presentación1

10

Click here to load reader

Upload: gennysangulo

Post on 12-Jul-2015

68 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICASEDE ESMERALDAS

FACULTAD DE GESTION AMBIENTAL

Estudiante: RAUL APARICIO SANCHEZ

ESMERALDAS, ABRIL 2 011

Page 2: Presentación1

• Sistema Operativo

• Qué es Windows

• Que es Windows 7

Page 3: Presentación1

• Conocer a fondo lo que es un sistema operativo

• Poder plantearlo en la vida misma

Page 4: Presentación1

• Poder tener una facilidad en el tema en el momento que en

nuestra vida tengamos que tratarlo.

• Con este trabajo obtener una nota que nos pueda ayudar a

llegar a nuestro objetivo que es aprobar la materia.

Page 5: Presentación1

• Especificar como está formado un sistema operativo

• Plantear de una forma que sea fácil de entender a los

estudiantes y personas que van a observar este documento lo

que es un sistema operativo

Page 6: Presentación1

• Sistema Operativo

Page 7: Presentación1

• Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.[1]

• Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, el cual es el núcleo del sistema operativo GNU, del cual existen las llamadas distribuciones GNU. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores[2] se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.[3] (Véase AmigaOS, beOS o MacOS como los pioneros[4] de dicha modernización, cuando los Amiga, fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters[5] por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos para diseño en 3D.

• Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. Se encuentran en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilizan microprocesadorespara funcionar. (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, etc.).

Page 8: Presentación1
Page 9: Presentación1

• Windows es uno de sus más preciados amigos. Ya que es la manera en la cual, mediante la cual una persona se puede manejar y desarrollar, en el campo de la informática. Esto se debe, a lo amigable que es éste software. Lo cual, es su idea primordial. Por lo mismo, es que se le dio aquel nombre. Windows cumple con la función de ir desarrollando las tareas del computador, por medio de una interfaz gráfica que utiliza recuadros o ventanas (de ahí el nombre, Windows significa ventanas) para trabajar con cada aplicación. Con lo cual, se logra optimizar el trabajo múltiple en el computador. Ya que se pueden abrir varias ventanas al mismo tiempo. La empresa que desarrollo Windows, Microsoft, fue creada por uno de los principales precursores de lo que son hoy en día los PC o computadores personales. Ya que Bill Gates, su dueño, junto con Paul Allen, desarrollaron de manera conjunta con IBM, el primer computador convencional de la actualidad. Aquello ocurría en la década de los 80`. Posteriormente Gates se desentiende de IBM y crea su propia empresa de software, quien continúa con el desarrollo de Windows.

Page 10: Presentación1