presentación tgs- john anthony

14
Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educacion Superior I.U.P. “ Santiago Mariño” Profesora: Integrante: Yanitza Arreaza Peraza John C.I: 23.734.386 Teoría General de Sistemas y Sus Componentes

Upload: john-anthony-peraza

Post on 12-Aug-2015

25 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación  TGS- John Anthony

Republica Bolivariana De VenezuelaMinisterio del Poder Popular Para la Educacion

SuperiorI.U.P. “ Santiago Mariño”

Profesora: Integrante:

Yanitza Arreaza Peraza John C.I:

23.734.386

Teoría General de Sistemas

y Sus Componentes

Page 2: Presentación  TGS- John Anthony

Orígenes de la teoría de sistemas

La Teoría General de Sistemas (T.G.S.) surgió con los trabajos del biólogo alemán Ludwig von Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968.

Las T.G.S. no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones conceptuales que puedan crear condiciones de aplicación en la realidad empírica.

Los supuestos básicos de la teoría general de sistemas son:

A) Existe una nítida tendencia hacia la integración de diversas ciencias no sociales. B) Esa integración parece orientarse rumbo a una teoría de sistemas.

C) Dicha teoría de sistemas puede ser una manera más amplia de estudiar los campos no-físicos del conocimiento científico, especialmente en las ciencias.

D) Con esa teoría de los sistemas, al desarrollar principios unificadores que san verticalmente los universos particulares delas diversas ciencias involucradas nos aproximamos al objetivo de la unidad de la ciencia.

E) Esto puede generar una integración muy necesaria en la educación científica.

Page 3: Presentación  TGS- John Anthony

La Teoría General de Sistemas

Los sistemas existen dentro de sistemas.

Los sistemas

son abiertos.

Las funciones

de un sistema

dependen de su

estructura.

Se fundamenta en 3 partes:

Page 4: Presentación  TGS- John Anthony

Teoría de la Cibernética

Es el estudio interdisciplinario de la estructura de los sistemas reguladores. La cibernética está estrechamente vinculada a la teoría de control y a la teoría de sistemas. Tanto en sus orígenes como en su evolución, en la segunda mitad del siglo XX.

La Cibernética: es igualmente aplicable a los sistemas físicos y sociales. Los sistemas complejos afectan y luego se adaptan a su ambiente externo; en términos técnicos, se centra en funciones de control y comunicación: ambos fenómenos externos e internos del/al sistema. Esta capacidad es natural en los organismos vivos y se ha imitado en máquinas y organizaciones. Especial atención se presta a la retroalimentación y sus conceptos derivados.

Page 5: Presentación  TGS- John Anthony

Etimología

La palabra cibernética proviene del griego significa "arte de manejar un navío", aunque Platón la utilizó en La República con el significado de "arte de dirigir a los hombres" o "arte de gobernar".

EtimologíaSon:

Los sistemas adaptativ

os

inteligencia artificial

sistemas complejos

teoría de sistemas

matemáticos

Sistemas de

control

Aprendizaje

organizacional

Teoría de informació

n

Investigación de

operaciones

Simulación

Ingeniería de

Sistemas

Page 6: Presentación  TGS- John Anthony

Cibernética y robótica

Mucha gente asocia la cibernética con la robótica, los robots y el concepto de cyborg debido al uso que se le ha dado en algunas obras de ciencia ficción, pero desde un punto de vista estrictamente científico, la cibernética trata acerca de sistemas de control basados en la retroalimentación.

Ciertas aplicaciones de la cibernética pueden presentar algunas desventajas por ejemplo:

La creación de máquinas complejas que reemplacen a los trabajadores provocaría un recorte de personal.

En un futuro ya no se ocuparía personal "viejo" y contratarían técnicos jóvenes para el mantenimiento de las máquinas.

Es una tecnología muy potente pero su gran limitación es encontrar la relación máquina-sistema nervioso; ya que para esto se debería conocer el sistema nervioso perfectamente.

