presentacion1 kat

19
Consumación del alumbrado público en los diferentes barrios del Municipio de La Cruz en el departamento de Nariño. Eder Fabián Cerón Martínez 1.088.970.109 Freddy Víctor Alonso Cárdenas Ordoñez 1090374620 Katherine Johana Burbano Córdoba 1089076698 Numero de Grupo: 102058_433

Upload: ponchomad

Post on 21-Jul-2015

57 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion1 kat

Consumación del alumbrado público en los diferentes barrios del Municipio de La Cruz en el departamento de Nariño.

Eder Fabián Cerón Martínez

1.088.970.109

Freddy Víctor Alonso Cárdenas Ordoñez

1090374620

Katherine Johana Burbano Córdoba

1089076698

 Numero de Grupo:

102058_433

Page 2: Presentacion1 kat

Planteamiento del Problema:

Este proyecto se realiza por la necesidad existente en el Municipio de La Cruz Nariño, de la ausencia de alumbrado público en los diferentes barrios, que altera la tranquilidad de los habitantes del Municipio, ya que por la ausencia delo alumbrado público, las personas inescrupulosas abusan para delinquir, consumir sustancias psicoactivas etc. de ahí la necesidad de que este servicio se brinde a los diferentes barrios del Municipio, para que se constituya como un indicador de bienestar, seguridad, inclusión social, crecimiento y desarrollo para el Municipio.

Formulación Del Problema:

¿ Consumación del alumbrado público en los diferentes barrios del Municipio de La Cruz en el departamento de Nariño?

Page 3: Presentacion1 kat

JUSTIFICACIÓN

Este proyecto es realizado con el fin de dar solución a la problemática existente en los diferentes barrios del Municipio de La Cruz Nariño, puesto que la población manifiesta que carece de alumbrado público, lo que genera inseguridad e intranquilidad en los habitantes de cada sector.

Es útil mencionar que el alumbrado público es un derecho de cada ciudadano y que genera gran motivación a las personas ya que tienen como principal objetivo proporcionar la visibilidad adecuada para el normal desarrollo de las actividades nocturnas. Generando la posibilidad de socializar continuamente con los vecinos y amigos en horas de descanso y esparcimiento.

Finalmente se pude señalar que es novedoso implementar el alumbrado público en el municipio de La Cruz Nariño, ya que disminuye la problemática social y genera seguridad y bienestar en la comunidad.

Page 4: Presentacion1 kat

OBJETIVO GENERAL

Implementar en el Municipio de La Cruz Nariño, el alumbrado público con el fin de disminuir la inseguridad presentada en los diferentes barrios, mejorando la sana convivencia de sus habitantes.

Page 5: Presentacion1 kat

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Realizar un estudio del alumbrado público que requieren redes de servicios donde se realizara las instalaciones y conexiones para mejorar la asequibilidad de algunas zonas.

Hacer un estudio en las áreas más afectadas donde se realizara adecuación y mantenimiento de las redes.

Identificar el alumbrado que requieren ser ampliadas, estas obras tendrán mayor impacto para el desarrollo urbanístico de la ciudad.

Presupuestar los implementos de alumbrado público necesarios en cada barrio del Municipio.

Gestionar a los miembros de la Alcaldía Municipal, para adquirir el presupuesto económico necesario para la implementación del alumbrado público en el Municipio.

Concientizar a los habitantes del Municipio de La Cruz Nariño, en el cuidado y protección de los elementos implementados en el alumbrado público de cada sector y los beneficios que conlleva a la sana convivencia y seguridad

Page 6: Presentacion1 kat

MARCO DE REFERENCIA – MARCO CONTEXTUAL

El Municipio de La Cruz Nariño, se encuentra ubicado encuentra ubicado en un área geográfica muy quebrada, pues se encuentra en mediaciones de un área montañosa que enmarca el latir del Volcán Doña Juana, como el terreno no lo permite en su totalidad la principal fuente económica es la ganadería.

