presentación1

26
COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFI CINAS 1 CAPITULO I Guatemala, abril 2009

Upload: aoshi18

Post on 02-Jun-2015

1.545 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1

COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS

1

CAPITULO I

Guatemala, abril 2009

Page 2: Presentación1

COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS

2

AUDITORIA

Se deriva del latín Auditorius relacionada con la virtud de ESCUCHAR.

La auditoria es el proceso sistemático de obtener y evaluar objetivamente la evidencia acerca de las afirmaciones relacionadas con actos y acontecimientos.

Page 3: Presentación1

COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS

3

EVIDENCIA

Es cualquier información que utiliza el auditor para determinar si la información cuantificable que se está auditando se presenta de acuerdo a los criterios establecidos.

Page 4: Presentación1

COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS

4

¿POR QUE ES NECESARIA LA AUDITORIA?

Vivimos en una sociedad basada en la información. Las decisiones que se toman, generalmente, se basan en información proporcionada por los sistemas. Existe el riesgo de que la información es se basan las decisiones importantes no sea CONFIABLE.

Page 5: Presentación1

COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS

5

¿QUE RELACION EXISTE ENTRE LA AUDITORIA Y LOS CONTROLES?

Un control es uno de los principios administrativos (planeación, organización, integración de personal, ejecución, dirección y control).

Page 6: Presentación1

COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS

6

¿QUE RELACION EXISTE ENTRE LA AUDITORIA Y LOS CONTROLES?

Consiste en la medición y la corrección del desempeño con el fin de asegurar que se cumplan los objetivos de la empresa y se sigan los planes diseñados para alcanzarlos.

El control y la planeación, por tanto, están relacionados.

Page 7: Presentación1

COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS

7

UN CONTROL

Es un conjunto de elementos que han sido creados para la detección de alguna falla o error y advertir sobre ellos.

Page 8: Presentación1

COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS

8

TIPOS DE AUDITORIA

PRINCIPALES ENFOQUES:• FINANCIERA• OPERACIONAL• SISTEMAS• FISCAL• ADMINISTRATIVA• CALIDAD• SOCIAL

Page 9: Presentación1

COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS

9

TIPOS DE AUDITORIAS DE SISTEMAS POR SU ALCANCE

VERTICAL:De acuerdo a la profundidad de su

estudio:• Controles mínimos• Procedimientos empíricos• Procedimientos técnicos• Procedimientos de fiabilidad

Page 10: Presentación1

COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS

10

ALCANCE VERTICAL

CONTROLES MINIMOS:

Es empírico con controles simples y sin procedimientos escritos ni formales.

Se basa en la experiencia de las personas y su deseo de verificar su trabajo.

Page 11: Presentación1

COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS

11

ALCANCE VERTICAL

PROCEDIMIENTOS BASICOS: Se establecen controles y

procedimientos básicos escritos. Existen documentos internos y métodos empíricos para detectar fallas o errores.

Page 12: Presentación1

COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS

12

ALCANCE VERTICAL

PROCEDIMIENTOS TECNICOS:

Se establecen controles y procedimientos técnicos escritos. Se basan en estándares aceptados por asociaciones o grupos de auditoria.

Page 13: Presentación1

COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS

13

ALCANCE VERTICAL

PROCEDIMIENTOS DE FIABILIDAD:

Las tecnologías básicas de aseguramiento son: Análisis de fiabilidad, análisis de mantenimiento, análisis de seguridad del sistema, ingeniería del aseguramiento de la calidad, ingeniería del factor humano e ingeniería logística.

Page 14: Presentación1

COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS

14

FIABLIDAD

Se define como la probabilidad de que un sistema funcionará como se espera en un periodo, dadas ciertas condiciones.

Algunas técnicas utilizadas son: revisiones de diseño, asignación de predicción y modelado de fiabilidad, modo de falla y efectos y análisis crítico.

Page 15: Presentación1

COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS

15

ALCANCE HORIZONTAL

Seguridad física. Seguridad de datos. Seguridad de

procedimientos.

Page 16: Presentación1

COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS

16

ALCANCE HORIZONTAL

SEGURIDAD FISICA: Cuida y protege bienes de la organización. SEGURIDAD DE DATOS: Protege datos e información de la

organización, garantiza su integridad y exactitud.

SEGURIDAD DE PROCEDIMIENTOS: garantiza que el personal se adhiere

totalmente a las normas y procedimientos establecidos.

Page 17: Presentación1

COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS

17

AUDITORIA ASISTIDA POR COMPUTADORA (Computer Assisted Audit Techniques –

CAAT´S)

CAAT´S: Son las técnicas de auditoria asistidas por computadora.

La auditoria debe adaptarse a esta nueva realidad y debe de incluir dentro de sus alcances examinar los sistemas de información.

Se incluyen aquellos programas que le permitan seleccionar, extraer, manipular y analizar datos.

Page 18: Presentación1

COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS

18

ALGUNOS CAAT´S:

Auditor Assistant: Es un software que provee una solución totalmente integrada y automatizada para apoyar a las organizaciones en el logro de una eficiente y efectiva operación.

Page 19: Presentación1

COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS

19

ALGUNOS CAAT´S:

WizRule: Es una aplicación para apoyar la auditoría y limpieza de datos que automáticamente revela todas las reglas de un determinado grupo de datos. Señala las desviaciones de este grupo de reglas como posibles errores.

Page 20: Presentación1

COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS

20

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR

El auditor es el responsable de planificar la auditoria.

Debe poseer la habilidad de determinar el nivel de experiencia requerido para cubrir la auditoria, identificar las fuentes de donde puede reclutar su personal.

Page 21: Presentación1

COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS

21

PRINCIPIOS APLICABLES EN LA AUDITORIA.

Honestidad Responsabilidad Integridad Confidencialidad Fidelidad Justicia Respeto

Page 22: Presentación1

COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS

22

NORMAS GENERALES DEL AUDITOR

Competencia profesional Planeación y supervisión Entrenamiento y capacidad Preparación y experiencia Independencia Cuidado y diligencia

Page 23: Presentación1

COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS

23

NORMAS TECNICAS Y DE TRABAJO

El papel del profesional Acuerdo con el cliente Beneficio del cliente Comunicación de resultados

Planeación y supervisión adecuadas.

Supervisar.

Page 24: Presentación1

COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS

24

NORMAS DE CONDUCTA DEL AUDITOR

Actitud y apariencia Relación en la organización Código de ética profesional Habilidad y conocimientos Educación profesional continua Requerimiento de evidencias Reportar la cobertura de la auditoría.

Page 25: Presentación1

COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS

25

PLANEACION DE UNA AUDITORIA

La auditoria es un proceso sistemático, es decir, lleva un orden y disciplina implícitos en su realización.

Al planificar la auditoria es fundamental la comprensión del negocio, sus objetivos y sus sistemas.

Previo a elaborar un plan es necesario conocer aspectos de la organización.

Page 26: Presentación1

COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS

26