presentación1

20
Participante s: Castro Yosmary Salazar Alfredo

Upload: yosmary-lucia-castro-paredes

Post on 14-Feb-2017

80 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1

Participantes:Castro Yosmary Salazar AlfredoGonzález Milfrex

Page 2: Presentación1

AGROINDUSTRIA

Actividad económica que se divide en dos categorías

ALIMENTARIA

NO ALIMENTARIA

Transformación de los productos de agricultura, ganadería, riqueza forestal y pesquera

Fabricas de curtidos Fabricas de pulpa y papel

Producción, industrialización y comercialización

Page 3: Presentación1

MOLINOS DE CEREALES.La molienda seca del maíz para la producción de harina precocida genera emisiones de polvo y ruido, así como las aguas superficiales en algunos casos

Page 4: Presentación1

ELABORACION DE PRODUCTOS FECULENTOS Y TUBERCULOS

Harina de Yuca Puede provocarse sobrefertilización, reducción del contenido de oxígeno y con ello un empeoramiento general de la calidad del agua, cambios en la microflora y la microfauna y, a medio plazo, una perturbación de biotopos acuáticos.

Page 5: Presentación1
Page 6: Presentación1

ELABORACION DE SEMILLAS Y FRUTOS OLEAGINOSOS

Con esto se producen emisiones de vapor y

aguas residuales

contaminadas por aceite.

Page 7: Presentación1

ELABORACIÓN DE REMOLACHA AZUCARERA Y CAÑA DE AZÚCAR

Este proceso demanda mucha energía y genera a las aguas residuales contaminadas orgánicamente por las operaciones de limpieza y condensación.

Page 8: Presentación1
Page 9: Presentación1

ELABORACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZASZanahoria deshidratada

Este proceso agroindustrial requiere mucha demanda de energía además que genera aguas residuales contaminadas orgánicamente por las operaciones de limpieza y condensación.

Page 10: Presentación1

CENTRALES LECHERAS

Se plantean exigencias relativamente elevadas a la higiene Esto lleva también al uso de productos de limpieza agresivosse perjudica la calidad de las aguas superficiales y se influye negativamente sobre la microflora y la microfauna

Page 11: Presentación1

PRODUCTOS ESTIMULANTES Y ESPECIASCuando el proceso es húmedo genera fermentación produce aguas residuales biológicamente contaminadas y perjudica la microflora y la microfauna

Page 12: Presentación1

FABRICA DE CURTIDOSGeneración de malos olores, los tintes y colorantes y demás productos químicos dificultan el tratamiento de aguas residualesCon estos procesos se perjudican las aguas superficiales próximas, acumulación de contaminantes en el suelo y eventualmente las aguas subterráneas

Page 13: Presentación1

IDENTIFICACIÓN DE POSIBLES IMPACTOS

Impactos ambientales

Reducción del contenido de oxigeno

Emisiones de Polvo

Emisiones de ruido

Salinización de los suelos y agua

Fluctuación del nivel de las aguas y acumulación de desechos en el agua

Problemas de desertificación y de riego

Empeoramiento de la fertilidad de los suelos, problemas por perdida de suelos

Emisión de malos olores

Alteración de los ecosistemas

Cambios en la microflora y la microfauna

Perturbación de biotopos acuáticos

Explotación excesiva de arboleado

Page 14: Presentación1

IDENTIFICACION DE VARIABLES AMBIENTALES

VARIABLES FISICAS

Agua Suelo Aire

Variables socieconomicos

Población Generación de empleos

Variables Biológicas

Flora Faunabiodiversidadpaisaje

Page 15: Presentación1

IMPACTOS MAS IMPORTANTESPerdida de fertilidad de los suelos

Perdida de cobertura Vegetal

Suspensión de Partículas

Desplazamiento de Fauna

Perdida de especies autóctonas

Acumulación de desechos

Page 16: Presentación1

PROPUESTA DE LINEAMIENTOS DE TDR DE EIA

Agroindustria

Transformación de materias primas y sub productos

Tratamientos físicos

Tratamientos químicos

Tratamientos térmicos

Gran importancia en el sector alimenticio y

no alimenticioGenera

Descarga de residuos orgánicos e inorgánicos

Emisión de polvo o gases

Moliendas, filtración, fricción entre otros

Uso de químicos para desinfección, clarificación y estabilidad final

Pasteurización, esterilización, UHT,secado entre otros

Demanda energética

Alteración de los ecosistemas

Método de Leopold para la EIA

Caracterización del medio ambiente

Page 17: Presentación1

Agroindustria

Se justifica por

Contribución en el desarrollo agrícola, pecuario y forestal

Generación de empleos

Producción de alimentos y productos útiles para la sociedad

Mitigación de posibles impactos mediante:

Dispositivos técnicos (aspiración, insonorización) pueden aplicarse un uso de los residuos o bien su disposición en vertederos o rellenos sanitarios controlados

Es necesario disponer de una planta de tratamiento de aguas residuales

Se puede reducir con el uso moderado de productos de limpieza biodegradables y su dilución en depósitos escalonados.

Unas de las medidas es la generación de biogás

La manera de eliminar los malos olores es que los locales sean cerrados, que se purifique el aire saliente y que este alejado de los asentamientos humanos

Page 18: Presentación1

Mitigación y control

Retirar todos los nidos de aves y reubicarlos

Dictar talleres de capacitación ambiental y sensibilidad ambiental a todo el personal, desde obrero hasta administrativo

Reforestación

Page 19: Presentación1

Programa de Seguimiento y Supervisión Ambiental

Supervisión ambiental

Gerencia de Proyectos

Gerencia de protección Integral

Consultores ambientales

Actividades para el equipo de supervisión

Informes de Supervisión

Vigilancia y Control (ente externo)

Monitoreo y Seguimiento (revisiones y mediciones periódicas)

Page 20: Presentación1

Muchas Gracias