presentación_diagnÓstico de requisitos del sistema de gestiÓn ambiental iso 14001

11

Click here to load reader

Upload: yonier-castaneda

Post on 14-Jun-2015

1.003 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001

Laboratorios de Docencia

Facultad de Ingenierías

YONIER CASTAÑEDA PÉREZ

LINA MARÍA JARAMILLO ECHEVERRY

LUIS MIGUEL MEJÍA GIRALDO

FRANCIA MILENA MEJÍA LOTERO

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL

NTC ISO 14001

SEMINARIO DE GESTIÓN AMBIENTAL MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE – 2.012

Page 2: Presentación_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001

CONTENIDO

Objetivos

Justificación

Diagnóstico según NTC ISO 14001

Análisis del grado de cumplimiento

Recomendaciones

Conclusiones

Page 3: Presentación_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001

OBJETIVOS

Diagnosticar las condiciones

generales asociadas a la

norma ISO 14001 al interior de la

UGCA

Definir los factores que inciden

en la aplicación de la norma

ISO 14001 al interior de la

organización bajo estudio.

Recomendar las acciones

pertinentes para la aplicación

de la norma y sistemas

integrados de gestión.

Page 4: Presentación_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001

JUSTIFICACIÓN

Políticas ambientales globales con implicaciones

universitarias

Procesos de acreditación de la UGCA – ISO 9001 y MEN

Interés de un SGA complementario

Inicio en la evaluación de aspectos e impactos

ambientales

Page 5: Presentación_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001

DIAGNÓSTICO SEGÚN

NTC ISO 14001

POLÍTICA AMBIENTAL

PLANIFICACIÓN

Aspectos Ambientales

Requisitos legales y otros requisitos

Objetivos, metas y programas

Page 6: Presentación_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001

DIAGNÓSTICO SEGÚN

NTC ISO 14001

IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad

Competencia, formación y toma de conciencia

Comunicación

Documentación

Control de documentos

Control Operacional

Preparación y respuesta ante emergencias

Page 7: Presentación_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001

DIAGNÓSTICO SEGÚN

NTC ISO 14001

VERIFICACIÓN

Seguimiento y medición

Evaluación del cumplimiento legal

No conformidad, acción correctiva y acción preventiva

Control de registros

Auditoría interna

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

Page 8: Presentación_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001

ANÁLISIS DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO

REQUISITO CUMPLE

PARCIALMENTE NO CUMPLE GRADO

1. REQUISITOS GENERALES X 35,5%

2. POLÍTICA AMBIENTAL X 33,3%

3. PLANIFICACIÓN 0,0%

Aspectos Ambientales X 0,0%

Requisitos legales y otros requisitos X 0,0%

Objetivos, metas y programas X 0,0%

4. IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN 35,2%

Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad X 20,0%

Competencia, formación y toma de conciencia X 25,0%

Comunicación X 66,7%

Documentación X 50,0%

Control de documentos X 60,0%

Control Operacional X 25,0%

Preparación y respuesta ante emergencias X 0,0%

5. VERIFICACIÓN 41,8%

Seguimiento y medición X 40%

Evaluación del cumplimiento legal X 33,3%

No conformidad, acción correctiva y acción preventiva X 40%

Control de registros X 33,3%

Auditoría interna X 60,0%

6. REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN X 66,6%

Page 9: Presentación_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001

CONCLUSIONES

La gestión de la Universidad es una sola.

El grado de cumplimiento de norma 14001 es

bajo, del 35,5%.

La certificación en ISO 9001:2008, permite una

base documental para un SGA.

La voluntad de la alta dirección en la formulación

de una política ambiental es indispensable para

un SGA.

Proceso de formación de profesionales

comprometidos con la Sostenibilidad.

Se requiere un diagnóstico para el SGA según el

entorno de cada sede universitaria.

Page 10: Presentación_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001

RECOMENDACIONES

La universidad debe revisar los impactos y determinar

los más significativos.

Estructuración de una política ambiental.

Tener en cuenta procedimientos de PML .

Asumir el compromiso de cumplir con la legislación y

las regulaciones.

Plantear objetivos, metas y programas específicos,

realistas, alcanzables, medibles.

Implementar el SGA, asignando un representante de

la alta dirección, con responsabilidades y funciones.

Concientización, capacitación e introducción a la

gestión medioambiental.

realizar la declaración medioambiental que incluya

las actividades, productos, resumen de cifras de

emisiones, residuos y consumo de materias primas

Page 11: Presentación_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001

RECOMENDACIONES

La documentación debe ser integrada a

herramientas de software.

Realizar los procedimientos operativos para

establecer criterios y controlar todos los impactos.

Identificar las emergencias y accidentes potenciales

y los impactos.

Monitorear por medio de procedimientos las

actividades que intervienen en el impacto ambiental.

Identificar las no conformidades, las acciones

preventivas, correctivas y mitigadoras.

Actualización de la NTC-ISO 19011 debe de realizarse

con énfasis en los requisitos de la norma ISO 14001.

El SGA, debe ser acogido por toda la organización.

La normativa debe ser conocida y aplicada en la

organización.