presentación1 margarita corredor

9
ECOLOGIA MARGARITA CORREDOR . 13 DECIMO A

Upload: dilan95

Post on 29-Jul-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1 margarita corredor

ECOLOGIAMARGARITA CORREDOR . 13

DECIMO A

Page 2: Presentación1 margarita corredor

¿QUE ES ECOLOGIA ? La ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influencian la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia

Page 3: Presentación1 margarita corredor

Cuidados del medio ambiente 1. Deja las bolsas plásticas en tus compras o al menos usa menos. Solamente el 3% de las bolsas son recicladas..2. Apaga tu computadora antes de irte a dormir, si lo hicieran todos se ahorraría hasta el 83% de las emisiones de carbono a la atmósfera...3. Desenchufa el cargador del teléfono celular y de todo tipo de electrónico que haya en tu hogar cuando no lo estés usando. Por más tengas el cargador del celular en el tomacorrientes, se está consumiendo energía eléctrica..4. Utiliza al lavar tu ropa el ciclo de agua fría, no es necesario usar agua caliente en esto. De esta manera ahorrarás casi 3 kilogramos de emisiones de carbono en cada lavado..5. Toma tu café en casa. No serás coautor de las montañas de basura que se generan cada día..6. Evita comprar agua embotellada, toma la del grifo o hiervela y así pagarás menos y ayudarás más a la preservación ambiental..

Page 4: Presentación1 margarita corredor

9. Recarga hasta más de 4 veces los cartuchos de tinta en los centros habilitados, ahorrarás dinero, evitarás generar residuos peligrosos y serás una persona útil en nuestra tierra.

11. Cuando abandones una habitación apaga la luz..12. Consume comida local de preferencia. La comida "exótica" o del exterior ha "liberado" mucho carbono en el proceso de transporte..13. Reemplaza tus focos incandescentes por lámparas fluorescentes o mejor aún por focos ahorradores de energía eléctrica..14. Te animarías a reducir el consumo de carne en tu dieta? Todo extremo es malo pero estar en el consumo racional de carne ayudaría mucho al medio ambiente. La industria cárnica es responsable del 18% de la emisión de gases de efecto invernadero..15. Cierra el grifo del agua mientras te cepillas los dientes..16. Utiliza el transporte público lo más frecuentemente puedas, evitarás consumir menos gasolina o diesel y los gases de la combustión de los mismos..17. Toma duchas cortas, no tienes idea de la cantidad de agua que podríamos ahorrar.

Page 5: Presentación1 margarita corredor
Page 6: Presentación1 margarita corredor

Cuidado del medio ambiente

Proteger el planeta para las generaciones futuras no significa renunciar a nuestras vidas o abandonar las actividades diarias. Al adoptar hábitos sencillos y de sentido común, cada uno de nosotros puede ahorrar energía, disminuir la contaminacion que afecta la temperatura de la Tierra, y conservar nuestros recursos naturales limitados.Nuestra participación es muy importante y debemos tomar medidas. Iluminar nuestras casas y conducir nuestros autos emite gases al aire que hacen que la Tierra se convierta en un gran invernadero y aumenten las temperaturas.Este calentamiento provoca cambios profundos y perturbadores en el planeta. Si no tomamos acciones para abatirlo, nuestros hijos y las siguientes generaciones tendrán que vivir en un lugar muy diferente al que conocemos.

Page 7: Presentación1 margarita corredor

Reciclaje      Contenedores para distribuir los residuos en plástico (contenedor amarillo), vidrio (contenedor verde) y papel o cartón (contenedor azul), para su posterior reciclado. Ciudad de Buenos Aires Argentina.El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.

Page 8: Presentación1 margarita corredor

Cadena de reciclado

La cadena de reciclado posee varios eslabones como:Origen: que puede ser doméstico o industrial.Recuperación: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena.Plantas de transferencia: se trata de un eslabón voluntario o que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor costo (usando contenedores más grandes o compactadores más potentes).Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan los valorizables.Reciclador final (o planta de valoración): donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, plastiqueros, etc.), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, biogas, etc.)

Page 9: Presentación1 margarita corredor

Para la separación en origen doméstico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos urbanos o rurales:Contenedor amarillo (envases): En éste se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas, tarrinas, bolsas, bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.)Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, etc.), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor.Contenedor verde (vidrio): En este contenedor se depositan envases de vidrio.Contenedor gris (orgánico): En él se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente materia biodegradable.Contenedor rojo (desechos peligrosos): Como celulares, insecticidas, pilas o baterías, aceite comestible o de autos, jeringas, latas de aerosol, etc.