presentación1 exposición

15
PLANEACIÓN DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE

Upload: lobatojan

Post on 13-Aug-2015

260 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1 exposición

PLANEACIÓN DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE

Page 2: Presentación1 exposición

LA DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ES EL PRIMERO Y MÁS IMPORTANTE DE LOS PASOS DE TODO EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN”. EL PROBLEMA PERMITE CONOCER Y DELIMITAR EL TERRENO DE LO DESCONOCIDO, ES DECISIVO EN EL RESULTADO FINAL

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

Page 3: Presentación1 exposición

DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

*LAS RAZONES QUE ORIGINAN LA NECESIDAD DE INVESTIGAR

*ENUNCIAR EL PROBLEMA,

*PLANTEAR LAS PREGUNTAS QUE MÁS SE DESTACAN AL PLANTEARSE EL PROBLEMA,

*JUSTIFICAR LA NECESIDAD DE HACER LA

INVESTIGACIÓN,

*INDICAR SU VIABILIDAD Y SU DURACIÓN PROBABLE,

*INDICAR EL OBJETIVO GENERAL Y LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Page 4: Presentación1 exposición

*PROBLEMAS DE CONDUCTA *FAMILIARES *DEL CONTEXTO*ADICCIONES

*DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD

TIPOS DE PROBLEMA EN LA

EDUCACIÓN

Page 5: Presentación1 exposición

En la actualidad las escuelas asumen el principio de la diversidad y por tanto, organizan los procesos de enseñanza aprendizaje teniendo en cuenta la heterogeneidad del grupo reúnen una serie de condiciones hacia las cuales es necesario avanzar progresivamente.

ESTABLECIMIENTO DE NECESIDADES Y OBJETIVOS

Page 6: Presentación1 exposición

La valoración de la diversidad La existencia de un proyecto educativo de toda la

escuela. La implementación de un currículum susceptible de

ser adaptado a las diferentes capacidades, motivaciones, ritmos y estilos de aprendizaje de los alumnos.

La utilización de metodologías y estrategias de respuestas a la diversidad

La utilización de criterios y procedimientos flexibles de evaluación y promoción.

Entre ellas destacan:

Page 7: Presentación1 exposición

GENERALESLo constituye el

enunciado global sobre el resultado final que se pretende alcanzar Precisa la finalidad de la investigación, en cuanto a sus expectativas

ESPECÍFICOSRepresenta los pasos

que se han de realizar para

alcanzar el objetivo general.

En ambos se debe especificar ¿qué?

¿como? y ¿para qué?

LOS OBJETIVOS PUEDEN SER:

Page 8: Presentación1 exposición

CONSTITUYE EL ELEMENTO BÁSICO PARA DISEÑAR SERVICIOS DE INFORMACIÓN.

* REQUISITOS PARA INGRESAR A UNA ESCUELA

*HABILIDADES Y CAPACIDADES CON LAS QUE SE CUENTA.

*TIEMPO DISPONIBLE.

PERFIL DE USUARIO

Page 9: Presentación1 exposición

DIDÁCTICOS

TECNOLÓGICOS HUMANOS

DEL ENTORNO ECONÓMICOS

RECURSOS DISPONIBLES

Page 10: Presentación1 exposición

ES NECESARIO QUE LOS DOCENTES CONSIDEREN LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA

MEJORAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE SUS ESTUDIANTES Y ASÍ

PROMOVER EN ELLOS CAPACIDADES Y DESTREZAS QUE NECESITAN PARA

ENFRENTAR EXITOSAMENTE LOS DESAFÍOS DEL FUTURO

SELECCIÓN DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE

Page 11: Presentación1 exposición

PARA TENER UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE SE NECESITA QUE EL

DOCENTE:

*ORGANICE LOS CONTENIDOS Y* SECUENCIAS DE ACTIVIDADES, *APLIQUE TÉCNICAS DE TRABAJO

INDIVIDUAL Y EN EQUIPO, *AGRUPE A LOS ALUMNOS

*Y ORGANIZAR TIEMPO Y ESPACIO.

Page 13: Presentación1 exposición

TODO ELLO CON LA FINALIDAD DE FAVORECER EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LOS ALUMNOS, ATENDER A SUS NECESIDADES ACERCANDOLOS A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, LA CIENCIA Y LA EXPERIMENTACIÓN, ASÍ COMO PROPICIAR EL ANÁLISIS, LA REFLEXIÓN Y EL INTERCAMBIO DE IDEAS PARA ADQUIRIR APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS.

Page 14: Presentación1 exposición

Comencemos a crear un mundo de

ambientes de aprendizaje

Page 15: Presentación1 exposición

INTEGRANTES:

JANET LOBATO ORTIZBLANCA ESTELA SALGADO ORTIZ