El municipio de La Cruz es uno de los 64 municipios que conforman al territorio del departamento de Nariño, tiene una superficie de 235 Km2, una temperatura promedio de 18 grados centígrados, cuenta aproximadamente con 16 barrios, los cuales se encuentran con delimitaciones en el alumbrado público, lo que ocasiona problemas con la seguridad en las calles

Page 7: Presentacion1 kat

MARCO DE REFERENCIA – REFERENTES CONCEPTUALES

Servicio De Alumbrado Público: Es el servicio público no domiciliario que se presta con el objeto de proporcionar exclusivamente la iluminación de los bienes de uso público y demás espacios de libre circulación con tránsito vehicular o peatonal, dentro del perímetro urbano y rural de un municipio o distrito.

Inseguridad Ciudadana: La inseguridad ciudadana surge y se define en la actualidad como un fenómeno y problema social, en sociedades que poseen un diverso nivel de desarrollo económico, múltiples rasgos culturales y regímenes políticos de distinto signo, no pudiéndose establecer, por tanto distenciones simplistas para caracterizar factores asociados a su incremento y formas de expresión.

Seguridad Ciudadana: Es la acción integrada que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía y de otras organizaciones de bien público, destinada a asegurar su convivencia pacífica, la erradicación de la violencia, la utilización pacífica y ordenada de vías y de espacios públicos y, en general, evitar la comisión de delitos y faltas contra las personas y sus bienes

Convivencia Ciudadana: Convivencia es la cualidad que tiene el conjunto de relaciones cotidianas que se dan entre los miembros de una sociedad, cuando se han armonizado los intereses individuales con los colectivos. La convivencia ciudadana es el comportamiento de los ciudadanos y ciudadanas que respetan sus derechos y deberes mutuos, al interrelacionarse en espacios públicos y privados legales.

Page 8: Presentacion1 kat

IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO (CARACTERÍSTICAS O

ATRIBUTOS)

Producto o servicio a ofrecer: Alumbrado público. Hacia qué sector va dirigido. Los barrios del municipio de la Cruz en el

Departamento de Nariño. La delimitación geográfica del mercado: Todas las personas que

carecen de luz eléctrica en el municipio la cruz en el nororiente del departamento de Nariño al sur de Colombia.

El número de unidades que comprarían el proyecto: Para unas 100.000 personas estaría destinado el proyecto.

La oferta del producto: Como es un bien social, una necesidad de una comunidad, la oferta debe estar regida, manejada por la administración pública para evitar abusos.

El tipo de demanda existente: Demanda elástica

Page 9: Presentacion1 kat

DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL

PRODUCTO

Los beneficiarios del servicio de la implementación del alumbrado publico, son los habitantes de La Cruz Nariño, los cuales se ven beneficiados a través de la solución de diferentes problemáticas de la comunidad, una de ellas es la inseguridad presentada en los diferentes barrios, mejorando la sana convivencia de sus habitantes. Como también a través de un mejor servicio que se brinda a la comunidad garantizando sus derechos de una mejor calidad de vida.

Page 10: Presentacion1 kat

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA

DEMANDA

Es grande, la cantidad de personas afectadas requieren, necesitan el alumbrado para las diferentes actividades que se llevan en un municipio ya sean comerciales, deportivas, culturales. Así mismo buscan mejorar la calidad de vida, esto sin dudad alguna aumenta la insatisfacción social que radica en la poca atención que tienen los gobernantes en sus comunidades.

Page 11: Presentacion1 kat

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA OFERTA)

El gobierno local encabezado por el alcalde garantiza la posibilidad de llevar a cabo este proyecto, así mismo los elementos necesarios para ejecutar el proyecto se pueden encontrar en el mercado de manera oportuna, como también pequeñas herramientas se encuentran en el municipio que pueden bajar costos.

Se puede ofrecer mayor cobertura en seguridad, salud y recreación.

Page 12: Presentacion1 kat

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE PRECIO)

El proyecto es de base social; en sus ideas, ejecución como las personas que trabajan ahí, el proyecto esta destinado a familias humildes por lo que el gobierno departamental y local se debe hacer cargo de los gastos y no cobrarlos en futuras facturas por ningún motivo, ya que es deber del estado dar el alumbrado público a cada rincón del país

Page 13: Presentacion1 kat

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (CÓMO SE VA A LLEVAR A CABO

LA PRODUCCIÓN DEL BIEN O SERVICIO) Para la etapa de implementación y construcción del sistema se conformará una gerencia que dependerá directamente del Alcalde Municipal la cual se financiará con recursos del proyecto y contará con el apoyo de las Secretarías de Infraestructura, Hacienda, Planeación Municipal y el Instituto Municipal de Valorización. Una vez el sistema entre en operación será el organismo de tránsito municipal quién tendrá las funciones de planificación, regulación, control y verificación del proyecto. Se prevé que la iluminación y adecuación de la infraestructura para este proyecto esté localizada en el casco del Municipio de la cruz Nariño. El presente proyecto tendrá como principal proceso la iluminación y evitar la delincuencia para la recuperación de algunos sectores del municipio de personas dueñas de lo ajeno.

