presentación tic (1)

18
Trabajo realizado por: BLANCA MARÍA NIEVES RODRÍGUEZ ALICIA MARÍA MARQUEZ TATIANA CHONILLO GARCÍA Grupo 3, Grado en Turismo Grupo 11 de Trabajo

Upload: oletourism

Post on 06-Jul-2015

125 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación tic (1)

Trabajo realizado por:

BLANCA MARÍA NIEVES RODRÍGUEZ

ALICIA MARÍA MARQUEZ

TATIANA CHONILLO GARCÍA

Grupo 3, Grado en TurismoGrupo 11 de Trabajo

Page 2: Presentación tic (1)

ÍNDICEDIAPOSITIVAS

• DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA....................................................... 3-4

• DEFINICIÓN DE LOS SERVICIOS……………………………………………………. 4-9

• EXPLICACIÓN DEL USO DE LOS MEDIOS SOCIALES UTILIZADOS POR LA EMPRESA…………………………………………………………………………………… 10-17

Page 3: Presentación tic (1)

1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

Nuestra empresa es un ente privado que pertenece al sectorterciario, dentro de éste nos posicionamos en el sectorturístico. Dicho negocio está basado en la organización deexcursiones por la capital sevillana.

Estas excursiones están pensadas para un públicointernacional (sobre todo británicos y alemanes) que ésteinteresado en adentrarse en la cultura de Sevilla.

Atendiendo al tamaño de la empresa podemos decir que setrata de una microempresa ya que poseemos menos de dieztrabajadores (concretamente tres empleados).

Page 4: Presentación tic (1)

La forma jurídica de organización y titularidad de una empresaes un elemento fundamental que hay que tener en cuentapara la descripción de la misma empresa. En nuestro casoestaríamos ante una empresa mercantil con ánimo de lucro.

Para ejercer nuestra actividad hemos instalado la sede enavenida Ramón y Cajal, además emplearemos herramientas detipo virtual; ofreciendo por tanto, un enfoque más amplio,consiguiendo una posición en el mercado para que asínuestros clientes conozcan y puedan elegir entre nuestravariedad de productos, y así que nos permita en la medida delo posible, ir aumentando nuestras rutas y a la vezproporcionar un servicio más acorde a nuestros clientes.

Page 5: Presentación tic (1)

2. DEFINICIÓN DE LOS SERVICIOS

Una vezdelimitada nuestraempresaprocedemos aexplicar losserviciosofertados. Éstosconstarán de unconjunto de rutasen las cuales seincluyen una seriede actividades quecomentaremos acontinuación.

Page 6: Presentación tic (1)

Esta ruta es sin duda el punto “fuerte” de nuestros servicios, ya que esel circuito más singular. Esto se debe a la realización de una sesión enpiragüismo (bautismo de Kayak) a lo largo del río Guadalquivir.Posteriormente a esta lección, la siguiente parada sería a un tallergastronómico donde además podrán degustar vinos de nuestra tierra.Para finalizar la ruta, los clientes podrán asistir a clases de flamenco.

Page 7: Presentación tic (1)

En primer lugar, visitaremos el TeatroLope de Vega que es uno de losteatros más importantes de España.En él los turistas pueden disfrutar delas diversas actuaciones que seencuentran incluidas dentro de sucartel. Seguidamente, se visitará elParque María Luisa donde podemosencontrar una plaza repleta depalomas, de ahí que nuestra ruta sedesigne característicamente comoRuta de las Palomas. Para finalizar eltrayecto, pasaremos por la Plaza deEspaña (actualmente restaurada).

Page 8: Presentación tic (1)

En esta ruta recorreremos lasatracciones turísticas másrepresentativas de este barrio.Además en este trayecto losturistas podrán visitar otrosenclaves importantes como seríala plaza de toro de laMaestranza. Lo más novedosode esta ruta, es la visita a untaller artesanal, donde podrántrabajar con barro y crearvasijas, platos, o lo que laimaginación de nuestros clientesdesee.

Page 9: Presentación tic (1)

La ruta del Oro es nuestra ruta más cultural, en la cual podrán conocerlos monumentos históricos más significativos de nuestra ciudad, comoes, La Torre del Oro, La Catedral de Sevilla y Los Reales Alcázares.Además, navegaran por el majestuoso Río Guadalquivir disfrutando desu paisaje, mientras disfrutan de un aperitivo típico andaluz.

