presentacion vocabulario

11
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA “UNAH-VS” ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I VOCABULARIO TECNOLÓGICO. LICDA. REYNA RODRIGUEZ ESTUDIANTE: MIRIAN ARACELY LOPEZ CUENTA: 20111900505 SAN PEDRO SULA 20/04/2013

Upload: 1972daya

Post on 22-Jul-2015

35 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion vocabulario

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA “UNAH-VS”

ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I

VOCABULARIO TECNOLÓGICO.

LICDA. REYNA RODRIGUEZ

ESTUDIANTE: MIRIAN ARACELY LOPEZ

CUENTA: 20111900505

SAN PEDRO SULA 20/04/2013

Page 2: Presentacion vocabulario

VOCABULARIO TECNOLOGICO

Alfabetización digital: se dice del desarrollo de las habilidades parapoder utilizar las tics.

Análisis de sistemas: estudio de una tarea o función paracomprenderla y encontrar mejores maneras de realizarla.

Analista de sistemas: persona que atiende los requerimientos onecesidades de información de los usuarios de un sistema.

Ancho de banda: medida de la cantidad de información que puedepasar por una vía, expresada en bits/segundo (o algún múltiplo)

Aula digital: son las aulas proveídas por equipos informáticos con unnúmero variable de ordenadores conectados en red local, con unapizarra digital interactiva complementada de un cañón virtual yequipos multimedia.

Page 3: Presentacion vocabulario

Ciberespacio: mundo de las computadoras en red donde se interactúa sinpresencia física de quienes los controlan.

Ciclo de máquina: tiempo requerido por el computador para realizarcompletamente una operación.

Circuito integrado: circuito electrónico miniaturizado, capaz de realizar todaslas funciones de uno convencional. puede contener numerosos transistores,diodos, condensadores y resistencias que se fabrican y colocan en un simplechip.

Cliente: programa que demanda servicios de otra computadora llamadaservidor, y se hace cargo de la interacción necesaria con el usuario.

Códec: programa que implementa el algoritmo de compresión para poderacceder al sonido o video digital.

Código de barras: representación de datos impresos, consistente en líneasque pueden identificarse con un lector óptico.

Page 4: Presentacion vocabulario

Código fuente: programa escrito en un lenguaje de programación dealto nivel por un programador es solo un archivo de texto simple quecontiene la secuencia de operaciones que la computadora deberáejecutar, en una forma simple de entender por una persona (que sepaprogramar en dicho lenguaje).

Código objeto: programa expresado en lenguaje de máquina (ceros yunos), de manera que pueda ser ejecutado por una computadora.

Compatibilidad: habilidad de usar sistemas y dispositivos de unacomputadora en otra, sin requerir cambios.

Compilador: programa que traduce instrucciones escritas en unlenguaje de programación de alto nivel a un lenguaje de máquina.

Compilar: generar un programa en lenguaje de máquina a partir de unlenguaje de programación de alto nivel.

Page 5: Presentacion vocabulario

Computadora: dispositivo capaz de solucionar problemas aceptandodatos, realizando operaciones predefinidas sobre ellos yproporcionando los resultados de estas operaciones.

Consola: interfaz de comandos de un sistema operativo que permite elenvío de órdenes a la computadora a través del teclado.

Fibra óptica: cable compuesto de fibra de vidrio que transportaseñales de luz en lugar de eléctricas, brindando un mayor nivel develocidad y confiabilidad

Hardware: se refiere a todas las partes tangibles de un sistemainformático sus componentes son: eléctricos, electromecánicos ymecánicos.

Page 6: Presentacion vocabulario

Hipertexto: concepto consistente en vincular varios documentos a través depalabras o frases comunes, pudiendo relacionar y alcanzar rápidamente unoscon otros.

Hipervínculo: conexión en distintos puntos de una página de internet, quelleva a otro punto determinado del mismo sitio o de otro dentro de la red.

Lenguaje de programación: conjunto de sentencias utilizadas para escribirsecuencias de instrucciones para ser ejecutadas en una computadora

Lenguaje ensamblador: lenguaje de programación simbólico de bajo nivel.Tiene una correspondencia uno a uno en las instrucciones y formato dedatos con el lenguaje de máquina. Entre más cercano es el lenguaje deprogramación al lenguaje de máquina, más rápidas resultan las aplicaciones,pero los programas resultan más difíciles de entender para un programado

Memoria virtual: una técnica de administración de memoria que permiteutilizar un espacio del disco duro como si se tratase de memoria RAM. Estatécnica proporciona a las aplicaciones la posibilidad de utilizar más memoriade la que el sistema dispone.

Page 7: Presentacion vocabulario

Multimedios: es la integración y c combinación de diferentes medios como elaudio, video, y el texto organizados de una determinada manera que permitala interactividad y que tenga diversas formas de navegación atraves dedistintos recursos.

Multiprocesamiento: Técnica para ejecutar dos o más secuencias deinstrucciones simultáneamente en una misma computadora. Se necesita másde un procesador (máquinas grandes) o microprocesadores especiales.

Navegador web: es una aplicación que opera a través de internetinterpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedanser leídos (ya se encuentre esta red mediante enlaces o hipervínculos.

Netiquette: normas de comportamiento en el uso de una red. Es una versiónde las "buenas costumbres" en el mundo virtual y que, como en cualquiersociedad, tratan sobre el respeto a los demás.

Page 8: Presentacion vocabulario

Passward: contraseña utilizada para ingresar en una red o en un sistema demanera segura.

Procesador de textos: programa que permite la manipulación de textos conformato y que permite generar archivos que conserven el estilo realizado.

Procesamiento de datos: secuencia sistemática de operaciones realizadassobre datos para obtener un resultado deseado.

Procesamiento en tiempo real: técnica de procesamiento en que laactualización de los datos afectados por un evento se realiza a medida quesucede el evento causante.

Red: es un grupo de personas u organizaciones que intercambian informacióncontactos y experiencias con fines profesionales o personales.

Page 9: Presentacion vocabulario

ROM: memoria de sólo lectura. Almacenamiento cuyo contenido no puedecambiarse por el usuario. Generalmente contiene programas o datos noalterables.

Software: se conoce al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistemainformático que comprende el conjunto de los componenteslógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, encontraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

Tic: tecnologías y herramientas que las personas utilizan, para intercambiardistribuir, y recolectar información y para comunicarse con otras personas.

Virtual: se dice de la representación en una computadora de algo que noexiste, o no está presente en ese lugar.

Page 10: Presentacion vocabulario

Web 2.0: es una nueva filosofía de las tics aparece cuando se amplia elancho de banda y pueden manejarse mucho mas fácil y ágilmentearchivos de audio e imágenes y combinarse de múltiples maneras con eltexto también.

Zip: disco magnético removible que permite almacenar 100 ó 250 Mb deinformación, de gran estabilidad.

Page 11: Presentacion vocabulario