Page 14: Presentacion1 kat

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO)

El presente proyecto se realizara en el Municipio de La Cruz Nariño. El cual para su cumplimiento se debe realizar contratación con empresas privadas para el préstamo de maquinaria, elementos eléctricos, necesarios para el mejoramiento de la llegada de electricidad.

A partir de la implementación del alumbrado público en el Municipio de La Cruz Nariño, se dará diferentes soluciones a la comunidad, una de ellas es la inseguridad presentada en los diferentes barrios, mejorando la sana convivencia de sus habitantes

Page 15: Presentacion1 kat

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO(NECESIDADES DE RECURSO

HUMANO)

El recurso humano es uno de los factores más importantes dentro de cualquier organización empresarial, por lo cual se necesita de muchas manos que realicen las diversas actividades que implica esta labor.El proyecto requiere de:1 ingeniero eléctrico con experiencia mínima de 2 años en instalación de alumbrado público.También se necesitan 5 técnicos para el cableado y colocación de bombillas y demás elementos necesarios en la implementación del alumbrado. Se requieren 2 maestros de construcción para la colocación de los postes.

Page 16: Presentacion1 kat

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE

MAQUINARIA Y EQUIPO)

Se requiere:

•Revolvedora de cemento•Carretillas•Palas•Cable eléctrico•Lámparas de alumbrado público•Bombillos•Multímetros•Escaleras

Page 17: Presentacion1 kat

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE

ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS)

Las cuales contempla en las obras civiles e instalaciones locativas que se realizara en el proyecto de investigación comprende la ejecución de las cimentaciones, las zanjas, los cruces con otras canalizaciones y las arquetas.

Instalaciones Locativas comprende: La sustitución de dispositivos, equipos, controles luminarias y demás componentes de la instalación de iluminación

Page 18: Presentacion1 kat

CONCLUSIONES

El alumbrado constituye un elemento importante de una nueva realidad del desarrollo productivo y social, dado que envuelven en el mismo conjunto de interdependencia a las ciudades, los asentamientos humanos, el territorio rural y a los recursos naturales.

La seguridad en el casco urbano es una responsabilidad muy importante y compartida, la reducción del riesgo en los sistemas de peatones como de transito requiere el compromiso y la adopción de decisiones fundamentadas por parte del gobierno.

La infraestructura en especial del alumbrado público son consideradas pilares fundamentales de crecimiento y desarrollo sostenible de un país, es por ello que se realiza este proyecto para que sea tomado en cuenta para su reconstrucción.

La infraestructura del alumbrado público del municipio, el buen estado de las condiciones le da una

mejor presentación a la ciudad, genera turismo, oportunidades de empleo. Mejora la calidad de vida de las personas, evita la inseguridad. Lo importante de este proyecto es que toda su población se verá beneficiada.

A través del alumbrado público en el Municipio de La Cruz Nariño, solucionara diferentes problemáticas de la comunidad, una de ellas es la inseguridad presentada en los diferentes barrios, mejorando la sana convivencia de sus habitantes.

El servicio de alumbrado público es un elemento adicional, de interés general y se beneficia toda la comunidad, este servicio constitucional y legalmente es responsabilidad absoluta del municipio, por tanto debe garantizar su atención y prestación en los términos legales y técnicos definidos por la ley y normas complementarias

Page 19: Presentacion1 kat

BIBLIOGRAFÍA

Henry Cañon Salazar (2011), actualizo el modulo del curso de Diseño de Proyectos, Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de negocios ECACEN, 2011

Extraído el 11 de Noviembre de http://sostenibleperdona.blogspot.com/p/que-es-sostenibilidad.html

Extraído el 11 de Noviembre de http://siteresources.worldbank.org/EXTENVIRONMENT/Resources/EvalSumm_esp.pdf