presentación1

9

Click here to load reader

Upload: vanessa4ever

Post on 09-Jul-2015

127 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1

TEST SOBRE INFROMATICA JURIDICA Y DERECHO

AUTOR: Fernando Ríos Estavillo.

Page 2: Presentación1

INFORMATICA JURIDICA:¿Cuál es la relación entre la informática jurídica y el derecho? La relación entre éstas se da por dos vías: la primera es la informática jurídica y la segunda es el derecho a la información.La informática jurídica es la ciencia que estudia determinadas aplicaciones, principios o que se interrelacionan o interconectan en el mundo del derecho.Y el derecho a la información podemos precisar sobre ello que es un derecho fundamental que nuestra carta política nos consagra a todos los seres humanos sin distinción alguna sea pública o privada; el cual con la globalización es un fundamento primordial en la sociedad actual.Por último, la relación de la informática y el derecho no son automatizados sino que da paso al uso de otros conocimientos como la sociología, documentalística, lingüística, estadística y pedagogía; es decir dicha relación es interdisciplinaria.

Page 3: Presentación1

¿En qué consiste la informática jurídica documental?

La informática jurídica documental enfatiza en el campo del almacenamiento, acumulación y recuperación de información de carácter relevante para el derecho insertado en una memoria documental o una base de datos de tal forma que se pueda realizar cualquier actividad de dicha índole para la localización del contenido informativo plasmado en tal sistema. También supone la aplicación de técnicas documentales cuyo contenido derivada de nuestra legislación o fuentes de carácter vinculante para el derecho; que posteriormente debe existir la aplicación de técnicas informáticas. En consecuencia para su desarrollo se necesita tres aspectos importantes: La aplicación técnico jurídico,La formación de banco de datos, yLa utilización de lenguajes.

Page 4: Presentación1

¿Señale la utilidad de la informática jurídica de gestión? De un ejemplo practico?

La utilidad de la informática jurídica de gestión es dar primordialmente al usuario la información detallada, el estado en que se encuentra de manera organizada haciendo uso de diversos programas de administración que permitan crear identificadores y descriptores para mantener la clasificación de dicha información.En consecuencia, la informática jurídica de gestión es utilizada notarías y despachos judiciales donde se lleva el seguimiento de trámites y procesos a fin de mantener dicha información actualizada de acuerdo al movimiento que se haya ingresado y poder así tener un mejor control de ella.Un ejemplo clave que podemos enfatizar es en el campo registral , de justicia, otros ; que nos proporcionan datos necesarios que nosotros como usuarios necesitamos obtener al momento de realizar cualquier tipo de trámite documentario, ya que es más accesible en nuestra sociedad y más rápida y eficiente debido que nos brindan celeridad en el caso; cuando tengamos la necesidad de acudir a dichas instituciones solo para que nos brinden información cuando en realidad lo podemos hacer por el uso de los programas establecidos.

Page 5: Presentación1

Un claro ejemplo del ámbito registral es la inscripción de una anotación preventiva de prescripción adquisitiva de dominio, cuando una vez ya ingresado y calificado positivamente, el registrador procede a incorporar a los nuevos propietarios en la ficha registral; por tanto el usuario una vez recogida la anotación de inscripción podrá con ese código bien sacar la ficha registral actual o sino hacer uso del sistema donde va encontrar de manera sucinta y fehaciente la información fundamental que el usuario necesita saber.

Page 6: Presentación1

¿En qué consiste la informática jurídica meta documental?

La informática jurídica metadocumental está conformada por bases de conocimiento jurídico, va más allá de la recuperación y reproducción de la información, con el propósito que la maquina resuelva por sí misma problemas jurídicos o por lo menos ayude hacerlo y contribuya con el avance de la teoría jurídica.

Esta a su vez se subdivide en dos campos: Sistemas expertos legales: Estructuración de conocimiento especializados donde se saca conclusiones a partir de la información que suministra; se trata de sistemas aptos para tomar dos o más informaciones para la base de conocimientos y reproducir a partir de ellos, una conclusión lógica cuyo resultado no previo el sistema, sino que es adoptado por el propio sistema de ahí se asevera que estos elementos se basan en los que se denomina inteligencia artificial.Sistema de enseñanza del derecho asistido por computadora  

Page 7: Presentación1

¿En qué consiste la teoría general de sistemas aplicados al derecho?

Consiste en un conjunto interrelacionados que implica el hecho de estructuración y ordenación ya que dentro de la estructura supone relaciones entre diversos elementos al mismo tiempo que una ordenación relativamente establece partes de un todo como una esfera un sistema organizado y estructurado en su totalidad.

Page 8: Presentación1

¿De qué trataba la jurimetría?

La jurimetría es una disciplina que nos da la posibilidad de que una computadora subrogue a un juez cuyo finalidad es que se dé un pronunciamiento, en este caso por medio de interpretaciones y usando la lógica jurídica teniendo como base paz y justicia en sus resoluciones que lo caracteriza.

Page 9: Presentación1

¿Por qué se dice que la teoría general de control es especial para la cibernética?

Por la conexión de mecanismos y trasmisión de información debido a que la cibernética es la ciencia del control y de la comunicación con especial referencia a los sistemas adaptables o auto controlados debido a que la cibernética es la inquisición interdisciplinaria hacia la naturaleza y base de la inteligencia humana.