presentación1

8
FÁRMACO MEJORA EL APRENDIZAJE EN UN MODELO DE SINDROME DE DOWN Pablo de Lucas 1º Bachillerato

Upload: cmcsabiduria

Post on 05-Jul-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1

FÁRMACO MEJORA EL APRENDIZAJE EN UN MODELO DE SINDROME DE DOWN

Pablo de Lucas 1º Bachillerato

Page 2: Presentación1

ÍNDICE

1.Síndrome de Down2.Formación Síndrome de Down3.Noticia4.Rapamicina5.Enlaces

Page 3: Presentación1

El síndrome de Down es un trastorno genético que se caracteriza por la presencia de un grado variable de discapacidad cognitiva y unos rasgos físicos peculiares que le dan un aspecto reconocible.

Page 4: Presentación1

Causado por la presencia de una copia extra del cromosoma

21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21.

No se conocen con exactitud las causas que provocan el exceso cromosómico, aunque se relaciona estadísticamente con una edad materna superior a los 35 años.

Page 5: Presentación1

Las personas con síndrome de Down tienen una

probabilidad algo superior a la de la población general de padecer algunas enfermedades, especialmente de corazón, sistema digestivo y sistema endocrino, debido al exceso de proteínas sintetizadas por el cromosoma de más.

Page 6: Presentación1

El grupo de investigación de la Universidad de Sevilla ha puesto en marcha un nuevo proyecto de investigación en el que se trata de comprobar si el tratamiento con rapamicinaen ratones modelos del síndrome de Down mejora su capacidad de aprendizaje y su memoria.

Page 7: Presentación1

Es un macrólido utilizado como medicamento

inmunosupresor usado para evitar el rechazo de órganos trasplantados

Inhibe la vía de señalización intracelular mTOR que está implicada, entre otras muchas funciones, en la regulación de la síntesis de proteínas necesarias para la plasticidad sináptica del cerebro. Cuando esta vía está más activa de lo normal, la plasticidad de las neuronas no es correcta perjudicando así la base del aprendizaje y la memoria