presentación1

16
Europa en crisis Siglo de la física Inglaterra atraviesa por revoluciones como: -Revolución puritana y religiosa. Se opone radicalmente al racionalismo y sus representantes son: J. Locke J. Berkeley D. Hume F. Bacon T. Hobbes “la experiencia es el origen del conocimiento”

Upload: ingrid-morales

Post on 13-Jul-2015

125 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Europa en crisisSiglo de la físicaInglaterra atraviesa por revoluciones como:-Revolución puritana y religiosa.

Se opone radicalmente al racionalismo y sus representantes son:J. LockeJ. BerkeleyD. HumeF. BaconT. Hobbes“la experiencia es el origen del conocimiento”

El empirismo se caracteriza por dos aspectos fundamentales:

a)NIEGA LA ABSOLUTIZACIÓN DE LA VERDAD o, como mínimo niega que la verdad absoluta sea accesible al hombre.

b)Reconoce que TODA VERDAD DEBE SER PUESTA A PRUEBA y, a partir de la experiencia, puede eventualmente ser modificada, corregida o abandonada.

1)Subjetivismo del conocimiento“Para conocer el mundo se ha de partir del propio sujeto, no de la realidad en sí”2)La experiencia como única fuente del conocimiento3) Negación de las ideas innatas de los racionalistas4) El conocimiento humano es limitado: la experiencia es su límite5) Negación del valor objetivo de los conceptos universales.

“Cualquier idea compleja ha de ser explicada por combinación y mezcla de ideas simples”6) El método experimental y la ciencia empírica.

“La ciencia no puede basarse en hipótesis o presupuestos no contrastados con la experiencia”

De origen inglés, nacido en 1588 y murió en 1679Fue testigo de la revolución y restauración de su patriaEscribió obras en latín y en ingles pero su principal obra fueLeviatán en la cual sostiene la filosofía del materialismo y el empirismo

Su pensamiento

Dos clases de conocimiento :1. Conocimiento de hecho .2. conocimiento de la consecuencia.

Filósofo inglés y uno de los principales exponentes del empirismoNació en Bristol 1638 y murió en 1704Su principal obra fue "El ensayo sobre el entendimiento Humano”

Pensamiento de John Locke

La experiencia como fuente del conocimiento.

Para Locke el conocimiento no es innato y tiene su origen en la experiencia.

Clasificación de las ideas

*Son los datos inmediatos de nuestro conocimiento.Locke afirma que las ideas simples surgen de dos fuentes:*La experiencia externa o sensación.*la experiencia interna o reflexión.

La experiencia externa o sensación

Modificación mínima de la mente y del alma cuando algo por medio de los sentidos la exalta y produce una modificación dando lugar a las ideas simples.

La experiencia interna o reflexión

La reflexión no tiene el significado habitual sino el de experiencia interna

Al momento de examinar las ideas simples Locke distinguió dos cualidades:*Las primarias *las secundarias

Cualidades primarias: Son aquellas que se encuentran en el objeto

Son subjetivas

Ideas Complejas

*Combinación de ideas simples.*Existen tres clases de ideas complejas (Los modos, las relaciones y las sustancias.)*Critica al concepto metafísico de sustancia.

Para Locke la idea de sustancia no es más que una colección de ideas simples y compuestas que sirven para dar un nombre común pero no para encontrar la naturaleza que existe debajo de esta.

Clases de conocimientos

Locke dice que existen tres clases de conocimiento:*El intuitivo, el demostrativo y el sensitivo

conocimiento Intuitivo

Capta verdades directamente sin intermediarios.

Supone el paso de unas ideas a otras.

Conocimiento sensitivo

Correspondencia de nuestras ideas con los objetos materiales.

DAVID HUME

Nació en Edimburgo en 1711 en 1740 publico sus dos primeros libros de su tratado. (la naturaleza humana)

Empirismo lógico y psicológico

Imprecion:( sensaciones, paciones, emociones) del almaLas ideas: (imágenes tenues de las impresiones en el pensamiento y razonamiento)Lenguaje: (asociado a una idea)Idea: (se deriva el uso significativo de las palabras)

EL TENEDOR DE HUME

Una proposición es en base de la experiencia: (es conocida por el significado de sus términos e investigación.)

