presentación1

1
EDAD MEDIA: EL CANTO GREGORIANO. MÚSICA CRISTIANA PRIMITIVA CANTO GREGORIANO ORIGEN : Teoría tradicional istiana y Teoría del origen n la liturgia Paleorromana ARACTERÍSTICAS : monódico, ncionalidad religiosa, ritmo re, a capella, interpretado por hombres, se canta en Latín. USOS: -Liturgia de horas - Misas ESTILOS - Estilo de Tracto. -Estilo Responsorial - Estilo Antifonal - Estilo Directo TIPOS Silábico; Adornado o Neumático; y Melismático MODOS - Modo I: Protus - Modo II: Deuterus - Modo III: Tritus - Modo IV: Tetrardus INTÉRPRETES S.XIX y XX: Dom Ponthier, Dom Gueranguer, Dom Mocquereau… MANIFESTACIONES GREGORIANAS TROPOS: -Tropos de sustitución - Tropos de adaptación - Tropos de interpolación - Tropos de desarrollo SECUENCIAS: -Victimae Paschali Laudes - Dies Irae - Veni Creator LA ESCRITURA GREGORIANA -Neumas: signos que se colocaban Encima o debajo del texto, para recordar la altura. -Uso de telegrama: S.XI - Utilización de la clave de Do. - Una nota: Puctum o Virga; dos: Cli tres: Tortoculos o Porrectus.

Upload: labeja

Post on 29-Jul-2015

204 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1

EDAD MEDIA: EL CANTO GREGORIANO. MÚSICA CRISTIANA PRIMITIVA

CANTO GREGORIANO

ORIGEN: Teoría tradicionalCristiana y Teoría del origen En la liturgia Paleorromana

CARACTERÍSTICAS: monódico, Intencionalidad religiosa, ritmo

libre, a capella, interpretado por hombres, se canta

en Latín.

USOS:-Liturgia de horas

- Misas

ESTILOS

- Estilo de Tracto.-Estilo Responsorial

- Estilo Antifonal- Estilo Directo

TIPOS

Silábico; Adornado oNeumático; y Melismático

MODOS

- Modo I: Protus

- Modo II: Deuterus- Modo III: Tritus- Modo IV: Tetrardus

INTÉRPRETES

S.XIX y XX: Dom Ponthier, Dom Gueranguer, Dom Mocquereau…

MANIFESTACIONES GREGORIANAS

TROPOS:-Tropos de sustitución - Tropos de adaptación- Tropos de interpolación - Tropos de desarrollo SECUENCIAS:-Victimae Paschali Laudes- Dies Irae- Veni Creator

LA ESCRITURA GREGORIANA-Neumas: signos que se colocaban Encima o debajo del texto, para recordar la altura.-Uso de telegrama: S.XI- Utilización de la clave de Do.- Una nota: Puctum o Virga; dos: Clivis;tres: Tortoculos o Porrectus.