presentacióndeproyectofinalsimanejonomejo

6
Carlos Enrique Carrasco Espindola ID: 139736 Ana Paula Arroyo Scheufler ID: 142444 Lizeth Ivett Reyes Espinosa ID: 141588

Upload: simanejonomedejo

Post on 30-Jul-2015

69 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacióndeproyectofinalsimanejonomejo

Carlos Enrique Carrasco Espindola ID: 139736Ana Paula Arroyo Scheufler ID: 142444Lizeth Ivett Reyes Espinosa ID: 141588

Page 2: Presentacióndeproyectofinalsimanejonomejo

Durante el proyecto tuvimos como propósito formar una juventud más preparada y con información a su alcance; capaz de tener sus propios criterios en la toma de decisiones referentes al ámbito vehi-cular y todo lo que se ella se despliega.

En la actualidad estamos ante serios problemas que involucran a la sociedad como la corrupción. La corrupción atenta contra la dignidad de las personas, grupos, naciones; va en aumento y cada día la socie-dad la sociedad la está aceptando como algo normal.

Difundir información acerca de las reglas de vialidad, específicamente el Reglamento de Tránsito Municipal de Puebla, esto porque sabemos que los jóvenes tenemos una falta de conocimiento de su contenido.

Page 3: Presentacióndeproyectofinalsimanejonomejo

Tras analizar las opciones y hacer comparaciones, llegamos a la con-clusión de que una red social sería la mejor opción, puesto que, éstas nos permiten interactuar con otras personas, teniendo un alcance mayor, y son en donde la información viaja tan rápido a través de la red.La red social que elegimos fue “Facebook” considerándola nuestra mejor herramienta.Quisimos aprovechar las distintas áreas que Facebook te facilita para poder organizar el contenido de tu página.

Page 4: Presentacióndeproyectofinalsimanejonomejo

Se eligió Facebook, ya que México es el país latinoamericano con mayor cantidad de usuarios, se registra un crecimiento sostenido en los últimos meses, con un público predominante joven, siendo la po-blación mexicana una de las más activas.

Page 5: Presentacióndeproyectofinalsimanejonomejo

También quisimos aprovechar las distintas áreas que Facebook te facilita parapoder organizar el contenido de tu página. En este caso, tenemos una sección llamada “Notas” en donde ponemos casi toda nuestra información. Sobre todo la información que es más amplia y que no se aprecia bien en el “Muro”.Contamos con una sección de “Fotos”, en la que tenemos imágenes relacionadas con la vialidad, todas ellas fueron obtenidas de sitios para descargar imágenes libres de derechos.Otra sección que se encuentra en el sitio es la de “Foros”, que es muy importante porque por medio de ella, las personas pueden in-teractuar y participar en la página dando su opinión.

Page 6: Presentacióndeproyectofinalsimanejonomejo

*Estadísticas de Facebook en México. (2001). Recuperado el 2 de mayo de 2011,de http://www.pixeldigital.com.mx/blog/estadisticas-de-facebook-en-mexico/*Facebook México. (s.f.). Recuperado el 2 de mayo de 2011, de http://myspace.wihe.net/facebook-mexico/*Qué es un accidente de tránsito? (s.f.). Recuperado el 2 de mayo de 2011, de http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpyAZll-FZVSXfuUazY.php*Definición de Educación Vial. (s.f.). Recuperado el 2 de mayo de 2011, de http:// www.definicionabc.com/general/educacion-vial.php