presentación1

8
Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de humanidades Campus VI Unidad de competencia: Taller de planteamiento de problemas Docente: Elsa Velasco Espinosa Tema: Política Presentan: 5 semestre «C» Línea de investigación: Ciudadanía Presentan: Susana Ocampo Espinosa María Soledad Maza Méndez Fecha:08/10/14

Upload: sol-maza

Post on 05-Aug-2015

49 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1

Universidad Autónoma de ChiapasFacultad de humanidades

Campus VI

Unidad de competencia:Taller de planteamiento de problemas

Docente:Elsa Velasco Espinosa

Tema:Política

Presentan: 5 semestre «C»

Línea de investigación:Ciudadanía

Presentan:Susana Ocampo Espinosa

María Soledad Maza Méndez

Fecha:08/10/14

Page 2: Presentación1

Los griegos y los romanos fundadores del concepto de

política

Organización Combatir

Page 3: Presentación1

La política como ciencia y

arte de gobernar

Trata de la organización y

administración de un Estado en sus

asuntos e intereses.

Luis Aguilar Villanueva

Una política es un comportamiento propositivo, intencional, planeado, no

simplemente reactivo, casual.

La política también es una

actividad de comunicación

pública.

Page 4: Presentación1

•NICOLÁS MAQUIAVELO

VS

•MONTESQUIEU

Page 5: Presentación1

POLÍTICA MAQUIAVELO

El hombre por naturaleza es perverso y egoísta, preocupado por su poder hacía los demás.

Arte de gobernar, el arte de mantenerse en el poder.

(Maquiavelo,1954:127)

MONTESQUIEU

El hombre es bueno por naturaleza.

Para ser realmente grande, hay que estar con la gente, no por encima de ella.

Sistema político capaz de garantizar la libertad de los hombres e impedir el abuso de los gobernantes.

(Montesquieu 2003:204)

Page 6: Presentación1

El buen gobernante debe ser tan astuto como una zorra, y tan fiera como un león.

Todos ven lo que aparentas, pocos advierten lo que tú eres.

Es mejor ser temido que amado.

Maquiavelo.

De acuerdo al concepto de política, para llegar a la libertad, el hombre no debe "verse forzado hacer una cosa que la ley no ordena“

"ningún ciudadano pueda temer nada de otro".

Montesquieu

Page 7: Presentación1

A los gobernados no les interesa el poder, si no un mínimo de seguridad y de libertad en sus asuntos privados: “siempre que no se quite a la generalidad de los hombres su prioridad ni su honor, viven contentos y en paz. (Maquiavelo, 2002: 103)

MAQUIAVELO

MONTESQUIEU

"La libertad política de un ciudadano depende de la tranquilidad de espíritu que nace de la opinión que tiene cada uno de su seguridad. Y para que exista libertad es necesario que el gobierno sea tal que ningún ciudadano pueda temer nada de otro" (2003: 206).

Page 8: Presentación1

BIBLIOGRAFIAS

http://www.politicaperu.org/articulos/doc.asp?id=71http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718090X2011000100003&script=sci_arttext

Althusser, Louis. 1968. "El Partipris de Montesquieu". En: Montesquieu, la Política y la Historia. Madrid: Ciencia Nueva.

Arendt, Hannah. 2006. Sobre la Revolución. Madrid: Alianza Editorial. Maquiavelo, Nicolás. 1987. Discurso Sobre la Primera Década de Tito Livio. Madrid: Alianza. [ Links ]

Montesquieu, Charles. 2003. Del Espíritu de Las Leyes. Madrid: Alianza. [ Links ] Berlin, Isaiah. 2004. Cuatro Ensayos Sobre la Libertad. Madrid: Alianza.