presentación1

10
INVESTIGACI ON DE OPERACIONES

Upload: lizbeth-ramos-banegas

Post on 12-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

fundamentos

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

INVESTIGACION DE OPERACIONESLa Investigacin de Operaciones o Investigacin Operativa , es una rama de las Matemticas consistente en el uso de modelos matemticos, estadstica yalgoritmos con objeto de realizar un proceso de toma de decisiones.Se puede usar tambien en casos tales como las organizaciones diversas a las que identifica como:sistemas organizadossistemas fsicoseconmicosecolgicoseducacionalesservicio social

Las definiciones de IO varan desde tcnicas matemticas especficas hasta el mtodo cientfico en s. Muchas de las definiciones incluyen tres aspectos bsicos comunes al enfoque de la IO y la toma de decisiones administrativas.1.Visin sistemtica del problema por resolver.2.Concordancia en cuanto al uso de mtodo cientfico en la resolucin del problema.3.Utilizacin de tcnicas especficas de estadstica, probabilidad y modelos matemticosTcnicas de IOLas principales tcnicas de IO Son: Teora de las colas; Teora de las dediciones; Teora de losgrafos, programacin lineal, probabilidad y anlisis estadstico.Programacindinmica.Teora De Los JuegosLa teora de los juegos fue propuesta inicialmente por el matemtico Hngaro Johann von Neumann (1903-1957),

La teora de los juegos solo es posible aplicarla cuando:Cuando el numero de participantes en finito.Cada participante dispone de un nmero finito de cursos posibles de accin.Cada participante conoce todos los cursos de accin al a su alcance.Cada participante conoce todos los cursos de accin al alcance del adversario, aunque desconozca cual curso de accin escoger este.Dos partes intervienen cada vez y el juego es "suma-cero", es decir, puramente competitivo: los beneficios de un jugador son las perdidas del otro, y viceversa.

Cuando los participantes hayan escogido sus respectivos cursos de accin, el resultado del juego representara las prdidas o ganancias finitas, que dependen de los cursos de accin escogidos. As, los resultados de todas las combinaciones posibles de las acciones son perfectamente calculables.La teora de los juegos solo es posible terminologa propia:Jugador:cada parte interesada.Partida(o disputa): cuando cada jugador escoge un curso de accin.Estrategia:regla decisoria mediante la cual el jugador determina un curso de accin. El jugador no siempre conoce laestrategiadel adversario.Estrategia mixta:cuando el jugador decide utilizar todos sus cursos de accin disponibles, en una proporcin fija.Estrategia pura: cuando el jugador utiliza solo un curso de accin.Matriz:tabla quemuestracuantitativamente los resultados de todas las partidas posibles.Teora de las colasLa teora de las colas se refiere a como optimizar una distribucin en condiciones de aglomeracin y de espera.La mayor parte de los trabajos de la teora de las colas se refiere generalmente a problemas decomunicacintelefnica., de trafico, de averas de maquinas y de suministro yatencinalcliente.

De la teora de los grafos derivan las tcnicas de plantacin y programacin porredes(CPM,Pert, etc.), muy utilizados en actividades deconstruccincivil y montaje industrial, principalmente. Tanto el Pert (Program Evaluation Review Technique, tcnica deinversindeevaluacindelprograma) como el CPM (Critical Path Method, mtodo del camino critico) sondiagramasde flechas que buscan identificar el camino critico estableciendo una relacin directa de entre los factores de tiempo ycosto, indicando el llamado "ptimo econmico" de unproyecto..PERT: es una herramienta estadstica, que se utiliza enla gestin del proyecto, que fue diseado para analizar y representar a las tareas involucradas en la realizacin de un determinadoproyecto.Primero desarrollado por laMarina de los Estados Unidosen la dcada de 1950, que se utiliza comnmente en conjuncin con elmtodo del camino crtico(CPM).

VENTAJAS:Permiten la ejecucin del proyecto en el plazo ms corto y a menor costo.Muestra la interrelacin de las diversas etapas y operaciones del proyecto.Permite la distribucin ptima de los recursos disponibles y facilitan su pre distribucin en caso de modificaciones posteriores.Proveen diversas alternativas para la ejecucin del proyecto, facilitando la toma de decisiones al respecto.Identifica las tareas u operaciones "crticas", es decir, aquellas que no ofrecen holguras de tiempo para su ejecucin, que afectan directamente el plazo para la finalizacin del proyecto global y exigen que la administracin concentre su atencin en ellas.Establece una clara definicin de laresponsabilidadde todos los rganos o personas involucradas en el proyecto.Teora de los grafosLa programacin lineal tiene las siguientes caractersticas:Se preocupa por alcanzar una posicin ptima con relacin a cierto objetivo. Su finalidad es minimizar los costos y maximizar los beneficios, aunque la minimizacin y la maximizacin puede aplicarse a cualquier objetivo fijado previamente.Supone laseleccinentre varias alternativas o la combinacin apropiada de stas.Considera ciertoslmiteso restricciones a la decisin. Por ejemplo, si el problema es decir cules son las cantidades que deben fabricarse de variosproductos, es necesario tener en cuenta la capacidad de los diversos departamentos.Programacin DinmicaLa programacin dinmica se aplica a problemas que presentan varias fases interrelacionadas, en que se debe tomar una decisin adecuada para cada una de stas, sin perder de vista el objetivo ltimo. Slo cuando se determine el efecto de cada decisin podr hacerse la seleccin final.POSIBILIDAD Y ANLISIS ESTADSTICOes el mtodo mediante el cual se obtiene la misma informacin, con una menor cantidad de datos.Control Estadsticode la Calidad (SQC, Statiscal Quality Control).Control Total de Calidad (TQC, Total Quality Control).Mientras que el SQC solo se aplica al nivel tcnico y operacional de la produccin, el TQC extiende el concepto de calidad a toda la empresa, desde el nivel gerencial, y abarca todo el personal deoficinay de la fbrica, en cubrimiento total. Ambos constituyen enfoques incrementales para obtener excelencia en la calidad de los productos y procesos, y establecen aproximadamente los siguientes pasos:Seleccin de una rea de mejoramiento, por ejemplo:Reduccin del porcentaje de productos defectuosos.Reduccin del tiempo de ciclo de produccin.Reduccin del tiempo de parada de las maquinas.Reduccin del ausentismo del personal.Definicin del equipo de trabajo que tratar el mejoramientoIdentificacin de losbenchmarks. significan patrn excelencia que debe identificarse, conocerse, emularse y sobrepasarse

ESTRATEGIA ORGANIZACIONALESTA SE PREOCUPA POR LA COMPETENCIA TIPICA DE LOS JUEGOS, DONDE LOS ELEMENTOS BASICOS SON:La capacidad de comprender la conducta competitivo, en un sistema en el cual clientes, dinero, precios interactan continuamente.Capacidad de usar esa comprensin para predecir un movimiento estratgico Recursos que puedan ser permanentemente invertidos en nuevos usos.Capacidad de prever riesgos y utilidades suficientes para justificar la inversin adecuada.Disposicin para actuar.