presentación1

5
Universidad Digital del Estado de México. Universidad E T A C. (Emerger en el Tiempo Apropiándose de la Cultura.) Maestría en Ciencias de la Educación. “ Mapa Conceptual”. Asesor (a): Anayatzín Piñón Avilés. Alumna: Violeta Yasmín Sánchez de la Cruz. Matrícula: 00000064930

Upload: julieta-medina

Post on 26-Jul-2015

36 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1

Universidad Digital del Estado de México. 

Universidad E T A C.(Emerger en el Tiempo Apropiándose de la Cultura.)

 Maestría en Ciencias de la Educación.

 “ Mapa Conceptual”.

 Asesor (a): Anayatzín Piñón Avilés.

 Alumna: Violeta Yasmín Sánchez de la Cruz.

 Matrícula: 00000064930

 

Page 2: Presentación1

Introducción

A través de la Tecnología educativa se pretende mejorar los procesos

de enseñanza y aprendizaje, cumpliendo con los objetivos educativos

que traen consigo los planes o programas de estudio. Esta tecnología

ha sido utilizada como una herramienta, la cual tiene diferentes

funciones y es aplicada a cada institución u organismo de forma que

cumpla de forma eficiente en el apoyo del conocimiento. Entonces para

la pedagogía, la tecnología educativa debe ser aplicada con un fin que

logre cubrir las necesidades, contextos y objetivos.

Page 3: Presentación1

Tecnología Educativa

Surgió en los años 40´s

En los cincuenta, inicia como campo de estudio en educación y en los sesenta cobra su máxima plenitud la concepción de Tecnología educativa

Objetivo:  aumentar la eficacia de los procesos de enseñanza y aprendizaje con la introducción de

materiales y recursos de comunicación.

En los setentas, se crean y se consolidan asociaciones profesionales y académicas con alto prestigio internacional.

siglo XXI : la Tecnología educativa vive un periodo de reformulación provocado por una parte, por el surgimiento de nuevos paradigmas sobre las ciencias sociales y el currículum de naturaleza crítica y por otra, por la revolución impulsada por las tecnologías de información y comunicación.

Peñaloza (2005): Conjunto de los procedimientos, acciones y estructuras reales mediante los cuales se intenta materializar, en los hechos concretos, una Concepción de la Educación.

Elaborar el currículo, seleccionar y ordenar los procesos y experiencias educativas que sean adecuados a nuestra concepción.

El proceso de enseñanza debe responder a una adecuada planificación de modo que pueda hacer uso de los conocimientos previos para generar los nuevos.

Replantea el rol de poder del profesor con respecto al alumno; pero lo que en realidad sucede, es que el poder del maestro cambia de naturaleza, en el sentido de que su autoridad ya no reside tanto en el dominio de los contenidos, como en la didáctica tradicional, sino el dominio de las técnicas.

Cartas descriptivas: son un reflejo de la elaboración de programas tratados desde la Tecnología educativa. Propuesta técnica, cuyo elemento fundamental es establecer los objetivos conductuales.

La concepción de la evaluación desde la corriente de la Tecnología educativa se relaciona directamente con los objetivos de aprendizaje y con el concepto de aprendizaje su formulación, la cual deberá ser clara, unívoca y precisa.

Page 4: Presentación1

Conclusión.

Es muy importante para los docentes estar actualizados en las sobre las

tecnologías educativas ya que han traído grandes beneficios a la

educación, ya que estas han permitido mejorar la eficacia y eficiencia

dentro de las aulas de estudio, ahora los docentes pueden tener otras

herramientas que permiten a los alumnos obtener una enseñanza

aprendizaje significativos, ya que el alumno se siente motivado o

interesado cuando la clase trascurre a través de un video o de algún otra

herramienta que pueda ser útil con la tecnología, sin embargo esto también

ha traído graves daños, ya que los alumnos no se interesan ya por leer o

acudir a alguna biblioteca para realizar trabajos de investigación.