presentación1

9
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ACENTUACIÓN EN PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE. ACTIVIDADES APLICADAS EN LA MATERIA DE DESAFÍOS MATEMÁTICOS, EN LOS ALUMNOS DE CUARTO GRADO, DE LA ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA. Materia: MODELOS DE GESTIÓN de aprendizaje LIC. MÓNICA ARACELI ESTEVA MEJÍA. A01680535 OAXACA, FEBRERO, 2016. PORTAFOLI O

Upload: monica-araceli-esteva-mejia

Post on 21-Jan-2017

81 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ACENTUACIÓN EN PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.

ACTIVIDADES APLICADAS EN LA MATERIA DE DESAFÍOS MATEMÁTICOS, EN LOS ALUMNOS DE CUARTO GRADO,

DE LA ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA.

Materia: MODELOS DE GESTIÓN de aprendizaje

LIC. MÓNICA ARACELI ESTEVA MEJÍA.A01680535

OAXACA, FEBRERO, 2016.

PORTAFOLIO

MI PERFIL ¡Hola! Mi nombre es Mónica Araceli Esteva

Mejía Soy Licenciada en Educación Primaria, llevo

laborando cinco años en la Sierra Norte. Fue asistente técnico pedagógico (ATP) en el

centro donde laboro, y he atendido los grupos de primero y cuarto grado.

Egresada de ENRUVA (Escuela Normal Rural Vanguardia) del Estado de Oaxaca.

Actualmente estudio la maestría en educación con acentuación en los procesos de enseñanza-aprendizaje en el Tecnológico de Monterrey.

JUSTIFICACIÓN La enseñanza de las matemáticas es

un tema con muchas interrogantes, para su enseñanza y lograr las competencias que ha nivel nacional se han establecido.Se han encontrado dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo tanto se ha decidido accionar con el modelo aprendizaje activo, en las diapositivas se mostrarán algunas actividades con el apoyo de las TIC en la asignatura de matemáticas y las acciones planteadas en la investigación.

ACTIVIDADES CON APOYO DE LAS TIC. Vídeos para

completar la información desde la sala de medios.

Búsqueda de información

ACTIVIDADES CON APOYO DE LAS TIC. Productos realizados en

diferentes programas.(Realizar cuadriláteros en paint)

Páginas para reforzar las operaciones básicas.

ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN. Iniciamos organizándonos mediante un

cronograma de actividades. Realizar las modificaciones pertinentes al

trabajo, en cuanto a redacción y coherencia. Buscar información de los diferentes modelos

de gestión. Mediante el análisis y reflexión de los

modelos de gestión, el equipo llego a la conclusión de trabajar el aprendizaje activo.

Se busca información del tema y se aporta en el espacio indicado.

Se trabaja en una aplicación de Gmail, conocido como Drive para modificar textos mediante una liga que se proporciona, la cual nos ha sido muy útil para desarrollar la investigación.

Es pertinente la comunicación del equipo para el desarrollo de las actividades planteadas, para ello se han utilizado diferentes tecnologías como: las plataformas de la escuela (Blackboard), el uso teléfono celular (whatsapp).

CONCLUSIONES. El modelo de gestión adoptado es una

estrategia de enseñanza-aprendizaje, que genera múltiples beneficios al considerar diferentes actividades, por lo tanto es considerado un modelo híbrido.

El aplicar la investigación nos mostrará los beneficios que de dicho modelo porque están orientadas a la búsqueda de información , análisis y síntesis de la misma, por lo tanto son actividades motivadoras y retadoras .

GRACIAS POR SU ATENCIÓN…