presentación1

19
GESTION Y JUSTICIA EN MATERIA AMBIENTAL

Upload: guesta387dc3

Post on 17-Jan-2015

114 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: PresentacióN1

GESTION Y JUSTICIA EN MATERIA AMBIENTAL

Page 2: PresentacióN1

• Gestión y justicia en materia ambiental• Al producir y consumir bienes y servicios se

utilizan recursos y se generan residuos, afectando el entorno y la calidad de vida de la población.

• La gestión ambiental • Considerada como el conjunto de acciones que

realiza la sociedad para conservar y aprovechar los recursos naturales, generando con ello el desarrollo de la vida

• Es un elemento para armonizar las actividades productivas y el cuidado del medio ambiente

Page 3: PresentacióN1

• La gestión ambiental estará orientada fundamentalmente a propiciar la pre vención, control y reversión de los procesos que generan la contaminación, el agotamiento y de gradación de los recursos naturales con el fin de contri buir a mejorar la calidad de vida de la población.

Page 4: PresentacióN1

• Una gestión ambiental, transversal y eficiente que contribuya al crecimiento y desarrollo sustentable del país debe basarse en la aplicación efectiva de la ley De esta manera se enfocará en diversos aspectos relacionados con la prevención y control de la calidad del aire, el manejo adecuado de materiales y re siduos, la realización de actividades riesgosas en forma segura y el fortalecimiento de los instrumentos de política y gestión ambien tal

Page 5: PresentacióN1

• El marco jurídico ambiental requiere una revisión a fin de dotar a la gestión ambiental de los instrumentos necesarios para hacer cum plir la garantía de un medio ambiente sano y la protección a los recursos naturales.

• Asegurar la adecuada aplica ción del marco jurídico por parte de la autoridad, así como garantizar el estricto cumplimiento de los ordenamientos jurídicos ambientales a través de acciones de inspección, vigilancia y repara ción de daños.

• Ara cumplir las leyes cuyas actividades afecten la integridad del medio ambiente y los ecosistemas

Page 6: PresentacióN1

• Gestión y justicia en materia ambiental• Al producir y consumir bienes y servicios se utilizan recursos y se generan

residuos, afectando el entorno y la calidad de vida de la población.• La gestión ambiental • Considerada como el conjunto de acciones que realiza la sociedad para

conservar y aprovechar los recursos naturales, generando con ello el desarrollo de la vida

• Es un elemento para armonizar las actividades productivas y el cuidado del medio ambiente

• La gestión ambiental estará orientada fundamentalmente a propiciar la pre vención, control y reversión de los procesos que generan la contaminación, el agotamiento y de gradación de los recursos naturales con el fin de contri buir a mejorar la calidad de vida de la población.

Page 7: PresentacióN1

• Una gestión ambiental, transversal y eficiente que contribuya al crecimiento y desarrollo sustentable del país debe basarse en la aplicación efectiva de la ley De esta manera se enfocará en diversos aspectos relacionados con la prevención y control de la calidad del aire, el manejo adecuado de materiales y residuos, la realización de actividades riesgosas en forma segura y el fortalecimiento de los instrumentos de política y gestión ambien tal

Page 8: PresentacióN1

Objetivo: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

CAMBIO CLIMATICO

Page 9: PresentacióN1

• El Gobierno Federal ha fortalecido las acciones orientadas a reducir las emisiones de Gases de Efecto

Invernadero (GEI) asociadas al sector energético. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), en 2007,

elaboró un portafolio de 28 proyectos viables bajo el esquema de Mecanismo de Desarrollo Limpio

(MDL), con una contribución estimada de 14 millones de toneladas evitadas de bióxido de carbono

Page 10: PresentacióN1

- Dentro de los proyectos del esquema Mecanismo de Desarrollo Limpio destacan los siguientes:

• Sustitución de refrigeradores y equipos obsoletos por otros de alta eficiencia energética en el

sector doméstico en México.• Incremento de eficiencia en los procesos de

generación de energía geotermoeléctrica con losproyectos Cerro Prieto V (en licitación), Los Húmeros II

7x3 (en preparación), y Los Húmeros II1x25 (en construcción).

Page 11: PresentacióN1

• Aumento de eficiencia energética en la terminal de gas natural y repotenciación del complejo

termoeléctrico Manzanillo (en construcción).• Central Eoloeléctrica Oaxaca I, cuya fecha de inicio de

construcción se tiene programada para eltercer trimestre de 2009.• Centrales Eoloeléctricas Oaxaca II, III y IV: cuyas bases

de licitación están en revisión, así como ladefinición de la fecha de publicación de la convocatoria.• Producción de vapor con energía solar para la central

termoeléctrica Puerto Libertad (próximo alicitar).

Page 12: PresentacióN1

• Modernización y repotenciación de 12 unidades de generación hidroeléctricas (en fase de elaboración de estudios de factibilidad).

• Desarrollo del proyecto hidroeléctrico La Yesca (en construcción).

• Desarrollo del proyecto de la central de ciclo combinado Huinalá unidad 6 (en proceso de

elaboración de los estudios de factibilidad).

Page 13: PresentacióN1

Hechos

• El Fide informó, en un comunicado, que el programa de sustitución de equipos de refrigeración con altos consumos de electricidad se realiza con apoyo de Nacional Financiera (Nafin), para favorecer el ahorro de energía eléctrica en el sector doméstico del país.

Page 14: PresentacióN1

• De manera conjunta, el banco de desarrollo ha coadyuvado en los programas de ahorro de energía con líneas de crédito por 3 mil millones de pesos, cuya recuperación será posible a través de cargos específicos en la facturación del servicio eléctrico.

Fuente de informacion : el sol de torreon

Page 15: PresentacióN1

• A cinco meses del inicio del Programa de Sustitución de Refrigeradores y Aires Acondicionados, la empresa Mabe ha sustituido 100 mil electrodomésticos, lo que en valor económico representa dejar de invertir mil 321.5 millones de pesos en subsidios directos al consumo de luz.

Además, equivale a ahorros de inversión por mil 893 millones de pesos en la generación de energía eléctrica.

Page 16: PresentacióN1

• Con esta sustitución se dejó de consumir cerca de un gigavatio por hora y se dejaron de emitir 860 mil toneladas de bióxido de carbono a la atmósfera.

Lo anterior lo informó la empresa Mabe previo a la conmemoración del "Usuario 100 mil" en la planta de refrigeradores de la compañía en la ciudad de Querétaro

Fuente de informacion: el financiero (queretaro)

Page 17: PresentacióN1

• Con una inversión de casi 91 millones de dólares, se inauguró la central eólica “La Venta II”, la única de su tipo en México y América Latina, ya que convierte la energía del viento en energía eléctrica, en el estado de Oaxaca, México.

Page 18: PresentacióN1

• “La Venta II”, que incluye 98 ventiladores gigantes, cuenta con tecnología más avanzada del mundo, fortaleciendo, así, la red de generación eléctrica nacional al multiplicar casi por 30 veces la producción actual de energía con el viento, generando más de 30% de la energía que utiliza el estado de Oaxaca y dotando de suministro eléctrico a más de 70 mil hogares.

Page 19: PresentacióN1

FIN

¿PREGUNTAS?