presentación unan.docx

11
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA “Recinto Universitario Rubén Darío” UNAN – RURD PEDAGOGÍA GENERAL INTEGRANTES: Zamar Antonio Murillo Vanegas Juan Hevenor Mejía Alvarado Carrera: Física Matemática GRUPO: Sabatino Aula: 6003

Upload: gedma-roa

Post on 30-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE NICARAGUARecinto Universitario Rubn DaroUNAN RURD

PEDAGOGA GENERAL

INTEGRANTES:

Zamar Antonio Murillo Vanegas Juan Hevenor Meja Alvarado

Carrera: Fsica MatemticaGRUPO: SabatinoAula: 6003

Managua, 08 de abril del 2015

1.- Defina el concepto de Biologa A juicio de que entiendes por Biologa.

Estudia todos los seres vivos, la relacin que existe entre ellos en el medio circulante en el que se rodea, trata de alcanzar la perfeccin.

2. Explique en qu consiste la vida y cules son sus caractersticas

La vida consiste en organizase, nacer, ser, reproducirse, morir. Durante este proceso nos alimentamos, crecemos, somos capaces de adaptarse a las diferentes cambios que ocurren durante la vida.

Caractersticas:

1. Organizacin Especfica2. Metabolismo3. Homeostasis4. Movimiento5. Irritabilidad6. Crecimiento7. Adaptacin8. Reproduccin

3.- Qu es un organismo vivo?

Es el que cumple con un sistema compuesto bsicamente por clulas y productos celulares, que estn dentro del organismo vivos.

4.- Cules son los atributos de los organismos vivos?

Son capaces de realizar fenmenos de autorregulacin, metabolismo de la reproduccin del ser vivo. Capaces de interactuar con su medio, crecer, moverse, reproducirse y adaptarse al medio en el que vive.

5.- Elabore un organigrama del desarrollo histrico de la Biologa

6.- Qu aportaron a la Biologa los siguientes cientficos: Anton Van Leeuwenhoek, Darwin y Mendel?

Anton Van Leeuwenhoek: Descubre el microscopio, se dedica a la observacin de las bacterias y ciclos vitales.

Charlees Darwin: teora de la evolucin del hombre, teora de la adaptacin de las especies.

Gregor Mendel: formula las leyes de la herencia conocida como las leyes de MENDEL, las cuales fueron el principio de la gentica.

7.- Qu criterios conducen a considerar la Biologa como una ciencia moderna?

Se considera una la Biologa ciencia moderna porque sus mayores exponentes iniciaron sus estudios y demostraciones en el siglo XIX.

8.-Elabore un cuadro sinptico que refleje los niveles de organizacin de la materia viva y las caractersticas de cada nivel.

Niveles de organizacin de la materia VivaLas clulas es la mas pequea unidad estructural de los seres vivos capaz de funcionar independientemente.Los grupos o capaz de clulas para determinada funcin se agrupan o asocian en tejidos.Nivel AtmicoNivel MolecularNivel Qumico Nivel CelularNivel de TejidoNivel de rganosGrupos de Clulas o tejidos que realizan una determinada funcin.Nivel de SistemaGrupos de Clulas, tejidos y rganos que realizan una determinada funcin.Nivel de OrganismoEst formado por un conjunto de aparatos o sistemas, la unin de estos forman el sistema viviente.Nivel de PoblacinGrupos de individuos similares que tienden a aparearse entre si en un rea geogrficaNivel ComunidadEs la relacin de grupos de diferentes especies.Nivel EcosistemaEs la relacin de grupos de organismos entre s y con su medio ambiente.Nivel BiosferaConjunto de todos los seres vivos del planeta , constituye la biosfera .

9.- Destaque la importancia de los elementos SPONCH en la conformacin de la materia viva y refirase a la participacin de estos elementos en el funcionamiento y desarrollo de los organismos animales , vegetales y microbianos.

1. Hidrogeno (H): en el agua y todas las molculas orgnicas. 2. Oxigeno (O): interviene en la composicin del agua y en la mayora de molculas orgnicas, oxigeno molecular en la respiracin. 3. Carbono (C): constituyente d el esqueleto de las molculas orgnicas.4. Nitrgeno (N): constituyente todas las protenas y cidos nucleicos. 5. Fsforo (P): Es constituyente del ATP, molcula portadora de la energa biolgicamente til. 6. Azufre (S): constituyente de la composicin de numerosas protenas

10.- Mediante ejemplo, ilustre el tipo de interacciones qumicas que permiten a los elementos reaccionar unos con otros.

