presentación1

14

Upload: gueste127c8e6

Post on 28-Jun-2015

441 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PresentacióN1
Page 2: PresentacióN1
Page 3: PresentacióN1

Oportunidades es un programa federal para el desarrollo humano de la población en pobreza extrema. Para lograrlo, brinda apoyos en educación, salud, nutrición e ingreso.

Es un programa interinstitucional en el que participan la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de Desarrollo Social, y los gobiernos estatales y municipales.

Page 4: PresentacióN1

Fortalezas del Programa: La corresponsabilidad es un factor importante en este

programa, porque las familias son parte activa de su propio desarrollo, superando el asistencialismo y el paternalismo. La asistencia de los niños a la escuela y de las familias a las unidades de salud, constituye la base para la emisión de los apoyos.

Cuenta con un riguroso sistema de selección de beneficiarios basado en las características socioeconómicas del hogar, que permite focalizar los recursos a las familias que realmente lo necesitan, superando los subsidios y los apoyos discrecionales y definidos con criterios políticos.

Oportunidades tiene como prioridad fortalecer la posición de las mujeres en la familia y dentro de la comunidad. Por tal razón, son las madres de familia las titulares del Programa y quienes reciben las transferencias monetarias correspondientes.

Page 5: PresentacióN1

En el ámbito educativo, a partir del primero de secundaria, el monto de las becas escolares es mayor para las mujeres, dado que su índice de deserción aumenta a partir de ese grado. En el cuidado de la salud, las mujeres embarazadas reciben una atención especial, con un protocolo de consultas para cuidar el desarrollo del embarazo, la salud de la madre y prevenir partos con riesgo.

Los apoyos monetarios se entregan de manera directa a las familias, sin la intermediación de funcionarios, autoridades o líderes, por medio de instituciones liquidadoras, garantizando la transparencia en su distribución.

Con la finalidad de acercar cada vez más la entrega de los apoyos monetarios a las familias, se han buscado nuevas acciones como la transferencia vía bancaria, con lo que se les abre la posibilidad de ahorrar.

Page 6: PresentacióN1

El Programa tiene como objetivo apoyar a las familias que viven en condición de pobreza extrema, con el fin de incrementar las capacidades de sus miembros y ampliar sus alternativas para alcanzar mejores niveles de bienestar, a través del mejoramiento de opciones en educación, salud y alimentación, además de contribuir a la vinculación con nuevos servicios y programas de desarrollo que propicien el mejoramiento de sus condiciones socioeconómicas y de calidad de vida.

Page 7: PresentacióN1
Page 8: PresentacióN1

1. Proyectos productivos del IMSS-Oportunidades, donde explora la complementariedad de ambas dependencias a través del estudio de los procesos de gestión con proyectos productivos.

2. 2. Proyecto Supera, desarrollado por la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE). Éste busca complementar Oportunidades e impulsar el crecimiento del capital social de las familias que viven en condición de pobreza extrema.

Page 9: PresentacióN1

SUPERA trabaja en cinco áreas estratégicas: identidad jurídica, dinámica familiar, equidad de género, vivienda y servicios, ingreso y trabajo, ciudadanía y participación. Incluye en sus acciones a los avecindados, jefes de familia y adultos mayores no comprendidos directamente en el padrón de Oportunidades. Uno de los principales aportes de SUPERA es la incorporación de la familia como sujeto de atención y no tanto el individuo, asimismo, da cabida en las sesiones socioeducativas y en las acciones concertadas a los adultos mayores y a los jefes de familia (hombres).

Page 10: PresentacióN1

3. Instituto para la Educación de Adultos (IEA). Es un Programa de Oportunidades para los beneficiarios en condición de rezago educativo. Dicho programa busca abatir el rezago educativo, además de lograr mayor incidencia en el desarrollo regional y caminar hacia una política social integral.

4. Programa Parte y Comparte. El programa busca la formación de la responsabilidad social de los jóvenes a través del servicio social comunitario para proyectarse y cumplir metas en complementariedad con Oportunidades en el desarrollo local, sin perder el carácter de acciones centradas en el aporte de los jóvenes. Desde el año 2002 por medio de PARTE Y COMPARTE, 5221 jóvenes de educación media superior se han movilizado durante el verano para realizar su servicio social en 977 comunidades pobres de la República Mexicana.

Page 11: PresentacióN1

5. Fundación de Apoyo a la Infancia (FAI), que estudia el proceso desarrollado en Chiapas y Guanajuato por el programa coordinado por la red Save the Children (México). Este organismo labora en México con proyectos formativos y de desarrollo comunitario conforme el enfoque de los derechos de la infancia. Se centra en la defensa de los derechos sociales de los niños para profundizar mediante tres ámbitos: familia, escuela y comunidad. Busca identificar posibilidades de mayor convergencia con Oportunidades e incluir a los niños en las labores de monitoreo del Programa. La FAI y Oportunidades trabajan por los niños mediante distintos recursos y agentes. La sinergia entre ambos se desarrolla en el ámbito de la observación ciudadana a las políticas públicas del gobierno y otra en el nivel operativo, concretizada en la coincidencia de la atención a niños que se encuentran en una situación de marginalidad. Los valores agregados que se generan en la población gracias a la coincidencia de ambas instituciones no existirían sin las acciones de la misma gente que participa en los talleres y espacios de FAI, así como en las actividades de corresponsabilidad con el Programa Oportunidades.

Page 12: PresentacióN1

6. Desarrollo Comunitario de los Tuxtlas (DECOTUX), que estudió el proceso de desarrollo en tres comunidades de la reserva natural Los Tuxtlas (Veracruz) donde opera y se mantiene la acción de DECOTUX, que trabaja en una política social integral con alternativas para una región muy árida. El fundamento de la sinergia consistió en aprovechar las condiciones que crean las transferencias monetarias de Oportunidades y la corresponsabilidad para la asistencia a talleres, cursos, reuniones donde las titulares pudieran desarrollar nuevas habilidades y conocimientos (ahorro, aprendizaje de nuevas tecnologías y conocimientos en salud). La sinergia desarrollada entre ambas instituciones hizo posible que la cordialidad y la confianza permanera las relaciones entre las beneficiarias de Oportunidades y que las actividades en torno al ahorro permitieran a las titulares participar en otros procesos para obtener diversas mejorías en su bienestar. Asimismo, las mujeres participantes adquirieron habilidades y conocimientos.

Page 13: PresentacióN1

7. Centro de Desarrollo Comunitario Centéotl, donde se estudian las interacciones desarrolladas en el contexto del Programa de Autogestión y Medio Ambiente en dos comunidades de Zimatlán, Oaxaca. En esta experiencia Oportunidades interaccionó con las acciones de Bancomunidad (micro créditos) y producción, autogestión y medio ambiente (proyectos productivos y ecológicos).

Page 14: PresentacióN1

Mandan documentos para las escuela a ver si los niños y jóvenes que están escritos en los programas asisten a la escuela así como también las faltas que tienen.Ven si las titulares van a asistencia medica.Ven si las titulares asisten a sus platicas cada mes.Ven si los jóvenes asisten a sus platica de cada dos meses.

EVALUACION