Page 7: Presentación  TGS- John Anthony

Algunas ventajas de la Cibernética son:

La reducción de las jornadas laborales, los trabajos complejos o rutinarios pasarían a ser de las máquinas. Además, la cibernética brinda un gran aporte al campo medicinal.

Un conocimiento mayor de como funcionan los sistemas complejos pudiera llevar

La Teoría de la Información y la Cibernética.

La influencia de la Teoría de la Información en el campo de las ciencias sociales ha sido indirecta y conceptual, pero así y todo, importante. Hay muy pocos ejemplos de su aplicación empírica directa en la investigación social, pero sí muchos rastros de su influencia.

Page 8: Presentación  TGS- John Anthony

Origen histórico de la dinámica de sistemas

La dinámica de sistemas aparece en un momento histórico en el que se desarrollan unos determinados movimientos de tipo científico y tecnológico, y resulta influida, y hasta cierto punto condicionada, por algunos de éstos desarrollos científicos a los que se puede considerar íntimamente ligada. Al mismo tiempo la dinámica de sistemas pretende resolver una clase determinada de problemas prácticos"

La Teoría de la Información

Fue desarrollada en forma separada por Claude E. Shannon y Norbert Wiener. El objetivo de Wiener era "separar un símbolo de un fondo que contiene muchas señales". Shannon, por su parte, se interesaba por "el problema de codificar eficazmente los mensajes y trasmitirlos con un mínimo de error y a la mayor velocidad posible por canales con ruido".

Page 9: Presentación  TGS- John Anthony

Dinámica de Sistemas

Cibernética

Posee 3 Disciplinas Básicas

Informática

Teoría General de Sistemas

Page 10: Presentación  TGS- John Anthony

Cibernética

Significa: ( timón, gobierno, control) como la disciplina que "estudia la comunicación y el control tanto en el animal como en la máquina". Ahora bien, los mecanismos de control constan de los cuatro elementos siguientes:

a. Una meta u objetivo deseado. b. Un mecanismo de medición del desempeño o estado actual del sistema. c. Un mecanismo de comparación, para conocer la diferencia entre a. y b.; y d. La toma de decisiones para emprender acciones, que afectarán al desempeño del sistema, lo cual nos conduce a la realimentación (Feedback, en inglés), y en realimentación han parado los más recientes definiciones de cibernética.

Informática

La informática (Es Información Automática) nacida a partir de la aparición y popularización del computador pretende " hacer fácil y fecundo el empleo del computador"

Page 11: Presentación  TGS- John Anthony

Teoría General de Sistemas

La Teoría General de Sistemas proporcionó un poderosísimo lente para ver el Universo.

El enfoque sistémico derriba las barreras tradicionales de diferentes disciplinas y propone un nuevo orden para la observación y la comprensión.

El modelado, la transdisciplinaridad, la transferencia de resultados entre campos de la ciencia.

El "paradigma de sistemas" toma una visión globalizadora, lidiar con el todo (holístico), en lugar del enfoque analítico tradicional, tomar en cuenta la interacción como elemento determinante del todo.

Page 12: Presentación  TGS- John Anthony

Teoría de la información

La teoría de la información también conocida como teoría matemática de la comunicación (Mathematical Theory of Communication) o teoría matemática de la información, es una propuesta teórica presentada por Claude E. Shannon y Warren Weaver a finales de la década de los 40. Esta teoría está relacionada con las leyes matemáticas que rigen la transmisión y el procesamiento de la información y se ocupa de la medición de la información y de la representación de la misma así como también de la capacidad de los sistemas de comunicación para transmitir y procesar información.

La Teoría de la Información es una rama de la teoría matemática y de las ciencias de la computación que estudia la información y todo lo relacionado con ella: canales, compresión de datos, criptografía y temas relacionados.

Page 13: Presentación  TGS- John Anthony

Elementos de la Teoría de la información

Fuente de Informaci

ón

Mensaje Mensaje

Transmisor

Receptor

Fuente de Ruido

Destinatario

Seña

l

Señal Recibida

Page 14: Presentación  TGS- John Anthony