El agua: producto de la reaccin de hidrogeno con oxigenoSal comn: interaccin de cloro con sodioCal: interaccin de calcio con oxigenoMetano: interaccin de carbono con hidrogeno- hidrocarburoAzcar: interaccin de carbono, hidrogeno y oxgeno.

11.- Qu funcin Biolgica tiene el azufre y qu caractersticas qumicas presentan?

Biolgica: El azufre se encuentra en nuestro cuerpo y constituye la mayora de las protenas, presente en el ser humano en un 0.06%.

Caractersticas Qumicas: Smbolo: S, N Atmico 16 y Masa Atmica 32.1

12.- Qu funcin Biolgica tiene el fsforo y qu caractersticas qumicas presentan?

Biolgica: es la de permitir a los organismos almacenar energa y hacer uso de ella cuando se necesita, tambin estn en las sustancias grasas y se utiliza para formar la materia dura de los huesos y dientes. Presente en el ser humano en un 0.16%.

Caractersticas Qumicas: Smbolo: P, N Atmico 15 y Masa Atmica 31.0.

13.- Qu funcin Biolgica tiene el oxgeno y qu caractersticas qumicas presentan?

Biolgica: brinda el oxigeno molecular para la respiracin, es constituyente del agua y de casi todas las molculas orgnicas. Presente en el ser humano en un 25.60 %.

Caractersticas Qumicas: Smbolo: O, N Atmico 5 y Masa Atmica 16

14.- Qu funcin Biolgica tiene el nitrgeno y qu caractersticas qumicas presentan?

Biolgica: constituyente de todas las protenas y cidos nucleicos ADN y ARN Presente en el ser humano en un 2.47 %.

Caractersticas Qumicas: Smbolo: N , N Atmico 7 y Masa Atmica 14.0

15.- Qu funcin Biolgica tiene el carbono y qu caractersticas qumicas presentan?

Biolgica: constituye el esqueleto de las molculas orgnicas. Presente en el ser humano en 10.5 %.

Caractersticas Qumicas: Smbolo: C , N Atmico 6 y Masa Atmica 12.0

16.- Qu funcin Biolgica tiene el hidrogeno y qu caractersticas qumicas presentan?

Biolgica: constituye el esqueleto de las molculas orgnicas. Presente en el ser humano en un 60.90 %.

Caractersticas Qumicas: Smbolo: C , N Atmico 6 y Masa Atmica 12.0

17.- Use el agua como ejemplo y explique porqu es una molcula polar.

El agua es una molcula polar porque tiene sus lados cargados negativa y positivamente, es decir existe en ella una distribucin irregular de la densidad electrnica.

18.-Discuta la naturaleza del puente del hidrogeno

El puente del hidrgeno es una atraccin que existe entre un tomo de hidrgeno (carga positiva) con un tomo de Oxgeno, tienen una importante funcin en la generacin de la estructura tridimensional de macromolculas como las protenas y los cidos nucleicos, ste puente tambin es utilizado para explicar las propiedades del agua.

19.- De ejemplos del importante papel del agua para la existencia de la vida.

Disolvente de gran variedad de molculas que participan en las funciones de nutricin, excrecin y respiracin. Mantiene la temperatura de los organismos. El 70% de nuestro cuerpo est formado por agua. La tres cuartas partes de la Tierra est cubierta por agua, indispensable para la funciones de vida. Es el lubricante del cuerpo.

20.- En relacin a las propiedades fsicas-qumicas del agua, destaque aquellas que resultan ser imprescindibles para la vida en la Tierra.

El agua es el lquido que ms sustancias disuelve, ya es parte importante en la preparacin de alimentos, medicamentos, productos qumicos, entre otros.. Sin el agua no podramos vivir: mitiga la sed, ayuda a que el cuerpo se mantenga hidratado, tambin sirve para los procesos metablicos como lo es la absorcin de los nutrientes por medio de los intestinos. Hace de la tierra un lugar habitable, ya que durante el ciclo del agua dentro de la atmosfera absorbe gran cantidad de calor, lo que ayuda a controlar el clima.