presentación1

19
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA FÍSICA III PROMOCIÓN 2012-2013 INFORMÁTICA DE LA EDUCACIÓN DOCENTE: MG. GISELLE NUÑEZ

Upload: silvia-coello

Post on 04-Aug-2015

98 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS

MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA FÍSICAIII PROMOCIÓN 2012-2013

INFORMÁTICA DE LA EDUCACIÓN

DOCENTE: MG. GISELLE NUÑEZ

POR LCDA. COELLO PISCO SILVIAING. BUSTOS GAIBOR ARCESIO

LOS SISTEMAS MULTIMEDIOS APLICADO A LA FÍSICA

PARA OPTIMIZAR EL APRENDIZAJE ACTIVO

DE LAS ESTUDIANTES

ESQUEMA:

• INTRODUCCIÓN

• OBJETIVOS

• ANTECEDENTES

• METODOLOGIA

• DISCUSIÓN

• CONCLUSIONES

INTRODUCCIÓN

SISTEMAS MULTIMEDIOS

REFLEXIÓN-

DESTREZAS-TRANSFERENCIA

DE COMUNICACIÓN

CAMBIODE ACTITUD-ESTUDIOS

OBJETIVO GENERALDemostrar que los sistemas multimedios, al ser utilizados como herramientas didácticas, optimiza el aprendizaje activo de las estudiantes fortaleciendo sus estrategias de metacognición y por ende su desempeño académico. La meta es mejorar la calidad educativa en el aprendizaje de la Física o en cualquier otra disciplina

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Valorar el sentido crítico y reflexivo respecto a lo que sucede en las estudiantes.

• Organizar grupos de estudiantes de manera aleatoria a través de la conformación de equipos para la construcción de un proyecto de aula.

• Incentivar actitudes de comunicación y expresión espontanea a partir de la socialización grupal e individual de las estudiantes.

ANTECEDENTESL a investigación cualitativa con tema: “Los sistemas multimedios como herramienta para fortalecer la transmisión del conocimiento en el aprendizaje de la física” de Coello & Bustos (2012) describe que: el estudiante adquiere el conocimiento mediante la observación directa de forma visual y auditiva (canales sensoriales) por el medio que desee, ya que lo cognoscitivo conecta el conocimiento con la información con el proceso del aprendizaje basado en la experiencia adquirida.

Series10

10

20

30

40

50

60

70

80

90

11.8% SI88.2% NO

Análisis de la pregunta nº 9:

Las estudiantes no ven al blog como un recurso para facilitar las entregas de tareas o lecciones ya que implica que deberían utilizar los diferentes programas para subir su material de estudio, quizás una de las posibles razones sea que como en física se aplica las matemáticas, las escrituras de símbolos como radicales, fracciones, exponentes, y toda simbología les parecería tedioso.

No tienen sistemas multimedios en su hogar ya que deberán asistir a un centro de servicios informáticos.

9. ¿Puedes trabajar desde tu casa en un blog que te asigne tu profesor para subir las tareas o lecciones que te envíen?

Fuente: Encuesta sobre los sistemas multimediosAutora: Lcda. Coello Silvia-Ing. Bustos Arcesio

Series10

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

97.8% SI2.2% NO

Análisis de la pregunta nº 20:Si los docentes se capacitaran podrían realizar lo que explica Valdez y Uribe:“Estaríamos en condiciones también, de ofrecer cursos en línea que refuercen la actividad de los estudiantes que cursan nuestra oferta presencial y semiescolarizada. A través del uso de la NTIC, podemos tener acceso mediante el internet y la señal satelital a cursos de capacitación para docentes y estudiantes, que fortalezcan los procesos educativos de nuestras escuelas preparatorias. Resulta claro que el docente requiere capacitación para desarrollar su actividad a tono con el paradigma centrado en el aprendizaje. Igualmente se requiere formarlo para que aplique las herramientas de las NTIC en el ámbito educativo. Por ello, se plantea la necesidad de instrumentar un programa de formación de profesores como condición indispensable para echar a andar un cambio en las formas de concebir y desarrollar la enseñanza y el aprendizaje.”[4]

20. Crees que los sistemas multimedios es una herramienta que puede beneficiar su aprendizaje en Física o cualquier otra asignatura.*

Fuente: Encuesta sobre los sistemas multimediosAutora: Lcda. Coello Silvia-Ing. Bustos Arcesio.

Series10

10

20

30

40

50

60

70

80

90

90.3% SI9.7% NO

Análisis de la pregunta nº 19:Roberto Sayavedra Soto en su publicación “La tecnología en la enseñanza y aprendizaje de la Física” acota:“El profesor de Física deberá saber cómo asociar con Software que le permita a los alumnos diferenciar las tareas que antes hacía sin ayuda de los sistemas multimedios de aquellas actividades escolares donde el uso de una computadora les da oportunidad de desarrollo, es decir actividades en Física que no podría hacer sin ayuda de este artefacto” [3]El software libre http://www.gnu.org es un recurso que permite tanto al docente como al estudiante adquirirlo sin estar haciendo actualizaciones que tiene un costo para seguir manteniendo sus plataforma virtual

que muchas son de carácter comercial.

19. Le gustaría que su profesor utilice estos medios mediante blog o paginas interactivas con applets y simulaciones para incrementar y reforzar sus conocimientos de Física.

Fuente: Encuesta sobre los sistemas multimediosAutora: Lcda. Coello Silvia-Ing. Bustos Arcesio

METODOLOGÍA• Modelo constructivista aplicando la metodología del aprendizaje activo, utilizando las técnicas o estrategias activas del aprendizaje

•Investigación – acción consiste en buscar o resolver las dificultades comunicativas de las estudiantes para optimizar su aprendizaje activo y mejorar la calidad educativa de la Física a través de la utilización de los sistemas multimedios.

PROBLEMA NO ESPERADO

CAMBIOS DE PLANES

SOLUCIÓN

RESULTADOS

CONCLUSIONES Los sistemas multimedios son herramientas que fortalecen la transmisión de conocimientos

Desarrolla habilidades transferibles como lo son: las habilidades cognitivas o metacognitivas a través del aprendizaje activo.

El uso de las TICS ("Tecnologías de la Información y la Comunicación") integrara los estudiantes al campo informático y que estén aptos para usar estos medios a futuro como en su lugar de trabajo, o en la educación superior.

La falta de orientación sobre el uso de las TICS y desconocimiento de estos sistemas multimedios.

La innovación no se da porque así se desea o se requiere, el asunto es que si estamos en siglo XXI no se puede dar el analfabetismo digital