Page 10: Presentación tic (1)

3. EXPLICACIÓN DEL USO DE LOS MEDIOS SOCIALES UTILIZADOS POR LA EMPRESA

Web siteEsta es nuestra página oficial, es decir, aquella que contiene toda lainformación detallada sobre la empresa y los servicios ofertados. Para nuestraorganización, el uso de una web site es una necesidad básica, dado queinfluirá en la confianza que puedan o no tener nuestros demandantes. Latransparencia, es una prioridad para nuestros clientes, por lo que nuestraorganización lo plasma de forma clara en nuestro sitio web.

Para visualizar nuestro web site acudir a: https://sites.google.com/site/oletourismesp/

Page 11: Presentación tic (1)

TWITTER

Es una de las redes sociales más conocidas, porello, será utilizada por nuestra empresa paradar a conocer nuestros productos, a la vez queinteractuamos con nuestros clientes,proporcionándoles la información másactualizada y novedosa de nuestra empresa. Deesta manera, los clientes podrán sentirse másseguros y confiar más en nuestros servicios.

Enlace a Twitter: https://twitter.com/#!/oletourism

Page 12: Presentación tic (1)

FACEBOOKAl igual que twitter, Facebook es una delas redes más conocidas, por lo cual noestar en ella, es imposible. Para nuestraempresa en fundamental vender nuestrosproductos internacionalmente, porello, nuestra presencia en esta red esindispensable. Además, esta red nosproporciona la posibilidad de crearnosuna página de fans, a través de la cualnuestros fans recibirán la informacióninstantáneamente, así como, paraaquellos que quieran comprar nuestrosservicios, lo puedan realizar.

Nuestro enlace a Facebook es: https://www.facebook.com/pages/OL%C3%89-Tour-

Ism/433196140033536

Page 13: Presentación tic (1)

TIENDA VIRTUAL

Gracias a beetailer nuestra empresa ha creado una tiendavirtual en la que vender sus productos o servicios de formafácil y rápida, tanto para la empresa como para los clientes.Principalmente, por la ventaja al permitir el enlace connuestra página de fans de Facebook, siendo para los clientesuna manera de comprar muy directa, ágil ysencilla, proporcionando una imagen de la empresa defiabilidad ante nuestros consumidores.

Page 14: Presentación tic (1)

FLICKR

Esta herramienta se basa en compartirimágenes de una forma segura, fácil ydirecta. Además te permite visualizarimágenes de todas las zonas del mundo.Es un elemento muy útil puesto quenuestra empresa, puede usarla paramostrar todos sus servicios a losusuarios y como consecuencia, a losclientes potenciales. Desde un punto devista interno, la empresa puede usaresta herramienta para actualizar lasfotos constantemente y así poder estarconectada con sus contactos.

Para acceder a Flickr: http://www.flickr.com/people/oletourism

Page 15: Presentación tic (1)

LINKEDINLinkedin: permite simplificar lascomunicaciones con otros contactosprofesionales. De este modo laempresa es mucho más eficiente,puesto que tiene almacenados todoslos contactos, sin necesidad dedesperdiciar su tiempo en buscarlos enotros archivos. Desde un punto de vistainterno, la empresa puede así comointercambiar información, ideas entrenuestros empleados, lo que resultaríamuy beneficioso. Por otro lado, desdeun punto de vista externo, Olé Tour-ismpuede contactar con otrosprofesionales y así conseguir susobjetivos y mantenerse informadosobre el sector turístico.

Para acceder:

http://www.linkedin.com/pub/ole-tourism/51/842/561

Page 16: Presentación tic (1)

YOUTUBE

Esta herramienta nos permite subirtanto imágenes como videos. Lapresencia de Olé tour-ism enyoutube nos hace tener unenfoque más internacional ademásnos proporciona mayortransparencia y fiabilidad en elmercado.

Más adelante los usuarios podrán visualizar más videos de la empresa.

http://www.youtube.com/user/oletourism

Page 17: Presentación tic (1)

MEMORÍZAME

Este marcador social permite añadir enlaces a un sitiopúblico de forma que siempre estén disponibles encualquier acceso a Internet. De este modo, Olé Tour-ismtendrá almacenadas en su propia cuenta sus fuentes deinformación. Lo que permitirá agilizar la actividad de laempresa, y así ser mucho más productiva.

Para acceder:http://www.memorizame.com/Oletourism

Page 18: Presentación tic (1)

OLÉ TOUR-ISM