y a

que estas crean una confirmación visual del mensaje.5. De preferencia emplea tipos de fuentes de diseño sencillo y limpio como Arial o

Verdana (definidas como San Serif )para el texto principal debido a que son mas legibles al momento de proyectarlas; y del tipo Serif como CG Times New Roman para títulos.

6. No utilices mas de tres tipos de fuente en toda la presentación.7. El tamaño de la fuente para títulos es recomendable que sea mínimo de 32 puntos y

para el texto principal de 24 puntos. 8. Modera el uso de palabras con sombra, en cursiva o subrayadas ya que no

proporcionan suficiente claridad en la lectura. De preferencia no utilices subrayado pues se confunde con los hipervínculos.

9. No mezcles diferentes tipos de fuente, estilo, ni colores, esto distrae a la audiencia.10. Por ningún motivo escribas todo con mayúsculas, ya que dificulta la lectura.

Page 12: Presentaciones elctronicas d

1. Utilizar fondos claros con letras oscuras para sitios muy iluminados y lo inverso para lugares con iluminación regulada a fin de lograr oscurecimientos similares a los de las salas de proyección cinematográficas.

2. No abusar del color, limitando a tres colores por diapositiva (sin tomar en cuenta las imágenes, ilustraciones o gráficos).

3. La combinación de colores debe permitir una lectura descansada del texto.

4. La selección de colores deberá considerar el perfil de la audiencia.

5. Aplicar un mismo esquema de color a todas las diapositivas.

Page 13: Presentaciones elctronicas d

El usuario puede controlar:1. La forma en que aparecen los objetivos,2. El grupo en que aparece el objeto,3. La forma en la que se activa la animación :

mediante un clic del mouse o automáticamente,4. Añadir sonido, al entrar o a salir, y5. Como permanecerán o desaparecerán los

objetos después de la animación.

Page 14: Presentaciones elctronicas d

CONTENIDO Y FUNCIONAMIENTO DE LA PRESENTACION ELECTRONICA

Verificar la calidad, organización y cantidad del contenido en cuanto a los objetivos planteados y al tiempo disponible para la exposición.

Probar el diseño y funcionamiento de la presentación respecto al tipo y tamaño de texto empleados, esquemas de colores y secuencia de las diapositivas.

Permitir al presentador alcanzar un buen nivel de memorización del contenido, pero sin llegar a la repetición mecanizada.

Probar el funcionamiento y manejo del equipo de proyección.