ARGUMENTOS DERIVADOS DE LA EXPERIENCIA

Base de todo razonamiento y conclusión: (experiencia)

COSTUMBRE E INSTINTO

El espíritu se deja llevar por un principio: (costumbre o hábito.)

Principio de la naturaleza animal: (todos pueden aprender de la experiencia desde el más ignorante hasta la bestia.)

NECESIDAD DE LAS CAUSAS

Toda declaración debe surgir de la experiencia y observación

FUNDAMENTOS DE LA MORALIDAD

Afirma: (que no hay en la mente humana una pasión como la del amor por la humanidad.)

Concluye su máximo (ser un filosofo, pero en medio de toda vuestra filosofía, ser aun un hombre)

GEORGE BERKELEY

Nació en Irlanda (1685) su obra más conocida fue, los principios del conocimiento humano.

EL NUEVO PRINCIPIO Y EL CUADRO INMATERIALISTADEL MUNDO.

Existir: (es igual a percibir y ser percibido)Solo los espíritus perciben ideasHay un espíritu infinito llamado DIOSIdeas causadas por DIOS : (sillas, casas, manzanas etc.)

La idea de materia es muy general y no aplica a todas las sustancias.

CONCEPCION DE LOCKE SOBRE LA MATERIA

Todo lo material que se percibe causa: (sensaciones o ideas.)

LAS COSAS COMO HACES DE CUALIDADES

Cada sustancia se identifica: (por la vista, tacto, olfato, etc.,)Y son : (colecciones sensibles.)

OBJETOS PERCIVIDOS.

El inmaterialismo es la única concepción del mundoNunca existe nada cuando no se percibe.

PERCEPCION INMEDIATA

E=P

Plantea un empirismo en donde los datos provenientes de la experiencia son el primer paso para conocer: la esencia de las cosas está en las cosas mismas, no en una idea o mundo inteligible separado de lo que vemos, sentimos y percibimos.

Bacon fue un hombre decisivo para el alcance del pensamiento científico moderno, al desarrollar un proceso de razonamiento llamado inducción, este proceso consiste en obtener conclusiones generales a partir de situaciones particulares.

Su fecha de nacimiento aun es desconocida pero nació en Roca seca, Nápoles – Italia y murió el 7 de marzo de 1274 en Fossa Nuova, Roma –Italia Filósofo y teólogo italiano, una de las figuras más importantes de la filosofía escolástica y uno de los teólogos más sobresalientes del catolicismo.

Se desconoce la fecha exacta del nacimiento de Guillermo de Ockham, que se sitúa, según lo que se puede deducir partiendo de los pocos acontecimientos que conocen de su vida, entre los años 1280, como pronto, y 1300, como muy tarde. Se sabe que ingresó muy joven en la orden mendicante de los franciscanos, y que realizó sus estudios en Oxford, llegando a enseñar lógica y teología en las escuelas franciscanas (en París, precisan algunos) hasta el año 1323, en que fue convocado a Aviñón por la corte pontificia, acusado de herejía.

El empirismo estudia hechos y experiencias ya que la fuente principal y prueba última del conocimiento es la percepción, conlleva a la intuición en fin de los sentidos. Niega la posibilidad de ideas espontáneas ,por que doctrina que afirma que todo conocimiento se basa en la experiencia, sobre todo el sentido de la percepción Requiere de la observación (sentidos) para dar certeza de su conocimiento.

Puede Verificar, confirmar o negar una hipótesis si se determina que los conocimientos son válidos o no.

Estudia los entes abstractos que solo existen en la mente humana, la principal fuente y prueba final del conocimiento (razonamiento deductivo), esta basado en principios evidentes y axiomas (principio básico que es asumido como verdadero sin demostración alguna) afirma que la mente es capaz de reconocer la realidad mediante su capacidad de razonar, que a su vez conlleva a un sistema de pensamientos que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento