presentación1

15
I.S.E.P.SAGRADO CORAZÒN DE JESÙS INTEGRANTES: Puicòn Pisfil Milagros. Rodriguez Sànchez Tania. Sandoval Bances Amelia. Santisteban Espinoza Karina. Suyòn Sandoval Katiria.

Upload: ritzy-peralta-ubillus

Post on 13-Jun-2015

89 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1

I.S.E.P.SAGRADO CORAZÒN DE JESÙS

INTEGRANTES:Puicòn Pisfil Milagros.Rodriguez Sànchez Tania.Sandoval Bances Amelia.Santisteban Espinoza Karina.Suyòn Sandoval Katiria.

Page 2: Presentación1

ACCESO REMOTO

Page 3: Presentación1

1.-CONCEPTO: Realizar una conexión a una computadora o flota de computadoras sin estar físicamente integrado en esa red.Es poder controlar la PC de tu casa como si estuvieras en tu casa pero siempre que tengas el usuario, clave y el IP. • En el Acceso Remoto se ven implicados

protocolos para la comunicacion entre máquinas, y aplicaciones en ambas computadoras que permitan recibir/enviar los datos necesarios. Además deben contar con un fuerte sistema de seguridad (red, protocolos y aplicaciones).

Page 4: Presentación1

• Existen multiples programas que permiten controlar una PC remotamente, entre ellos uno de los màs populares es el VNC, que es gratuito y libre. Tambièn existen aplicaciones web que permiten el acceso remoto a determinados recursos utilizando solo un navegador web, ya sea a travès de internet o cualquier otra red.• Otra forma fàcil de Acceso Remoto es a travès

de un Escritorio Remoto.

Page 5: Presentación1

2.-¿QUIÈN DEBE USAR O USA EL ACCESO REMOTO?

• JORNADA COMPLETA: Estos trabajadores pasan la mayoria de del dia alejados de las instalaciones centrales de la empresa.

• MEDIA JORNADA: Tienen los mismos problemas/ventajas que los trabajadores a jornada completa y tienen un horario mas o menos fijo.

• A HORAS: Son aquellos usuarios que tan solo necesitan acceder a la informaciòn de la empresa cuando han acabado la jornada laboral en la oficina.

Page 6: Presentación1

• SIEMPRE:

• Actualmente son muy pocos los que deben realizar siempre un acceso para poder tener la información de la empresa . Estos casos se limitan a comerciales los cuales deben seguir un plan comercial a nivel nacional o internacional.

Page 7: Presentación1

3.-SOFTWARE DE ACCESO REMOTO

• Es un programa que nos permite acceder a una PC, el cual ha permitido conectar varios ordenadores a una red ùnica.

3.1¿CÒMO FUNCIONA?

• Tener software de acceso remoto instalado en una unidad nos permite acceder a otros ordenadores de forma remota desde otros lugares a travès de la Word Wide Web.

• Permite a los propietarios de negocios acceder a sus datos y comunicarse con sus empleados, independientemente de donde se encuentren.

• Los empresarios pueden ver todas las aplicaciones, documentos y controlar su negocio desde su estaciòn de trabajo mòvil.

Page 8: Presentación1

4.-VENTAJAS• Es màs fàcil y màs barato de mantener el

sistema en buen funcionamiento.Todo lo que necesitas hacer es tener la estaciòn de trabajo, cliente y el monitor,y dejar que la empresa de alogamiento del resto.

• Bajo costo de mantenimiento.• No necesitamos comprar ningun equipo

servidor costoso o contratar personal extra para monitorear el sistema.

Page 9: Presentación1

5.-DESVENTAJAS

• El robo y la pèrdida de datos, un hacker puede romper en sistema y robar informaciòn importante.

• Se puede incluso enviar virus y otros a su sistema para crear el caos, por esta razòn debemos trabajar sòlo con programas disponibles màs seguros y sobre todo para los datos sensibles.

Page 10: Presentación1

6.-DIRECTIVAS DE ACCESO REMOTO

6.1.-DEFINICIÒN:

• Son un conjunto ordenado de reglas los cuales definen el modo en que las conexiones se autorizan o rechazan. Cada regla tiene una o varias condiciones, un conjunto de valores de configuraciòn de perfil y un valor de permiso de acceso remoto.

Page 11: Presentación1

6.2.-EJEMPLOS:• Conceder Acceso Remoto por usuario.• Permitir la conexiòn de acceso telefònico mediante

la pertenencia a grupos.• Limitar las conexiones a un tiempo màximo de

sesiòn.• Acceso inalàmbrico con autenticaciòn de

contraseña segura.• Aplicar filtro de paquetes para la extranet de las

compañìas asociadas.

Page 12: Presentación1

7.-DIFERENCIAS ENTRE CONEXIÒN A ESCRITORIO REMOTO Y ASISTENCIA

REMOTA.

7.1.-ESCRITORIO REMOTO: se usa para obtener acceso a un equipo desde otro de forma remota para conectarse a un equipo de trabajo desde casa.• Acceso a programas, archivos y recursos de red.• La pantalla del equipo remoto aparece en blanco

ante cualquier persona que la vea en la ubicaciòn remota.

Page 13: Presentación1

8.-ASISTENCIA REMOTA

• Se usa para proporcionar o recibir asistencia de forma remota y de esta manera poder ayudar a alguien.

• Si decidimos compartir el control de nuestro equipo con el ayudante, ambos podremos controlar el puntero del mouse.

Page 14: Presentación1

9.-FINALIDAD

• La finalidad del acceso remoto es tener el control total de algùn dispositivo y asì mismo poder controlar tu propia PC.

Page 15: Presentación1

10.-VIDEO